Presentacion centro de practica terminado 2

PRESENTACIÓN
CENTRO DE PRÁCTICA
JULISMARY RUIZ DÍAZ
A00365602
SOWO 4911 EXPERIENCIA DE PRACTICA I
PROFA. MIRELLA DEL CARMEN ÁVILA DEL PILAR
INTRODUCCIÓN
• En esta presentación les estaré compartiendo acerca de mi experiencia en el centro de
practica. Le hablaré sobre los servicios que ofrece dicho centro y sobre la población a la
que se brindan estos servicios. Les presentaré los roles del trabajador social dentro de la
agencia. Además, les compartiré mis roles como estudiante de práctica. Por ultimo, haré
una reflexión de todo lo aprendido y las experiencias que más me marcaron durante mi
práctica en el centro.
CENTRO DE PRÁCTICA
• Departamento de la Familia, Local de Rincón
• Programa de Servicios a Adultos
CENTRO DE PRÁCTICA
• La Administración de Familias y Niños está adscrita al Departamento de la Familia.
• Este programa fue creado en 1972 con el propósito de ofrecer servicios sociales en
protección social, orientación, cuido, albergue, entre otros.
• La ADFAN, comparte dentro del Departamento de la Familia las facilidades de las oficinas
regionales, centro de servicios integrados, oficinas locales y centros de servicios
múltiples.
• En el Plan de Reorganización de 1995, se estableció que ADFAN estaría a cargo de la
protección y cuidado de ancianos y adultos con impedimentos.
CONTINUACIÓN
• La Administración de Familias y Niños cuenta con los siguientes Programas:
• Programa de Emergencias Sociales
• Servicios Integrados a Comunidades
• Servicios Sociales a Personas de Edad Avanzadas y Adultos con Impedimentos Servicios a
Familias con Niños
• Servicios de Desarrollo Comunal
• Supervisión y Reglamentación de Facilidades Residenciales para Niños
VISIÓNY MISIÓN DE LA AGENCIA
• Visión: Una agencia líder, ágil, sensible y facilitadora en la prestación y promoción de
servicios de excelencia para las familias y las comunidades, con recursos humanos, fiscales
y la tecnología para alcanzar la justicia social.
• Misión: Promover y apoyar los esfuerzos de individuos, familias y comunidades para que
aporten a su propio desarrollo y al de la sociedad.A tales fines, facilita la prestación de
servicios sociales, educativos y preventivos, dirigidos a lograr una mejor y más efectiva
participación, igualdad y justicia social.
DATOS GENERALES
• Dirección Física:
• Carr.115 Km. 12.8
• Bo. Pueblo, Rincón
• Dirección Postal:
• P.O. Box 158 Rincón, PR 00677
• Tel. 787-823-2440
PROGRAMA DE SERVICIOS A ADULTOS
• Misión:
Mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada, adultos con impedimentos
físicos y sus familiares, mediante la provisión de servicios de base comunitaria, para
minimizar los problemas sociales que les afectan, prevenir su deterioro, aislamiento y
proteger aquellos que son víctimas de maltrato.
• Población:
Personas de edad avanzada (60 años de edad o más)
Adultos con impedimentos físicos (18 años de edad o más)
DATOS DEMOGRÁFICOS
Demografía Programa de Servicios a Adultos:
• Casos de Auxiliar del Hogar- 70
• Casos de Hogar Sustituto-10
• Casos de Protección- 3
• Total-83 casos activos
• Solicitudes de Servicios- 5
PROGRAMA DE SERVICIOS A ADULTOS
• Principales Servicios:
AUXILIAR DEL HOGAR
• También conocido como servicio de Ama de Llaves:
• Se ofrece a personas de edad avanzada y adultos con impedimentos físicos que no
pueden valerse por si mismos para su cuidado personal, manejo del hogar y que carece
de familiares que puedan atender sus necesidades adecuadamente.
• Este servicio es uno temporero.
• Se ofrece únicamente en el hogar del beneficiario.
AUXILIAR DEL HOGAR
• Con el servicio se pretende: que el adulto pueda seguir viviendo dentro de su grupo
familiar o comunidad, evitar el aislamiento, ofrecer seguridad, aumentar la autoestima,
entre otras cosas.
• Labores de la Auxiliar del hogar:
Contribuir a la higiene personal del participante
Preparación de alimentos
Proveer un ambiente adecuado y seguro dentro del hogar
Lavado y cuidado de la ropa del cliente
HOGAR SUSTITUTO
