ANTECEDENTES DE INTERNET
KARLA EDITH RODRIGUEZ
MENDIETA
GRUPO:502
ING. RENE DOMINGUEZ ESCALONA
CECYTEM PLANTEL TECAMAC
TECNICO EN PROGRAMACION
Antecedentes Históricos de Internet
• Los antecedentes de Internet marcaron la
red de redes que hoy en día conocemos todos y
que representa un sistema mundial de enorme
conexiones entre computadoras que globaliza la
información y que permite que todo el saber nos
quepa en la palma de la mano. Nunca antes en la
historia de la humanidad el saber había estado
tan globalizado y al alcance de todos como es
ahora y gracias a Internet.
• Mucha gente afirma que Internet comenzó como un
experimento militar llamado “arpanet” que en 1969 fue
desarrollado en el Pentágono por varios equipos
militares con el fin de comunicarse y sobrevivir a un
ataque nuclear. Fue entonces, en plena década de los 70
cuando aparecieron los protocolos tcp ip que
actualmente se utilizan por todo el mundo.
• Por aquel entonces, la red del Pentágono estaba a cargo
de Bob Taylor, el cual contrató los servicios de Larry
Roberts para construir “Arpanet” pero tal y como afirma
la agencia de investigación de proyectos, el propósito
siempre fue científico y nunca militar, solo que la teoría
del ataque nuclear fue parte del diseño. Arpanet a su vez,
servía para compartir trabajo, utilizando el poder de
procesamiento de diferentes computadoras que
necesitaban de mayor potencia para realizar los cálculos,
y por tanto obtener así un resultado más rápido.
• Anteriormente a Arpanet, se sabe que en el Reino Unido,
un inglés llamado Donald Davies propuso una
instalación similar con una variante técnica en
conmutación de paquetes, pero su desarrollo nunca fue
financiado. Su técnica se basaba en el trasporte de
mensajes de un punto a otro de una red, lo que se conoce
como conmutación de paquetes y que fue utilizado, al
mismo tiempo, no se sabe si antes o después, en la
creación de Arpanet por Leonard Kleinrock y Paul
Baran.
• La verdad es que los antecedentes de Internet fueron
bastante fortuitos. Los equipos de esta primera red
tenían sistemas operativos diferentes o diferentes
versiones de programas, y este hecho dificultaba aún
más la situación, hasta el punto de considerar Arpanet
como un fracaso. Pero no todo podía calificarse como
fracaso. El sistema inventado tenía su utilidad y para ello
bastó solamente la incorporación del protocolo TCP-IP
(Transport Control Protocol) que dio lugar a la
verdadera creación y antecedente del Internet actual.
• Curiosamente fue en Inglaterra donde se experimentó
primero con estos conceptos; y así en 1968, el Laboratorio
Nacional de Física de la Gran Bretaña estableció la primera
red experimental. Al año siguiente, el Pentágono de los E.U.
decidió financiar su propio proyecto, y en 1969 se establece la
primera red en la Universidad de California (UCLA) y poco
después aparecen tres redes adicionales. Nacía así ARPANET
(Advanced Research Projects Agency NETwork), antecedente
de la actual Internet.
• Gracias a ARPANET, científicos e investigadores pudieron
compartir recursos informáticos en forma remota; este era
una gran ayuda ya que hay que recordar que en los años 70's
el tiempo de procesamiento por computadora era un recurso
realmente escaso. ARPANET en sí misma también creció y ya
para 1972 agrupaba a 37 redes.
ARPANET
• La naturaleza descentralizada de ARPANET y la disponibilidad sin
costo de programas basados en TCP/IP permitió que ya en 1977,
otro tipo de redes no necesariamente vinculadas al proyecto
original, empezaran a conectarse. En 1983, el segmento militar de
ARPANET decide separarse y formar su propia red que se conoció
como MILNET.
• ARPANET, y sus "redes asociadas" empezaron a ser conocidas
como Internet. La siguiente fecha importante es 1984. Ese
año, la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science
Foundation) inicia una nueva "red de redes" vinculando en una
primera etapa a los centros de súper cómputo en los E.U. ( 6
grandes centros de procesamiento de datos distribuidos en el
territorio de los E.U.) a través de nuevas y más rápidas conexiones.
Esta red se le conoció como NSFNET y adoptó también como
protocolo de comunicación a TCP/IP.
¿Cual es la diferencia del Internet2 al
actual Internet?
