6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejemplo de julio diseño 1
1. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, T ierra y universo
1
Explico las transformaciones
de las energías renovables
EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE
Ciclo VI (1.o
y 2.o
)
para el desarrollo sostenible Ciencia y Tecnología
¡Hola! En la actividad anterior aprendiste sobre la
continuidad del legado cultural del Perú antiguo en la
construcción del país que se anhela, lo que te permitió
reconocer ciertas prácticas del uso eficiente de los
recursos para obtener energía.
En esta actividad, vas a conocer las fuentes de energía
renovable para el desarrollo sostenible lo que te
permitirá valorar y reflexionar sobre las oportunidades
de acceso a energías limpias en tu comunidad y país.
Reflexiono sobre la actividad anterior
Invito a los miembros de mi hogar y reflexionamos sobre la actividad anterior,
donde vi la continuidad del legado cultural del Perú antiguo en diferentes
prácticas, entre ellas, el manejo adecuado de los andenes como una acción
para el desarrollo sostenible.
Respondo: ¿cómo el agua en movimiento produce electricidad?
Luego, junto a mi familia, observo el video “Cómo funciona una
turbina hidráulica Francis”, que se encuentra en el recurso 1 de la
sección “Recursos para el desarrollo de la actividad”.
INGRESAR A PHET EN TU TABLET/FISICA/CALOR Y
TERMOELECTRICA/FORMAS Y CAMBIOS DE
ENERGIA/SISTEMAS
Exploro en mi entorno
Es necesario que reflexione sobre las fuentes de energía que están en mi entorno
inmediato. Para ello, respondo las siguientes preguntas:
• ¿Qué recursos energéticos tengo en mi comunidad?
• ¿Cómo utilizo los recursos energéticos en mi familia?
REGIST RA T U S
6 4
2. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, T ierra y universo
2
• ¿Qué acciones debo realizar para el ahorro de la energía eléctrica?
3. Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, T ierra y universo
3
REGIST RA T U S
Explico nueva información
Leo el recurso 2, “Cómo transformamos los recursos energéticos renovables en
energía limpia” que se encuentra en la sección “Recursos para el desarrollo de la
actividad” de esta plataforma y utilizo el utilitario Xodo, subrayo las ideas
principales y respondo las siguientes preguntas mediante el Mentimeter (Link:
):
• ¿En qué consiste la transformación de la energía?
• ¿Qué ventajas y desventajas tienen las fuentes de
energía renovable y no renovable?
Empiezo a ser agente de cambio
Respondo las siguientes preguntas utilizando la herramienta padlet o SmartOffice
(Power point):
• ¿Qué puedo hacer frente al agotamiento de las fuentes de energía no renovable
en mi comunidad y país?
• ¿Qué fuentes de energía renovable reconozco en mi comunidad?
• ¿Cómo transformo las fuentes de energía renovable en la energía eléctrica
necesaria para el desarrollo sostenible del país? Lo represento en un modelo,
esquema, dibujo u otro.
Toma en cuenta que...
La energía se asocia con la capacidad que permite que un cuerpo
o un conjunto de cuerpos (natural o artificial) presenten algún tipo
de cambio o transformación. Por ejemplo, los aerogeneradores
empiezan a funcionar cuando el viento alcanza una velocidad de
3 a 4 metros por segundo.
4. Ciencia y Tecnología
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, T ierra y universo
4
Para explicar mi modelo, esquema, dibujo, u otro, recuerdo interrelacionar
conceptos como energía, transformación de la energía, fuentes renovables de
energía, y dibujos o esquemas de los modelos de energía (por ejemplo, la energía
hidráulica), y uso mis propias palabras para elaborar mi explicación haciendo uso
del Dolbyon
Ahora busco información en el recurso 3, “Desarrollo sostenible
(DS)”, utilizando el Khan
Academ
y/leccionesdebiologia/biodiversidadyconservacion/repasode
l impacto huamano. respondo lo siguiente:
• ¿Cómo promuevo un desarrollo sostenible en mi familia y mi
comunidad?
REGIST RA T U S
5. Ciencia y Tecnología
3
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Criterios de
evaluación Lo logré
Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Explico las transformaciones
de las fuentes de energías
renovables, para el desarrollo
sostenible.Para ello
interrelacioné conceptos, datos,
evidencias que expreso con mis
propias palabras.
Argumento la contribución
del desarrollo científico y
tecnológico alacceso a energías
limpias en el Perú.
