Estados financieros y notas ese hospital san juan del suroeste hispania
1. REF NOTA DICIEMBRE.2015 DICIEMBRE.2016 VARIACIÓN
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 413.821 421.204 1,78%
DISPONIBLE 18.811 11.375 -39,53%
11 EFECTIVO 672 563 -16,22%
1105 Caja 672 563 -16,22%
110501 Caja Principal 672 563 -16,22%
1110 Bancos y Corporaciones 1 18.139 10.812 -40,39%
1110 Bancos 18.139 10.812 -40,39%
12 INVERSIONES 16.339 20.373 24,69%
16.339 20.373 24,69%
120106 Certificado de deposito a termino
120203 Cuotas o partes de interes social
120750 Entidades del sector solidario 2 16.339 20.373 24,69%
0 0
14 DEUDORES 323.733 331.757 2,48%
140901 Plan Obligatorio de Salud 21.018 42.333 101,41%
140903 Plan Subsidiado de Salud 9.173 26.182 185,42%
140907 Servicios de Salud-Particulares
140910 Servicios de Salud Regimen Especial 1.446 3.328 130,15%
140912 Servicios de Salud arl 504 1.375 172,82%
140914
Atencion accid transito soat fact. pendiente por radicar
4.089 3.556 -13,03%
140918 Atencion con cargoa recursos de salud publica 3.931 -100,00%
140920
Plan obligatorio de salud POS-EPS facturacion radicada 3
174.499 104.943 -39,86%
140921 Plan subsidiado POSS-EPS facturacion radicada 3 49.656 90.453 82,16%
140922 Serv. De salud-IPS privadas-facturacion radicada
140925 Servicios de salud IPS PUBLfacturacion radicada 17.118 -100,00%
140926
Servicios de salud ent. Reg. especial facturacion radicad.
23.113 30.323 31,19%
140927 Atencion con cargo sub. A la oferta-facturacion radicada 178 204 14,61%
140928 Riesgos laborales ARL facturacion radicada 856 4.373 410,86%
140929 Atenc. Accid. de transito-SOAT-facturacion radicada 6.799 13.223 94,48%
140990 Otas cuentas por cobrar 200 560 180,00%
1470 Creditos a Empleados Y SGP 11.153 10.904 -2,23%
15 INVENTARIOS 23.036 7.923 -65,61%
151800 Materiales para la Prest. de Servicios 23.036 7.923 -65,61%
19 31.902 49.776 56,03%
1905 Gastos Pagados Por Anticipado 9 29.412 46.671 58,68%
190501 Seguros 6.739 21.141 213,71%
190511 Sueldo y salarios 0 16.413
190512 Contribuciones Efectivas 22.673 9.117 -59,79%
1910 Cargos Diferidos 2.490 3.105 24,70%
191001 Materiales y suministros 2.074 2.376 14,56%
191020 Ropa Hospitalaria 34 72 111,76%
191021 Elementos de Aseo y Lavandería 382 657 71,99%
191090 Otros cargos diferidos
ACTIVO NO CORRIENTE 715.307 857.928 19,94%
14 DEUDORES 74.059 266.387 259,70%
1475 OTROS DEUDORES 74.059 266.387 259,70%
E.S.E. HOSPITAL SAN JUAN DEL SUROESTE - HISPANIA-ANTIOQUIA
NIT 890.068.053 - 4
BALANCE GENERAL COMPARATIVO (en miles de pesos)
2. 147511 Deudas de Difícil Cobro 4 94.995 293.227 208,68%
148014 Provisión para Deudores 5 -20.936 -26.840 28,20%
16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 508.511 461.012 -9,34%
1600 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 508.511 461.012 -9,34%
1600 Activos fijos 6 1.142.223 1.147.112 0,43%
1685 Depreciaicon 7 -633.840 -686.228 8,27%
1960 Bienes de arte y cultura 128 128 0,00%
1970 INTANGIBLES 8 0 0
197008 Software 18.111 18.111 0,00%
197508 Software -18.111 -18.111 0,00%
1999 VALORIZACIONES 10 132.737 130.529 -1,66%
199938 Inversiones en entidades del sector solidario 4.415 2.207 0,00%
199952 Terrenos 128.322 128.322 0,00%
199962 Edificaciones
199977 Otros activos
TOTAL ACTIVO 1.129.128 1.279.132 13,28%
0
PASIVO