• Se ubica en hogares licenciados o certificados por la Agencia, a personas de edad
avanzada, y adultos con impedimentos que no pueden valerse por si mismos y se
encuentran en situaciones de grave peligro para su seguridad y bienestar y carecen de
familiares que puedan atenderlos. Se ofrece cuidado durante las 24 horas del día.
• Propósitos: reducir la soledad, el aislamiento y el deterioro físico, mental y emocional.
HOGAR SUSTITUTO
• Servicios que ofrece el Hogar Sustituto:
Alimentación diaria
Cuido personal
Participación en actividades diarias en y fuera del hogar
Libre acceso a todas las facilidades o áreas del hogar
SERVICIO DE PROTECCIÓN
• A través del servicio de protección se pretende evitar que las personas de edad avanzada
y adultos con impedimentos no sean victimas de maltrato en sus diferentes
manifestaciones: negligencia, abuso, abuso sexual, abandono, explotación o auto
negligencia.
• Propósito: Proteger a ciudadanos desvalidos, que dependen de otras personas, para
alguna o todas las actividades del diario vivir.
SERVICIO DE PROTECCIÓN
• Servicios que se prestan:
Investigación y evaluación de necesidades de servicios
Formulación Plan de servicio
Coordinar servicios con otras agencias
Prestación de servicios directos
Conseguir ayudas; económicas, medicas, legal
ROLES DELTRABAJADOR SOCIAL EN LA AGENCIA
• INVESTIGADOR
• EVALUADOR
• PLANIFICADOR
• COORDINADOR
• ASESOR
• ORIENTADOR
• CONSULTOR
• MEDIADOR
• PROVEEDOR DE SERVICIO
• EDUCADOR SOCIAL INFORMAL
• FACILITADOR
TAREAS DE LA ESTUDIANTE DE PRÁCTICA
• Lectura de manuales
• Visitas a casos de hogar sustituto, Auxiliares del hogar, Protección
• Entrevistar participantes
• Investigar situaciones
• Trabajar solicitud de servicios
• Trabajar Historial Social
• Hacer referidos a distintas agencias
TAREAS DE LA ESTUDIANTE DE PRÁCTICA
• Redacción de informes (notas de progreso, extensión de servicios)
• Intakes (atención de llamadas y servicio al cliente)
• Archivar documentos
• Remoción y ubicación
• Trabajo de oficina
ACTIVIDADES DIRIGIDAS A IMPACTAR LA
POBLACIÓN DE ENVEJECIENTES
ACTIVIDADES DIRIGIDAS A IMPACTAR LA
POBLACIÓN DE ENVEJECIENTES
ACTIVIDADES DIRIGIDAS A IMPACTAR LA
POBLACIÓN DE ENVEJECIENTES
https://youtu.be/X91dlq45xrI
LITERATURA
LITERATURA
MODELOS DE INTERVENCIÓN
• Modelo de fortalezas y apoderamiento
• Modelo de solución de problemas
MODELO DE FORTALEZASY APODERAMIENTO
• Este modelo esta centrado en la perspectiva del desarrollo de potencialidades o puntos
fuertes de los participantes. Se enfoca en los aspectos positivos, en lugar de los
negativos. Por lo que, los problemas son renombrados como necesidades. El propósito
de la intervención es; alentar, ayudar, apoyar, estimular y liberar las fuerzas interiores de la
gente, para iluminar sus potencialidades y los recursos a su disposición, para promover la
equidad y la justicia en todos los niveles de la sociedad. Para ello, el trabajador social
ayuda a las personas a articular la naturaleza de su situación, a identificar lo que quieren y
a explorar alternativas para el logro de los deseos y cumplirlos (Cowger, 1994).
MODELO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• Este modelo propone la idea de que muchas personas carecen de la capacidad de
encontrar soluciones ante las situaciones que consideran conflictivas, ya que a nivel
conductual y cognitivo, no han desarrollado estas habilidades. Por lo que este modelo se
enfoca en hacer disponibles una variedad de alternativas, para que el individuo sea quien
seleccione las mas favorables a su situación. En resumen, la intervención se centra en
modificar las creencias, expectativas sobre los problemas, lograr que el individuo crea en
su capacidad que tiene para solucionarlos. Por ultimo, aumentar las consecuencias
positivas y disminuir las negativas.
REFLEXIÓN DE PRÁCTICA
El tiempo de práctica fue un lleno de aprendizaje.
Muchos retos y desafíos.
Buenos compañeros y un gran supervisor.
Obtención nuevos conocimientos y habilidades.
Acercamiento a la meta; graduación y crecimiento profesional.
1 de 28

