1. El Impacto de las Nuevas Tencnologías en la Comunicación Corporativa
2. Es difícil predecir el impacto último que las nuevas tecnologías de la información tendrán en la práctica de las comunicaciones corporativas y relaciones públicas. Dependerá de una serie de complejas variables técnicas, políticas y económicas que están todavía siendo determinadas (Dizard, 1994). Sin embargo, lo que sí podemos afirmar hoy es que la expansión y popularización de estas nuevas tecnologías ha sobrepasado la difusión de cualquier tecnología de la historia de la humanidad.
3. Al mismo tiempo, Internet y el e-mail se han convertido en solo unos pocos años en unas herramientas fundamentales para la comunicación y sus técnicas como relaciones públicas , publicidad, marketing, etc en todo tipo de organizaciones, tanto públicas como privadas.
4. Estas tecnologías (que soportan texto, gráficos, así como audio y video) han surgido “como un nuevo medio imperante, proporcionando capacidades de comunicación que anteriormente no existían” (Krug y Haselkorn, 2002, p. 360). Pocas pruebas hay, no obstante, de cuánto ayudarán las nuevas tecnologías a construir relaciones sólidas con el público (Kent, Taylor y White, 2003, p. 63) y, especialmente, con los periodistas y los medios de masas
5.
6.
7.
8.
9.
10. Ahora todos nosotros podemos hacer un blog, podemos escribir, colgar fotos y videos de todo aquello que queramos. Un blog funciona como una bitácora o diario en el que se registran las opiniones de las personas, sus vivencias, experiencias, puntos de vista. Así como el hi5, myspace y facebook, el blog se caracteriza por propiciar los comentarios de las personas. Hoy en día algunos diarios del mundo lanzan su versión on-line potencia sus canales de interactividad propiciando mayor participación de sus lectores, convocándolos a ser corresponsales e incluso editorialistas, colgando sus notas en la web. Incluso creando blogs especiales de cronistas jóvenes que abordan vivencias cotidianas enlazando con mayor impacto y frecuencia con los lectores .
11. Youtube - por su parte se ha convertido en el mayor canal de videos del planeta en el que se puede observar todo tipo de material audiovisual . Esta necesidad de ser partícipe de los procesos comunicacionales lleva a las personas a generar una comunicación interactiva basada en la rapidez y la inmediatez se convierte en los nuevos protagonistas del proceso.