9. HACER AMIGOS
EXPRESAR LIBREMENTE LO QUE SIENT Y
PIENSO
ESCUCHAR A OTRO
HABILIDADES ARTISTICAS
SENTIDO DE HUMOR
RESOLVER PROBLEMAS
HABILIDADES MATEMATICAS
BUENA MEMORIA
CREATIVIDAD
FALTA DE EMPLEO
DECIDIR QUE CARRERA
ESTUDIAR
PROBLEMAS ECONOMICOS
PRESION DE GRUPOS DE
AMIGOS
SEPARACION DE PAREJAS
VIOLENCIA
EMPEZAR A TRABAJAR
MIGRACION
ALCOHOLISMO
11. Es el aprecio y
consideración que tiene
una persona de si misma.
Es la opinión que tiene de
sí mismo sobre cuánto
vale y cuán importante
es.
12. Definitivamente pienso que no valgo nada.
Que lo mío es lo peor, que es basura, es
más pequeño o lo más feo.
Que solo las cosas de los otros son las
que brillan, son las importantes, son las
bonitas, las que verdaderamente valen la
pena.
13. No vale la pena hablar de mis cosas, porque se
burlan y hablan de mi.
Siento que siempre me critican, no valgo para
los demás, ni para mi mismo.
Acostumbro a no asistir a reuniones.
15. Se tiene confianza en si mismo, sabe que
quiere ser, con principios y valores.
Acepta el fracaso y aprende de los
errores para enmendarlos y
seguir adelante.
Se fija metas claras, medibles,
positivas, fraccionables, exigentes pero
alcanzables.
VOLUNTAD, DISCIPLINAY
PERSEVERANCIA .
16. Me siento bien consigo mismo,
Me trato con cariño,
Me consiento,
Expreso mis sentimientos sin
temor a ser rechazado,
Trato a los demás con consideración,
Siento que mis aportes son valiosos
para los demás,
Reconozco los méritos y me alegro
de los triunfos de los otros.
18. • Tristeza, malestar, angustia, que interfiere con la capacidad de estudiar, trabajar o
relacionarnos.
• Cambios bruscos en el estado emocional (pasar de la felicidad a la tristeza de forma
rápida y sin motivo aparente) o, lo contrario, tristeza o euforia constante que no se
modifican por las circunstancias del entorno.
• Nerviosismo sin una explicación aparente.
• Disminución del interés por las actividades cotidianas, apatía, tendencia al aislamiento.
• Abandono de hábitos previos, como la higiene, alimentación, paseos o actividades de
ocio.
• Cambios en el sueño, por exceso o defecto.
• Problemas con la atención y concentración.
• Dificultades para mantener un pensamiento coherente, con saltos de un tema a otro,
sensación de irrealidad o desconexión de sí mismo.
• Sensación de que la gente está en contra, habla o se ríe de ti. Sensaciones extrañas,
como oír a alguien que te habla estando solo.
21. QUE ES UN
SENTIMIENTO?
Es la suma de emoción más
pensamiento.
Es la experiencia subjetiva de
nuestra emoción.
Dura mucho más tiempo.
NO HAY SENTIMIENTO SIN EMOCIÓN
24. RECOMENDACIONES
Expresa lo que piensas y sientes.
Escribe todo aquello que crees te hace daño.
Respira adecuadamente
Identifica una red de apoyo.
Busca ayuda profesional.
Realiza actividades al aire libre.
Realiza Karaoke (Cantar)
Baila, ponte en movimiento
Rodéate de personas positivas.