2. E P O A N T
Informatica y computación 2
Jesús Olmedo Ávila
Proyecto1 : “Manual de operación en power point”
Karen Valeria Rivera Alanis
1° “3”
Vespertino
3. GESTOR O Presentador electrónico
• son productos informáticos que se basan en imágenes
elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante
un proyector. Se realizan en programas que permiten crear de
una manera rápida llamativa y profesional laminas o
diapositivas digitales donde se pueden insertar textos,
imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como
video, audio y animación. Tienen como objetivo realizar
exposiciones visuales ante un publico numeroso. Como parte
de una presentación, se incluyen también otros recursos que
funcionan como apoyo de la exposición.
4. Perfil de competencias disciplinares extendidas
Analiza los conceptos básico utilizados en la elaboración de
presentaciones electrónicas.
Establece una comparación entre los distintos tipos de presentaciones
electrónicas.
Distingue las diferencias herramientas para el manejo de diapositivas.
Manipula los componentes para el diseño de una diapositiva.
Manipula los objetos de una diapositiva como son mover, copiar, borrar,
insertar y alinear.
Establece el uso de las funciones para darle formato a un objeto.
5. QUE ES UNA PRESENTACION
Se refiere al proceso a través del cual el
contenido de un tema determinado se
expondrá ante un auditorio u otro lugar
elegido, por ser o representar el mejor
contexto para exponerlo. Es el proceso
mediante el cual dispone contenido de frases
comunes de un tema para una audiencia.
Una presentación es una forma de ofrecer y
mostrar información de datos y resultados de
una investigación.
6. Clasificacion de las presentaciones
Comun
Presentación multimedia el software para realizar presentaciones se extiende por su mayor
facilidad y manejo simple actualmente pero una presentación común, sin ninguna adición
multimedia más que las imágenes, suele dar la misma simpleza para una presentación hecha
a través de una computadora que la que se realiza por carteles.
Multimedia
Se define como una secuencia de imágenes a menudo acompañada por texto, vídeos y sonido
con efectos de transición. En el pasado esta técnica se realizaba a través de diapositivas pero
fue muy complejo y, por lo tanto, no se generalizo.
Con la llegadas de las computadoras y los posteriores software para crear presentaciones esta
técnica multimedia a través de diapositivas se ha hecho muy útil en estos tiempos y muy
común.
7. Conceptos temático
Conceptos básicos
→Presentación
→Diapositiva
→Estilo
→Animación
→Vista
Pasos iniciales de las presentaciones
→Presentación con asistente
→Presentaciones en blanco
→Aspectos de diseño de la presentación
→Tamaño, orientación y patrón de diapositivas
8. HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE PRESENTACIÓN
→SELECCIONAR DIAPOSITIVA
→MOVER, COPIAR, BORRAR, INSERTAR Y DUPLICAR
DIAPOSITIVA
→EFECTOS DE TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA
ASPECTOS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVAS
→TEXTO
→DIBUJO
→IMÁGENES
HERRAMIENTAS DE EDICCION DE DIAPOSITIVAS
→SELECCIONAR OBJETOS
→MOVER COPIAR, BORRAR E INSERTAR OBJETOS
→ALINERA OBJETOS
→DISTRIBUIR OBJETOS HORIZONTALES Y
VERTICALES
→GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS
9. ASPECTOS DEL FORMATO DEL OBJETO
→ FORMATO DE CARACTERES
→ FORMATO DE DIBUJO
→ FORMATO DE IMAGEN
HERRAMIENTAS DE CORRECIÓN
→ ORTOGRAFÍAY GRAMÁTICA HERRAMINETAS DE OBJETO
→ AGRUPAR, DESAGRUPAR Y REAGRUPAR OBJETOS
→ ORDENAR OBJETOS EN DISTINTOS PLANOS
→ ROTAR
→ CORRECCIÓN DE PUNTOS
→ DISEÑO A MANOS LIBRES
→ AUTOFORMAS
HERRAMIENTAS DE MULTIMEDIA
→ ANIMACIÓN
→ AUDIO
→ VIDEO
10. CONCEPTOS BASICOS
Presentación electrónica: Son productos informáticos que se basan en
imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante
un proyector. Se realizan en programas que permiten crear de una
manera rápida llamativa y profesional laminas o diapositivas digitales
donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos
multimedia como video, audio y animación.
