Analisis de integración, eps, desarrollo sostenible

epsd

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Colegio Universitario de Caracas
Proyecto Nacional de Formación de Administración
Trayecto de Transición




     INTEGRACIÓN, EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO
                                     SOSTENIBLE




                                                                  Elaborado por:
                                                            Keyla D. Aguilera F.
                                                                C.I. 15.948.332
                                                                    Sección 02
                             Caracas, 21 de junio de 2012
Desde el año 1999 hasta el 2007 se inició un proceso de cambios en Venezuela
desde lo político, económico, social, salud y educación en todos estos aspectos,
orientado hacia la construcción del Socialismo del Siglo XXI, a través del Proyecto
Nacional Simón Bolívar; esté posee Seis (06) directrices que busca promover el
desarrollo económico y social de la nación y se presentan de la siguiente manera:


         1. Nueva ética socialista
         2. Suprema felicidad social
         3. Democracia protagónica revolucionaria
         4. Modelo productivo socialista
         5. Nueva geopolítica nacional
         6. Potencia energética nacional
         7. Nueva geopolítica internacional


    Todos los aspectos mencionados son de carácter socialista y componentes del Plan
nacional Simón Bolívar, cabe destacar que cada uno de los aspectos es totalmente
incluyente donde el principal protagonista es el pueblo de Venezuela. Cada programa
socialista busca de un desarrollo integral de la nación, ninguno de los programas
socialista están aislado de uno del otro, al contrario cada programa es sustento entre
ellos.
         Gracias a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela el pueblo de
Venezuela puede participar y ser protagonista de los proyectos socialista, aquella vieja
cultura individualista debe acabarse por una cultura de colectivos, de grupos y de
equipos siempre pensando y desarrollando la integralidad dentro de una comunidad y
fuera de la comunidad, por eso que la INTEGRACIÓN “proceso dinámico que debe
incluir la participación de todos los miembros de la sociedad y debe estar basado en la
igualdad de los pueblos” tiene sus pasos definido en Plan Nacional Simón Bolívar es
una integración de manera local, estadal, nacional y mundial siguiendo este orden de
integración los pueblos toman fuerza socialista pensando en un colectivo y no en la
vieja cultura individualista.


         Ahora bien los MODELOS PRODUCTIVOS SOCIALISTAS están orientados
hacia la eliminación de la división social del trabajo, de su estructura jerárquica y a la
eliminación de la disyuntiva entre satisfacción de necesidades y producción de
riquezas; que responderá primordialmente a las satisfacción de necesidades básicas de


                                                                                        2
toda la población de manera mas sustentable en consonancia con las propias
exigencias de la naturaleza en cada lugar específico, es decir, poder obtener un
DESARROLLO SUSTENTABLE teniendo esto como significado “satisfacción de las
necesidades primarias (alimentación, ropa, vivienda y trabajo) de las generaciones
presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias
necesidades influenciado en el aspecto ecológico, socia y, económico”.


       Dentro de los Modelos Productivo Socialista se encuentran las Empresas de
Producción     Socialista   (EPS),    dedicadas   a   la   producción,   transformación,
distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios, con igualdad entre sus
integrantes, basadas en una planificación participativa y protagónica.




                                                                                      3

Recomendados

Breve resumen desarrollo comunitario por
Breve resumen desarrollo comunitarioBreve resumen desarrollo comunitario
Breve resumen desarrollo comunitariomaria jose segovia
5.6K vistas2 diapositivas
Presentacion por
PresentacionPresentacion
PresentacionTAHIDI
104 vistas4 diapositivas
Informe desarrollo-endógeno sifontina por
Informe desarrollo-endógeno sifontinaInforme desarrollo-endógeno sifontina
Informe desarrollo-endógeno sifontinadenyspp
2.8K vistas12 diapositivas
Modelo de desarrollo venezolano por
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoSamuel Jose Torrealba Garigali
5K vistas6 diapositivas
Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana. por
Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.
Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.DiegoArias138
234 vistas4 diapositivas
Modelo de desarrollo venezolano por
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoChris Portillo
595 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las politicas de desarrollo social por
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialCKarla1
15.7K vistas9 diapositivas
Trictico de desarrollo endogeno por
Trictico de desarrollo endogenoTrictico de desarrollo endogeno
Trictico de desarrollo endogenojuan_023
218 vistas3 diapositivas
Eps p resentacion por
Eps p resentacionEps p resentacion
Eps p resentacionzuleima22
17 vistas6 diapositivas
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I" por
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Luis alberto Martinez Marval
18.8K vistas26 diapositivas
Inclusion social por
Inclusion socialInclusion social
Inclusion socialjose calle aguila
583 vistas12 diapositivas
Actividad 1 diamela poletto b por
Actividad 1  diamela poletto bActividad 1  diamela poletto b
Actividad 1 diamela poletto bDiamela Poletto
30 vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Importancia de las politicas de desarrollo social por CKarla1
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
CKarla115.7K vistas
Trictico de desarrollo endogeno por juan_023
Trictico de desarrollo endogenoTrictico de desarrollo endogeno
Trictico de desarrollo endogeno
juan_023218 vistas
Eps p resentacion por zuleima22
Eps p resentacionEps p resentacion
Eps p resentacion
zuleima2217 vistas
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I" por Luis alberto Martinez Marval
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Politicas de desarrollo social y población por MaricruzOrellana
Politicas de desarrollo social y poblaciónPoliticas de desarrollo social y población
Politicas de desarrollo social y población
MaricruzOrellana4.3K vistas
Declaración frente a las próximas Elecciones FEUACh por Izquierda Autonoma
Declaración frente a las próximas Elecciones FEUAChDeclaración frente a las próximas Elecciones FEUACh
Declaración frente a las próximas Elecciones FEUACh
Izquierda Autonoma745 vistas
Chavez por Blyrh
ChavezChavez
Chavez
Blyrh362 vistas
Proyecto Nacional Simon Bolivar por gjea
Proyecto Nacional Simon BolivarProyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon Bolivar
gjea25.6K vistas
Proyecto Nacional Simon Bolivar por Carlos
Proyecto Nacional Simon BolivarProyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Carlos13.1K vistas
ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏ por ECUADOR DEMOCRATICO
ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏
ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏
ECUADOR DEMOCRATICO11.8K vistas
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI por MCarorivero
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXIPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE FORMADORES UBV XXI
MCarorivero1.1K vistas
Presentacion power point isomaris duran por AmoreMio15
Presentacion power point  isomaris duranPresentacion power point  isomaris duran
Presentacion power point isomaris duran
AmoreMio1550 vistas

