2. DEFINICION
Es un recurso básico para las personas
que prestan ayuda en una emergencia
ya que en él se encuentran los
elementos indispensables para dar
atención adecuada a las víctimas de un
accidente o enfermedad repentina y
3. RECOMENDACI
ONES
• La caja debe ser de plástico y portátil. y que pese
poco
• Debe ser de fácil identificación y estar en un lugar
seguro lejos del alcance de los niños
• Debe también contener un lista del contenido del
botiquín.
• Debe ser revisado de forma periódica.
• Toda persona debe saber donde se encuentra el
botiquín.
• No debe tener llave ni candado.
4. ELEMENTOS ESENCIALES DE
UN BOTIQUIN
•Antisépticos
•Material de curación
•Instrumental y elementos
adicionales
•Medicamentos
•Teléfonos de emergencias
5. ¿QUE SON LOS ANTISÉPTICOS?
•Los antisépticos son sustancias
antimicrobianas que pueden
aplicarse sobre el tejido vivo o
sobre la piel para reducir la
posibilidad de infección.
•Algunos de los más comunes son
el alcohol etílico, la
6. YODOPOVIDONA
ES UN GERMICIDA DE ACCIÓN
RÁPIDA SE UTILIZA COMO JABÓN
Y SOLUCIÓN PARA LIMPIAR Y
DESINFECTAR LESIONES.
SUERO FISIOLÓGICO
Se utiliza para lavar
quemaduras también es un
descongestionante nasal .
ALCOHOL AL 70%
SE USA PARA DESINFECTAR LOS
MATERIALES Y EQUIPOS
MÉDICOS, TAMBIÉN SE USA EN
LA LIMPIEZA DE LA PIEL ANTES
DE UNA INYECCIÓN.
AGUA OXIGENADA
Es un desinfectante que
también funciona como
cauterizador.
7. MATERIAL DE
CURACION
Es indispensable en el botiquín utilizamos para controlar
la hemorragia, limpiar y cubrir heridas o quemaduras, a
la vez prevenimos la contaminación e infección.
11. TIPOS DE
BOTIQUÍN
Debe adaptarse a cada situación
Y son los siguientes:
Botiquín personal para campamentos
Botiquín transportable para equipos deportivos
Botiquín para empresas
Botiquín para vehículos y embarcaciones
Botiquín para el hogar
Botiquín para refugios o albergues
Botiquín para playas
Otros.