Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

DERMATOLOGIA_COSMETOLOGIA.pptx

  1. BIENVENIDOS A LA ASIGNATURA DERMATOLOGÍA DOCENTE: ZAMIRA FERRER V.
  2. PROGRAMACIÓN HORARIOS CLASES PRESENCIALES Domingos: 8:00 – 12:00 Del 26 de marzo al 06 de abril de 2023 EVALUACIÓN 20% Corresponde al producto ( hacer) 20% Corresponde al desempeño 20% Aula Extendida 40% Corresponde a conocimiento (examen final)
  3.    
  4.    
  5.   
  6.  
  7.    
  8.  
  9. ANEXOS EPIDÉRMICOS
  10.  
  11.  1. 2.
  12.         
  13.     
  14.   
  15.      
  16.      
  17. 1. 2.       
  18.    
  19.  
  20.    
  21.  
  22.     pus erupciones
  23.  
  24.  
  25.   
  26.     
  27.  epidermal subepidermal pus eflorescencias primarias dermatología  estéril   
  28.  
  29.   
  30.  
  31.  
  32.   
  33.    
  34.   
  35.      
  36.    
  37.   
  38. 1. 2. 3. 4. 5. 
  39.      
  40.        
  41.      
  42.       
  43.           
  44.  
  45.         
  46.    
  47.  
  48.          
  49.        
  50.         
  51.         
  52.     
  53.     
  54.      
  55.     
  56.  
  57.    
  58.     
  59.      
  60.  
  61.      
  62.    
  63.   
  64.     
  65.  El acné ha contado con una clasificación variable por diferentes autores o grupos de especialistas. Existen escalas de graduación que varían entre cuatro y diez divisiones, incluso con subdivisiones, ocupando en algunos casos el registro fotográfico comparativo. Sin embargo, es común la graduación en cuatro tipos por tipo, gravedad y cantidad de lesiones:  Acné leve o grado 1: las lesiones principales son comedones y hay menos de 5 inflamatorias en una mitad de la cara. Las pápulas y las pústulas pueden aparecer, pero son pequeñas y poco numerosas, generalmente menos de 10. • Acné moderado o grado 2: hay entre 6 y 20 lesiones inflamatorias en una mitad de la cara. Existe un mayor número (entre 10 y 40) de pápulas, pústulas y comedones. El tronco también puede estar afectado. • Acné severo o grado 3: hay entre 21 y 50 lesiones inflamatorias en una mitad de la cara. Existen numerosas (entre 40 y 100) pápulas y pústulas , normalmente con lesiones nodulares infiltrantes y profundas. Las áreas de piel afectada se extienden además de la cara, al torso y espalda. • Acné muy severo o grado 4: hay más de 50 lesiones inflamatorias en una mitad de la cara. A este grupo pertenece el acné noduloquístico y el acné conglobata caracterizado por muchas lesiones nodulares grandes, dolorosas y lesiones pustulosas, junto con muchas pequeñas pápulas, pústulas y comedones.
  66. ESTA INFORMACION ES SOLO PARA CONOCIMIENTO. LOS MEDICAMENTOS SOLO LOS DEBEN SER POR PRESCRIPCION DE UN MEDICO DERMATOLOGO. LAS COSMETOLOGAS NO RECETAN.
  67.   
  68.    
  69.    
  70.  
  71.  
  72.   
  73.  • • • • •
  74.     
  75.  
  76.   
  77.    
  78.    
  79. Limón: aplicar jugo de limón en el cuero cabelludo durante 15 minutos. Retirar y acondicionar. •Limón, aceite de oliva y vinagre: una noche previa al lavado del cabello aplicar aceite de oliva tibio; en la mañana siguiente mezclar jugo de limón con vinagre y aplicar durante 5 min. Retirar y acondicionar el cabello. Esto se debe repetir máximo 2 veces por semana y una semana después que la caspa desaparezca. •Bicarbonato de sodio: mezclar bicarbonato con shampoo; aplicar en el cuero cabelludo y repetir la acción dos veces. Retirar, acondicionar el cabello. •Tomillo: hervir 4 cucharadas de tomillo seco en 2 tazas de agua durante 10 minutos para sacar los principios activos. Luego colar y dejar enfriar. Humedecer el cabello con agua tibia y aplicar la mitad del agua de tomillo masajeando el cuero cabelludo. Esperar 5 minutos y repetir con la otra mitad del agua de tomillo. •Aceite de almendras y oliva: Aplicar en el cuero cabelludo durante 10 minutos, retirar.
  80.     
  81.   
  82.     
  83.     
  84.  
  85.     
  86.  
  87.   
  88.       
  89.      
  90.    
  91.     
  92. GRACIAS
Publicidad