2. Page 2
Para toda Empresa es de suma
importancia llevar a cabo una
comunicación que le permita posicionarse
dentro del mercado, así como también
mantener la armonía y el bienestar dentro
de la misma.
En la actualidad se manejan dos formas
de comunicación principales, cuyas se
asientan las demás:
Comunicación Interna y Externa.
3. Page 3
Comunicación Interna: este tipo de comunicación
es una necesidad para la empresa, con ella se
logra el buen funcionamiento de la misma
mediante la utilización de carteleras informativas,
correos, intranet, folletos y manuales para los
empleados. La comunicación interna también
permite una mejor toma y ejecución de acciones
por parte de los empleados.
4. Page 4
Comunicación Externa: en el caso de esta, es
utilizada para dar a conocer y proyectar una
buena imagen de la corporación, a fin de
percibirse como una organización confiables
para los clientes objetivo. Dentro de la
comunicación externa se dividen en:
Comunicación externa estratégica: se basa
en el conocimiento de información acerca de la
competencia.
Comunicación externa operativa: Se
desarrolla mediante la comunicación con
proveedores, clientes, competidores y
administraciones.
5. Page 5
Comunicación externa de notoriedad:
Consiste en dar a conocer y mejorar la
imagen tanto de la empresa como de
los productos que ofrece. Está
vinculada con la promoción, marketing,
publicidad y patrocinios de la
corporación entre otros.
6. Page 6
Aspectos a tomar en cuenta para definir el plan de
comunicación corporativa según Martínez C.:
Cuáles son las formas comunicativas que son más
utilizadas en la organización en su contacto con los
públicos.
Cuáles de ellas están comunicando de forma
planificada y cuáles comunican de forma espontánea
(sin una intervención programada).
Cuál es el impacto y el potencial comunicativo que
tienen cada una de las Formas Comunicativas en los
diferentes públicos.
Cómo pueden utilizarse para comunicar, de forma
efectiva, el Perfil de Identidad de la organización.
7. Page 7
Algunos de los objetivos que persigue la
comunicación dentro de una organización:
Que el trabajador sepa cuál es su función, qué
hace bien y qué no hace también.
Evitar el aislamiento en la empresa y crear un buen
clima laboral.
Comunicar a los trabajadores sus funciones y todo
lo que sea necesario.
Un buen trabajo en equipo.
Comunicación de noticias, eventos, informaciones y
promociones sobre la empresa.
8. Page 8
Referencias bibliográficas
Martínez Carmen. Comunicación corporativa.
Disponible
en:http://yelitzafatla.wordpress.com/comunicacion-
corporativa/
Soto Beatriz. Tipos de comunicación en la
empresa. Disponoble
en:http://www.gestion.org/recursos-humanos/clima-
laboral/30721/tipos-de-comunicacion-en-la-empresa/