Evalúo mis avances
Es momento de autoevaluarte y
reconocer tus avances, para lo
tus dificultades para recibir su
orientación.
¡Avanza a la siguiente actividad!
¡Felicitaciones! Has reflexionado y explicado la generación de
actividad argumentarás la contribución del desarrollo científico y
tecnológico al acceso a energías limpias en tu comunidad y país.
6. Ciencia y Tecnología
4
Recursos
para el desarrollo
de la actividad
Recurso
Cómo funciona una turbina
hidráulica Francis
Tomado de FP Eficiencia energética yenergía solar térmica
Francis [video]. YouTube. https://bit.ly/3m3yfGF
7. Ciencia y Tecnología
5
Recurso
Cómo transformamos
los recursos energéticos
renovables en energía limpia
¿Qué es la energía?1
La energía se asocia con la capacidad que permite que en un cuerpo
o en un conjunto de cuerpos naturales o artificiales se produzca algún
tipo de cambio o transformación. Por ejemplo, ante la manifestación
de un huracán, los aerogeneradores empiezan a funcionar cuando el
viento alcanza una velocidad de 3 a 4 metros por segundo; también,
al quemar madera, se puede hacer hervir el agua contenida en un
recipiente.
Una de las propiedades fundamentales de la energía es su posibilidad
de transmitirse de un sistema a otro. Por ejemplo, cuando el Sol incide
sobre una placa fotovoltaica, esta transforma la energía radiante en
energía eléctrica.
La conservación es una de las propiedades fundamentales de la
energía, ya que cuando dos sistemas la intercambian, la energía
cedida por uno de ellos es igual a la que gana el otro. El análisis de
8. Ciencia y Tecnología
6
las transformaciones energéticas se expresa en una de las leyes más
importantes de la Física, la Ley de conservación de la energía: “La
energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una
manifestación en otra, aunque la cantidad total no cambia”.
1 Adaptado de Gonzáles, N. A., Iluani, L. & Muñoz, J. C. (2007). Las transformaciones de la energía. En
Física ES 4. (pp. 126–132). Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Programa Textosescolaresparatodos.https://bit.ly/38bg7ow
9. Ciencia y Tecnología
7
Las unidades de energía2
En el Sistema Internacional de unidades (SI) la energía se mide en
julio (J). Otras unidades en las que se puede expresar la energía son,
por ejemplo, caloría (cal), donde 1 cal = 4,19 J; o kilovatio hora (kWh),
donde 1 kWh = 3 600 000 J.
¿Cuáles son las fuentes de energía
renovables y no renovables?3
Fuentes de energía no renovables.
Un recurso no renovable es
considerado como un recurso natural
el cual no puede ser producido,
cultivado, regenerado o reutilizado.
Estos recursos frecuentemente
existen en cantidades fijas o son
consumidos mucho más rápido; por
ejemplo, el petróleo, el gas natural, el
carbón, etc.
Minería de carbón
Fuente: https://bit.ly/3rL5Mqi
Movimiento de un río
Fuentes de energía renovables. Un
recurso renovable se puede restaurar
por procesos naturales a una velocidad
superior a la del consumo por los seres
humanos. Son ejemplos el Sol, el viento,
el movimiento de los ríos, las olas y las
mareas de mares y océanos, el calor
interno de la tierra y la biomasa.
Fuente: https://bit.ly/2QDwyUI
2
Adaptado de Ministeriode Energía & Fundación Chile(s. f.). Unidadesde la energía. Aprendecon
Energía. https://bit.ly/3bUFgWR
3
Adaptado de Mineducación (s. f). Recursos renovablesy no renovables. ColombiaAprende. https://bit.
ly/3li7PAr
10. Ciencia y Tecnología
8
Cómo transformamos las fuentes de energía
renovables en energía eléctrica4
Energía solar.
Se obtiene a partir del aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del Sol. El calor y la luz del Sol se
pueden aprovechar por medio de diversos captadores, como células
fotovoltaicas.
Cuando la energía solar sea absorbida, las células fotoeléctricas
transforman esa energía en corriente continua, para luego a través del
inversor transformarse en corriente alterna, y así darles uso a nuestros
equipos eléctricos que tenemos en nuestro hogar u oficina.
Energía solar fotovoltaica
Fuente: https://bit.ly/3ckYPGu
Energía eólica
Es la energía generada por efecto de las corrientes de aire. La
energía eólica mueve una hélice que mediante un sistema mecánico
hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que
produce energía eléctrica. Para que su instalación resulte rentable,
suelen agruparse en concentraciones denominadas parques eólicos.
