Sistema alternativo/aumentativo de comunicación Karen Sotomayor

Sistema alternativo/aumentativo de comunicación

KarenSotomayor
-Nombre y apellidos: Karen Sotomayor Ibarra
-Profesión: Psicóloga Clínica
-Desarrollo de la actividad
SISTEMA ALTERNATIVO/AUMENTATIVO DE COMUNICACIÓN
PICTOGRAMA
Es un signo claro y esquemático que representa un objeto real, figura o concepto.
IMAGEN
¿CÓMO SE
UTILIZA?
ÁMBITO EN QUE
SE USA ESE
RECURSO
(ESCOLAR,FAMI
LIAR, TODOS…)
VENTAJAS E
INCONVENIENTE
S
Se utiliza
sintetizando un
mensaje en un
signo claro que
permite señalar e
informar,
sobrepasando así
la barreras del
lenguaje
Entre las utilidades
esta que nos
permite detallar
una acción y
establecer una
secuencia de la
misma.
Se lo utiliza en todos
los ámbitos en los
que se desenvuelve
la persona (familiar,
escolar y personal).
Este sistema
alternativo de
comunicación se lo
utiliza mucho para
los niños que tienen
TEA (Trastorno
Espectro Autista).
VENTAJAS
-Debido a que su
utilización es fácil se
puede entrenar a
cualquier persona
para aplicarlo.
-Existe una gran
variedad de
pictogramas
actualmente.
DESVENTAJA
-Si quieres cambiar el
tamaño, color y otras
propiedades debes
hacerlo con un editor
de imágenes como
GIMP o Photoshop.
SISTEMAALTERNATIVO/AUMENTATIVO DE COMUNICACIÓN
KarenSotomayor
GESTOS DE APOYO A LA ARTICULACIÓN
Este alfabeto gesto-visual no pretende implantarse como lenguaje, sino como un instrumento más para el
desarrollo del lenguaje oral, y una ayuda para que el alumno cierre el proceso de adquisición de la lecto-
escritura con el mayor éxito posible.
IMAGEN
¿CÓMO SE
UTILIZA?
ÁMBITO EN QUE
SE USA ESE
RECURSO
(ESCOLAR,FAMI
LIAR, TODOS…)
VENTAJAS E
INCONVENIENTE
S
Este alfabeto gestual
consta de 29 gestos
de los cuales 5
corresponden a los
fonemas vocálicos,
19 a fonemas
consonánticos y
otros 4 a grafemas
cuyos sonidos ya
están representados
por otros fonemas;
estos tienen una
connotación gráfica
y están elaborados
para la utilización
del alfabeto gestual
para trabajar la
lecto-escritura.
Se lo puede utilizar
en todos los ámbitos
en los que se
desenvuelve la
persona (familiar,
escolar y personal).
Pero es de mayor
utilidad en el ámbito
escolar.
VENTAJAS
-Sirve como
herramienta de apoyo
(alfabeto mímico)
para que el alumno
trabaje la lecto-
escritura.
-Los progresos y
resultados obtenidos
en el quehacer diario
con este material son
claramente
satisfactorios.
DESVENTAJA
-Se requiere de una
persona entrenada
que utilice a la
perfección este
sistema para su
aplicación.
KarenSotomayor
ESCRITURA
Es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados
sobre un soporte.
IMAGEN
¿CÓMO SE
UTILIZA?
ÁMBITO EN QUE
SE USA ESE
RECURSO
(ESCOLAR,FAMI
LIAR, TODOS…)
VENTAJAS E
INCONVENIENTE
S
De un modo
gráfico permite
transmitir
información con
gran precisión por
medio de signos
visuales.
Está involucrado en
todos los ámbitos, en
el familiar, social y
académico. Es un
recurso altamente
efectivo y eficiente.
VENTAJAS
-Trasmite
información de
manera clara y
precisa.
-Permite utilizarlo en
condiciones en que el
lenguaje oral no es
tan eficiente.
DESVENTAJAS
-Se requiere que la
persona sepa leer o
entienda ese sistema
de signos
específicamente para
poder utilizarlo.
-No se lo puede
utilizar en personas
con discapacidad
visual.
Reflexión
Pienso que los sistema alternativo/aumentativo de comunicación son una herramienta muy
importante para toda persona que tenga o no Trastorno del Espectro Autista, son de gran ayuda
para este tipo de dificultades y permite reforzar y establecer sistemas alternativos de
comunicación que proporciona una gran ventana para una interacción funcional y lo y más
importante, permiten mejorar la calidad de vida de las personas que requieren de esta
herramienta.
KarenSotomayor
Autoevaluación
En base al esfuerzo dado y el aprendizaje adquirido pienso que merezco un una calificación que
se encuentre dentro del rango de 91-100, ya que he intentado cumplir cada parámetro
establecido. He aprendido mucho en este tema sobre todo en relación a la gran variedad de
sistemas alternativos que se pueden utilizar para mejorar la calidad de vida de personas con
TEA.
-Bibliografía
 Salinas, C. (2016). Teorías de Intervención en el Autismo. Recuperado de
http://www.poliestudios.org/campus/mod/page/view.php?id=8248
 Fernández, P. (2014). Gestos para los fonemas. Recuperado de
https://www.casadellibro.com/libro-gestos-para-los-fonemas/9788433105660/288439
 Salinas, C. (2016). Detección. Recuperado de
http://www.poliestudios.org/campus/mod/page/view.php?id=8249
 Monfort, M. (2015). LA COMUNICACIÓN BIMODAL: una ayuda para el desarrollodel lenguaje y de
la comunicación. Recuperado de
http://www.asociacionalanda.org/pdf/articulos/LA%20COMUNICACION_BIMODAL_MO
NFORT.pdf
 Alisedo, G. (2007). Didáctica de las ciencias del lenguaje. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Escritura

