Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Infografía economía circular en España

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Infografía economía circular en España

Siguiendo la progresión actual, 2050 consumiremos el equivalente al que generan tres Tierras cada año.
La aplicación de los principios de la Economía Circular en Europa podría aumentar el PIB en un 0,5% y crear 700.000 puestos de trabajo en 2030.

Siguiendo la progresión actual, 2050 consumiremos el equivalente al que generan tres Tierras cada año.
La aplicación de los principios de la Economía Circular en Europa podría aumentar el PIB en un 0,5% y crear 700.000 puestos de trabajo en 2030.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Infografía economía circular en España (20)

Anuncio

Más de Knowledge Innovation Market - KIM (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Infografía economía circular en España

  1. 1. Es esencial revisar la estrategia de innovación de las empresas para explorar opciones e invertir en proyectos paralelos que exploren otras aplicaciones de sus tecnologías buscando la versatilidad. ¿CÓMO PODEMOS AVANZAR EN LA ECONOMÍA CIRCULAR? Hablamos con diferentes empresas de base tecnológica para conocer, según sus opiniones, las medidas necesarias para cimentar el cambio hacia un modelo de economía circular en España. Combinar incentivos por buenas prácticas medioambientales y sanciones por un comportamiento no adecuado, para mejorar la concienciación social. Aprovechar el valor energético que proporciona la gestión de los residuos con el objetivo de crear oportunidades comerciales Fomentar los certificados sostenibles, claves para el desarrollo de las empresas e incentivar el uso de materia prima reciclada versus la natural. Asegurar que la propuesta de valor, basada en la reducción del consumo, proporciona un beneficio directo. Fomentar los desarrollos tecnológicos simultáneos generando múltiples sinergias e incrementando el valor individual de cada tecnología. El futuro transformador del mercado se enfoca en las tecnologías de reciclaje químico. 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN ESPAÑA? Existe la preocupación pública de cómo se analizan, administran y protegen los datos personales obtenidos, en algunos casos, a partir de dispositivos circulares. Hay que incrementar la conciencia empresarial respecto a todo el proceso de vida de sus plásticos. Se debe prestar atención al eco- diseño en la conceptualización de la maquinaria, buscando que se pueda realizar el desmontaje y el cambio o reparación de piezas deterioradas en partes específicas, evitando en la medida de lo posible los reemplazos totales. Se deben buscar otras soluciones para aplicaciones similares y generar innovación disruptiva que supere a la competencia. ECONOMÍA CIRCULAR, EN CIFRAS ¿POR QUÉ? Siguiendo la progresión actual, en 2050 consumiríamos el equivalente a lo que generan tres Tierras cada año. DE LAS 3Rs... Reciclar Reducir Reutilizar Rediseñar Reducir Reutilizar Reparar Renovar Recuperar Reciclar ...A LAS 7Rs 0'5% 700.000 Fuente:ONU La aplicación de los principios de la Economía Circular en Europa podría aumentar el PIB en un 0'5% y crear 700.000 empleos en 2030. Fuente:Cambridge Econometrics, TrinomicsandICF. 1,8 billonesde euros puestos de trabajo 10'56 billones de euros25'8Millones de toneladas 29'5% 70'5% En la UE se generan en la UE 25'8 millones de toneladas cada año, de las que solo se recicla el 29'7%, lo que supone más de 10 billones de euros de pérdida. Las comunidades autónomas no están dispuestas a implementar un impuesto sobre los vertederos, aunque en algunos países y ciudades europeas la aplicación de multas sobre el medio ambiente ha demostrado tener éxito. Existe una gran complejidad para unificar políticas entre CCAA. El enfoque debe buscar la excelencia en soluciones sostenibles para el planeta (tanto económicas como ambientales), en lugar de solo ofrecer soluciones mejoradas a las ofertas actuales.

×