Recomendados

Presentacion centro de practica terminado por
Presentacion centro de practica terminadoPresentacion centro de practica terminado
Presentacion centro de practica terminadoJulismary Ruiz
430 vistas28 diapositivas
Cuidadanas por
CuidadanasCuidadanas
CuidadanasFernando Sáez Vera
182 vistas20 diapositivas
Itagüí sin barreras para la discapacidad lucy rivera por
Itagüí sin barreras para la discapacidad lucy riveraItagüí sin barreras para la discapacidad lucy rivera
Itagüí sin barreras para la discapacidad lucy riveraFundación Diego Echavarría Misas
1.7K vistas15 diapositivas
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012 por
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012Bienvenido a la omaped de los olivos 2012
Bienvenido a la omaped de los olivos 2012ciberdonny
1.9K vistas13 diapositivas
Mgter. Natalia Gomez, Vida Independiente por
Mgter. Natalia Gomez, Vida IndependienteMgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Mgter. Natalia Gomez, Vida IndependienteHoracio Joffre Galibert
248 vistas28 diapositivas
Omaped San Luis Blogg por
Omaped San Luis BloggOmaped San Luis Blogg
Omaped San Luis Bloggomapedsanluis
694 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO por
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIOEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIOcaceresdavid
8.6K vistas13 diapositivas
Centro Diurno Conocoto (grupo 1) por
Centro Diurno Conocoto (grupo 1)Centro Diurno Conocoto (grupo 1)
Centro Diurno Conocoto (grupo 1)Bryan Charro
637 vistas46 diapositivas
Auxiliar de Ayuda a Domicilio por
Auxiliar de Ayuda a DomicilioAuxiliar de Ayuda a Domicilio
Auxiliar de Ayuda a DomicilioFomento Profesional
850 vistas3 diapositivas
Experiencia R.B.C. Ventanilla por
Experiencia R.B.C. Ventanilla Experiencia R.B.C. Ventanilla
Experiencia R.B.C. Ventanilla munilima
749 vistas11 diapositivas
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores por
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores Elena Urbán
1.1K vistas46 diapositivas
Omaped pdf por
Omaped pdfOmaped pdf
Omaped pdfEdmundo Gaspar Elescano
1.4K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO por caceresdavid
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIOEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
caceresdavid8.6K vistas
Centro Diurno Conocoto (grupo 1) por Bryan Charro
Centro Diurno Conocoto (grupo 1)Centro Diurno Conocoto (grupo 1)
Centro Diurno Conocoto (grupo 1)
Bryan Charro637 vistas
Experiencia R.B.C. Ventanilla por munilima
Experiencia R.B.C. Ventanilla Experiencia R.B.C. Ventanilla
Experiencia R.B.C. Ventanilla
munilima749 vistas
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores por Elena Urbán
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Elena Urbán1.1K vistas
Ntroducción por omarvzl
NtroducciónNtroducción
Ntroducción
omarvzl153 vistas
Experiencia de rbc en barrios altos lima por munilima
Experiencia de rbc en barrios altos   limaExperiencia de rbc en barrios altos   lima
Experiencia de rbc en barrios altos lima
munilima2.5K vistas
CHILDHOOD OF THE FUTURE por angieromero05
CHILDHOOD OF THE FUTURE   CHILDHOOD OF THE FUTURE
CHILDHOOD OF THE FUTURE
angieromero05644 vistas
Apoyo Psicosocial por rompiendo
Apoyo PsicosocialApoyo Psicosocial
Apoyo Psicosocial
rompiendo682 vistas
Fundacion ostovida por aidangelito
Fundacion ostovidaFundacion ostovida
Fundacion ostovida
aidangelito559 vistas