• Además de que las redes que serán usadas por Internet2 serán más rápidas, las
aplicaciones desarrolladas utilizaran un completo conjunto de herramientas que no existen
en la actualidad. Por ejemplo, una de estas herramientas es comúnmente conocida como la
garantía "Calidad de servicio". Actualmente, toda información en Internet viene dada con la
misma prioridad como si ésta pasara a través de toda la red de un ordenador a otro.
"Calidad de servicio" permitirá a las aplicaciones requerir un especifica cantidad de ancho
de banda o prioridad para ella. Esto permitirá a dos ordenadores hacer funcionar una
aplicación como la tele-inmersión comunicarse a las altas velocidades necesarias para
una interacción en tiempo real. Al mismo tiempo, una aplicación con unas necesidades de
comunicación como la World Wide Web sólo necesita usar la velocidad de transmisión
necesaria para funcionar adecuadamente.
• Es importante resaltar la diferencia en velocidad que tendrá, mucho más que una rápida
WWW. Se piensa que una red de 100 a 1000 veces más permitirá a las aplicaciones cambiar
el modo de trabajar e interactuar con los ordenadores. Aplicaciones como la tele-inmersión
y las bibliotecas digitales cambiaran el modo que tiene la gente de usar los ordenadores
para aprender, comunicarse y colaborar. Quizás las más excitantes posibilidades son
aquellas que todavía no se han imaginado y serán desarrolladas junto con Internet2.
CARACTERISTICAS
• Universal
• Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información
generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.
• Fácil de usar
• No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo
como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.
• Variada
• En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico.
• Económica
• Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar
un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero
es impresionante.
• Útil
• Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos
ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.
CARACTERISTICAS
• Libre
• Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente
opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más
libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red.
Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc.
• Anónima
• Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet . Esta
característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con
todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones.
Aunque también facilita la comisión de delitos.
• Autoreguladora
• ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un
dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se
autoregula o autogestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet.
• Un poco caótica
• Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que
no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente,
fundamentalmente en el aspecto del contenido.
CARACTERISTICAS
• Insegura
• La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo
tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir
que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito.
• Crecimiento vertiginoso
• Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en que las
personas se comunican y hacen negocios. Este cambio quizás no sea tan rápido como
algunos dicen, pero puede que sea más profundo de lo que algunos piensan.
• Entre las investigaciones realizadas en el año 2003; el estudio de Nua, uno de los más
específicos, habla de que Europa está a la cabeza de los continentes con 190 millones de
usuarios. Asia guardaría el segundo lugar con 187 millones, mientras que Estados Unidos y
Canadá obtendrían 182 millones. Con resultados significativamente distantes estarían a la
cola América Latina con 33 millones, África con 6,3 millones y Oriente Medio con 5
millones de usuarios.
VENTAJAS
• Hace la comunicación mucho más sencilla.
• Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
• La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir
forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
• Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
• Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas
colaborativas.
• La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
• Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o
proceso.
• El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
• Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p
• Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede
servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
DESVENTAJAS
• Así como es de fácil encontrar información buena, es posible
encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía,
violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los
menores.
• Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de
muchas cosas personales o laborales.
• Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas,
debido a la mala práctica del copy/paste.
• El principal puente de la piratería es el internet
• Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos
procesos que se quedan varados por esa dependencia.
• Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la
casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).
• Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la
proliferación de los virus, el phising, etc.
PRINCIPALES SERVICIOS DE INTERNET
• El correo electrónico
El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más
utilizado y más común en la red. Si antes debíamos esperar días
para recibir una carta del extranjero, hoy nos basta con unos
minutos o incluso segundos. Este servicio permite enviar textos y
archivos de imagen o sonido de forma muy fácil y sencilla,
transmitiendo mensajes rápidos entre personas o grupos
alrededor de todo el mundo en un tiempo récord.
A diferencia de la dirección de nuestra casa, que está asignada y
no podemos cambiar, las direcciones de correo electrónico las
elegimos nosotros, al menos el nombre.
• Mensajería instantanea
La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los
sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las
herramientas de mensajería instantánea, son programas
regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y,
mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde
se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o
"emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se
envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes
en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
• La videoconferencia
Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que
vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería
tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a
tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto
ya no es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa,
oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del
país.