Destacado

Anteproyecto eps 3 por
Anteproyecto eps 3Anteproyecto eps 3
Anteproyecto eps 3analucreciaparedes
1.4K vistas61 diapositivas
Sustentación método y metodología proyecto de investigación por
Sustentación método y metodología proyecto de investigaciónSustentación método y metodología proyecto de investigación
Sustentación método y metodología proyecto de investigaciónjmiguelortiz
1.1K vistas7 diapositivas
Dimensiones cordero idarraga_muñoz por
Dimensiones cordero idarraga_muñozDimensiones cordero idarraga_muñoz
Dimensiones cordero idarraga_muñozrafaelmuva
386 vistas9 diapositivas
Centro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teorico por
Centro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teoricoCentro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teorico
Centro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teoricouamericas
2K vistas15 diapositivas
Desarrollo sostenible por
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleAdrián
190 vistas8 diapositivas
Slideshade por
SlideshadeSlideshade
Slideshadehoppii
263 vistas2 diapositivas

Destacado(20)

Sustentación método y metodología proyecto de investigación por jmiguelortiz
Sustentación método y metodología proyecto de investigaciónSustentación método y metodología proyecto de investigación
Sustentación método y metodología proyecto de investigación
jmiguelortiz1.1K vistas
Dimensiones cordero idarraga_muñoz por rafaelmuva
Dimensiones cordero idarraga_muñozDimensiones cordero idarraga_muñoz
Dimensiones cordero idarraga_muñoz
rafaelmuva386 vistas
Centro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teorico por uamericas
Centro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teoricoCentro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teorico
Centro de capacitacion y trabajo para la mujer marco teorico
uamericas2K vistas
Desarrollo sostenible por Adrián
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Adrián190 vistas
Slideshade por hoppii
SlideshadeSlideshade
Slideshade
hoppii263 vistas
4 guía de observación por ahg15
4 guía de observación4 guía de observación
4 guía de observación
ahg152.5K vistas
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok por Carlos Parra Carrillo
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas okMetodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Carlos Parra Carrillo3.2K vistas
Reyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacion por zmone
Reyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacionReyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacion
Reyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacion
zmone212 vistas
Hacia un desarrollo sostenible por Masato
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
Masato232 vistas
Marco teórico derecho romano por Ley Baltazar
Marco teórico derecho romanoMarco teórico derecho romano
Marco teórico derecho romano
Ley Baltazar2.7K vistas
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional por Carlos Parra Carrillo
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Carlos Parra Carrillo10.4K vistas
Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan... por Ricardo Cuberos Mejía
Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...
Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog por Carlos Parra Carrillo
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blogInvestigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Carlos Parra Carrillo12.4K vistas
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura por Luis Viteri
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura
Luis Viteri32.4K vistas

Similar a Analisis de integración, eps, desarrollo sostenible

Modelo de desarrollo venezolano por
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoJESUSCONDE01
574 vistas9 diapositivas
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013 por
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013kaiarias
7K vistas9 diapositivas
Modelo productivo socialista estrategías y políticas por
Modelo productivo socialista estrategías y políticasModelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticaskaiarias
1.3K vistas9 diapositivas
EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL.docx por
EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL.docxEMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL.docx
EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL.docxJeremyMarcano3
17 vistas3 diapositivas
Bienestar yucatan por
Bienestar yucatanBienestar yucatan
Bienestar yucatanindesol
231 vistas8 diapositivas
Bienestar yucatan por
Bienestar yucatanBienestar yucatan
Bienestar yucatanindesol
282 vistas8 diapositivas

Similar a Analisis de integración, eps, desarrollo sostenible(20)

