Reciclaje123

Reciclaje
Beneficios al reciclar
-El reciclaje no sólo beneficia al medio ambiente sino que también es una buena opción
para la economía de un país o región, generando empleos verdes. Según el informe de la
fundación Amigos de la Tierra.
-Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración
-Ahora energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de
materiales primas.
-Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio
climatológico global
-Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales
Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras.
¿COMO EMPEZAR A
RECICLAR?
Debemos elegir productos no
sólo en base a su calidad y
precio, sino también por su
impacto ambiental y social, y
por la conducta de las
empresas que los elaboran.
Hay que tener en cuenta que
es en los hogares donde más
residuos de envases se
generan. Si colaboramos
separándolos correctamente
en casa, haremos posible que
los envases se puedan reciclar
y así contribuir a darles una
segunda vida evitando que
terminen en un vertedero.
Para ello debemos primero
que aprender a reciclar.
LA REGLA DE “LAS 4R”: REDUCIR, REUTILIZAR,
REEMPLAZAR, RECICLAR
Reducir
Evitar el sobre envasado. Elegir siempre productos con la menor cantidad de embalajes innecesarios y los que
utilicen materiales reciclados.
Reducir los productos de “usar y tirar”, como el papel aluminio, las bandejas de plástico, los envases
tetrabrik….
Reducir la utilización de bolsas de plástico en las compras; llevar siempre una de tela o un carrito de compra.
Al usar el papel para escribir o imprimir, aprovechar las dos caras. También es posible fabricar pequeños
blocks de notas con papel sobrante.
Utilizar filtros de café no descartables que pueden ser lavados y reutilizados.
Reemplazar
Comprar envases de vidrio en vez de plástico o latas.
Elegir otras alternativas a juguetes que funcionan con pilas o que están hechos de plástico.
Utilizar pañuelos de tela en vez de pañuelos de papel.
Elegir cuadernos con tapas de cartón, en vez de plástico.
Reciclar
El reciclado de los materiales es el último paso antes del pre tratamiento y la eliminación de los residuos.
Reciclar significa utilizar un residuo para obtener un producto similar al originario.
El reciclado permite reintroducir los distintos materiales en los ciclos de la producción, ahorrando materias
primas y disminuyendo el flujo de residuos que van a parar a los tratamientos de disposición final.
Para residuos de carácter orgánico: pueden ser “compostados” para ser usados como abono de uso
domiciliario o rural.
DIFERENTES TIPOS DE RECICLAJE
Plástico
Otro tipo de reciclaje es el
plástico. El problema que
trae consigo un residuo de
plástico es que tarda
aproximadamente 500
años en degradarse y
representa un 7% del peso
total de la basura
doméstica. Una de las
grandes dificultades que
presenta el reciclaje de
plásticos es la clasificación,
pues existen más de
cincuenta tipos de
plásticos y muchos envases
están hechos con más de
uno.
https://www.concienciaeco.c
om/2012/08/21/que-es-el-
reciclaje/
1 de 7

Recomendados

Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclajeedump
65.9K vistas8 diapositivas
Diapositivas del reciclajeDiapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclajeguestec4876
733 vistas6 diapositivas
Reciclaje pptReciclaje ppt
Reciclaje pptyudithlopez
6.4K vistas15 diapositivas
Frases de reciclajeFrases de reciclaje
Frases de reciclajeARD17
142.3K vistas21 diapositivas
Diapositivas de reciclajeDiapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclajeJUAND2005
1.2K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.ATRocio1
19.7K vistas21 diapositivas
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Pointliznnette
61.9K vistas20 diapositivas
El reciclajeEl reciclaje
El reciclajeCarolina Vásquez Rivero
4.6K vistas9 diapositivas
ReciclajeReciclaje
ReciclajeCurso_Paulina
771 vistas11 diapositivas
El reciclajeEl reciclaje
El reciclajeDaniela Rottweilas
394 vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
liznnette61.9K vistas
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Carolina Vásquez Rivero4.6K vistas
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Curso_Paulina771 vistas
El cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
beatrizparedescandia1349 vistas
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Daniela Rottweilas394 vistas
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ainethgarcia1.7K vistas
PresentacióN ReciclajePresentacióN Reciclaje
PresentacióN Reciclaje
susanariffo967 vistas
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Rodrigo Miranda28.9K vistas
Plan de las 5 r ecológicasPlan de las 5 r ecológicas
Plan de las 5 r ecológicas
paulamoraarmijos4.5K vistas
EstefanyaEstefanya
Estefanya
estefania308 vistas
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Aurelia Murcia Coll767 vistas
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Alexander Ortega Alvarez942 vistas
Grupo   por que es importante reciclarGrupo   por que es importante reciclar
Grupo por que es importante reciclar
IEP GALILEO GALILEI3.3K vistas
Vania giselle carmona reciclajeVania giselle carmona reciclaje
Vania giselle carmona reciclaje
GiselleCarmona150 vistas
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
Estephanie Alvarado Robles10.1K vistas

