Historia y Antecedentes de la Administración

ADMINISTRACIÓN
HISTORIA Y ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN
La administración inició al mismo tiempo que el hombre,
surgió en la época primitiva. Se mostraron fenómenos
administrativos en la forma de organizar, recolectar alimentos,
la caza, construcción de pirámides.
Se presentó en las épocas de la Antigüedad, Edad Media,
Moderna y Contemporánea.
DESARROLLO DE LA HISTORIA
DE LA ADMINISTRACIÓN
En tiempos antiguos la administración era representada en la forma
de recolectar alimentos, el dirigir a grupos, el dar órdenes, etc.
Se presentaron cuatro épocas en las cuales la Administración tuvo
desarrollos.
• Época Antigua
• Época Edad Media
• Época Moderna
• Época Contemporánea
ÉPOCA ANTIGUA
Hay hechos donde se muestra el fenómeno administrativo como lo fue en Sumeria, Egipto, Babilonia, Grecia,
Roma, China.
• En Sumeria (5000 a. C.): Con el desarrollo del comercio surge la escritura, la cual fue la base del progreso. Se
registraban las transacciones comerciales en tablillas de arcilla. Se forman jerarquías entre maestros
artesanos, obreros y aprendices. Se les pagaba a los trabajadores, y esto dependía de su capacidad y puesto.
• En Egipto (4000-2000 a.C.): Los dirigentes tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de
trabajadores que construían sus monumentos.
• Babilonia (2000-1700 a.C.): Su modo de vida se basaba en la ley y la justicia. Esta última fue administrada en
tribunales y cada uno tenía de uno a cuatro jueces. Si a alguien lo encontraban culpable se le castigaba con
pena de muerte, esclavitud o lo desterraban.
• Incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. La
constitución de Chow, escrita alrededor de 1100 a. C. es una guía con las tareas y deberes de todos los
sirvientes del emperador, las tareas estaban cuidadosamente seleccionadas, hoy en día es denominada la
definición de funciones. El gran filósofo Confucio 551 a. C. sentó las primeras bases para que tuvieran un buen
gobierno en China a través de varios siglos, los Chinos tuvieron un sistema administrativo ordenado, con un
servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante buena sobre muchos problemas modernos de
administración pública. El mejor ejemplo de su buena administración es la Muralla China.
ÉPOCA EDAD MEDIA
Surgió la Iglesia Católica la cual se intereso por el estudio
de la administración, surgió el staff el cual era
“obligatorio”pero a la vez “independiente”, esto explica
que al jefe se le otorga un grupo al que debe escuchar
para tomar una decisión , pero, a la vez puede tomar la
decisión por su criterio. Koontz y O’Donnell afirmaron que
la Iglesia Católica tuvo la organización más eficiente. En
ésta época surgió el Feudalismo, los reyes tenían un
poder limitado y el señor Feudal se encargaba de
administrar.
ÉPOCA EDAD MODERNA
A inicio de esta época surge en Prusia Austria un movimiento administrativo
conocido como cameralitas que alcanzó su mayor esplendor en 1560 y trato
de mejorar los sistemas administrativos usados en esta época. Poniendo
énfasis en el desarrollo de algunos principios administrativos como fueron:
selección y adiestramiento de personal, especialización de funciones y el
establecimiento de controles administrativos.
En 1776 Adam Smith, considerado como el padre de la Economía clásica
publica su obra “La riqueza de las naciones, en donde aparece la doctrina del
Laissez/Faire (dejar hacer, dejar pasar), que sirvió de base filosófica a la
revolución industrial y que ha tenido su aplicación en la administración en la
economía, él anunció el principio de la división del trabajo, considerándolo
necesario para la especialización y para el aumento de la producción.
ÉPOCA EDAD
CONTEMPORÁNEA
Se caracteriza por la consolidación de sistema de gobierno
republicano y la democracia. La propagación de los derechos
innatos y el fortalecimiento del ser humano como la vida la
libertad y la igualdad.
1 de 7