Modelo de desarrollo venezolano por JESUSCONDE01
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
JESUSCONDE01574 vistas
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013 por kaiarias
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
kaiarias7K vistas
Modelo productivo socialista estrategías y políticas por kaiarias
Modelo productivo socialista estrategías y políticasModelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
kaiarias1.3K vistas
EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL.docx por JeremyMarcano3
EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL.docxEMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL.docx
EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL.docx
JeremyMarcano317 vistas
Bienestar yucatan por indesol
Bienestar yucatanBienestar yucatan
Bienestar yucatan
indesol231 vistas
Bienestar yucatan por indesol
Bienestar yucatanBienestar yucatan
Bienestar yucatan
indesol282 vistas
DESARROLLO SOCIO ECONOMIOC.pdf por adolmeris
DESARROLLO SOCIO ECONOMIOC.pdfDESARROLLO SOCIO ECONOMIOC.pdf
DESARROLLO SOCIO ECONOMIOC.pdf
adolmeris3 vistas
Unidad v sociocritica por AmoreMio15
Unidad v   sociocriticaUnidad v   sociocritica
Unidad v sociocritica
AmoreMio1559 vistas
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo... por Juan Carlos Gonzalez Campos
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Ensayo del modelo de produccion por ysmelit
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccion
ysmelit3.8K vistas
Presentacion,plan nacional simon bolivar por heilinnaidileth
Presentacion,plan nacional simon bolivarPresentacion,plan nacional simon bolivar
Presentacion,plan nacional simon bolivar
heilinnaidileth1.3K vistas
Proyecto Nacional Simón Bolívar por Adrián Figueroa
Proyecto Nacional Simón BolívarProyecto Nacional Simón Bolívar
Proyecto Nacional Simón Bolívar
Adrián Figueroa23.1K vistas
DESARROLLO ENDOGENO por INDRAPONTE
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
INDRAPONTE23.5K vistas
Modelo de ldesarrollo venezolano por 21586985
Modelo de ldesarrollo venezolanoModelo de ldesarrollo venezolano
Modelo de ldesarrollo venezolano
21586985227 vistas

Último

140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
38 vistas8 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vistas9 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
117 vistas19 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 vistas15 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas

Analisis de integración, eps, desarrollo sostenible

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Colegio Universitario de Caracas Proyecto Nacional de Formación de Administración Trayecto de Transición INTEGRACIÓN, EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Elaborado por: Keyla D. Aguilera F. C.I. 15.948.332 Sección 02 Caracas, 21 de junio de 2012
  • 2. Desde el año 1999 hasta el 2007 se inició un proceso de cambios en Venezuela desde lo político, económico, social, salud y educación en todos estos aspectos, orientado hacia la construcción del Socialismo del Siglo XXI, a través del Proyecto Nacional Simón Bolívar; esté posee Seis (06) directrices que busca promover el desarrollo económico y social de la nación y se presentan de la siguiente manera: 1. Nueva ética socialista 2. Suprema felicidad social 3. Democracia protagónica revolucionaria 4. Modelo productivo socialista 5. Nueva geopolítica nacional 6. Potencia energética nacional 7. Nueva geopolítica internacional Todos los aspectos mencionados son de carácter socialista y componentes del Plan nacional Simón Bolívar, cabe destacar que cada uno de los aspectos es totalmente incluyente donde el principal protagonista es el pueblo de Venezuela. Cada programa socialista busca de un desarrollo integral de la nación, ninguno de los programas socialista están aislado de uno del otro, al contrario cada programa es sustento entre ellos. Gracias a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela el pueblo de Venezuela puede participar y ser protagonista de los proyectos socialista, aquella vieja cultura individualista debe acabarse por una cultura de colectivos, de grupos y de equipos siempre pensando y desarrollando la integralidad dentro de una comunidad y fuera de la comunidad, por eso que la INTEGRACIÓN “proceso dinámico que debe incluir la participación de todos los miembros de la sociedad y debe estar basado en la igualdad de los pueblos” tiene sus pasos definido en Plan Nacional Simón Bolívar es una integración de manera local, estadal, nacional y mundial siguiendo este orden de integración los pueblos toman fuerza socialista pensando en un colectivo y no en la vieja cultura individualista. Ahora bien los MODELOS PRODUCTIVOS SOCIALISTAS están orientados hacia la eliminación de la división social del trabajo, de su estructura jerárquica y a la eliminación de la disyuntiva entre satisfacción de necesidades y producción de riquezas; que responderá primordialmente a las satisfacción de necesidades básicas de 2
  • 3. toda la población de manera mas sustentable en consonancia con las propias exigencias de la naturaleza en cada lugar específico, es decir, poder obtener un DESARROLLO SUSTENTABLE teniendo esto como significado “satisfacción de las necesidades primarias (alimentación, ropa, vivienda y trabajo) de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades influenciado en el aspecto ecológico, socia y, económico”. Dentro de los Modelos Productivo Socialista se encuentran las Empresas de Producción Socialista (EPS), dedicadas a la producción, transformación, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios, con igualdad entre sus integrantes, basadas en una planificación participativa y protagónica. 3