Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Educación y Artes
SPSS
Profesor: Ariel Gutiérrez Valencia
Alumnos:
• Ivys Alamilla Torres
• Mayra Alejandra Méndez Osorio
• Ana María Rodríguez de la O
Herramientas informáticas para el apoyo de la
investigación cuantitativa
Es un conjunto de potentes herramientas
de tratamiento de datos y análisis estadístico.
Al igual que el resto de aplicaciones
que utilizan como soporte el sistema
operativo Windows. (Stadistical Product and
Service Solutions)
EDITOR DE DATOS
Es la ventana
principal del SPSS, pero no la
única. Puede crear nuevos
archivos de datos o modificar
los existentes con el Editor de
datos.
El Editor de datos se abre automáticamente cuando se entra en el
SPSS. La ventana del Editor de datos puede mostrar dos contenidos
diferentes: los datos propiamente dichos y las variables del archivo
acompañadas del conjunto de características que las definen.
VISOR
• Todas las tablas, los gráficos y los resultados estadísticos
se muestran en el Visor.
• Puede editar los resultados y guardarlos para utilizarlos
posteriormente.
• Se abre automáticamente la primera vez que se ejecuta
un procedimiento que genera resultados.
• Adopta tres formatos distintos:
Editor de
gráficos
•Puede modificar los gráficos y diagramas de alta resolución en las
ventanas de los gráficos.
Editor de
tablas
•Puede editar el texto, intercambiar los datos de las filas y las columnas,
añadir colores, crear tablas multidimensionales y ocultar y mostrar los
resultados de manera selectiva.
Editor de
texto
•Puede editar los resultados y cambiar las características de las fuentes
(tipo, estilo, color y tamaño).
Editor de
sintaxis
•Puede pegar las selecciones del cuadro de diálogo en una ventana de
sintaxis, donde aparecerán en forma de sintaxis de comandos.
Ventana designada frente a ventana activa
Si tiene abiertas varias ventanas del Visor, los
resultados se dirigirán hacia la ventana designada
del Visor. Si tiene abierta más de una ventana del
Editor de sintaxis, la sintaxis de comandos se pegará
en la ventana designada del Editor de sintaxis.
Cambio de la ventana designada
Convierta la ventana que desee designar en la
ventana activa (pulse en cualquier punto de la
ventana).
• Pulse en el botón Designar ventana de la barra de
herramientas (la que tiene el icono del signo más).
• Seleccione en los menús: Utilidades > Designar
ventana
Barra de estado
Estado del comando
Cada procedimiento o comando que se
ejecuta, un recuento de casos indica el
número de casos procesados hasta el
momento.
Estado del filtro
Si ha seleccionado una muestra aleatoria o un
subconjunto de casos para el análisis, el mensaje
Filtrado indica que existe algún tipo de filtrado
activado actualmente y por tanto en el análisis no
se incluyen todos los casos del archivo de datos.
Estado de ponderación
Indica que se está utilizando una variable de
ponderación para ponderar los casos para el
análisis.
Estado división del archivo
Segmentado indica que el archivo de
datos se ha segmentado en diferentes
grupos para su análisis
Cuadros de diálogo
Lista de variables de
origen.
Lista de variables de
destino.
Nombres y etiquetas
de variables
Una lista de variables en el conjunto de datos activo. En la
lista de origen sólo aparecen los tipos de variables que el
procedimiento seleccionado permite. La utilización de
variables de cadena corta y de cadena larga está
restringida en muchos procedimientos.
También puede cambiar los atributos de visualización de la
lista de variables en los cuadros de diálogo. El método para
cambiar los atributos de visualización depende del cuadro
de diálogo.
› Si el cuadro de diálogo proporciona controles de clasificación
y visualización en la lista de variables de origen, utilícelos para
cambiar los atributos de visualización.
› Si el cuadro de diálogo no contiene controles de clasificación
de la lista de variables, pulse con el botón derecho en
cualquier variable de la lista de origen y seleccione los atributos
de visualización del menú contextual.
Puede ajustar el tamaño de los cuadros
de diálogo como si fueran ventanas,
pulsando y arrastrando los bordes o
esquinas exteriores. Por ejemplo, si
aumenta el ancho del cuadro de diálogo,
las listas de variables también serán más
anchas.
Existen cinco controles estándares en la mayoría de los
cuadros de diálogo:
Aceptar o Ejecutar. Ejecuta el procedimiento.
Después de seleccionar las variables y elegir las
especificaciones adicionales, pulse en Aceptar para
ejecutar el procedimiento y cerrar el cuadro de
diálogo. Algunos cuadros de diálogo tienen un
botón Ejecutar en lugar del botón Aceptar.
Pegar. Genera la sintaxis de comandos a
partir de las selecciones del cuadro de
diálogo y la pega en la ventana de sintaxis.
A continuación, puede personalizar los
comandos con funciones adicionales que no
se encuentran disponibles en los cuadros de
diálogo.
Restablecer. Desactiva las variables en las
listas de variables seleccionadas y restablece
todas las especificaciones del cuadro de
diálogo y los subcuadros de diálogo al
estado por defecto.