Recomendados

Antecedentes históricos de la administración por
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónagustina forni
12.3K vistas9 diapositivas
Material 1.4 por
Material 1.4Material 1.4
Material 1.4Diomedes Nunez
888 vistas41 diapositivas
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION por
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONdayannabotina
2.4K vistas26 diapositivas
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN. por
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.ANAPAULA04
33K vistas49 diapositivas
Origen de la administraccion por
Origen de la administraccionOrigen de la administraccion
Origen de la administraccionALEXANDER FREITE PEREZ
657 vistas8 diapositivas
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA por
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVAORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVANinfa Garces
905 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y evolución de la administración por
Historia y evolución de la administraciónHistoria y evolución de la administración
Historia y evolución de la administraciónjesus miguel aguirre aguirre
2.1K vistas17 diapositivas
Antecedentes de la Administración por
Antecedentes de la AdministraciónAntecedentes de la Administración
Antecedentes de la Administraciónjimmyt0
3.3K vistas13 diapositivas
Gestion administrativa por
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativaRosa Perez
1.7K vistas15 diapositivas
Antecedentes históricos de la administración por
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónMario Lénon Beltrán
22.9K vistas9 diapositivas
Mapa... para subir por
Mapa... para  subirMapa... para  subir
Mapa... para subirJessik Scarraga
148 vistas2 diapositivas
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO por
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPOEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPOsebastot
9K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Antecedentes de la Administración por jimmyt0
Antecedentes de la AdministraciónAntecedentes de la Administración
Antecedentes de la Administración
jimmyt03.3K vistas
Gestion administrativa por Rosa Perez
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
Rosa Perez1.7K vistas
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO por sebastot
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPOEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
sebastot9K vistas
Evolucion de la administracion por StëphaNy R'uâ
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
StëphaNy R'uâ11.4K vistas
Historia de la administracion por CECY50
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
CECY504.5K vistas
Origenes de la Administracion. por AnaTNovoa
Origenes de la Administracion.Origenes de la Administracion.
Origenes de la Administracion.
AnaTNovoa20.4K vistas
Historia y evolucion de la administracion por GunBlade
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
GunBlade587.9K vistas
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos por Salvador Nechar
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
5.1 introduccion a la administracion y antecedentes historicos
Salvador Nechar28.2K vistas
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion por Gamaliel Springer
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracionepoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
Gamaliel Springer22.7K vistas
Origen, evolución y procursores de la gestión administrativa por hsarmientog
Origen, evolución y procursores de la gestión administrativaOrigen, evolución y procursores de la gestión administrativa
Origen, evolución y procursores de la gestión administrativa
hsarmientog882 vistas
Origen de la administracion por Rey Hernandez
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
Rey Hernandez66.8K vistas

Similar a Historia y Antecedentes de la Administración

El origen, evolución y precursores de la gestion administrativa por
El origen, evolución y precursores de la gestion administrativaEl origen, evolución y precursores de la gestion administrativa
El origen, evolución y precursores de la gestion administrativadianamnieva
1.2K vistas17 diapositivas
Adminisrtacion por
AdminisrtacionAdminisrtacion
AdminisrtacionRonaldLuis3
99 vistas50 diapositivas
A que se le llama administración antigua? por
A que se le llama administración antigua?A que se le llama administración antigua?
A que se le llama administración antigua?Manuel Bedoya D
3K vistas2 diapositivas
Resumen 3 por
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3manuel sanchez
247 vistas16 diapositivas
1) la evolucion del pensamiento administrativo por
1) la evolucion del pensamiento administrativo1) la evolucion del pensamiento administrativo
1) la evolucion del pensamiento administrativoClau Villanueva
2.4K vistas6 diapositivas
Origen evolución gestión admin por
Origen evolución  gestión adminOrigen evolución  gestión admin
Origen evolución gestión adminSOLVICTORIACANTILLO
814 vistas21 diapositivas

Similar a Historia y Antecedentes de la Administración(20)

El origen, evolución y precursores de la gestion administrativa por dianamnieva
El origen, evolución y precursores de la gestion administrativaEl origen, evolución y precursores de la gestion administrativa
El origen, evolución y precursores de la gestion administrativa
dianamnieva1.2K vistas
A que se le llama administración antigua? por Manuel Bedoya D
A que se le llama administración antigua?A que se le llama administración antigua?
A que se le llama administración antigua?
Manuel Bedoya D3K vistas
1) la evolucion del pensamiento administrativo por Clau Villanueva
1) la evolucion del pensamiento administrativo1) la evolucion del pensamiento administrativo
1) la evolucion del pensamiento administrativo
Clau Villanueva2.4K vistas
Gestion administrativa por egcjcjp
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
egcjcjp815 vistas
Origen evolucion y procursores de la gestion administrativa por didiorozco
Origen evolucion y procursores de la gestion administrativaOrigen evolucion y procursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y procursores de la gestion administrativa
didiorozco297 vistas
Historia de la administracion por mamacitas2010
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
mamacitas2010317 vistas
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo por Franny Love
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Franny Love30.8K vistas
Origen de la gestion administrativa por Rafael Roa
Origen de la gestion administrativaOrigen de la gestion administrativa
Origen de la gestion administrativa
Rafael Roa5.8K vistas
Origen evolucion adm por robinrudiaz
Origen evolucion admOrigen evolucion adm
Origen evolucion adm
robinrudiaz2.2K vistas
Gestion administrativa su evolucion por stevewilliam0412
Gestion administrativa su evolucionGestion administrativa su evolucion
Gestion administrativa su evolucion
stevewilliam0412278 vistas
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva por mvibanco
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tivaOrigen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva
mvibanco734 vistas
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa por VIRNALISSI
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
VIRNALISSI1.8K vistas