Diapositiva: Son cada uno de los elementos que constituyen la
presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o
página donde se pueden insertar datos. Se pueden crear y modificar de
manera individual.
11. Estilo: Se pueden añadir a las diapositivas después
de aplicar un tema. Los estilos están llenos de
variaciones basadas en los colores del tema. Cuando
cambies de tema, el estilo de fondos se actualizará
basándose en los nuevos colores del tema.
Animación: Es aquella técnica para dar sensación de
movimiento a imágenes o dibujos.
12. Vista: Con diapositivas reproduce la presentación a partir de la
diapositiva seleccionada, con este tipo de vista podemos apreciar los
efectos animados que hayamos podido insertar en las distintas
diapositivas que forman la presentación.
1. Vista Normal
Esta es la vista predeterminada en la que puedes crear y editar las
diapositivas. Recuerda que también puedes cambiar su orden en el
panel izquierdo que contiene las miniaturas.
2. Clasificador de diapositivas
En este modo, verás las miniaturas de todas las diapositivas en la
pantalla. Podrás reordenarlas arrastrándolas y soltándolas. Esta es una
buena forma para confirmar que tienes todas las diapositivas necesarias,
en el orden que las deseas y que ninguna ha sido eliminada.
3. Vista de lectura
Esta vista llena la mayor parte de la pantalla del ordenador con la
presentación. A diferencia del clasificador de diapositivas, incluye
botones de fácil acceso para la navegación, que se encuentran en la
parte inferior derecha.
4. Presentación con diapositivas
Esta vista llena por completo la pantalla del ordenador mostrando la
presentación que el público verá. También, ofrece un menú adicional que
aparece cuando se ubica el mouse ella, lo que te permite navegar por las
diapositivas y acceder a otras funciones que puedes utilizar durante una
presentación
13. Pasos iniciales de las presentaciones
Presentaciones en blanco: Si no deseamos empezar con una
plantilla de diseño, podemos elegir la opción de una
presentación en blanco, bien de la pantalla inicial que nos
sale al abrir el programa, bien desde Menú Archivo > Nuevo
> pestaña 'General' > Presentación en blanco.
PRESENTACION CON ASISTENTE: es una buena opción
para crear una presentación cuando no se tiene mucha
experiencia en Power Point, o también es muy útil cuando se
trata de crear una presentación en forma rápida. se crea una
presentación con las especificaciones hechas y con texto de
muestra que deberá ser sustituído por el contenido real.
14. Aspectos de diseño de la presentación
Contienen el formato, el posicionamiento y los marcadores de
posición de todo el contenido que aparece en una diapositiva.
Los marcadores de posición son los contenedores de los
diseños que guardan los diversos tipos de contenido, como
texto (incluido el texto de cuerpo, las listas con viñetas y los
títulos), tablas, gráficos, elementos gráficos SmartArt,
películas, sonidos, imágenes e imágenes prediseñadas.
Además, un diseño también contiene el tema (colores,
fuentes, efectos y el fondo) de una diapositiva.
Incluye nueve diseños de diapositiva integrados, pero
también se pueden crear diseños personalizados a la medida
de las necesidades concretas, y se pueden compartir con
otros usuarios que creen presentaciones con PowerPoint
15. Tamaño, orientación y párrafo de diapositivas
Es un elemento de la plantilla de diseño que almacena
información sobre la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la
ubicación y el tamaño de los marcadores de posición, el diseño
del fondo y las combinaciones de colores.
Elementos de estilo incluidos en el patrón de diapositivas
• Estilos de fuente para texto principal, texto de título y texto
de pie de página
• Ubicación de los marcadores de posición para texto y
objetos
• Estilos de viñetas
• Combinación de colores y diseño del fondo
La finalidad del patrón de diapositivas es permitir los cambios
globales y que los cambios se reflejen en todas las diapositivas
de la presentación, como reemplazar el estilo de fuente.
