Presentación higiene y seguridad.pptx

Kevin Andrés García Lasso
Programa: Tecnología en procesos químicos industriales
Fecha: 27/062022
Factores de riesgo o peligros laborales
Accidentes de trabajo
Fallas de equipos
Lesiones
personales
Deterioro
ambiental
Enfermedades
laborales
Como resolver los accidentes
de trabajo
La mejor forma de evitar los riesgos
laborales es a través de su prevención
mediante la implementación de un Sistema
de Gestión y Seguridad en el Trabajo,
cuyos requisitos se encuentran establecidos
por la norma OHSAS 18001.
Ejemplo causas accidentes de
trabajo
CABLE CUBIERTO, ECOLÓGICO O SEMI-
AISLADO: Cable no aislado con cubierta
protectora, cuya función es proporcionar un
nivel de aislamiento necesario para evitar
apertura de circuitos por contacto accidental
de elementos conectados a tierra (por ejemplo
árboles). No es un cable aislado y debe tratarse
como cable desnudo para evitar accidentes.
Accidentes de trabajo
- ¿Qué es?
• Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión
orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
- ¿tipos de accidentes de trabajo
• Los peligros ocupacionales pueden abarcar muchos tipos de peligros, incluidos los peligros químicos, los peligros
biológicos, los peligros psicosociales y los peligros físicos.
Aquello que debe saber para resolver un accidente de trabajo
- ¿Qué se debe hacer?
- Lo primero que se debe hacer es informar al empleador ( Jefe inmediato o el de Salud ocupacional o de recurso Humano o
algún compañero) y dirigirse al centro de atención de acuerdo a la gravedad de la lesión.
- ¿Qué debo llevar al momento de la atención?
- Sólo con el documento de identidad se debe atender.
- Derechos en caso de ser calificado como accidente de trabajo
- Por ser un servicio con cargo al sistema de riesgos profesionales, no se tiene limites del POS en las prestaciones
asistenciales, como si ocurre en accidentes de origen común.
¿Qué debo saber sobre un accidente de trabajo? (epssura.com)
Aquello que debe hacer para resolver un accidente de trabajo
- 10 cosas que hay que hacer cuando se tiene un accidente
de trabajo
1. Concéntrese en su lesión
2. Informa del accidente a tus compañeros
3. Informar del accidente a su jefe
4. Registrar el accidente en el libro de accidentes
5. Hacer fotos y vídeos de prueba
6. pide ayuda a un colega de confianza
7. Anotar el inicio y la evolución de todos sus síntomas
8. Acudir varias veces al médico de cabecera y/o al hospital
9. Considera la posibilidad de presentar una reclamación
10.llevar un registro de sus gastos y pérdidas
10 cosas que hay que hacer cuando se tiene un accidente de
trabajo (welinklegal.es)
Definir o explicar lo que se debe solucionar o resolver
Pues creo que lo que se debe resolver o lo que se debe solucionar es evitar los riesgos de accidentes de trabajo ya que así
como se pueden generar perdidas para el trabajador a la empresa también se le generan perdidas lo cual no es conveniente
para ninguno es decir ni la empresa. ni el trabajador. Hay que estar informados de los riesgos de trabajo para poder evitarlos
Información extra de como resolver un accidente de trabajo
-¿Cómo actuar ante un accidente de trabajo? Laboral (moralesyasociados.com.ar) (LINK)
• El trabajador accidentado se comunicará y denunciará el evento con: la ART, su empleador, o se presentará ante el médico de la
ART. Informada la ART sobre el accidente laboral, tendrá 10 días hábiles para resolver si acepta o rechaza el caso.
-¿Qué hacer en caso de accidente de trabajo? - Pasos a seguir (perezlara.com) (LINK)
• En primer lugar, debes avisar a cualquier integrante de la brigada de emergencias para prestar el servicio de primeros auxilios en caso
de que sea necesario. Si el accidente representa una urgencia, el accidentado debe ser llevado al centro de salud más cercano.
La brigada de emergencias en una empresa es fundamental para estos casos, pues cuentan con preparación para manejar este tipo de
situaciones. Puedes identificar el personal que hace parte de esta brigada por el chaleco naranja que llevan puesto.
- Guía ante un accidente laboral: ¿qué hacer? | Preventiam (LINK)
• El procedimiento de actuación debe ser conocido por toda la plantilla de la empresa para así poder prevenir accidentes y saber
actuar en el caso de que estos sucedan. Si lo desconoces, en este post os dejamos una guía ante un accidente laboral: qué hacer y
otras preguntas frecuentes que suelen surgir.
Identificar 3 peligros laborales que ocasionen lesiones corporales
- CONTACTO DIRECTO:
• Es el contacto de personas o animales con conductores activos o partes energizadas de una instalación eléctrica.
- CONTACTO INDIRECTO:
• Es el contacto de personas o animales con elementos o partes conductivas que normalmente no se encuentran energizadas. Pero en
condiciones de falla de los aislamientos se puedan energizar.
- ELECTROCUCIÓN:
• Paso de corriente eléctrica a través del cuerpo humano, cuya consecuencia es la muerte.
Identificar 3 peligros laborales que ocasionen enfermedades
- ENFERMEDADES RESPIRATORIAS:
• Este grupo de enfermedades esta relacionado con los contaminantes laborales. Existen dos vias principales de contacto de los
contaminantes con el trabajador, vías respiratorias y piel.
- RADIACIONES IONIZANTES:
• El daño que causa la radiación en los órganos y tejidos depende de la dosis recibida, o dosis absorbida, que se expresa en una unidad
llamada gray (Gy). El daño que puede producir una dosis absorbida depende del tipo de radiación y de la sensibilidad de los
diferentes órganos y tejidos.
-TETANIZACION MUSCULAR:
• rigidez muscular que impide soltar los objetos asidos
ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS (slideshare.net)
Riesgos laborales en trabajos con electricidad • Blog de PRL -
IMF Smart Education (imf-formacion.com)
Actividades que ha adelantado la empresa Enel para prevenir o controlar los
riesgos
• El Grupo Enel establece las directrices para la gestión documental teniendo en cuenta los lineamientos globales, que se
describen en el procedimiento de información documentada. Así mismo, nuestras compañías, al ser parte del Grupo Enel en
Colombia, están comprometidas con minimizar los riesgos, y por ende han desarrollado diferentes programas preventivos
orientados al control de riesgos prioritarios. Algunos de estos son:
1. Programa de Gestión para el control del riesgo de trabajo seguro en alturas
2. Programa de Gestión para riesgo eléctrico
3. Programa de gestión para la seguridad vial
4. Programa de prevención del riesgo por atmósferas explosivas y para trabajo en caliente
https://www.enel.com.co/es/conoce-enel/seguridad-y-salud-
laboral-hseq.html
Como ha participado el Comité Paritario de Salud Ocupacional (Hoy
COPASST)
- Ah participado de forma:
• Promover la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y
ambientes de trabajo.
• Promover y participar en actividades de capacitación dirigidas a trabajadores supervisores y directivos.
• Colaborar en los análisis de causas de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y proponer a la rectoría las
medidas correctivas a que haya lugar para evitar sus ocurrencias.
• Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos, aparatos, y las operaciones
realizadas por el personal de trabajadores en cada área de la organización e informar sobre la existencia de factores de
riesgo y sugerir las medidas correctivas y de control.
• Mantener un archivo de actas de cada reunión y demás actividades que se desarrollen en cualquier momento.
• Servir como organismo de coordinación entre la rectoría en la solución de los problemas relativos, tramitar los reclamos de
los trabajadores.
Funciones y responsabilidades del COPASST - Ingeso
Muchas gracias por su atención
1 de 9