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
117 vistas19 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 vistas5 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
175 vistas12 diapositivas
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
46 vistas1 diapositiva
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
38 vistas8 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
130 vistas21 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Historia y Antecedentes de la Administración

  • 2. INTRODUCCIÓN La administración inició al mismo tiempo que el hombre, surgió en la época primitiva. Se mostraron fenómenos administrativos en la forma de organizar, recolectar alimentos, la caza, construcción de pirámides. Se presentó en las épocas de la Antigüedad, Edad Media, Moderna y Contemporánea.
  • 3. DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN En tiempos antiguos la administración era representada en la forma de recolectar alimentos, el dirigir a grupos, el dar órdenes, etc. Se presentaron cuatro épocas en las cuales la Administración tuvo desarrollos. • Época Antigua • Época Edad Media • Época Moderna • Época Contemporánea
  • 4. ÉPOCA ANTIGUA Hay hechos donde se muestra el fenómeno administrativo como lo fue en Sumeria, Egipto, Babilonia, Grecia, Roma, China. • En Sumeria (5000 a. C.): Con el desarrollo del comercio surge la escritura, la cual fue la base del progreso. Se registraban las transacciones comerciales en tablillas de arcilla. Se forman jerarquías entre maestros artesanos, obreros y aprendices. Se les pagaba a los trabajadores, y esto dependía de su capacidad y puesto. • En Egipto (4000-2000 a.C.): Los dirigentes tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores que construían sus monumentos. • Babilonia (2000-1700 a.C.): Su modo de vida se basaba en la ley y la justicia. Esta última fue administrada en tribunales y cada uno tenía de uno a cuatro jueces. Si a alguien lo encontraban culpable se le castigaba con pena de muerte, esclavitud o lo desterraban. • Incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. La constitución de Chow, escrita alrededor de 1100 a. C. es una guía con las tareas y deberes de todos los sirvientes del emperador, las tareas estaban cuidadosamente seleccionadas, hoy en día es denominada la definición de funciones. El gran filósofo Confucio 551 a. C. sentó las primeras bases para que tuvieran un buen gobierno en China a través de varios siglos, los Chinos tuvieron un sistema administrativo ordenado, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante buena sobre muchos problemas modernos de administración pública. El mejor ejemplo de su buena administración es la Muralla China.
  • 5. ÉPOCA EDAD MEDIA Surgió la Iglesia Católica la cual se intereso por el estudio de la administración, surgió el staff el cual era “obligatorio”pero a la vez “independiente”, esto explica que al jefe se le otorga un grupo al que debe escuchar para tomar una decisión , pero, a la vez puede tomar la decisión por su criterio. Koontz y O’Donnell afirmaron que la Iglesia Católica tuvo la organización más eficiente. En ésta época surgió el Feudalismo, los reyes tenían un poder limitado y el señor Feudal se encargaba de administrar.
  • 6. ÉPOCA EDAD MODERNA A inicio de esta época surge en Prusia Austria un movimiento administrativo conocido como cameralitas que alcanzó su mayor esplendor en 1560 y trato de mejorar los sistemas administrativos usados en esta época. Poniendo énfasis en el desarrollo de algunos principios administrativos como fueron: selección y adiestramiento de personal, especialización de funciones y el establecimiento de controles administrativos. En 1776 Adam Smith, considerado como el padre de la Economía clásica publica su obra “La riqueza de las naciones, en donde aparece la doctrina del Laissez/Faire (dejar hacer, dejar pasar), que sirvió de base filosófica a la revolución industrial y que ha tenido su aplicación en la administración en la economía, él anunció el principio de la división del trabajo, considerándolo necesario para la especialización y para el aumento de la producción.
  • 7. ÉPOCA EDAD CONTEMPORÁNEA Se caracteriza por la consolidación de sistema de gobierno republicano y la democracia. La propagación de los derechos innatos y el fortalecimiento del ser humano como la vida la libertad y la igualdad.