Generalmente, el patrón de diapositivas se utiliza para las
siguientes tareas:
• Cambiar la fuente o las viñetas
• Insertar arte, como un logotipo, para que aparezca en
varias diapositivas
• Cambiar la ubicación, el tamaño y el formato de los
marcadores de posición
16. HERRAMIENTAS DE EDICION DE PRESENTACIONES
Seleccionar diapositivas
Si tenemos una diapositiva con un diseño creado
por nosotros, y queremos crear otra igual, nos
resultará más cómodo duplicar la diapositiva y
modificar el texto que crear una nueva y volver a
cambiar el diseño. Podemos recorrer una a una
las diapositivas, seleccionando la anterior o la
siguiente , utilizando los controles diapositiva
anterior y diapositiva siguiente que encontramos
con los controles de diapositivas.
17. MOVER, COPIAR, BORRAR, INSERTAR Y DUPLICAR DIAPOSITIVAS
Para hacer algunas de estas acciones en la presentación solo es
necesario, darle clic izquierdo a una diapositiva y saldrá un menú
de opciones:
• Duplicar diapositiva
• Borrar : para deshacernos de las diapositivas no deseadas
• Para mover una diapositiva: para insertar nueva diapositiva
• Copiar: para poder copiar la diapositiva señalarla
• Para mover una diapositiva: Solo hay que dar clic sobre y
arrastrarla a la posición deseada
18. EFECTOS DE TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA
Nos permite determinar cómo va a producirse el paso
de una diapositiva a la siguiente para producir efectos
visuales más estéticos.
Para aplicar la transición a una diapositiva despliega el
menú Presentación y selecciona la opción Transición de
diapositiva.
Se tiene que tener en cuenta el tiempo en que sea
desea cambiar para perturbar el mensaje hacia el lector.
19. Aspectos de diseño de diapositivas
Texto: Se puede agregar e insertar mediante varias herramientas como:
Formas (viñetas)
21. IMÁGENES
Incluir imágenes en tu presentación la hará más
interesante y atractiva. Puedes añadir fotos,
imágenes prediseñadas y capturas de pantalla
para ayudarte a comunicar con eficacia tus ideas.
Puedes incluir formatos PNG, JPG, GIF, (los más
comunes), también imágenes que ya están
integradas en PowerPoint.
22. HERRAMIENTAS DE EDICIÓN
Seleccionar objetos
Para hacerlo solo basta con darle un clic a la
imagen, se desplegara un marco, con el será
posible modificar desde su tamaño como su
posición.
Para deseleccionarlo con dar un clic fuera del
marco será suficiente.
23. Mover, copiar, borra e insertar objetos
Borrar
Seleccionar el objeto y presionar la tecla
(BACKSPACE)
Pegar
Con el icono o dando un clic derecho y
seleccionar las opciones pegado o teclas
(Ctrl + V)
24. COPIAR
Para hacerlo das clic derecho en el objeto y se despliega
el menú. (copiar o cortar)
Mover
Para hacerlo lo primero seleccionar el objeto haciendo
un clic, se formara un marco y con el clic izquierdo se
comienza a mover , en el sitio que se guste
26. ALINEAR OBJETOS
PowerPoint cuenta con las opciones necesarias que te permiten
organizar fácilmente los objetos.
Paso 1:Selecciona el objeto que deseas alinear.
Paso 2:Para seleccionar objetos múltiples, haz clic y arrastra el mouse para
formar un cuadro de selección al rededor de los objetos.
luego libera el botón del mouse.
Paso 3:Las manillas de tamaño aparecerán alrededor de cada objeto
seleccionado y la pestaña o ficha Formato aparecerá en la Cinta.
Paso 4:Selecciona la pestaña Formato.
Paso 5:Haz clic en el comando Alinear, que se encuentra en el grupo Organizar.
Paso 6:Selecciona una opción de menú.
27. DISTRIBUIR OBJETOS HORIZONTAL Y VERTICALMENTE
Si tienes varios objetos en tus diapositivas, como imágenes,
cuadros de textos o formas, puedes alinearlos para que
queden de manera uniforme. Esta opción te ayuda para
cambiar la posición de la página rápidamente. Puedes
alinearlos al margen o al borde la página, o si lo prefieres,
alinearlos unos con otros.
Paso 1:Selecciona con el mouse los objetos que quieres
alinear para que te aparezca la pestaña Formato.
Paso 2:En la pestaña Formato, selecciona el comando Alinear.
Paso 3:En el menú desplegable que te aparecerá, haz clic en
la opción Alinear a la diapositiva.