Las turbinas eólicas aprovechan el poder del viento y lo utilizan para
generar electricidad; el rotor está conectado al eje principal que gira
un generador y, para producir electricidad, pasa por un transformador
4
Adaptado de Vázquez, A., Tamayo, J. & Salvador, J. (eds.). (2017). La industria de la
energía renovable en el Perú: 10 años de contribuciones a la mitigación del cambio
climático. Osinergmin. https://bit.ly/3dVz7Lc
Energía Luminosa
Energía Eléctrica
11. Ciencia y Tecnología
9
para adaptarla al voltaje necesario de la red de distribución.
Posteriormente, esta energía es enviada a la red eléctrica para su
distribución y consumo.
Funcionamiento de la energía eólica
Energía a partir de la biomasa
Es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de
la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico
o mecánico. Por lo general se saca de los residuos de las sustancias
que constituyen los seres vivos
(plantas y animales, entre otros) o
sus restos y residuos.
Para el aprovechamiento de
la energía de la biomasa hay
instalaciones pequeñas para uso
doméstico (chimeneas), medianas
(digestores de residuos ganaderos
en granjas) y grandes (centrales
térmicas que queman residuos
agrícolas o forestales para
obtener electricidad o suministrar
calefacción a un distrito o ciudad,
entre otros).
Energía de la biomasa
12. Ciencia y Tecnología
10
La energía hidráulica
Es aprovechar la energía potencial del agua retenida, por ejemplo,
en un embalse (central hidroeléctrica). Si se provoca un salto en
el curso de agua es posible transformar la energía potencial del
agua (situación inicial del sistema) en energía eléctrica (situación
final del sistema).
Cuando el agua fluye a través de las tuberías que llegan hasta
las turbinas, las hace girar; asimismo, la energía que pone en
funcionamiento las turbinas se transmite a un alternador que
genera electricidad y, por medio de transformadores, sistemas
que elevan la tensión a miles de voltios, se transmite la corriente
eléctrica por líneas aéreas de alta tensión hasta los centros
de consumo. Nuevamente, por medio de transformadores se
disminuye la tensión (media o baja según su uso) y se distribuye a
través de líneas aéreas o subterráneas.
Central hidroeléctrica
Fuente: https://bit.ly/2OoDSmo
Embalse
Represa
Tubería Forzada
Turbina
Generador eléctrico
Transformador
Red eléctrica
13. Ciencia y Tecnología
11
Recurso
Desarrollo sostenible (DS)
¿Qué es el desarrollo sostenible?1
El desarrollo sostenible (DS) nació como un modelo de desarrollo
económico, que plantea una relación equitativa entre sus tres
dimensiones básicas (desarrollo económico, social y ecológico).
Desarrollo sostenible Planeta verde
Adaptado de Gálvez Heras con base
en Actas de la ONU (2019).
1
Adaptado de Desarrollo Sostenible (DS). (2020, 2 de noviembre). Ixtheni. https://bit.ly/38FryFf
DS
Social
Resiliente
14. Ciencia y Tecnología
12
Es hasta 1992, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Rio de Janeiro, Brasil,
también conocida como la Cumbre para la Tierra, que el desarrollo
sostenible se define como “aquel que satisface las necesidades de
las generaciones presentes en forma igualitaria, sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades”.
Deberes del ciudadano peruano para el
desarrollo sostenible (DS)2
• Respetar y proteger toda forma de vida.
• Asumir los impactos y costos ambientales de su actividad.
• Valorar todos los saberes ancestrales, expresión de una mejor
relación ambiental entre el ser humano y la naturaleza.
• Respetar los estilos de vida fomentando aquellos que buscan la
armonía con el ambiente.
• Trabajar por el bienestar y seguridad humanas presentes y futuras.
¿Por qué la promoción
de una producción limpia?3
La producción limpia constituye la aplicación continua de una
estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos,
productos y servicios, con el objetivo de incrementar la eficiencia,
manejar racionalmente los recursos y reduc ir los riesgos sobre la
población humana y el ambiente, para lograr el desarrollo sostenible
(Artículo 77 de la Ley General del Ambiente N.º 28611).
2
Adaptado de Ministerio del Ambiente (2013). Política Nacional de Educación Ambiental [archivo
PDF]. https://bit.ly/3coCyI5
3
Adaptado de Congreso de la República (2005, 15 de octubre). Ley N. ª 28611, Ley General del
Ambiente. DiarioOficial El Peruano. https://bit.ly/2N2LoT7