Publicidad
Primera parte
Primera parte
Primera parte
Primera parte
Próximo SlideShare
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Primera parte

  1. pág. 1 FACULTAD CIENCIAS DE SALUD UTO PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y ESTIMULACION INFANTI
  2. pág. 2 RESUMEN La tecnología en infantil puede ser aprovechada para el fomento de valores educativos que siente las bases del trabajo futuro de las niñas y niños. Por ejemplo, aprender a trabajar en equipo, respetar a los demás (tanto los turnos como escuchar el contenido que expresan), fomentar la creatividad, reflexionar antes de actuar, tomar decisiones, etc. Dentro del ámbito del desarrollo motriz, la tecnología puede utilizarse para aprender movimientos corporales, direcciones, etc. Siempre adaptado a su edad y capacidad puede utilizarse la robótica o sistemas de reconocimiento corporal. La gran cantidad de recursos tanto audiovisuales como escritos disponibles en Internet, bien en webs o aplicaciones, facilita trabajar la diferenciación e identificación de letras, números y sonidos lo que para muchos docentes permite desarrollar la oralidad o la expresión comunicativa. Sin duda, una de las oportunidades que también son exploradas dentro de la tecnología en infantil es lo que supone como apoyo continuo de la actividad y motivación para los menores. El uso de elementos didácticos online, conectados, interactivos, audiovisuales… da apoyo al docente en la labor diaria para las actividades más cotidianas, sin necesidad de inventar nada nuevo, sino como recurso y herramienta integrada en el aula. Permite leer cuentos, acceder a muchísimas fichas para colorear, adentrarse en los dibujos animados que les encantan… Además, siguiendo con la idea de formar desde pequeñosen el buen uso de Internet, utilizar las TIC en el aula de infantil permite utilizar recursos de comunicación como Skype, el correo electrónico o las redes sociales del aula o colegio, para comunicarse con otros docentes, niñas y niños, familias, etc. Es importante que los peques puedan ver el ejemplo de buen uso de cómo sus maestras y maestros utilizan estas herramientas y, sin duda, fomenta su imitación y, por lo tanto, buen uso. Esto requiere que su uso sea adecuado, con envío de imágenes positivas, con corrección ortográfica y de vocabulario (incluso aunque no sepan leer).
  3. pág. 3 Por último, aunque estamos seguros de que vuestra creatividad os permitirá encontrar más oportunidades, algo muy habitual que, sin duda es una ventaja, es el uso de blogs de aulas para relacionarse con la comunidad educativa. Este elemento puede ser transversal a todo lo antes mencionado y permite incluso trabajarlo dentro de clase en pequeños grupos o en asambleas para decidir qué comunicar cada día. INTRODUCCIÓN En nuestra sociedad, las TIC están cobrando, cada vez más, una gran importancia y nosotros dependemos cada día más de ellas. Estamos inmersos en la “Sociedad de la Información”, aunque a veces, en la escuela, no nos demos cuenta. Querer salir de ella sólo reduciría nuestras posibilidades de hacer que la educación avance de forma positiva hacia nuevas expectativas. La escuela, como agente educativo que es, debe utilizar todas estas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar y preparar a sus alumnos. Las instituciones educativas deben ser abiertas y flexibles a los avances que se produzcan en la sociedad, para introducirlos y adaptarlos a las necesidades de los alumnos. El sistema educativo viene favoreciendo la alfabetización digital introduciendo, cada día, más cambios en las aulas que hacen de las TIC un instrumento cotidiano para el fin educativo. Uso que debemos propulsar desde la etapa de Infantil. Sin embargo, la introducción de las TIC en el aula debe venir acompañada de formación para los docentes, ya que la filosofía del trabajo por competencias y, en concreto, de la que en este artículo nos ocupa, conlleva un cambio metodológico en nuestra práctica diaria. OBJETIVOS El uso de las TIC nos permite tener una amplia gama de nuevas tecnologías que en la actualidad se están usando para la enseñanza –aprendizaje esta permite que desarrollen en los alumnos los siguientes aspectos - Dominio básico del ordenador - Ser consiente del gran abanico de recursos y ventajas de las TICS - Comprender que nos puede facilitar todo tipo de información -Saber que es una herramienta de comunicación El/la maestro/a a de - Formarse y tener un buen dominio de las TICS para enseñar su actualización - Integrar las TICS en aula con una finalidad educativa - TRABAJAR EN EQUIPO CARACTERISTICAS características permiten considerar que la acción educativa que se lleve a cabo en este período será fundamental en su posterior proceso evolutivo. Esta acción educativa debe plantearse la utilización del ordenador como recurso para favorecer:
  4. pág. 4 La estimulación de la creatividad. La experimentación y manipulación. Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. El trabajo en grupo favoreciendo la socialización. La curiosidad y espíritu de investigación. Cada vez son más comunes los centros que han integrado las TIC a las aulas de Educación Infantil: ordenadores, pizarras digitales, cámaras fotográficas digitales, videocámaras… Son muchas las ocasiones en Educación Infantil que las TIC se utilizan, por ejemplo: utilizar el ordenador en alguna actividad, manejar la cámara digital o de vídeo para fotografiar o grabar acontecimientos (días de fiesta, salidas…) todo ello con previo consentimiento de las familias, usar el DVD o cañón proyector para ver películas, fotos realizadas… Esta utilización es debida a sus múltiples aportaciones, ya que los tics nos ofrecen: • Crear autonomía en el alumno, mediante la ayuda de un adulto • Fomentar el uso cooperativo y colaborativo entre el alumnado • Mejorar la destreza motriz • Ayudar a desarrollar los contenidos sistemáticamente • Facilitar la comprensión de conceptos • Estimular nuevos aprendizajes • Motivar la comunicación, tanto de los iguales como entre maestro/a-alumno/a Pero para llevar incorporar este recurso en nuestra aula, el papel del docente es fundamental, pues él/ella ha de: 1. Formarse y tener un cierto dominio de las TIC, para poder enseñar su utilización 2. Integrar las TIC en el aula con una clara finalidad educativa 3. Trabajar en equipo
Publicidad