Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

SESIÓN 3 - EXPERIC. 3 - 1°.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a SESIÓN 3 - EXPERIC. 3 - 1°.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

SESIÓN 3 - EXPERIC. 3 - 1°.docx

  1. 1. I.E.I.P.S. N° 10071 – LA SUCCHA-KAÑARIS FERREÑAFE CÓDIGO MODULAR: INICIAL: 1591619, PRIMARIA: 0345496, SECUNDARIA: 0672543 “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” DOCENTE: OLAZABAL MORANTE LUIS ALBERTO CELULAR: 938183709 EXPERIENCIA 3- SESIÓN 3 NOMBRE DE LA SESIÓN/ACTIVIDAD 3: RESOLVEMOS PROBLEMAS CON NÚMEROS DE DOS CIFRAS Y OPERACIONES DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN. I. DATOS INFORMATIVOS: PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO DE GRADO Y/O DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN  Resuelve problemas de Cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas. Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. Emplea procedimientos como los siguientes: • Estrategias heurísticas (ensayo y error, buscar un patrón, esquemas). • Estrategias de cálculo mental o escrito, como descomposición en múltiplos de 25, en decenas y unidades, pasando por la decena más cercana contando hacia adelante, completando a 100 y 200 con múltiplos de 5 y de 10. Realiza afirmaciones acerca de las relaciones numéricas y las explica con varios ejemplos y sus conocimientos matemáticos. Justifica su proceso de resolución y los resultados obtenidos. Resuelve situaciones problemáticas de adición de números naturales con material de base diez en el tablero de valor posicional. Lista de cotejo COMPETENCIAS TRANSVERSALES / CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC:  Personaliza entornos virtuales.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales. ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUD O ACCIONES OBSERVABLES SE DEMUESTRA CUANDO ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN SOLIDARIDAD Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas. Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las cuencas hidrográficas de la comunidad, identificando su relación con el cambio climático, adoptando una nueva cultura del agua. 1. Institución Educativa 5. Área: MATEMATICA 2. Profesor (a) 6. Grado y sección PRIMERO Y SEGUNDO 3. Nivel SECUNDARIA 7. Fecha. 30 / 05 / 2022 4. Duración 2 HORAS 8. Turno: MAÑANA
  2. 2. I.E.I.P.S. N° 10071 – LA SUCCHA-KAÑARIS FERREÑAFE CÓDIGO MODULAR: INICIAL: 1591619, PRIMARIA: 0345496, SECUNDARIA: 0672543 “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” DOCENTE: OLAZABAL MORANTE LUIS ALBERTO CELULAR: 938183709 MOMENTO DE LA SESIÓN DURANTE EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE M PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS RECURS OS T. INI CIO - El docente iniciará la sesión presentando en un papelote la siguiente información: Tema: RESOLVEMOS PROBLEMAS CON NÚMEROS DE DOS CIFRAS Y OPERACIONES DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN Propósito: Establece relaciones entre los datos para expresarlos en una operación de adición o sustracción. Competencia: Resuelve problemas de Cantidad. Capacidades: • Traduce cantidades a expresiones numéricas. • Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. • Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. • Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones Así mismo, se propone a los estudiantes que en el desarrollo de la sesión se respetarán las normas de convivencia que se acordaron en el aula: NC1: Muestra cortesía, amabilidad y educación en los mensajes enviados al docente o compañeros del grupo de WhatsApp. NC2: Lavarse las manos con agua y jabón como mínimo durante 20 segundos si va a los servicios higiénicos o a otro ambiente de su casa. NC3: Levantar la mano para pedir la palabra o solicitar que se explique si no entendieron . Imagen 15 min DESARROLLO - El docente saluda cordialmente a los estudiantes e inicia la sesión. - El docente presenta el tema mediante organizador en la pizarra en los que se encontrarán los desempeños, capacidades y competencias a desarrollar. - El docente da a conocer el planteamiento de la situación significativa a desarrollar, en la situación se presenta a los estudiantes de