Paso 4:Selecciona Alinear a la diapositiva para ubicar tus
objetos. Vuelve a seleccionar el comando Alinear y haz clic en
la opción Distribuir horizontalmente o Distribuir verticalmente,
según las necesidades que tengas para tu presentación.
28. Haga clic en el objeto que desea girar o voltear y luego, según
el tipo de objeto que seleccione, haga clic en la pestaña
Formato, Formato de forma o Formato de la imagen.
Haga clic en Formato Botón Rotar y realice una de las
siguientes acciones:
GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS
29. ASPECTOS DEL FORMATO DEL OBJETO
Formato de caracteres
Con texto puedes cambiar el color, tamaño y la tipografía
que usarás en tus presentaciones. Recuerda elegir el
formato adecuado y uniforme para que mantengas un estilo
en donde se destaque la legibilidad y diagramación de tus
presentaciones.
Paso 1:Selecciona el texto que deseas modificar.
Paso 2:En la pestaña 'Inicio', haz clic en la flecha del menú
desplegable al lado de la casilla de tamaño de texto.
Aparecerá una lista con los diferentes tamaños.
Paso 3:Mueve el cursor sobre los tamaños de letras. De
esta manera pre visualizarás, en vivo, el tamaño de la letra
que aparecerá en el documento.
Paso 4:Haz clic izquierdo en el tamaño que deseas usar. El
tamaño de la letra cambiará en el documento.
30. FORMATO DE DIBUJO
1. Selecciona "Barras de herramienta" y haz clic en "Dibujo" para
abrirla.
2. Haz clic en "Dibujar" para acceder al menú de la barra de
herramientas de dibujo y en "Autoformas" para acceder a ese
menú. En el menú Dibujar, puedes agrupar, ordenar, alinear y
rotar objetos. El de Autoformas te permite seleccionar e insertar
una autoforma en tu presentación.
3. Inserta una línea, una flecha, un rectángulo o un óvalo
haciendo clic en el ícono del objeto que desees. Luego, puedes
hacer clic en tu presentación para insertar el objeto
seleccionado.
4. Aplica color a los objetos que has insertado en tu presentación
de PowerPoint eligiendo "Color de relleno" para rellenar un
objeto con color, "Color de línea" para cambiar el color de una
línea, o "Color de fuente" para cambiar el color de una fuente
nueva o ya existente.
5. Cambia los estilos de líneas y flechas usando "Estilo de línea",
"Estilo de viñeta", y "Estilo de flecha", para elegir y aplicar el
que quieras a tu presentación-
6. Agrega una sombra a un objeto de PowerPoint usando los
botones de "Estilo de sombreado" y "Estilo de 3D".
31. FORMATO DE IMAGEN
Formato de imagen permite aplicar una gran variedad de
efectos a las imágenes en PowerPoint. Sin embargo, su
principal defecto es que no se comporta como una
galería; los efectos solo se aplican al hacer clic.
Existen varios métodos para abrir este cuadro de diálogo.
Por ejemplo, puedes hacer clic derecho sobre una
imagen, elegir Formato de imagen y seleccionar la opción
deseada:
32. HERRAMIENTAS DE CORRECCIÓN
Ortografía y gramática
Es la posibilidad de revisar la ortografía y la
gramática de el archivo, el autocorrectpr se
encuentra a la disponibilidad para evitar faltas de
ortografía y gramática.
Una manera igual seria dando clic izquierdo a la
palabra y ver las opciones de escritura de dicha
palabra.
33. HERRAMIENTAS DE OBJETO
Agrupar, desagrupar y reagrupar objetos
La agrupación permitirá voltear, girar y
mover todas las formas u objetos así
como cambiarles el tamaño al mismo
tiempo, como si fuera una única forma u
objeto.
34. ORDENAR OBJETOS EN DISTINTOS PLANOS
Incorpora la opción ordenar que te permitirá mover los objetos a planos
distintos por ejemplo traer a primer plano un objeto que estaba detrás de
otro y que por eso no se veía.
Para ordenar objetos primero tienes que seleccionar el objeto al que
quieras cambiar su orden.
Una vez seleccionado despliega el menú Dibujo de la barra de
herramientas Dibujo y selecciona la opción Ordenar.
Al igual que en Word puede suceder que se inserten varios objetos e
imágenes, unos encima de otros y para eso estas técnicas servirán.