Similar a Reciclaje123

RECICLAJE.pdfRECICLAJE.pdf
RECICLAJE.pdfcrystophersanchez200
7 vistas7 diapositivas
ReciclajeReciclaje
Reciclajekakayi45
50 vistas6 diapositivas
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagfato9545
460 vistas7 diapositivas
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJEdora ines estupiñan campos
517 vistas31 diapositivas
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarGabriel Ibarra
3.5K vistas54 diapositivas
ReciclajeeeReciclajeee
Reciclajeeemonica
4.3K vistas21 diapositivas

Similar a Reciclaje123(20)

RECICLAJE.pdfRECICLAJE.pdf
RECICLAJE.pdf
crystophersanchez2007 vistas
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
kakayi4550 vistas
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
fato9545460 vistas
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
dora ines estupiñan campos517 vistas
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra3.5K vistas
ReciclajeeeReciclajeee
Reciclajeee
monica4.3K vistas
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Maria Dlhz807 vistas
Colores reciclajeColores reciclaje
Colores reciclaje
Ronal Alfredo Mejia Palacios3.4K vistas
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
loscobachos2.9K vistas
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
guest7a5a5ef10.5K vistas
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Gustavo6.2K vistas
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55569 vistas
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55290 vistas
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55188 vistas
ReciclarReciclar
Reciclar
viga200267 vistas
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
Roberto Mejía425 vistas
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
dicahago268 vistas
ReciclarrrReciclarrr
Reciclarrr
9808095598 vistas

Reciclaje123

  • 2. Beneficios al reciclar -El reciclaje no sólo beneficia al medio ambiente sino que también es una buena opción para la economía de un país o región, generando empleos verdes. Según el informe de la fundación Amigos de la Tierra. -Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración -Ahora energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales primas. -Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global -Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras.
  • 3. ¿COMO EMPEZAR A RECICLAR? Debemos elegir productos no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran. Hay que tener en cuenta que es en los hogares donde más residuos de envases se generan. Si colaboramos separándolos correctamente en casa, haremos posible que los envases se puedan reciclar y así contribuir a darles una segunda vida evitando que terminen en un vertedero. Para ello debemos primero que aprender a reciclar.
  • 4. LA REGLA DE “LAS 4R”: REDUCIR, REUTILIZAR, REEMPLAZAR, RECICLAR Reducir Evitar el sobre envasado. Elegir siempre productos con la menor cantidad de embalajes innecesarios y los que utilicen materiales reciclados. Reducir los productos de “usar y tirar”, como el papel aluminio, las bandejas de plástico, los envases tetrabrik…. Reducir la utilización de bolsas de plástico en las compras; llevar siempre una de tela o un carrito de compra. Al usar el papel para escribir o imprimir, aprovechar las dos caras. También es posible fabricar pequeños blocks de notas con papel sobrante. Utilizar filtros de café no descartables que pueden ser lavados y reutilizados. Reemplazar Comprar envases de vidrio en vez de plástico o latas. Elegir otras alternativas a juguetes que funcionan con pilas o que están hechos de plástico. Utilizar pañuelos de tela en vez de pañuelos de papel. Elegir cuadernos con tapas de cartón, en vez de plástico. Reciclar El reciclado de los materiales es el último paso antes del pre tratamiento y la eliminación de los residuos. Reciclar significa utilizar un residuo para obtener un producto similar al originario. El reciclado permite reintroducir los distintos materiales en los ciclos de la producción, ahorrando materias primas y disminuyendo el flujo de residuos que van a parar a los tratamientos de disposición final. Para residuos de carácter orgánico: pueden ser “compostados” para ser usados como abono de uso domiciliario o rural.
  • 6. Plástico Otro tipo de reciclaje es el plástico. El problema que trae consigo un residuo de plástico es que tarda aproximadamente 500 años en degradarse y representa un 7% del peso total de la basura doméstica. Una de las grandes dificultades que presenta el reciclaje de plásticos es la clasificación, pues existen más de cincuenta tipos de plásticos y muchos envases están hechos con más de uno.