PASIVO CORRIENTE 407.892 741.640 81,82%
24 Cuentas Por Pagar 251.319 433.661 72,55%
2401 Adquisición de Bienes y Servicios 11 69.787 166.647 138,79%
2401 Bienes y Servicios 69.787 166.647 138,79%
2425 Acreedores 12 122.102 213.941 75,21%
242506 Suscripciones 5.042 -100,00%
242508 Viaticos 9.943
242510 Seguros 99 217 119,19%
242518 Aportes a fondos de pensiones 2.735 961 -64,86%
242519 Aportes a fondos de salud 808 1.837 127,35%
242520 Aportes a ICBF, SENA Y CAJA DE COMPENSACION 3.551 4.331 21,97%
242522 Sindicatos 3.258
242523 Fonsdos de empleados 647 1.533 136,94%
242524 Embargos judiciales 165 -100,00%
242533 Aportes a ARL
242535 Libranzas
242552 Honorarios 79.537 47.937 -39,73%
242553 Servicios 26.205 137.335 424,08%
242590 Otros acreedores 3.313 6.589 98,88%
2436 Retención en la Fuente 1.032 897 -13,08%
243625 Retenciopn en la Fuenta por pagar 1.032 897 -13,08%
2440 IMPUESTOS CONTRIBUCIONES Y TASAS 0 0
2440 Impuestos contribuciones y tasas 0 0
2450 Avances y anticipos recibidos 8.328 0 -100,00%
245001 Anticipos obre ventas 8.328 -100,00%
2460 Creditos judiciales 50.070 52.176 4,21%
246002 Sentencias 50.070 52.176 4,21%
25 OBLIGACIONES LABORALES 13 139.281 248.078 78,11%
25 Salarios y Prestaciones Sociales 134.281 248.078 84,75%
250501 Nomina por pagar 32.361 135.427 318,49%
250502 Cesantias por pagar 35.596 66.132 85,78%
3. 250503 Intereses a las Cesantías 4.301 7.337 70,59%
250504 Vacaciones 21.761 2.341 -89,24%
250505 Prima de Vacaciones 21.761 17.806 -18,17%
250506 Prima de Servicios 13.017
250507 Prima de Navidad 2.782 -100,00%
250512 Bonificaciones 2.901 6.018 107,45%
250590 Otros salarios y pretaciones 12.818 -100,00%
27 Pasivos Estimados 5.000 0 -100,00%
271005 Litigos 5.000 -100,00%
2720 PROVISION PARA PENSIONES 0 0
272005 Calculo actuarial
272006 Futuras pensiones por amortizar
29 OTROS PASIVOS 17.292 59.901 246,41%
2905 Recaudos a Favor de Terceros 17.292 59.901 246,41%
TOTAL PASIVO 407.892 741.640 81,82%
3 PATRIMONIO
3208 Capital Fiscal 263.316 528.115 100,56%
320801 Capital Fiscal 263.316 528.115 100,56%
3230 Resultados del Ejercicio 325.183 -121.152 -137,26%
3230 Perdida-Ganancia del ejercicio 325.183 -121.152 -137,26%
3240 SUPERAVIT 132.737 130.529 -1,66%
324000 Superavit por valorizacion 132.737 130.529 -1,66%
TOTAL PATRIMONIO 721.236 537.492 -25,48%
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 1.129.128 1.279.132 13,28%
0 0
DICIEMBRE.2013 DICIEMBRE.2014 Variacion
INGRESOS 1.685.786 1.239.890 -26,45%
4312 VENTA DE SERVICIOS DE SALUD 1.415.786 1.169.890 -17,37%
431208 Urgencias-OBSERVACION 131.784 233.773 77,39%
431217 Servicios Ambulatorios- Consulta Externa 156.743 165.263 5,44%
431219 Servicios Ambulatorios- Salud Oral 51.605 59.489 15,28%
431220 Servicios Ambulatorios- Prom. Y Prevenc. 332.182 171.309 -48,43%
431221 Otras actividades
431227 Hospitalizacion -Estancia General 6.459 14.044 117,43%
431237 Quirófanos y Salas de Parto 4.384 5.147 17,40%
431246 Apoyo Diagnostico-Laboratoria clinico 162.236 149.110 -8,09%
431247 Apoyo a diagnostico 26.168 8.614 -67,08%
431262 Apoyo Terapeutico-Farmacia 279.543 274.662 -1,75%
431294 Servicios Conexos - Ambulancia 111.822 85.585 -23,46%
431295 Otros serv. Conexos 174.264 28.880 -83,43%
439512 Devolu. Rebajas y Dctos Servicios Salud -21.404 -25.986 21,41%
44 TRANSFERENCIAS 270.000 70.000