La videoconferencia es un sistema de comunicación
especialmente diseñado para los encuentros a distancia,
permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de
cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se
puede compartir información de todo tipo, desde
documentos hasta imágenes, fotografías y video
• Bajar programas
• En la red existen diversos lugares de los cuales podemos obtener los
programas más actuales que se están utilizando y bajarlos
directamente a nuestro computador.
• De todo lo que puedes conseguir en lo relativo a software, existen
dos tipos: shareware y freeware.
• El shareware tiene un valor económico, pero puedes bajarlo y usarlo
gratis durante un determinado período de tiempo, como una especie
de prueba. Si después de ese tiempo el programa es de tu agrado,
puedes comprarlo directamente en la misma página. De lo
contrario, perderá ciertas propiedades o caducará y no podrás
volver a usarlo.
• El comercio electrónico
Después de todo lo que hemos mencionado, difícilmente el comercio y
cualquier cosa que permita un ingreso extra podría quedar atrás. Por lo
mismo, se creó el ya conocido comercio electrónico, que permite
realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet.
La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no
tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en
cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro
hogar.
Porque, además, se paga con tarjetas de crédito y el despacho es a
domicilio... ¿qué más fácil?
Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página
web como si estuvieras vitrineando en un mall; vas seleccionando lo
que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que
quieres.
De noticias
Una de las temáticas más buscadas en
Internet son las noticias, ya que
mantienen a todos los usuarios muy
bien informados de la actualidad
nacional e internacional.
Existen diversos medios de
comunicación en Internet que, además
de entregar las noticias a cada minuto,
tienen envío diario vía e-mail para sus
suscriptores. La mayor parte de los
países del mundo tiene webs de sus
medios de comunicación, lo que
significa una gran cantidad de
información noticiosa para los usuarios.
Educación
Los niños de nuestro país y del
mundo merecen tener espacios
donde encontrar todo tipo de
información para realizar sus tareas
y trabajos. Por lo mismo, en la red
existen diversos sitios para aquellos
que aún estén estudiando. La
mayoría de los sitios se preocupan de
entregar una información clara y
precisa para que los más pequeños
entiendan y puedan realizar sus
tareas de manera fácil y entretenida.
Deportes
Los sitios de deporte son de los
más visitados en Internet, ya que
consta de millones de adeptos a lo
largo de Chile y el mundo. Desde
clases hasta resultados de
campeonatos y noticias
encontrarás en las millones de
páginas deportivas que existen en
toda la red.
Para los niños
Una de las máximas atracciones
para los pequeños de la casa son los
innumerables juegos que Internet
ofrece. Lo bueno es que no es
necesario bajarlos a tu computador
para jugar; puedes hacerlo en línea
y competir con otro jugador que se
encuentre conectado igual que tú.
Miles son las personas que juegan a
diario, y tal vez en este momento
sean millones.
La forma más fácil de encontrar
sitios que contengan juegos es
entrar a un buscador y escribir:
“computer games” o “onlinegames”
y hallarás un sinfín de páginas
destinadas a ellos.
Redes sociales
Las redes sociales en Internet han
ganado su lugar de una manera
vertiginosa convirtiéndose en
promisorios negocios para empresas,
artistas, marcas, freelance y sobretodo
en lugares para encuentros humanos.
Las Redes son formas de interacción
social, definida como un intercambio
dinámico entre personas, grupos e
instituciones en contextos de
complejidad. Un sistema abierto y en
construcción permanente que
involucra a conjuntos que se
identifican en las mismas necesidades
y problemáticas y que se organizan
para potenciar sus recursos.
CONCLUSION
• Internet es un enorme recurso tecnológico que viene a complementar más que a sustituir a los métodos
tradicionales de comunicación, conocimiento e investigación.
• Está teniendo ya un papel importante en la educación médica, investigación y práctica clínica, como
fuente continua de nueva información.
• Es también una importante fuente de información para pacientes y consumidores.
• Ha pasado a ser el principal medio de comunicación entre profesionales médicos y abre la puerta a una
extensa colaboración.
• Las perspectivas en todas las especialidades médicas son excitantes.
• El crecimiento de Internet es grande y rápido, añadiéndose diariamente nuevos recursos. El
perfeccionamiento de los software de sonido, imágenes de video y teleconferencia, unido al bajo coste y
facilidad de uso se están implantando en nuestro medio.
• Sin embargo, no es un sistema perfecto ya que la información y servicios disponibles no están regulados
pudiéndose generar problemas de tipo ético-legales.