Recomendados

higiene y seguridad por
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridadEstiven Zholterithop
12 vistas3 diapositivas
Programa de seguridad e higiene laboral por
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralShamir Daniel Parra Cañas
60 vistas16 diapositivas
Seguridad y salud en el trabajo por
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoantoniomateo54
14.9K vistas23 diapositivas
Higiene y Seguridad industrial por
Higiene y Seguridad industrial Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial KevinAndres56
20 vistas5 diapositivas
Higiene y seguridad industrial por
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialMaicol90210
10 vistas5 diapositivas
Cgeu 224 ejercicio-t001 por
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001AndresREscobar
2K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Presentación higiene y seguridad.pptx

ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx por
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxJaniraRamon
5.1K vistas9 diapositivas
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx por
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptxLuisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptxLuisa489673
15 vistas13 diapositivas
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf por
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfOSCARENRIQUECHANGSAL
11K vistas9 diapositivas
Peligros laborales por
Peligros laborales Peligros laborales
Peligros laborales oscararevalo30
78 vistas10 diapositivas
Investigacion de accidentes en el trabajo por
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoCarlos Vidal Diaz
1K vistas30 diapositivas
Pineda milviaa3 por
Pineda milviaa3Pineda milviaa3
Pineda milviaa3Milvia Pineda
186 vistas18 diapositivas