442803 Para Gastos de Funcionamiento 270.000 70.000 -74,07%
63 COSTO DE VENTAS DE SERVICIOS 716.277 732.893 2,32%
631001 Urgencias-consulta y procedimientos 116.547 121.883 4,58%
COMPARATIVO (en miles de pesos)
E.S.E. HOSPITAL SAN JUAN DEL SUROESTE - HISPANIA-ANTIOQUIA
NIT 890.068.053 - 4
ESTADO DE ACTIVIDAD ECONOMICA Y SOCIAL
4. 631015 Servicios Ambulatorios- Consulta Externa 126.318 100.366 -20,54%
631017 Servicios Ambulatorios- Salud Oral 54.264 59.504 9,66%
631018 Servicios Ambulatorios- Prom. Y Prevenc. 31.402 129.226 311,52%
631025 Hospitalizacion -Estancia General 96.529 56.089 -41,89%
631036 Sala de partos 9.548 0 -100,00%
631040 Apoyo Diagnostico - Laboratorio Clínico 40.806 38.136 -6,54%
631041 Apoyo Diagnostico - Imagenologia 47.216 22.217 -52,95%
631056 Apoyo Terapeutico - Farmacia e Insumos 144.000 166.500 15,63%
631066 Servicios Conexos a la Salud - Ambulanc 49.647 38.972 -21,50%
5 GASTOS 524.038 642.534 22,61%
51 ADMINISTRACION 467.209 584.341 25,07%
5101 Sueldos y Salarios 177.165 201.786 13,90%
5102 Contribuciones imputadas
5103 Contribuciones Efectivas 132.474 130.406 -1,56%
5104 Aportes sobre la Nomina 25.007 6.733 -73,08%
5111 Generales 131.372 243.948 85,69%
5120 Impuestos, Contribuciones y Tasas 1.191 1.468 23,26%
53 PROVISIONES,AGOTAM Y DEPREC. 15 56.829 58.193 2,40%
5304 Provisión para deudores 5.904
5330 Depreciacion de propiedades planta y equipo 56.829 51.337 -9,66%
5345 Amortizacion de intangibles 952
RESULTADO OPERACIONAL 445.471 0 -135.537 -130,43%
48 OTROS INGRESOS 247.959 373.082 50,46%
480522 Intereses 7.406 222 -97,00%
480822 Margen en Contratación Servicios Salud 14 131.688 163.393 24,08%
4808 Otros ingresos ordinarios 750 58.614 0,00%
4810 Extraordinarios 108.115 150.853 39,53%
4815 Ajuste a ejercicios a anteriores 0,00%
58 OTROS GASTOS 368.247 358.697 -2,59%
5801 Intereses 3.833
5805 Comisiones y otros gastos bancarios 1.860 1.972 6,02%
580814 Margen en Contratación Servicios Salud 16 314.094 198.383 -36,84%
5808 Otros gastos ordinarios 50.070 7.421 -85,18%
5810 Extraordinarios 280
5815 Ajuste de periodos anterior 2.223 146.808
RESULTADO DEL EJERCICIO 325.183 -121.152 0 -137,26%
0
E.S.E. HOSPITAL SAN JUAN DEL SUROESTE
HISPANIA – ANTIOQUIA
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS DE CARÁCTER GENERAL
NATURALEZA, POLITICAS Y PRACTICAS
CONTABLES
1.1 NATURALEZA JURIDICA
5. El HOSPITAL SAN JUAN DEL SUROESTE del
Municipio de HISPANIA - Antioquia, es una
entidad pública, del orden descentralizado sin
ánimo de lucro, con autonomía administrativa y
financiera; personería jurídica otorgada por la
Gobernación de Antioquia y adscrita al Ministerio
de Salud y constituida como Empresa Social del
Estado según Acuerdo Municipal de Diciembre
de 1.994
1.2 FUNCION SOCIAL O COMETIDO
ESTATAL
El HOSPITAL es una entidad prestadora de
servicios de salud del primer nivel de atención,
en el Municipio de Hispania y su área de
influencia. La E.S.E., fundamenta su razón de
ser en la prestación de servicios de salud de
excelente calidad, oportunidad, confiabilidad,
completos y eficaces. Desarrolla actividades
educativas y de fomento de la salud, acciones
de prevención, diagnóstico y tratamiento de la
enfermedad, basados en los principios de
eficiencia, eficacia, universalidad, solidaridad,
integridad y participación.
