Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Subordinadas sustantivas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
animacion
animacion
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Subordinadas sustantivas (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Subordinadas sustantivas

  1. 1. PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
  2. 2. ¿Qué son? Son proposiciones que se encuentran dentro de oraciones y que equivalen a un pronombre,un sintagma o un sustantivo...
  3. 3. ¿Qué son? ...pero no siempre es fácil ver esta circunstancia:”Dime [qué hago yo ahora]”=*Dime [...]
  4. 4. En resumen Una proposición subordinada sustantiva es toda aquella secuencia introducida por un nexo (conjunción o forma interrogativa) o un infinitivo y conmutable por el pronombre demostrativo esto.
  5. 5. Cómo identificarlas Van introducidas por un nexo o un infinitivo,que pueden ir precedidos de preposición
  6. 6. Con nexo El nexo puede ser una conjunción (que o si): -Me agrada [que te aficiones al deporte]=Me agrada tu afición al deporte -Me preguntaron [si sabía tu dirección]=Me preguntaron tu dirección
  7. 7. Con nexo • Una forma interrogativa(qué,quién,quiénes,cuál,cuáles,dón de,cómo,cuándo,cuánto) Desconozco [cuánto le ha costado ese coche] Dígame [a qué hora llega el tren de Bilbao] No sé [a cuánto ascendió el importe de la consumición]
  8. 8. Sin nexo • En su lugar aparece un infinitivo: Me apetece [estudiar con música] Estoy harto de [hacer siempre lo mismo]
  9. 9. Nexo o infinitivo introducidos por una preposición En muchas ocasiones el nexo o infinitivo van precedidos de una preposición...
  10. 10. Nexo o infinitivo introducidos por una preposición • Aquí nos surgen unas preguntas: 1-¿Qué ocurre con la preposición? 2-¿Forma parte de la subordinada?
  11. 11. Nexo o infinitivo introducidos por una preposición • La respuesta es clara: Sólo formará parte de la subordinada si entra dentro de la secuencia conmutada por el demostrativo ESTO Ejemplos: Dígame a [qué hora llega el tren de Bilbao] Dígame a ESTO (incorrecto) Dígame esto (correcto).La preposición “a” forma parte de la subordinada y va con el nexo. Estoy harto de [que siempre me echen la culpa a mí de todo].Estoy harto de ESTO (correcto).Estoy harto ESTO (incorrecto).La preposición “de” no forma parte de la subordinada.
  12. 12. La función de las formas interrogativas Cuando la subordinada sustantiva va introducida por una forma interrogativa,ésta, además de nexo,desempeña una función sintáctica dentro de la proposición sustantiva:Sujeto,CD,C. Rég,CC....
  13. 13. La función de las formas interrogativas • La función se averigua cambiando la partícula interrogativa por un sintagma nominal o un adjetivo: • Desconozco [cuánto le ha costado ese coche]=Cuánto le ha costado ese coche=Ese coche le ha costado 20.000 euros. • Como el sintagma nominal 20.000 euros desempeña la función de CC,esa misma será la de la forma interrogativa cuánto
  14. 14. Función de las Subordinadas sustantivas • La función de la subordinada sustantiva en la oración compuesta será la misma que la que desempeñe el pronombre ESTO en la oración simple: • Sujeto:Me agrada [que te aficiones al deporte]=Me agrada esto.Concuerda con el verbo en persona y número • CD:Me preguntaron [si sabía tu dirección].Esto es conmutable por “lo” y NO concuerda en persona y número como el sujeto.
  15. 15. Función de las Subordinadas sustantivas • C. de Régimen (Suplemento) La prensa habla de [que subirán los impuestos] En esta oración la construcción preposicional “de esto” desempeña la función de C. de régimen.La proposición sustantiva es el término de esa construcción preposicional • Adyacente o Complemento de un sustantivo El temor a [que lo castigaran] le hizo cambiar de actitud=El temor a ESTO le hizo... En esta oración el demostrativo ESTO es el término de una construcción preposicional que funciona como adyacente o complemento del sustantivo temor,que es, a su vez, el núcleo del sintagma nominal El temor a esto (que lo castigaran)
  16. 16. Función de las Subordinadas sustantivas • Adyacente o C. del Adjetivo Estoy harto de [hacer siempre lo mismo]=Estoy harto de ESTO El demostrativo ESTO es el término de la construcción preposicional “de esto”,que funciona como adyacente o C. del adjetivo harto,que es, a su vez, el núcleo del sintagma adjetival harto de esto (hacer siempre lo mismo) • Adyacente o C. del Adverbio Ese equipo se encuentra lejos de [alcanzar el primer puesto]=Ese equipo se encuentra lejos de ESTO El demostrativo ESTO es el término de la construcción preposicional (de esto) que funciona como adyacente o C. del adverbio lejos,que es, a su vez, el núcleo del sintagma adverbial lejos de esto (alcanzar el primer puesto)
  17. 17. En resumen... • Las proposiciones sustantivas de sujeto y de complemento directo desempeñan,respectivamente,la función de sujeto y de complemento directo de la oración • Las proposiciones sustantivas de suplemento,de complemento de un sustantivo,de complemento de un adjetivo y de complemento de un adverbio funcionan como TÉRMINO de una construcción preposicional que actúa como: a) SUPLEMENTO (sustantivas de suplemento) b) ADYACENTE de un sustantivo que es el núcleo de un sintagma nominal (sustantivas de complemento de un sustantivo).Ese SN no tiene por qué ser necesariamente el sujeto de la oración:puede desempeñar cualquier función (CD,CC,AT...) c) ADYACENTE de un adjetivo que es el núcleo de un S. Adj. (sustantivas de complemento de un adjetivo) d) ADYACENTE de un adverbio que es el núcleo de un S. Adv. (sustantivas de complemento de un adverbio)

Notas del editor

  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n

×