Similar a Presentación higiene y seguridad.pptx(20)

ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx por JaniraRamon
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon5.1K vistas
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx por Luisa489673
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptxLuisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx
Luisa48967315 vistas
Factores de riesgo o peligros laborales en la.pptx por jairprieto7
Factores de riesgo o peligros laborales en la.pptxFactores de riesgo o peligros laborales en la.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales en la.pptx
jairprieto718 vistas
Higiene y seguridad actividad1 por DanielPerez946
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
DanielPerez946138 vistas
Higiene y seguridad industrial por EricaTorres40
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
EricaTorres409 vistas
Seguridad industrial (1) por David solis
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
David solis466 vistas
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales por GabrielBracamonte9
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
GabrielBracamonte9190 vistas
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales por GabrielBracamonte9
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
GabrielBracamonte9144 vistas
Higiene y seguridad 1 por edgar612
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
edgar612348 vistas
Wilmerperoza.a4.ppt por wilmerperoza
Wilmerperoza.a4.pptWilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.ppt
wilmerperoza445 vistas

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
311 vistas4 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 vistas2 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vistas17 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vistas5 diapositivas

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas

Presentación higiene y seguridad.pptx

  • 1. Kevin Andrés García Lasso Programa: Tecnología en procesos químicos industriales Fecha: 27/062022 Factores de riesgo o peligros laborales
  • 2. Accidentes de trabajo Fallas de equipos Lesiones personales Deterioro ambiental Enfermedades laborales Como resolver los accidentes de trabajo La mejor forma de evitar los riesgos laborales es a través de su prevención mediante la implementación de un Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo, cuyos requisitos se encuentran establecidos por la norma OHSAS 18001. Ejemplo causas accidentes de trabajo CABLE CUBIERTO, ECOLÓGICO O SEMI- AISLADO: Cable no aislado con cubierta protectora, cuya función es proporcionar un nivel de aislamiento necesario para evitar apertura de circuitos por contacto accidental de elementos conectados a tierra (por ejemplo árboles). No es un cable aislado y debe tratarse como cable desnudo para evitar accidentes.
  • 3. Accidentes de trabajo - ¿Qué es? • Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. - ¿tipos de accidentes de trabajo • Los peligros ocupacionales pueden abarcar muchos tipos de peligros, incluidos los peligros químicos, los peligros biológicos, los peligros psicosociales y los peligros físicos. Aquello que debe saber para resolver un accidente de trabajo - ¿Qué se debe hacer? - Lo primero que se debe hacer es informar al empleador ( Jefe inmediato o el de Salud ocupacional o de recurso Humano o algún compañero) y dirigirse al centro de atención de acuerdo a la gravedad de la lesión. - ¿Qué debo llevar al momento de la atención? - Sólo con el documento de identidad se debe atender. - Derechos en caso de ser calificado como accidente de trabajo - Por ser un servicio con cargo al sistema de riesgos profesionales, no se tiene limites del POS en las prestaciones asistenciales, como si ocurre en accidentes de origen común. ¿Qué debo saber sobre un accidente de trabajo? (epssura.com)
  • 4. Aquello que debe hacer para resolver un accidente de trabajo - 10 cosas que hay que hacer cuando se tiene un accidente de trabajo 1. Concéntrese en su lesión 2. Informa del accidente a tus compañeros 3. Informar del accidente a su jefe 4. Registrar el accidente en el libro de accidentes 5. Hacer fotos y vídeos de prueba 6. pide ayuda a un colega de confianza 7. Anotar el inicio y la evolución de todos sus síntomas 8. Acudir varias veces al médico de cabecera y/o al hospital 9. Considera la posibilidad de presentar una reclamación 10.llevar un registro de sus gastos y pérdidas 10 cosas que hay que hacer cuando se tiene un accidente de trabajo (welinklegal.es) Definir o explicar lo que se debe solucionar o resolver Pues creo que lo que se debe resolver o lo que se debe solucionar es evitar los riesgos de accidentes de trabajo ya que así como se pueden generar perdidas para el trabajador a la empresa también se le generan perdidas lo cual no es conveniente para ninguno es decir ni la empresa. ni el trabajador. Hay que estar informados de los riesgos de trabajo para poder evitarlos