Recomendados

SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN por
SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓNSISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓNJohanna Chiquito
152 vistas7 diapositivas
Sistemas alternativos de_comunicacion por
Sistemas alternativos de_comunicacionSistemas alternativos de_comunicacion
Sistemas alternativos de_comunicacionPaola Reyes
6.9K vistas29 diapositivas
Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicación por
Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicaciónLos Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicación
Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicacióneoeps09
17.1K vistas82 diapositivas
metodos de comunicación alternativos por
metodos de comunicación alternativosmetodos de comunicación alternativos
metodos de comunicación alternativosAdrian Nieto
1.1K vistas13 diapositivas
Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación por
Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicaciónLos sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicaciónainroque
851 vistas13 diapositivas
Diapositi..comunicacion alternativa y aumentaviva por
Diapositi..comunicacion alternativa y aumentavivaDiapositi..comunicacion alternativa y aumentaviva
Diapositi..comunicacion alternativa y aumentavivayelizeth barria
4K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Sistema alternativo/aumentativo de comunicación Karen Sotomayor

Autismo y SAAC por
Autismo y SAAC Autismo y SAAC
Autismo y SAAC ClaraPeafiel1
320 vistas17 diapositivas
Sistema alternativo luis yambay por
Sistema alternativo luis yambaySistema alternativo luis yambay
Sistema alternativo luis yambayLuis Yambay
107 vistas20 diapositivas
Autismo por
AutismoAutismo
AutismoLili GP
297 vistas27 diapositivas
Sistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo por
Sistemas alternativos de comunicación para personas con AutismoSistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo
Sistemas alternativos de comunicación para personas con AutismoPaito Betancourt
68 vistas9 diapositivas
Sistemas alternativos por
Sistemas alternativosSistemas alternativos
Sistemas alternativosJohana Suarez
180 vistas16 diapositivas
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO por
Sistemas alternativos  TANNYA MURILLOSistemas alternativos  TANNYA MURILLO
Sistemas alternativos TANNYA MURILLOTannya Murillo
73 vistas18 diapositivas

Similar a Sistema alternativo/aumentativo de comunicación Karen Sotomayor(20)

Sistema alternativo luis yambay por Luis Yambay
Sistema alternativo luis yambaySistema alternativo luis yambay
Sistema alternativo luis yambay
Luis Yambay107 vistas
Autismo por Lili GP
AutismoAutismo
Autismo
Lili GP297 vistas
Sistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo por Paito Betancourt
Sistemas alternativos de comunicación para personas con AutismoSistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo
Sistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo
Paito Betancourt68 vistas
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO por Tannya Murillo
Sistemas alternativos  TANNYA MURILLOSistemas alternativos  TANNYA MURILLO
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO
Tannya Murillo73 vistas
Sistemas Altenativos de Comunicación por Soledad Enderica
Sistemas Altenativos de ComunicaciónSistemas Altenativos de Comunicación
Sistemas Altenativos de Comunicación
Soledad Enderica784 vistas
Examen grupal de vanne por felicita44
Examen grupal de vanneExamen grupal de vanne
Examen grupal de vanne
felicita4463 vistas
Sistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero Albuja por EdisonGuerrero7
Sistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero AlbujaSistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero Albuja
Sistemas alternativos de comunicación - Lcdo. Edison Guerrero Albuja
EdisonGuerrero7369 vistas
Sistemas alternativos de comunicación autismo por Tany Zambrano
Sistemas alternativos de comunicación autismoSistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismo
Tany Zambrano1.3K vistas
Sistemas alternativos para autismo por vanekatty
Sistemas alternativos para autismoSistemas alternativos para autismo
Sistemas alternativos para autismo
vanekatty92 vistas

Último

0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
103 vistas10 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vistas1 diapositiva
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
57 vistas1 diapositiva
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 vistas8 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 vistas9 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
107 vistas170 diapositivas

Último(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460107 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 vistas
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas

