Publicidad

PLAN EXPERIMENTOS.pdf

22 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad

PLAN EXPERIMENTOS.pdf

  1. MateriAlix Preesco*
  2. PLANEACIÓN Grado y grupo: 1° “ “ Mes: Noviembre Duración: Campo o Área: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Aprendizaje esperado: Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos. Propósito: • Describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas.
  3. “CONOCIENDO A LOS CIENTIFICOS” Exploracióny comprensión del mundo Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos INICIO: ❑ Mostrar a los niños la imagen del ANEXO 1, pedir que lo observen y mencionen cómo es, qué realiza la persona, si alguien lo había vistoantes. ❑ Explicar el trabajo que realiza un científico, que materiales utiliza, etc. DESARROLLO: ❑Proponer a los niños confeccionar unos lentes, una lupa y una libreta de observaciones, los cuales utilizaran para llevar a cabo los experimentos (anexo 2 o pueden elaborarlos con material reciclado). ❑Dialogar sobre el reglamento que se seguirá cuando se realicen los experimentos, establecerlos y colocarlos en un lugar visible. CIERRE: ❑PREVIAMENTE SOLICITAR TRAERUNA FLOR, UN INSECTO Y UNA HOJA DE ÁRBOL. ❑Pedir que se coloquen sus lentes y con ayuda de su lupa observar los elementos que trajeron de casa, compartir sus observaciones; cómo son, qué tienen, cómo se ven con la lupa, etc. Recursos: ✓ Imagen de científico Anexo1. ✓ Lupa, lentes ANEXO 2. ✓ Flor, insecto y hoja de árbol. Espacio para ocupar: ✓ Aula ( * ) ✓ Patio ( ) ✓ Biblioteca ( )
  4. “LISAS O RASPOSAS” Exploracióny comprensión del mundo Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos INICIO: ❑ Cuestionar a los niños, ¿Cómo son las hojas de los árboles?, ¿Has tocado alguna vez las hojas?, ¿Cómo creen que se sientan?. DESARROLLO: ❑PREVIAMENTE PEDIR LA RECOLECCIÓN DE 5 HOJAS DIFERENTES QUE PUEDAN MANIPULAR. ❑Pedir a los niños sacar sus hojas, colocarlas en la mesa de trabajo y observarlas con la lupa, después tocarlas con las manos (una por una) y clasificarlas, las que estén lisas y las que estén rasposas. CIERRE: ❑Comentar sobre cómo experimentaron las sensaciones de las hojas, si todas se sintieron igual o no y por qué creen que sean diferentes. ❑Pegar una muestra de las hojas en la FICHA DE TRABAJO 1. Recursos: ✓ 5 hojas de arboles diferentes. ✓ Ficha de trabajo 1. ✓ Lupa. Espacio para ocupar: ✓ Aula ( * ) ✓ Patio ( ) ✓ Biblioteca ( )
  5. “MANOS DE COLORES” Exploracióny comprensión del mundo Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos INICIO: ❑ Solicitar a los niños ponerse sus accesorios de científicos para realizar la actividad. ❑ Presentar diferentes botecitos de pintura, pedir que los observen y mencionen cada color. DESARROLLO: ❑Plantear la pregunta, ¿Si combinamos las pinturas que creen que pase?, escuchar cada una de sus respuestas y anotarlas en el pizarrón. ❑Repartir la FICHA DE TRABAJO 2, en donde los niños tendrán que colocar las diferentes pinturas y mezclarlas entre ellas, pedir que observen los cambios que ocurrieron, qué nuevoscolores crearon, o si no hubo cambios. CIERRE: ❑Pedir la participación de algunos niños para mostrar su trabajo finalizado mencionando el resultado del experimento que realizó. Recursos: ✓ Botecitos de colores, ✓ Ficha de trabajo 2. Espacio para ocupar: ✓ Aula ( * ) ✓ Patio ( ) ✓ Biblioteca ( )
  6. “LA BOLSA QUE EXPLOTA” Exploracióny comprensión del mundo Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos INICIO: ❑ Solicitar a los niños ponerse sus accesorios de científicos para realizar la actividad. ❑ Mencionar que pongan mucha atención al video que se presentará, ya que será el experimento que se lleve a cabo. DESARROLLO: ❑Mostrar el video “LA BOLSA QUE EXPLOTA” https://www.youtube.com/watch?v=VKeKnYljFWs (OJO: NO MOSTRAR EL RESULTADO DEL EXPERIMENTO). ❑Comentar con los niños sobre los materiales que se utilizan, el procedimiento que se tiene que seguir y cómo imaginan el resultado del experimento, qué pasará con la bolsa, etc. CIERRE: ❑Realizar el experimento, pedir a los niños ir mencionando los pasos que se deben de seguir y observar el resultado, contrastar con las hipótesis que dieron anteriormente. Recursos: ✓ Video “La bolsa que explota”. ✓ Bolsa, vinagre,carbonato. Espacio para ocupar: ✓ Aula ( * ) ✓ Patio ( ) ✓ Biblioteca ( )
  7. “PINTURAS QUE HUELEN” Exploracióny comprensión del mundo Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos INICIO: ❑ Cuestionar a los niños, ¿con que podemos pintar?, ¿si no tuviéramos pinturas que podríamos utilizar?, ¿creen que podamos realizar pinturas con los saborizantes de agua?. ❑ Solicitar ponerse sus accesorios de científicos para realizar la actividad. DESARROLLO: ❑PREVIAMENTE SOLICITAR A CADA NIÑO 2 SOBRES DIFERENTES DE SABORIZANTES DE AGUA. ❑Proporcionar un vasito con agua y la FICHA DE TRABAJO 3, explicar que se mojaran el dedo de la mano con un poco de agua, después pasarlo sobre el saborizante y comenzar a realizar su pintura sobre la hoja. ❑Dejar que seque el trabajo (ponerlo al sol si es posible). CIERRE: ❑Comentar sobre los resultados obtenidos, pudieron pintar con el saborizante, cómo se observa la pintura,a que huele, les gustó el experimento o no. Recursos: ✓ Saborizantes de agua, vasos con agua. ✓ Ficha de trabajo 3. Espacio para ocupar: ✓ Aula ( * ) ✓ Patio ( ) ✓ Biblioteca ( )
Publicidad