  • 5. Información extra de como resolver un accidente de trabajo -¿Cómo actuar ante un accidente de trabajo? Laboral (moralesyasociados.com.ar) (LINK) • El trabajador accidentado se comunicará y denunciará el evento con: la ART, su empleador, o se presentará ante el médico de la ART. Informada la ART sobre el accidente laboral, tendrá 10 días hábiles para resolver si acepta o rechaza el caso. -¿Qué hacer en caso de accidente de trabajo? - Pasos a seguir (perezlara.com) (LINK) • En primer lugar, debes avisar a cualquier integrante de la brigada de emergencias para prestar el servicio de primeros auxilios en caso de que sea necesario. Si el accidente representa una urgencia, el accidentado debe ser llevado al centro de salud más cercano. La brigada de emergencias en una empresa es fundamental para estos casos, pues cuentan con preparación para manejar este tipo de situaciones. Puedes identificar el personal que hace parte de esta brigada por el chaleco naranja que llevan puesto. - Guía ante un accidente laboral: ¿qué hacer? | Preventiam (LINK) • El procedimiento de actuación debe ser conocido por toda la plantilla de la empresa para así poder prevenir accidentes y saber actuar en el caso de que estos sucedan. Si lo desconoces, en este post os dejamos una guía ante un accidente laboral: qué hacer y otras preguntas frecuentes que suelen surgir.
  • 6. Identificar 3 peligros laborales que ocasionen lesiones corporales - CONTACTO DIRECTO: • Es el contacto de personas o animales con conductores activos o partes energizadas de una instalación eléctrica. - CONTACTO INDIRECTO: • Es el contacto de personas o animales con elementos o partes conductivas que normalmente no se encuentran energizadas. Pero en condiciones de falla de los aislamientos se puedan energizar. - ELECTROCUCIÓN: • Paso de corriente eléctrica a través del cuerpo humano, cuya consecuencia es la muerte. Identificar 3 peligros laborales que ocasionen enfermedades - ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: • Este grupo de enfermedades esta relacionado con los contaminantes laborales. Existen dos vias principales de contacto de los contaminantes con el trabajador, vías respiratorias y piel. - RADIACIONES IONIZANTES: • El daño que causa la radiación en los órganos y tejidos depende de la dosis recibida, o dosis absorbida, que se expresa en una unidad llamada gray (Gy). El daño que puede producir una dosis absorbida depende del tipo de radiación y de la sensibilidad de los diferentes órganos y tejidos. -TETANIZACION MUSCULAR: • rigidez muscular que impide soltar los objetos asidos ENFERMEDADES POR RIESGOS ELECTRICOS (slideshare.net) Riesgos laborales en trabajos con electricidad • Blog de PRL - IMF Smart Education (imf-formacion.com)
  • 7. Actividades que ha adelantado la empresa Enel para prevenir o controlar los riesgos • El Grupo Enel establece las directrices para la gestión documental teniendo en cuenta los lineamientos globales, que se describen en el procedimiento de información documentada. Así mismo, nuestras compañías, al ser parte del Grupo Enel en Colombia, están comprometidas con minimizar los riesgos, y por ende han desarrollado diferentes programas preventivos orientados al control de riesgos prioritarios. Algunos de estos son: 1. Programa de Gestión para el control del riesgo de trabajo seguro en alturas 2. Programa de Gestión para riesgo eléctrico 3. Programa de gestión para la seguridad vial 4. Programa de prevención del riesgo por atmósferas explosivas y para trabajo en caliente https://www.enel.com.co/es/conoce-enel/seguridad-y-salud- laboral-hseq.html
  • 8. Como ha participado el Comité Paritario de Salud Ocupacional (Hoy COPASST) - Ah participado de forma: • Promover la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. • Promover y participar en actividades de capacitación dirigidas a trabajadores supervisores y directivos. • Colaborar en los análisis de causas de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y proponer a la rectoría las medidas correctivas a que haya lugar para evitar sus ocurrencias. • Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos, aparatos, y las operaciones realizadas por el personal de trabajadores en cada área de la organización e informar sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y de control. • Mantener un archivo de actas de cada reunión y demás actividades que se desarrollen en cualquier momento. • Servir como organismo de coordinación entre la rectoría en la solución de los problemas relativos, tramitar los reclamos de los trabajadores. Funciones y responsabilidades del COPASST - Ingeso
  • 9. Muchas gracias por su atención