2. INTRODUCCIÓN
El principal documento de administración es la carta de
accionistas, el mimo describe y registra los hechos que han
sucedido en una empresa anualmente. Mediante este
documento se analizan asuntos corporativos,
administrativos, estratégicos y de acción y sobre todo se
realizan proyecciones para el siguiente año. A
continuación, describiremos cada uno de estos estados y
sus particularidades.
4. INGRE
SOS
GASTO
S
ESTAD
O DE
PÉRDI
DAS Y
GANA
NCIAS
ESTRUCTURA
, MUESTRA LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE UNA EMPRESA DURANTE UN PERÍODO DE TIEMPO
ESPECÍFICO. PROPORCIONA INFORMACIÓN SOBRE LOS INGRESOS GENERADOS POR LA EMPRESA, LOS
GASTOS INCURRIDOS Y EL RESULTADO NETO OBTENIDO.
6. PATRI
MONI
O
BALAN
CE
GENE
RAL
PASIV
OS
ACTIV
OS
ESTRUCTURA EL BALANCE GENERAL ES UN DOCUMENTO FINANCIERO
QUE REPRESENTA LA SITUACIÓN DE UNA EMPRESA EN UN
MOMENTO DETERMINADO. LA INFORMACIÓN QUE
CONTIENE INCLUYE LOS RECURSOS QUE LA
ORGANIZACIÓN TIENE (ACTIVOS), LOS RECURSOS QUE
DEBE PAGAR (PASIVOS) Y LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE
AMBOS (PATRIMONIO).
FIJO
CIRCULANTE CIRCULANTE
DIFERIDOS
LARGO PLAZO
DIFERIDOS
8. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 2022
Concepto
Saldo
31/12/2020
Incremento Disminución
Saldo
31/12/2021
Capital social. 10.000.000 2.000.000 12.000.000
Superávit
capital.
2.000.000 0 0 2.000.000
Reservas. 6.500.000 500.000 6.000.000
Utilidades del
ejercicio.
0.00 1.500.000 1.500.000
GANANCIAS RETENIDAS
TAMBIÉN CONOCIDO COMO ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO ES UN
ESTADO FINANCIERO COMPARATIVO QUE PERMITE EVIDENCIAR LOS CAMBIOS
QUE HA SUFRIDO CADA UNO DE LOS COMPONENTES DEL PATRIMONIO DE LA
SOCIEDAD EN UN AÑO A OTRO, O DE UN PERIODO A OTRO.
12. Los estados financieros son herramientas fundamentales que nos ayudan a
evaluar el rendimiento de una empresa o persona, mediante información
precisa sobre sus ingresos, activos, pasivos y gastos.
De estos estados financieros se pueden extraer información clave sobre el
rendimiento financiero, análisis y proyecciones de tendencias, liquidez y
solvencia, desempeño y sobre todo transparencia para mantener la confianza
de todas las partes.
CONCLUSIÓN