Similar a Presentacion centro de practica terminado 2

Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr por
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrrInstituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrrJavierAlejano13
288 vistas23 diapositivas
AtencionSindromedeDown.pptx por
AtencionSindromedeDown.pptxAtencionSindromedeDown.pptx
AtencionSindromedeDown.pptxjhenny7
2 vistas30 diapositivas
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1) por
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)pachopra77
401 vistas22 diapositivas
Trabajo final grupo_102058_381 por
Trabajo final grupo_102058_381Trabajo final grupo_102058_381
Trabajo final grupo_102058_381Edison Zea
373 vistas19 diapositivas
Esci corporacion opcion por
Esci corporacion opcionEsci corporacion opcion
Esci corporacion opcionFrancisco J. Estrada Vásquez
1K vistas28 diapositivas
Adfan 2 por
Adfan 2Adfan 2
Adfan 2Coralys Ortiz
477 vistas22 diapositivas

Similar a Presentacion centro de practica terminado 2(20)

Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr por JavierAlejano13
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrrInstituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
JavierAlejano13288 vistas
AtencionSindromedeDown.pptx por jhenny7
AtencionSindromedeDown.pptxAtencionSindromedeDown.pptx
AtencionSindromedeDown.pptx
jhenny72 vistas
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1) por pachopra77
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)
pachopra77401 vistas
Trabajo final grupo_102058_381 por Edison Zea
Trabajo final grupo_102058_381Trabajo final grupo_102058_381
Trabajo final grupo_102058_381
Edison Zea373 vistas
Informe anual-2013 por celamex
Informe anual-2013Informe anual-2013
Informe anual-2013
celamex856 vistas
Presentacion encuentro confederal.2 por EqpMigraciones
Presentacion encuentro confederal.2Presentacion encuentro confederal.2
Presentacion encuentro confederal.2
EqpMigraciones802 vistas
Presentacion para la clase de ciudadania por Bizitegi Bizitegi
Presentacion para la clase de ciudadania Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania
Bizitegi Bizitegi648 vistas
áMbito familia por huertes
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
huertes181 vistas
Final diseño de_proyectos 374 por Maria Polanco
Final diseño de_proyectos 374Final diseño de_proyectos 374
Final diseño de_proyectos 374
Maria Polanco182 vistas
Itinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.ppt por MercyBaznMalca
Itinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.pptItinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.ppt
Itinerarios-autonomia-alfaem-rosa-conde.ppt
MercyBaznMalca14 vistas

Último

Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
8 vistas10 diapositivas
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
5 vistas33 diapositivas
Epocision , grupo 2.pptx por
Epocision , grupo 2.pptxEpocision , grupo 2.pptx
Epocision , grupo 2.pptxmoretajorge04
8 vistas10 diapositivas
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxJasminAndrea1
11 vistas8 diapositivas
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... por
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...eCommerce Institute
8 vistas13 diapositivas
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxFlaviaValenzuela2
7 vistas12 diapositivas

Último(20)

Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por JasminAndrea1
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea111 vistas
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... por eCommerce Institute
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por FlaviaValenzuela2
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Aves en el campus San Joaquin por RenzoCalandra
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
RenzoCalandra36 vistas
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
diseñando un tren de metro por RenzoCalandra
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
RenzoCalandra25 vistas
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata... por eCommerce Institute
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023