Sistema alternativo/aumentativo de comunicación Karen Sotomayor

  • 1. KarenSotomayor -Nombre y apellidos: Karen Sotomayor Ibarra -Profesión: Psicóloga Clínica -Desarrollo de la actividad SISTEMA ALTERNATIVO/AUMENTATIVO DE COMUNICACIÓN PICTOGRAMA Es un signo claro y esquemático que representa un objeto real, figura o concepto. IMAGEN ¿CÓMO SE UTILIZA? ÁMBITO EN QUE SE USA ESE RECURSO (ESCOLAR,FAMI LIAR, TODOS…) VENTAJAS E INCONVENIENTE S Se utiliza sintetizando un mensaje en un signo claro que permite señalar e informar, sobrepasando así la barreras del lenguaje Entre las utilidades esta que nos permite detallar una acción y establecer una secuencia de la misma. Se lo utiliza en todos los ámbitos en los que se desenvuelve la persona (familiar, escolar y personal). Este sistema alternativo de comunicación se lo utiliza mucho para los niños que tienen TEA (Trastorno Espectro Autista). VENTAJAS -Debido a que su utilización es fácil se puede entrenar a cualquier persona para aplicarlo. -Existe una gran variedad de pictogramas actualmente. DESVENTAJA -Si quieres cambiar el tamaño, color y otras propiedades debes hacerlo con un editor de imágenes como GIMP o Photoshop. SISTEMAALTERNATIVO/AUMENTATIVO DE COMUNICACIÓN
  • 2. KarenSotomayor GESTOS DE APOYO A LA ARTICULACIÓN Este alfabeto gesto-visual no pretende implantarse como lenguaje, sino como un instrumento más para el desarrollo del lenguaje oral, y una ayuda para que el alumno cierre el proceso de adquisición de la lecto- escritura con el mayor éxito posible. IMAGEN ¿CÓMO SE UTILIZA? ÁMBITO EN QUE SE USA ESE RECURSO (ESCOLAR,FAMI LIAR, TODOS…) VENTAJAS E INCONVENIENTE S Este alfabeto gestual consta de 29 gestos de los cuales 5 corresponden a los fonemas vocálicos, 19 a fonemas consonánticos y otros 4 a grafemas cuyos sonidos ya están representados por otros fonemas; estos tienen una connotación gráfica y están elaborados para la utilización del alfabeto gestual para trabajar la lecto-escritura. Se lo puede utilizar en todos los ámbitos en los que se desenvuelve la persona (familiar, escolar y personal). Pero es de mayor utilidad en el ámbito escolar. VENTAJAS -Sirve como herramienta de apoyo (alfabeto mímico) para que el alumno trabaje la lecto- escritura. -Los progresos y resultados obtenidos en el quehacer diario con este material son claramente satisfactorios. DESVENTAJA -Se requiere de una persona entrenada que utilice a la perfección este sistema para su aplicación.
  • 3. KarenSotomayor ESCRITURA Es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. IMAGEN ¿CÓMO SE UTILIZA? ÁMBITO EN QUE SE USA ESE RECURSO (ESCOLAR,FAMI LIAR, TODOS…) VENTAJAS E INCONVENIENTE S De un modo gráfico permite transmitir información con gran precisión por medio de signos visuales. Está involucrado en todos los ámbitos, en el familiar, social y académico. Es un recurso altamente efectivo y eficiente. VENTAJAS -Trasmite información de manera clara y precisa. -Permite utilizarlo en condiciones en que el lenguaje oral no es tan eficiente. DESVENTAJAS -Se requiere que la persona sepa leer o entienda ese sistema de signos específicamente para poder utilizarlo. -No se lo puede utilizar en personas con discapacidad visual. Reflexión Pienso que los sistema alternativo/aumentativo de comunicación son una herramienta muy importante para toda persona que tenga o no Trastorno del Espectro Autista, son de gran ayuda para este tipo de dificultades y permite reforzar y establecer sistemas alternativos de comunicación que proporciona una gran ventana para una interacción funcional y lo y más importante, permiten mejorar la calidad de vida de las personas que requieren de esta herramienta.
  • 4. KarenSotomayor Autoevaluación En base al esfuerzo dado y el aprendizaje adquirido pienso que merezco un una calificación que se encuentre dentro del rango de 91-100, ya que he intentado cumplir cada parámetro establecido. He aprendido mucho en este tema sobre todo en relación a la gran variedad de sistemas alternativos que se pueden utilizar para mejorar la calidad de vida de personas con TEA. -Bibliografía  Salinas, C. (2016). Teorías de Intervención en el Autismo. Recuperado de http://www.poliestudios.org/campus/mod/page/view.php?id=8248  Fernández, P. (2014). Gestos para los fonemas. Recuperado de https://www.casadellibro.com/libro-gestos-para-los-fonemas/9788433105660/288439  Salinas, C. (2016). Detección. Recuperado de http://www.poliestudios.org/campus/mod/page/view.php?id=8249  Monfort, M. (2015). LA COMUNICACIÓN BIMODAL: una ayuda para el desarrollodel lenguaje y de la comunicación. Recuperado de http://www.asociacionalanda.org/pdf/articulos/LA%20COMUNICACION_BIMODAL_MO NFORT.pdf  Alisedo, G. (2007). Didáctica de las ciencias del lenguaje. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Escritura