1. PRUEBA SEMESTRAL
MATEMÁTICA
1º BÁSICO
(Aporte Escuela Villa Lourdes)
Alumno(a)_________________________________Fecha___________
1. Don Joaquín vende cajas de 5 vasos cada una. Estas sonlas cajas que tiene en su
vitrina.
¿Cuántos vasos entotal hay en estas cajas?
A. 12
B. 60
C. 65
2. ¿Cuántos palitos hay?
A. 205 palitos.
B. 25 palitos.
C. 7 palitos.
3. Marca la afirmación correcta:
A. Hay igual cantidad de manzanas que de plátanos.
B. Hay más manzanas que plátanos.
C. Hay más plátanos que manzanas.
2. 4. Felipe compra 29 bombones de igual peso. En un platillo de la balanza coloca 13
bombones y en el otro coloca 16 bombones. ¿Cuálde las tres balanzas representa esta
situación?
A. Balanza A.
B. Balanza B.
C. Balanza C.
5. El número setenta y dos se escribe:
A. 27
B. 72
C. 702
6. 4 decenas más 6 unidades es:
A. 10
B. 64
C. 46
7.
En la secuenciahay una regularidad. ¿Cuál es la figura que sigue?
A. B. C.
8. ¿En qué posicióndebería ir el siguiente corazón?
--------
A.
B.
C.
3. 9. ¿Cuáles el patrón?
A) +1 B) +2 C) -2
10. En ambos platillos de esta balanza se han colocado cubitos del mismo tamaño y
peso. ¿Cuántos de los mismos cubitos hay que agregar o quitar al platillo B para que
ambos platillos tenganla misma cantidad de cubitos?
A. Agregar 2 cubitos en el platillo B.
B. Quitar 6 cubitos en el platillo B.
C. Quitar 8 cubitos en el platillo A.
11. En ambos platillos de esta balanza se han colocado cubos delmismo tamaño y
peso, pero no se ven. Se sabe que en el platillo B hay 14 cubos.
¿Cuántos cubos habrá en el platillo A para que la balanza esté como lo muestra el
dibujo?
A. Aproximadamente 10 cubos.
B. Aproximadamente 14 cubos.
C. Aproximadamente 20 cubos.
22
2
20 18 16
4. 12. Pedro compró 10 bombones de igual peso y puso 6 en un platillo de la balanza y 4
en el otro. ¿En cuál de las tres balanzas puso Pedro los bombones?
13. ¿Conqué tipo de líneas se forma el siguiente dibujo?
A. Solo líneas rectas.
B. Líneas rectas y curvas.
C. Solo líneas curvas.
14. En la figura ¿cuántos triángulos hay?
A. 2
B. 3
C. 4
15. Si cortamos por la mitad un cuadrado, ¿Qué figura geométrica nos queda?
A. B. C.
5. 16. La figura tiene forma de:
A. círculo
B. triángulo
C. cuadrado
17. La figura corresponde a una figura 3D y se llama
A. esfera
B. circulo
C. cuadrado
18. El tarro de café tiene forma de:
A. Cono.
B. Esfera.
C. Cilindro.
19. ¿Quiénes más bajo o baja?
A. Tomás.
B. Paula.
C. Rodrigo.
20. ¿Cuálde estos trenes es más largo?
A.
B.
C.
6. 21. ¿Qué conjunto tiene más elementos?
A. B. C.
22. ¿Qué conjunto tiene menos elementos?
A. B. C.
Usa el calendario para responderlas preguntas 23 y 24
JULIO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
23. El día 18 de julio es el cumpleaños de Ana. Hoy es 10 de julio, ¿cuántos días faltan?
La operación que debo usar es:
A. 18 + 10 =
B. 10 + = 18
C. 10 - = 18
24. Hace 8 días atrás se celebró el día del colegio. Si hoy es 11 de julio.
¿Qué día se celebró el día del colegio?
A. el 3 de julio
B. el 19 de julio
C. el 4 de julio
7. 25. El siguiente pictograma muestra la cantidad de estudiantes que hay en un curso.
Cada figura representa una persona. ¿Cuántos niños más que niñas hay en el curso?
A. 3 niños.
B. 14 niños.
C. 17 niños.
26. La señora Julia confecciona ropa infantil para vender.
Hoy vendió 5 faldas, 4 poleras y 3 pantalones cortos.
¿Cuálde los siguientes pictogramas representa esta situación?
A. Pictograma A.
B. Pictograma B.
C. Pictograma C.
27. Una profesora encuestó a los estudiantes de primero básico para sabercuál
deporte les gustaría practicar. Registró los resultados en la siguiente tabla:
¿A cuántos estudiantes encuestados les gustaría practicartenis?
A. 10 estudiantes.
B. 8 estudiantes.
C. 7 estudiantes.
8. 28. En la casa de campo de Francisca hay4 perros, 3 caballos y 5 gallinas.
¿En cuál de los siguientes pictogramas se representa la cantidad de animales que hay
en casa de Francisca?
A. B. C.
29. Se encuestó a un grupo de estudiantes para sabercuál es su deporte favorito. Los
resultados se registraronen la siguiente tabla:
¿Cuántos estudiantes encuestadosprefierenNatación?
A. 2
B. 5
C. 7
30. En la cocina de la señora Isabelhay 5 manzanas, 4 plátanos y 3 peras.
¿Cuálde los pictogramas representa las frutas de la señora Isabel?
A. Pictograma A.
B. Pictograma B.
C. Pictograma C.
9. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
1º BASICO
Eje evaluado N° de pregunta Clave Puntos
Números
y
Operaciones
1 B 1
2 B 1
3 B 1
4 C 1
5 B 1
6 C 1
Patrones
y
Algebra
7 B 1
8 A 1
9 C 1
10 A 1
11 A 1
12 A 1
Geometría
13 B 1
14 C 1
15 B 1
16 B 1
17 A 1
18 C 1
Medición
19 B 1
20 B 1
21 B 1
22 B 1
23 B 1
24 A 1
Datos
y
Probabilidades
25 A 1
26 B 1
27 C 1
28 A 1
29 A 1
30 A 1
Fórmula Puntaje a Nota
PO x 7
PM
Puntaje Obtenido por el estudiante multiplicado por siete y dividido por el
puntaje máximo que tiene la prueba
Niveles de Desempeño en la asignatura de MATEMÁTICA
1º BÁSICO - PRIMER SEMESTRE
EVALUACIÓN INTERMEDIA POR EJE NIVEL DE DESEMPEÑO
EJE Nº
preguntas
Valor
Pregunta
Puntaje BAJO MEDIO
BAJO
MEDIO
ALTO
ALTO
Números y
Operaciones
6 1 6 0-2 3 4 5-6
Patrones y
Algebra
6 1 6 0-2 3 4 5-6
Geometría 6 1 6 0-2 3 4 5-6
Medición 6 1 6 0-2 3 4 5-6
Datos y
Probabilidades
6 1 6 0-2 3 4 5-6
Francisco Ochoa Neira