Presentacion centro de practica terminado 2

  • 1. PRESENTACIÓN CENTRO DE PRÁCTICA JULISMARY RUIZ DÍAZ A00365602 SOWO 4911 EXPERIENCIA DE PRACTICA I PROFA. MIRELLA DEL CARMEN ÁVILA DEL PILAR
  • 2. INTRODUCCIÓN • En esta presentación les estaré compartiendo acerca de mi experiencia en el centro de practica. Le hablaré sobre los servicios que ofrece dicho centro y sobre la población a la que se brindan estos servicios. Les presentaré los roles del trabajador social dentro de la agencia. Además, les compartiré mis roles como estudiante de práctica. Por ultimo, haré una reflexión de todo lo aprendido y las experiencias que más me marcaron durante mi práctica en el centro.
  • 3. CENTRO DE PRÁCTICA • Departamento de la Familia, Local de Rincón • Programa de Servicios a Adultos
  • 4. CENTRO DE PRÁCTICA • La Administración de Familias y Niños está adscrita al Departamento de la Familia. • Este programa fue creado en 1972 con el propósito de ofrecer servicios sociales en protección social, orientación, cuido, albergue, entre otros. • La ADFAN, comparte dentro del Departamento de la Familia las facilidades de las oficinas regionales, centro de servicios integrados, oficinas locales y centros de servicios múltiples. • En el Plan de Reorganización de 1995, se estableció que ADFAN estaría a cargo de la protección y cuidado de ancianos y adultos con impedimentos.
  • 5. CONTINUACIÓN • La Administración de Familias y Niños cuenta con los siguientes Programas: • Programa de Emergencias Sociales • Servicios Integrados a Comunidades • Servicios Sociales a Personas de Edad Avanzadas y Adultos con Impedimentos Servicios a Familias con Niños • Servicios de Desarrollo Comunal • Supervisión y Reglamentación de Facilidades Residenciales para Niños
  • 6. VISIÓNY MISIÓN DE LA AGENCIA • Visión: Una agencia líder, ágil, sensible y facilitadora en la prestación y promoción de servicios de excelencia para las familias y las comunidades, con recursos humanos, fiscales y la tecnología para alcanzar la justicia social. • Misión: Promover y apoyar los esfuerzos de individuos, familias y comunidades para que aporten a su propio desarrollo y al de la sociedad.A tales fines, facilita la prestación de servicios sociales, educativos y preventivos, dirigidos a lograr una mejor y más efectiva participación, igualdad y justicia social.
  • 7. DATOS GENERALES • Dirección Física: • Carr.115 Km. 12.8 • Bo. Pueblo, Rincón • Dirección Postal: • P.O. Box 158 Rincón, PR 00677 • Tel. 787-823-2440
  • 8. PROGRAMA DE SERVICIOS A ADULTOS • Misión: Mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada, adultos con impedimentos físicos y sus familiares, mediante la provisión de servicios de base comunitaria, para minimizar los problemas sociales que les afectan, prevenir su deterioro, aislamiento y proteger aquellos que son víctimas de maltrato. • Población: Personas de edad avanzada (60 años de edad o más) Adultos con impedimentos físicos (18 años de edad o más)
  • 9. DATOS DEMOGRÁFICOS Demografía Programa de Servicios a Adultos: • Casos de Auxiliar del Hogar- 70 • Casos de Hogar Sustituto-10 • Casos de Protección- 3 • Total-83 casos activos • Solicitudes de Servicios- 5
  • 10. PROGRAMA DE SERVICIOS A ADULTOS • Principales Servicios:
  • 11. AUXILIAR DEL HOGAR • También conocido como servicio de Ama de Llaves: • Se ofrece a personas de edad avanzada y adultos con impedimentos físicos que no pueden valerse por si mismos para su cuidado personal, manejo del hogar y que carece de familiares que puedan atender sus necesidades adecuadamente. • Este servicio es uno temporero. • Se ofrece únicamente en el hogar del beneficiario.
  • 12. AUXILIAR DEL HOGAR • Con el servicio se pretende: que el adulto pueda seguir viviendo dentro de su grupo familiar o comunidad, evitar el aislamiento, ofrecer seguridad, aumentar la autoestima, entre otras cosas. • Labores de la Auxiliar del hogar: Contribuir a la higiene personal del participante Preparación de alimentos Proveer un ambiente adecuado y seguro dentro del hogar Lavado y cuidado de la ropa del cliente