• Si seleccionas la opción Traer al frente el objeto que tengas
seleccionado pasará a ser el primero por lo que si los pones encima
de otro este objeto tapará a los que tiene debajo.
• Si seleccionas Enviar al fondo este objeto pasará a ser el último por lo
que cualquier objeto que haya encima de él lo tapará.
• Si seleccionas la opción Traer adelante el objeto que tengas
seleccionado pasará una posición hacia adelante.
• Si seleccionas Enviar atrás este objeto pasará una posición atrás.
35. ROTAR
Esta herramienta permite girar y voltear
objetos dibujados; para girar una forma.
1. Una vez señalado aparecerá rodeado el
marco para modificar el tamaño y la
orientación del dibujo.
2. Buscamos la opción de girar y rotar la
forma deseada.
3. También podemos rotar un dibujo de
manual al hacer clic sobre el.
36. CORRECIÓN DE PUNTOS
Esta es una herramienta que brinda la oportunidad de modificar solo la
parte deseada del algún trazo o dibujo.
Elegir Corrección de puntos en el menú de Dibujo de la barra de
herramientas.
Para modificar un trazo o dibujo se siguen los siguientes pasos:
1. Seleccionar el objeto a editar.
2. En la barra de herramientas de dibujo (parte inferior de la pantalla) elegir el menú
Dibujo.
3. Seleccionar la opción Modificar puntos.
4. Una vez hecho lo anterior, aparecerá el dibujo en forma punteada y el cursor en
forma de estrella indicando cuales puntos pueden ser modificados o eliminados
Para modificar puntos en una imagen insertada desde la galería se
realizarán los siguientes pasos:
1. Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen.
2.Del menú contextual que aparece. se selecciona el comando
Modificar Imagen.
3. Posterior se selecciona la opción Sí del cuadro de dialogo.
4. A continuación la imagen se desagrupará y se podrán cambiar
o modificar; los colores, el tamaño, las líneas, etc.
37. DISEÑO A MANOS LIBRES
Esta opción basta con solo entrar a la barra
de transiciones en la parte izquierda de la
barra y le damos un tiempo determinado para
que transcurra la diapositiva.
Con esta opción es posible darle un tiempo a
las diapositivas para que avancen y cumplan
su ordenes determinadas (como animaciones
y sonidos), en un tiempo señalado
Se puede dar tiempo a distintas diapositivas
38. AUTOFORMAS
Son los dibujos y figuras que trae el software y
que puedes colocar dentro de tu documento , ya
sea para adornarlo o para crear otras figuras. Por
ej: estrellas, cuadrados, círculos, nubes para
diálogos, etc.
Para usarlos sólo ve a la BARRA DE
HERRAMIEMTAS, busca el botón que dice
INSERTAR o bien, ve a la barra de DIBUJO, al pie
de la página. Ahí te saldrán varias opciones,
ándate a IMÁGEN y luego haces clic en
AUTOFORMAS. Elige la categoría y la figura que
quieras, luego podrás agrandarla o achicarla (con
el mousse) y cambiarle el color, etc.
39. ANIMACIÓN
Una animación es el medio ideal de enfocar la atención en
puntos importantes, controlar el flujo de informaciones y suscitar
más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar
efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros,
gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada
diapositiva de una presentación.
Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto
aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva
desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.
Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto
salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la
pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.
Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el
tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor
de su centro.
Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos
para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la
izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en
forma de estrella (entre otras trayectorias).
40. AUDIO
Al insertar un clip en una diapositiva, aparecerá un
icono del clip de audio que representa al archivo de
audio
Existen varios modos de incorporar sonidos a una
presentación. Ya examinamos dos: el agregar
sonidos a una animación o a una transición. No
obstante, puedes agregar otros tipos de sonidos
como clips audio enlazado a una diapositiva y que
puede ser iniciado por un clic u otro evento o una
narración completa comentando la presentación.
Puedes agregar un clip de audio desde archivos
del equipo, una red o el panel de tarea.
También puede grabar sus propios sonidos para
agregarlos a una presentación o usar música de un
CD.
41. VIDEO
Esta opción ideal cuando tratas de ilustrar o de cierta
forma darle un mejor atractivo a tu tema con un
pequeño video.
El tamaño de la presentación aumentara en relación
con el tamaño del video.