1. CECYTEM PLANTEL TECAMAC
Ana Karen Ávila Enciso
GRUPO: 303
N.L. 1#
Turno: Matutino
Técnica en Informática.
Utilización de Software de Diseño.
Prof.: René Domínguez Escalona.
Compendio de Practicas de Tercer Parcial.
2. INTRODUCCION.
Adobe Photoshop es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los
programas más populares de la casa, Adobe, junto con sus programas
hermanos Adobe Illustrator y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de
una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja
sobre un "lienzo" y que está destinado para la edición, retoque fotográfico y pintura
a base de imágenes de mapa de bits. Su nombre en español significa literalmente
"tienda de Fotos" pero puede interpretarse como "taller de foto". Su capacidad de
retoque y modificación de fotografías le ha dado el rubro de ser el programa de
edición de imágenes más famoso del mundo.
Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y
comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para
computadores Apple pero posteriormente también para plataformas PC con
sistema operativo Windows. Su distribución viene en diferentes presentaciones,
que van desde su forma individual hasta como parte de un paquete siendo estos:
Adobe Creative Suite Design Premium y Versión Standard, Adobe Creative Suite
Web Premium, Adobe Creative Suite Production Studio Premium y Adobe Creative
Suite Master Collection.
Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de
facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de
disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de
imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos
de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de
imágenes digitales.
Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores,
para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos
profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y
edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la
impresión del material.
Con el auge de la fotografía digital en los últimos años, Photoshop se ha ido
popularizando cada vez más fuera de los ámbitos profesionales y es quizá, junto
a Windows y Flash (de Adobe Systems También) uno de los programas que
resulta más familiar (al menos de nombre) a la gente que comienza a usarlo [],
sobre todo en su versión Photoshop Elements, para el retoque casero fotográfico.
Aunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, éste también
puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena
calidad.
3. Estrella en 3D En Open gl.
Esta será la primera práctica del tercer parcial y será la ultima que haremos en el
programa de Opengl. Tenemos que realizar una estrella en 3D con el mismo
código que utilizamos en el proyecto pasado.
Desarrollo paso a paso:
1.- Ver la imagen de cómo es la práctica.
2.- Realizar un borrador ya sea en Corel o en nuestro cuaderno para sacar
nuestras propias coordenadas y después pasarlas y acomodarlas en el programa.
3.- Abrimos el programa.
4.-Coloque el código de realizar una ventana.
5.- Colocar el código que utilizamos para la realización de la pirámide del parcial
pasado.
6.- Empezar a realizar la practica con las mismas funciones pero ahora
trabajaremos con triángulos.
7.- Comenzar con un lado de la estrella solamente.
8.- Después tener las mismas coordenadas pero cambiarles el signo de Negativo y
Positivo.
4. 9.- Realizar toda la estrella con las coordenadas que ya tenemos.
10.- Al tener ya terminada la estrella le agregaremos los colores.
11.- El color tendrá que ser un degradado para darle mejor el efecto en 3D.
Resultado de la práctica.
5. Ventana de Photoshop.
En esta práctica realizaremos lo mismo que hemos estado realizando cuando
empezamos a utilizar un programa por primera vez. Veremos la pantalla de
Photoshop y empezaremos a conocer sus partes.
Procedimiento paso a paso:
1.- Observar y empezar a conocer las principales partes del programa.
2.- Pegar la pantalla del programa de Photoshop en un Documento de Word.
3.- Después de conocer sus principales partes escribírselas en la imagen y unirlas
con una flecha a su lugar para reconocerlas.
4.- Y Con esto ya habremos terminado nuestra práctica.
5.- Ahora tenemos que guardar nuestro documento como PDF.
6.- Ya una vez terminado esto tenemos que subir nuestro trabajo en Slideshare.
7.- Ahora tenemos que subir la URL de la práctica en la Aula Virtual.
7. Herramientas de Photoshop.
En esta práctica realizaremos lo mismo que en los parciales pasados.
Realizaremos una tabla de todas las herramientas de Photoshop. Que Contenga
la imagen de la herramienta, su nombre y su función, también podemos agregarle
un ejemplo.
1.- Primero tenemos que conocer cuales y para que son las herramientas de
Photoshop.
2.- Después realizar una tabla con las filas y columnas necesarias para cada una
de las herramientas de Photoshop.
3.-En el primer recuadro debemos poner la imagen de la herramienta.
4.- En el segundo recuadro pondremos el nombre de la herramienta y también si
tiene algún comando debemos de ponerlo.
5.- En el tercer recuadro pondremos la función de la herramienta.
6.- Haremos lo mismo con todas las herramientas que encontremos.
7.- Una vez terminado esto tendremos que guardar nuestra practica como un
documento PDF.
8. 8.- Después de guardarlo tenemos que subirla en Slideshare.
9.- Terminando esto tenemos que publicar la URL en la Aula Virtual.
Resultado de la práctica:
10. Blanqueo de Dientes.
Esta fue la primera práctica que realizamos en Photoshop. Lo que tenemos que
realizar es el blanqueo de dientes de 5 imágenes.
Elaboración Paso a paso:
1.- Primero tenemos que arrastrar la imagen que queremos modificar, si no se
puede arrastrar solo seleccionamos Archivo, Abrir y Seleccionamos la Imagen.
2.- Después seleccionamos la imagen y la copiamos en nuestro nuevo trabajo.
3.- Ya una vez copiada seleccionamos el pincel y al mismo tiempo la herramienta
de selección y ahora seleccionamos los dientes.
4.- Debemos de seleccionar solo la parte que queremos cambiar de color ya que si
no la seleccionamos bien no quedara el efecto como queremos.
5.- Después de haber seleccionado la parte que queremos cambiar de color ahora
tendremos que seleccionar la herramienta mascara rápida.
6.- Después tenemos que seleccionar la pestaña de Selección y dar clic en
invertir.
7.- Ahora tenemos que seleccionar otra vez la parte que queremos blanquear y se
blanqueara automáticamente.
11. 8.- Ahora tenemos que poner las imágenes de antes y después.
Resultado de las prácticas:
13. Fotomontaje.
En esta práctica tenemos que realizar dos fotomontajes ya sea de personas u
objetos.
1.- El primer paso es abrir la imagen que queremos editar.