primer grado que han ahorrado S/ 58 para emprender su proyecto de crianza de cuyes, para ello cada cuy hembra reproductora costará S/ 60 y cada macho reproductor S/ 40. Los estudiantes deberán calcular cuánto dinero les falta para empezar el proyecto con dos cuyes. - El docente plantea a los estudiantes para que reflexionen y respondan a las interrogantes de la sección COMPRENDEMOS EL PROBLEMA, con la finalidad de analizar la situación. - El docente solicita a los estudiantes que plateen una estrategia para resolver las interrogantes de la situación en la sección DISEÑAMOS UNA ESTRATEGIA O PLAN - Los estudiantes, aplican los procedimientos y estrategias en la sección EJECUTAN LA ESTRATEGIA O PLAN y solucionarán el problema por el método gráfico a través de la representación en la recta numérica o por el método de descomposición en decenas y unidades. - A lo largo del desarrollo de las actividades el docente absolverá las dudas que se les haya presentado entre los estudiantes y aprovechará para realizar la retroalimentación (Es cierto que la docente puede hacer el proceso de retroalimentación en cualquier momento de necesidad o duda de un estudiante; pero en esta parte se podrá aclarar aquello que tal vez no haya sido bien interpretada para evitar ambigüedades). - El docente al termina la lectura del recurso les indica a los estudiantes que deben responder a las preguntas propuestas. - Sistematización de saberes y aportes dados por los alumnos sobre el tema y los retroalimenta a partir de sus necesidades e intereses. Cuaderno Portafolio de evidencias 30 min
  3. 3. I.E.I.P.S. N° 10071 – LA SUCCHA-KAÑARIS FERREÑAFE CÓDIGO MODULAR: INICIAL: 1591619, PRIMARIA: 0345496, SECUNDARIA: 0672543 “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” DOCENTE: OLAZABAL MORANTE LUIS ALBERTO CELULAR: 938183709 CIERRE - EL docente presenta el reto en la sección elaboro mi evidencia para que sean presentados la próxima clase a través de las siguientes preguntas: 1. Aplica la estrategia anterior para desarrollar el siguiente problema: Calcula de dos formas distintas lo que falta para completar 100 Aplica el procedimiento utilizando el material de base diez 2. Edson Apaza tiene 47 ovejas y quiere completar 100. ¿Cuántas ovejas le faltan? Plantea los datos en un esquema a través de la recta numérica. Resuelve el problema de dos formas distintas. - Se hace una concientización de lo trabajado y su aplicación a la vida diaria. - Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar? - Los estudiantes responden en diálogo abierto al docente. - El docente resuelve las preguntas que surgen, felicita las actitudes positivas evidenciadas durante la sesión. - Da por concluida la sesión y los anima a seguir adelante. Las recomendaciones de cuidado y prevención contra el COVID-19. Cuaderno de trabajo o de evidencias 15 min. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS DESEMPEÑOS PRECISADOS Resuelve problemas de cantidad  Emplea procedimientos como los siguientes: • Estrategias heurísticas (ensayo y error, buscar un patrón, esquemas). • Estrategias de cálculo mental o escrito, como descomposición en múltiplos de 25, en decenas y unidades, pasando por la decena más cercana contando hacia adelante, completando a 100 y 200 con múltiplos de 5 y de 10.  Realiza afirmaciones acerca de las relaciones numéricas y las explica con varios ejemplos y sus conocimientos matemáticos. Justifica su proceso de resolución y los resultados obtenidos. Resuelve situaciones problemáticas de adición de números naturales con material de base diez en el tablero de valor posicional. Lista de cotejo
  4. 4. I.E.I.P.S. N° 10071 – LA SUCCHA-KAÑARIS FERREÑAFE CÓDIGO MODULAR: INICIAL: 1591619, PRIMARIA: 0345496, SECUNDARIA: 0672543 “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” DOCENTE: OLAZABAL MORANTE LUIS ALBERTO CELULAR: 938183709 30 de mayo del 2022 . _________________________ __________________________________ Director(a) Docente LISTA DE COTEJO N° ESTUDIANTES CRITERIOS A SER EVALUADOS OBSERVACIONES Expreso problemas en modelos matemáticos de operaciones de adición y sustracción con números naturales Realizo operaciones de adición y sustracción con números naturales. CALIFICACIONES Si No Si No Si No 01 02 03 04

×