Cancelar. Cancela los cambios que se
realizaron en las selecciones del cuadro
de diálogo desde la última vez que se
abrió y lo cierra. Durante una sesión se
mantienen las selecciones del cuadro de
diálogo. El cuadro de diálogo retiene el
último conjunto de especificaciones
hasta que se anulan.
Ayuda. Proporciona ayuda contextual.
Este control le lleva a una ventana de
Ayuda con información sobre el cuadro
de diálogo actual.
Para seleccionar una única variable,
simplemente seleccione la en la lista de
variables de origen y arrástrela y colóquela en
la lista de variables de destino. También puede
utilizar el botón de dirección para mover las
variables de la lista de origen a las listas de
destino. Si sólo existe una lista de variables de
destino, puede pulsar dos veces en las
variables individuales para desplazarlas desde
la lista de origen hasta la de destino.
Los iconos que se muestran junto a las variables en las
listas de los cuadros de diálogo proporcionan
información acerca del tipo de variable y el nivel de
medidas.
Nucmoéri Caaden Fecha Hora
Escala
(uCoo) ntin
n/a
Ordinal
lNomina
Para seleccionar varias variables que estén agrupadas en la
lista de variables, pulse en la primera de ellas y, a continuación,
en la última del grupo mientras mantiene pulsada la tecla
Mayús.
Para seleccionar varias variables que no estén agrupadas en la
lista de variables, pulse en la primera de ellas; a continuación,
pulse en la siguiente variable mientras mantiene pulsada la
tecla Ctrl, y así sucesivamente (en Macintosh, mantenga
pulsada la tecla Comando).
La mayoría de los
cuadros de diálogo
permiten conocer
mejor las variables
que se muestran en
la lista de variables
Pulse con el
botón derecho
del ratón en la
lista de variables
de origen o de
destino.
Seleccione
Información
sobre la
variable.
Analizar datos con IBM® SPSS® Statistics es fácil. Simplemente tiene
que:
Introducir los datos en SPSS Statistics. Es posible abrir un archivo
de datos SPSS Statistics previamente guardado, leer una hoja de
cálculo, una base de datos o un archivo de datos de texto, o
introducir los datos directamente en el Editor de datos.
Seleccionar un procedimiento. Seleccione un procedimiento de
los menús para calcular estadísticos o crear un gráfico.
Seleccionar las variables para el análisis. Las variables del
archivo de datos se muestran en un cuadro de diálogo para el
procedimiento.
Ejecute el procedimiento y observe los resultados. Los resultados
se muestran en el Visor.
Si no está familiarizado con IBM® SPSS® Statistics
o con los procedimientos estadísticos
disponibles, el Asesor estadístico puede
ayudarle solicitándole información mediante
preguntas simples, utilizando un lenguaje no
técnico y ejemplos visuales que le ayudarán a
seleccionar las funciones estadísticas y los
gráficos más apropiados para sus datos.
Para utilizar el Asesor estadístico, elija en los
menús de cualquier ventana de SPSS
Statistics:
Ayuda > Asesor estadístico
El Asesor estadístico cubre sólo un
subconjunto selecto de procedimientos.
Está diseñado para proporcionar una
asistencia general para muchas de las
técnicas estadísticas básicas que se utilizan
habitualmente.
CONTROLES DEL CUADRO DE DIÁLOGO
Aceptar o Ejecutar.
Ejecuta el
procedimiento.
Después de seleccionar
las variables y elegir las
especificaciones
adicionales, pulse en
Aceptar para ejecutar
el procedimiento y
cerrar el cuadro de
diálogo. Algunos
cuadros de diálogo
tienen un botón
Ejecutar en lugar del
botón Aceptar.
Pegar. Genera la sintaxis de
comandos a partir de las
selecciones del cuadro de
diálogo y la pega en la
ventana de sintaxis. A
continuación, puede
personalizar los comandos con
funciones adicionales que no se
encuentran disponibles en los
cuadros de diálogo.
Restablecer.
Desactiva las variables
en las listas de
variables
seleccionadas y
restablece todas las
especificaciones del
cuadro de diálogo y
los subcuadros de
diálogo al estado por
defecto.
Cancelar. Cancela los
cambios que se realizaron
en las selecciones del
cuadro de diálogo desde
la última vez que se abrió
y lo cierra. Durante una
sesión se mantienen las
selecciones del cuadro
de diálogo. El cuadro de
diálogo retiene el último
conjunto de
especificaciones hasta
que se anulan.
ICONOS DE TIPO DE DATOS, NIVEL DE
MEDIDA Y LISTA DE VARIABLES
Los iconos que se muestran junto a las variables en las listas
de los cuadros de diálogo proporcionan información acerca
del tipo de variable y el nivel de medidas.
Información sobre las variables en un cuadro de
diálogo
La mayoría de los cuadros de diálogo permiten
conocer mejor las variables que se muestran en la lista
de variables
Pulse con el botón derecho del ratón en la lista de
variables de origen o de destino.
Seleccione Información sobre la variable