2.1 APLICACIÓN DEL MARCO CONCEPTIAL
DEL P.G.C.P.
La E.S.E. HOSPITAL SAN JUAN DEL
SUROESTE, Adoptó el plan General De
Contabilidad Pública, contemplado en la
Resolución No 354, 355 y 356 de 2.007
emanada de la Contaduría General de la Nación
y las demás normas que la modifican o
actualizan.
2.2 APLICACIÓN DEL CATALOGO GENERAL
DE CUENTAS
Para la identificación, clasificación, registro,
valuación y revelación de los hechos
económicos a nivel de documento fuente y que
se reflejaron en los estados financieros, El
Hospital utiliza el Plan de Cuentas incluido en el
Plan General de Contabilidad Pública y aplica el
sistema de causación; en consecuencia la
empresa reconoce todos sus hechos
económicos y financieros de acuerdo a este
criterio.
2.3 APLICACIÓN DE NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS
6. La Empresa utilizó los criterios y normas
vigentes para la valuación de activos y pasivos,
la constitución de provisiones y aplicación del
sistema de depreciación Y aplica el sistema de
contabilidad por causación para el
reconocimiento de la totalidad de los hechos
financieros, económicos y sociales, que se
realizan para del desarrollo su cometido estatal y
la información es oportuna. Para el
reconocimiento de la ejecución presupuestal, se
aplicó el sistema reconocimientos y recaudos en
cuanto a los ingresos y de compromisos,
obligaciones y pagos en los gastos. El proceso
contable de ajustó a las normas técnicas
vigentes y los resultados de su consolidación
reflejan razonablemente la situación financiera
de la entidad con corte a 31 de Diciembre de
2.016 con base en los hechos financieros,
económicos y sociales reportados por la
administración.
2.4 REGISTRO OFICIAL DE LIBROS DE
CONTABILIDAD
En materia de libros de contabilidad y
preparación de los documentos soportes, se
aplican las normas y procedimientos
establecidos por la CGN, que garantizan la
custodia, veracidad y documentación de las
cifras registradas en los libros. Los libros
oficiales se encuentran debidamente registrados
mediante acta de apertura.
4.1 LIMITACIONES DE ORDEN
ADMINISTRATIVO
Si se presentaron limitaciones o deficiencias de
tipo operativo y/o administrativo que afectaron
proceso contable y la consistencia y
razonabilidad de las cifras; todas se corrigieron
al cierre del ejercicio. En la actualidad, se
adelanta el proceso de saneamiento de los
bienes muebles mediante un estudio de
reconocido valor técnico, por lo cual aún no se
ha registrado contablemente; además, se
requiere la implementación de un proceso que
permita la identificación permanente de los
activos y su adecuado control. La entidad sigue
adelantando el proceso de actualización de las
historias laborales para proceder al realizar el
cálculo actuarial y registrar este pasivo. Estas
actualizaciones se han remitido al Ministerio de
Hacienda, entidad encargada de validarla y
liquidar el valor de este. El reconocimiento de
estas obligaciones tendrá un efecto negativo en
los resultados de los períodos en los cuales se
amortice. Además en la medida que la liquidez lo
permita, en urgente y necesario implementar un
sistema costos.
5.1 POR APLICACIÓN DE NORMAS
CONTABLES
7. El Ente público a través de su administración,
tiene sus bienes, derechos y obligaciones
reconocidos e incorporados en la información
contable y no se presentan hechos sucedidos
con posterioridad al cierre que puedan tener
efectos futuros importantes. La Empresa, para la
cuantificación de las operaciones que afectan la
información contable, aplicó como base de
medición el costo re-expresado por los índices
de inflación para los activos no monetarios y
para el patrimonio hasta el año 2000, los cuales
fueron reclasificados de acuerdo a la norma, a
las cuentas del activo que los originaron. Todos
los recursos líquidos, bienes, derechos y
obligaciones, así como sus ingresos, costos y
gastos incorporados en la información contable,
no tiene ninguna restricción por disposición
legal.
