Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Las partes de una camara reflex

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La cámara fotográfica
La cámara fotográfica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Las partes de una camara reflex (20)

Anuncio

Las partes de una camara reflex

  1. 1. Las partes y funciones de una cámara réflex
  2. 2. Índice <ul><li>OBTURADOR </li></ul><ul><li>ANILLO DE ENFOQUE </li></ul><ul><li>BOTON DE ASAJE </li></ul><ul><li>DIAFRAGMA </li></ul><ul><li>PANTALLA DE ENFOQUE </li></ul><ul><li>ESPEJO </li></ul><ul><li>LENTES </li></ul><ul><li>FUNCIONAMIENTO </li></ul>
  3. 3. OBTURADOR <ul><li>es el dispositivo que controla el tiempo durante el que llega la luz al elemento sensible ( película o censor). Junto con la abertura del diafragma , la velocidad de obturación es el principal dispositivo para controlar la cantidad de luz que llega al elemento fotosensible. </li></ul>
  4. 4. Obturador Central: <ul><li>lo incorporan los objetivos de gran formato así como cámaras réflex de 2 objetivos y algunas de formato medio como algunos modelos de Hasselblad. Suele encontrarse en el objetivo y están compuestos por unas láminas que se abren de forma radial. </li></ul>
  5. 5. Obturador de plano focal <ul><li>El obturador de plano focal se encuentra en todas las cámaras réflex de un solo objetivo . Está situado justo delante de la película o sensor y está formado por dos cortinillas </li></ul>
  6. 6. El anillo de enfoque <ul><li>El anillo de enfoque es un control que permite enfocar las lentes del objetivo para percibir nítidamente el motivo de la fotografía. Las cámaras compactas suelen carecer de este control bien por tratarse de objetivos enfocados a infinito (de modo que prácticamente cualquier objeto a partir de una cierta distancia se verá nítido), bien por disponer de un sistema automático de auto foco. </li></ul>
  7. 7. BOTON DE ASAJE <ul><li>debemos colocar en el botón de asaje el ISO de la película que vallamos a usar: 200ASA, 1600ASA, etc. En fotografía normal con luz de día esto de suma importancia, ya que le sirve al fotómetro de la cámara para calcular el diafragma y/o la velocidad de obturación según la cantidad de luz ambiente. Pero para astrofotografía de larga exposición el botón de asaje no tiene ninguna utilidad práctica, ya que de hecho los fotómetros no nos sirven para nada </li></ul>
  8. 8. DIAFRAGMA <ul><li>es el estrechamiento variable por medio de un sistema de láminas finas que, situado entre las lentes del objetivo , permite graduar la cantidad de luz que entra a la cámara </li></ul>
  9. 9. PANTALLA DE ENFOQUE <ul><li>Pantalla de vidrio o plástico que en ciertas cámaras sirve para ver y enfocar la imagen que forma el objetivo. </li></ul>
  10. 10. ESPEJO <ul><li>El espejo de una cámara réflex es lo que se levanta cuando apretamos el obturador, dejando pasar la luz a la película. Esta acción mecánica es muy abrupta y producirá vibraciones que se traducirán en una imagen movida, por lo cual algunas cámaras vienen con un sistema para levantar y fijar el espejo antes que se abra la cortinilla </li></ul>
  11. 11. LENTES <ul><li>La calidad de los lentes es elemental en astrofotografía, ya que al exponer durante tiempos prolongados estos empezarán a arrojar una serie de problemas inherentes a la óptica, los que quedarán finalmente plasmados en la imagen </li></ul>

×