  • 13. HOGAR SUSTITUTO • Se ubica en hogares licenciados o certificados por la Agencia, a personas de edad avanzada, y adultos con impedimentos que no pueden valerse por si mismos y se encuentran en situaciones de grave peligro para su seguridad y bienestar y carecen de familiares que puedan atenderlos. Se ofrece cuidado durante las 24 horas del día. • Propósitos: reducir la soledad, el aislamiento y el deterioro físico, mental y emocional.
  • 14. HOGAR SUSTITUTO • Servicios que ofrece el Hogar Sustituto: Alimentación diaria Cuido personal Participación en actividades diarias en y fuera del hogar Libre acceso a todas las facilidades o áreas del hogar
  • 15. SERVICIO DE PROTECCIÓN • A través del servicio de protección se pretende evitar que las personas de edad avanzada y adultos con impedimentos no sean victimas de maltrato en sus diferentes manifestaciones: negligencia, abuso, abuso sexual, abandono, explotación o auto negligencia. • Propósito: Proteger a ciudadanos desvalidos, que dependen de otras personas, para alguna o todas las actividades del diario vivir.
  • 16. SERVICIO DE PROTECCIÓN • Servicios que se prestan: Investigación y evaluación de necesidades de servicios Formulación Plan de servicio Coordinar servicios con otras agencias Prestación de servicios directos Conseguir ayudas; económicas, medicas, legal
  • 17. ROLES DELTRABAJADOR SOCIAL EN LA AGENCIA • INVESTIGADOR • EVALUADOR • PLANIFICADOR • COORDINADOR • ASESOR • ORIENTADOR • CONSULTOR • MEDIADOR • PROVEEDOR DE SERVICIO • EDUCADOR SOCIAL INFORMAL • FACILITADOR
  • 18. TAREAS DE LA ESTUDIANTE DE PRÁCTICA • Lectura de manuales • Visitas a casos de hogar sustituto, Auxiliares del hogar, Protección • Entrevistar participantes • Investigar situaciones • Trabajar solicitud de servicios • Trabajar Historial Social • Hacer referidos a distintas agencias
  • 19. TAREAS DE LA ESTUDIANTE DE PRÁCTICA • Redacción de informes (notas de progreso, extensión de servicios) • Intakes (atención de llamadas y servicio al cliente) • Archivar documentos • Remoción y ubicación • Trabajo de oficina
  • 20. ACTIVIDADES DIRIGIDAS A IMPACTAR LA POBLACIÓN DE ENVEJECIENTES
  • 21. ACTIVIDADES DIRIGIDAS A IMPACTAR LA POBLACIÓN DE ENVEJECIENTES
  • 22. ACTIVIDADES DIRIGIDAS A IMPACTAR LA POBLACIÓN DE ENVEJECIENTES https://youtu.be/X91dlq45xrI
  • 25. MODELOS DE INTERVENCIÓN • Modelo de fortalezas y apoderamiento • Modelo de solución de problemas
  • 26. MODELO DE FORTALEZASY APODERAMIENTO • Este modelo esta centrado en la perspectiva del desarrollo de potencialidades o puntos fuertes de los participantes. Se enfoca en los aspectos positivos, en lugar de los negativos. Por lo que, los problemas son renombrados como necesidades. El propósito de la intervención es; alentar, ayudar, apoyar, estimular y liberar las fuerzas interiores de la gente, para iluminar sus potencialidades y los recursos a su disposición, para promover la equidad y la justicia en todos los niveles de la sociedad. Para ello, el trabajador social ayuda a las personas a articular la naturaleza de su situación, a identificar lo que quieren y a explorar alternativas para el logro de los deseos y cumplirlos (Cowger, 1994).
  • 27. MODELO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS • Este modelo propone la idea de que muchas personas carecen de la capacidad de encontrar soluciones ante las situaciones que consideran conflictivas, ya que a nivel conductual y cognitivo, no han desarrollado estas habilidades. Por lo que este modelo se enfoca en hacer disponibles una variedad de alternativas, para que el individuo sea quien seleccione las mas favorables a su situación. En resumen, la intervención se centra en modificar las creencias, expectativas sobre los problemas, lograr que el individuo crea en su capacidad que tiene para solucionarlos. Por ultimo, aumentar las consecuencias positivas y disminuir las negativas.
  • 28. REFLEXIÓN DE PRÁCTICA El tiempo de práctica fue un lleno de aprendizaje. Muchos retos y desafíos. Buenos compañeros y un gran supervisor. Obtención nuevos conocimientos y habilidades. Acercamiento a la meta; graduación y crecimiento profesional.