4. La administración pública se relaciona con los
administrados:
Normativo
• Reglamentos
• Directivas
Informal
• Orientaciones
• Consultas
• Participación
ciudadana
Lo Formal ante lo Justo
Procedimientos administrativos
8. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
• Formas
• Derechos
• Solicitudes
• Facultades
• Requisitos
• Reglas
• Obligaciones
• Plazos
• Impulso del
Procedimiento
• Actos de
Instrucción
• Participación de
los Administrados
I II III
• Formas de
Conclusión
• Contenido de la
Resolución
INICIO DESARROLLO FIN
9. ADMINISTRACIÓN Y PLAZOS
• Existe un deber
Administración Pública
tramitar los procedimientos
administrativos, de oficio o
a pedido de parte, con
sujeción al ordenamiento
jurídico y a la tutela del
interés público.
de la • Existe un derecho de los
de administrados a iniciar un
procedimiento y a que
éste sea resuelto en plazo
con las garantías
inherentes al debido
procedimiento
administrativo
10. ◼ Obligatoriedad
◼ Plazos Máximos
◼ Inicio del Computo
◼ Computo y Régimen
◼ Vencimiento del Plazo
◼ Adelanto del Plazo
◼ Responsabilidades
PLAZOS
11. Clases de procedimientos administrativos a
pedido de parte
Procedimientos de
Evaluación Previa:
Procedimientos de
Aprobación Automática:
12. EL SILENCIO ADMINISTRATIVO
El silencio
administrativo positivo
El silencio administrativo
negativo
El silencio administrativo es establecido en favor del
administrado, frente a la inactividad de la
administración
14. • Procedimientos cuya base es el Principio de
Presunción de Veracidad, considerándose
aprobado desde el momento mismo de su
presentación, siempre que el administrado
cumpla con la presentación de todos los
requisitos señalados en el TUPA.
15. a obtener
• Procedimientos tales como:
– Procedimientos Conducentes
licencias o autorizaciones.
– Procedimientos para el otorgamiento de
constancias y copias certificadas.
– Procedimientos que habiliten el ejercicio
continuado de actividades privadas.
No afecten a terceros
16. • El Procedimiento Administrativo de
Aprobación Automática puede ser:
–POSITIVO
–NEGATIVO
17. • Primera : Silencio Administrativo Negativo
“Excepcionalmente, el silencio administrativo negativo
será aplicable en aquellos casos en los que se afecte
significativamente el interés publico…….”.
APROBACIÓN AUTOMÁTICA
18. EVALUACIÓN PREVIA
• Procedimientos que requieren de una
instrucción, substanciación, probanza y
pronunciamiento previos por parte de la
autoridad administrativa. Su finalidad es
obtener una decisión administrativa.
22. Vencido
el Plazo
I II
Declaración
Jurada
Cargo de
Recepción
III
•Aprobación Ficta
(Reemplaza al
Titulo Habilitante)
•Control Posterior
(Revocatoria o
nulidad)
Autoridad Administrado Consecuencia
25. El Silencio Administrativo Negativo
• Opera por decisión del particular. Es un derecho
potestativo que surge a favor del particular: o espera a
que la Administración se pronuncie o decide impugnar la
inactividad administrativa, ante una instancia
administrativa superior, o ante el Poder Judicial,
mediante un proceso contencioso-administrativo. No
opera automáticamente.
• Es una ficción de efectos procesales, no genera un
acto administrativo.
• Tiene por efecto habilitar al administrado la interposición
de los recursos administrativos y acciones judiciales
pertinentes.
• Aun cuando opere el SAN, la administración mantiene
la obligación de resolver, bajo responsabilidad, hasta
que se le notifique que el asunto ha sido sometido a
conocimiento de una autoridad jurisdiccional o el
administrado haya hecho uso de los recursos
administrativos respectivos.