5.4 POR DEPURACION DE CIFRAS,
CONCILIACIONES O AJUSTES
Tanto los ingresos, gastos y costos se han
causado en los meses respectivos de acuerdo a
los hechos económicos suministrados y reflejan
los resultados obtenidos por la Empresa al cierre
del ejercicio contable del año 2.016. El Hospital,
como producto de los resultados presentados,
garantiza una continuidad operacional para
poder seguir desarrollando su objetivo social y
cometido estatal. Se presenta dificultad para
recuperar la cartera oportunamente, lo que se ha
traducido con frecuencia en poca liquidez; falta
por contabilizar en pasivo pensional debido a
que aun no de ha culminado el proceso de su
cuantificación.
NOTAS DE CARÁCTER Específico. ( EN
MILES DE PESOS.)
NOTA No 1. BANCOS
Los recursos económicos de la entidad son
administrados a través de cuentas corrientes en
entidades financieras. Sus saldos disponibles
con corte a 31 de Diciembre no están sujetos a
ninguna restricción y sus saldos están
debidamente conciliados según documentos que
reposan en la administración, los cuales no
presentan partidas conciliatorias de elevada
antigüedad ni transferencias o cheques por
cobrar. Su saldo $ 10.812
NOTA No 2. INVERSIONES
8. Esta cuenta incluye representa el derecho
adquirido en COHAN, representado en
certificados de aportación y que le dan a la
empresa la calidad de asociada; su saldo se
encuentra actualizado al cierre de la periodo de
acuerdo con certificación expedida por dicha
entidad. Por su cuantía, la administración no
considera necesario crear una provisión. Su
Saldo $ 20.373
NOTA No 3 DEUDORES SERVICIOS DE
SALUD PLAN SUBSIDIADO y CONTRIBUTIVO-
radicados
El saldo corresponde a servicios efectivamente
prestados y causados a Administradoras de los
regímenes contributivo y subsidiado, y que de 31
de Diciembre de 2016 no han sido cancelados
por las diferentes entidades a las cuales se les
facturó. Por su significativa participación dentro
del grupo de deudores merece ser revelada. Sus
saldos corresponden respectivamente a $
104.943 y $ 90.453
Tanto estas cuentas como el resto que
componen el grupo 1409, se encuentran
ajustados y conciliados con los módulos de
facturación y cartera
NOTA No 4 DEUDAS DE DIFICIL RECAUIDO
Existen deudores de elevada antigüedad (1475),
los cuales son motivo de depuración
permanente. La mayoría son irrecuperables y
otros ya prescribieron, por los cual será
necesario su castigo, en la medida que la
provisión lo permita y se realice el respectivo
estudio y aprobación por parte del Comité de
Sostenibilidad Contable. Su saldo $ 293.227
NOTA No 5 PROVISION PARA DEUDORES
Corresponde a la provisión sistemática realizada
para cubrir contingencias por no recuperación de
cartera, la cual se encuentra soportada con su
respectivo acto administrativo. En general se
provisiones la cartera que se reclasifica a Difícil
recaudo (Mayor a 360 Días) Saldo $ 26.840
NOTA No 6 PROPIEDAD, PLANTA Y
EQUIPO
9. Esta nota aplica para todas las cuentas de clase
16. Su saldo neto está representado por la
Propiedad, Planta y Equipo de la E.S.E, los
cuales se tiene para el normal desarrollo del
objeto social de la Empresa y en ningún caso
para la venta. A la fecha no existen
pignoraciones, prendas de garantía o hipotecas
sobre estos bienes. A la fecha de cierre no se
había realizado la actualización del inventario
físico mediante un estudio de reconocido valor
técnico, Es necesario aclarar que la empresa no
cuenta con un módulo de activos fijos que
permita controlar y hacer seguimientos de estos.
Su saldo $ 1.147.112
NOTA No 7 DEPRECIACION
El método de depreciación utilizado por la
Empresa para los activos a los cuales se les
debe aplicar es el de línea recta por cada activo
en cuotas mensuales de acuerdo a la vida útil
determinada por la Contaduría General de la
Nación; sin embargo al no tener la actualización
referida en la nota anterior, su depreciación no
se ha aplicado técnicamente, se espera que una
vez realizado, durante del primer semestre de
2017 se aplique la norma a plenitud. Su saldo $
686.228
NOTA No 8 INTANGIBLES Y
AMORTIZACION
Su saldo representa el costo actualizado del
software y su respectiva amortización estimada
en el tiempo de acuerdo con la última
certificación del proveedor. Su valor se
encuentra amortizado totalmente.
NOTA No 9. GASTOS PAGADOS POR
ANTICIPADO
Su saldo está representado así:
Pólizas de seguros que cubren las
eventualidades que se derivan del uso de la
propiedad, planta y equipo y otras
eventualidades, las cuales se difieren durante el
lapso de tiempo del cubrimiento y cuyo saldo
está pendientes por diferir. $ 21.141
El valor de las transferencias realizados por el
Ministerio de Hacienda a los diferentes fondos
de cesantías ($16.413), pensiones, salud y
riesgos ($9.117)con el fin de cubrir los aportes
patronales, los cuales son motivo de depuración
y conciliación. Es pertinente anotar que estos
saldos son actualmente de depurados,
conciliados y ajustados mediante proceso
liderado por la Secretaria de Salud del
Departamento.
NOTA No 10 VALORIZACIONES
10. Corresponde al exceso del valor en libros de los
Aportes a Cohan por $ 2.207, según
certificación que reposa en los archivos de la
Entidad. Y luna valorización registrada de vieja
data, la cual es sujeto de verificación.
NOTA No 11 CUENTAS POR PAGAR-
bienes y servicios
Corresponde a valores por adquisición de bienes
y servicios utilizados en el normal desempeño
de la Empresa, causados a favor de terceros y
que están pendientes por cancelar a 31 de
Diciembre. Según información de la
administración se hizo inventario físico de todas
las facturas y se conciliaron con los registros
contables, quedando causadas al cierre del
período todas las cuentas a favor de terceros.
Total Cuenta 2401 $ 166.647
NOTA No 12 CUENTAS POR PAGAR-
acreedores
Corresponde a valores causados y adeudados
por adquisición de servicios profesionales,
administrativos y asistenciales necesarios para
el normal desempeño de la Empresa y su
cometido social, los cuales no dispone la
empresa dentro de la planta de cargos personal
con los perfiles exigidos o por necesidad y/o
urgencia en el servicio. Cuenta 242552 por $
47.937 y 242553 por $ 137.335
NOTA No 13 OBLIGACIONES LABORALES
Su saldo corresponde a las cesantías, intereses
a las mismas y diferentes primas, causadas y
derivadas de la relación laboral; que se han
reclasificadas de pasivos estimados a su vez,
provisionados durante el año 2016, las cuales se
deben consignar en los diferentes fondos antes
del 15 de Febrero de 2.017, en el caso de las
cesantías y para los demás, pagar durante el
año 2017. Se debe aclarar que para el caso de
las cesantías, tienen su correlativa en las
cuentas 190512 y, lo cual significa que no
generan desembolso efectivo sino que se
realizará cruce de cuentas con los giros
realizados sistemáticamente durante el 2016 a
los fondos de Cesantías. Total cuenta 25 $
248.078
NOTA No 14. MARGEN DE CONTRATACION
(480822)
Su saldo crédito corresponde a menores valores
facturados durante la vigencia 2016, frente a la
cápita contratada con el régimen subsidiado. $
163.393
NOTA No 15. PROVIS., DEPRECIACIONES Y
AMORTIZACIONES
PROVISIONES
11. Corresponde a los valores causados para cubrir
eventuales contingencias de incobrabilidad,
determinados por un estudio de recuperabilidad
de cartera. $ 5.904
DEPRECIACIONES
Son valores imputados al gasto que
corresponden el deterioro normal por el uso del
activo fijo a los cuales se les aplica la
depreciación por el sistema de línea recta de
acuerdo a la vida útil. $51.337
AMORTIZACIONES
Corresponde a la aplicación sistemática de los
valores que amortizan el software y que tiene su
correlativa en el activo cuenta1975. Saldo $952
NOTA No 16. MARGEN DE CONTRATACION
(580814)
Su saldo corresponde a mayores valores
facturados durante la vigencia 2016 frente a la
cápita contratada con el régimen subsidiado.
Saldo $198.383
Estas notas y las de carácter general, hacen
parte integral de los estados financieros del
HOSPITAL SAN JUAN DEL SUROESTE del
municipio de HISPANIA – ANTIOQUIA.