Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La casa de los espíritus

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La casa de los espíritus
La casa de los espíritus
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

La casa de los espíritus

Descargar para leer sin conexión

En esta presentación se describen los personajes de la excelente novela La casa de los espíritus escrita por Isabel Allende. Se describen todos los personajes hasta los que casi no salen para que asi sea mas fácil. Se describen hasta los personajes principales hasta los personajes secundarios.

En esta presentación se describen los personajes de la excelente novela La casa de los espíritus escrita por Isabel Allende. Se describen todos los personajes hasta los que casi no salen para que asi sea mas fácil. Se describen hasta los personajes principales hasta los personajes secundarios.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a La casa de los espíritus (20)

Más reciente (20)

Anuncio

La casa de los espíritus

  1. 1. La Casa De Los Espíritus KATHERINE AVILA 11B
  2. 2. Clara Del Valle  Clara, es la matriarca esquiva y misteriosa, quien predice las tragedias de la familia y establece el destino de la casa y de los Trueba.  Hija de Severo y Nívea Del Valle, de niña vio a su hermana Rosa la bella ser destripada por su doctor (Cuando se le realizaba una autopsia) y por decisión propia no habló en 9 años, después de esto, anunció que se casaría con Esteban Trueba sin antes haber hablado con él, tenía dotes de clarividente, vivía anotando todo en sus cuadernos de vida. Madre de tres hijos, Blanca, Jaime y Nicolás. Después de tener una pelea con Esteban y que este la golpeara, ella decide dejarlo definitivamente. Murió también por decisión propia al sentir que no tenía nada más que hacer en el mundo.
  3. 3. Esteban Trueba  Hijo de Esteban y Ester, se enamoró de Rosa la Bella hasta que ésta murió, estuvo por ella 2 años en una mina del norte, luego de su muerte renovó la hacienda de su familia "Las Tres Marías", violó a varias campesinas con quienes tuvo varios hijos, luego se casó con la hermana de Rosa, Clara, era de temperamento iracundo y hostil, rara vez se ve demostrar cariño aunque se enamoró profundamente de Clara y Rosa, a la única persona a la que le demuestra cariño es a su nieta Alba. Muere empequeñecido, pero junto a su nieta, cambiando la maldición que su hermana Férula le lanzó cuando la echó.
  4. 4. Blanca Trueba  Hija mayor de Esteban y Clara, al nacer no mostraba belleza absoluta pero esta favoreció con los años, cuando llegó por primera vez a Las Tres Marías conoció a Pedro Tercero, luego de años nació una relación odiada por Esteban, cuando los encuentros nocturnos entre Pedro Tercero y Blanca son descubiertos por Jean de Satigny, Pedro pierde tres dedos y Blanca se tiene que casar obligada con Satigny por su embarazo, luego huye de Satigny al saber sus secretos oscuros. Vuelve con Pedro Tercero varios años después y luego del golpe se muda con él a Canadá con ayuda de su padre. Se dedica a hacer alfarería hecha a base de animales deformes y quiméricos.
  5. 5. Alba de Satigny Trueba/Alba Trueba  Hija de Pedro Tercero y Blanca, de niña solía ser consentida por sus abuelos, tíos y toda le gente de la Gran Casa de la Esquina, incluso el poeta la posaba en sus rodillas, fue visitada por Esteban García (Nieto de Esteban Trueba) cuando era menor, se enamora de Miguel y es torturada por Esteban García por ser supuestamente la mujer de un guerrillero y a modo de venganza hacia Esteban Trueba por haber violado a su abuela y haberlos condenado a él y a su padre a una vida de bastardos. Su abuela se dio que Clara ha sido bendecida por las estrellas y por eso no necesita ir a la escuela.
  6. 6. Pedro Tercero García  Inquilino desde su nacimiento en Las Tres Marías, conoce a Blanca desde siempre por lo que llevan toda la vida enamorados. Despues de la coup d'etat, Pedro y Blanca se van a Canada con la ayuda de Esteban. Este personaje es la interpretación que hace la autora de Víctor Jara, el popular cantautor chileno, asesinado por la dictadura del general Augusto Pinochet.
  7. 7. Severo y Nívea del Valle  Severo y Nívea son padres de Rosa, Clara y otros muchachos. La candidatura de Severo por el Partido Liberal terminó cuando su hija Rosa fue envenenada en un intento de asesinato dirigido a él, aunque Nívea sería posteriormente una destacada activista social en pro de la liberación femenina. La pareja fallece en un terrible accidente automovilístico, en el cual ella quedó decapitada sin que su cabeza fuera encontrada. Clara adivinaría poco después donde se encontraba la cabeza, que una vez recuperada fue colocada en el sótano de la casa para evitar chismes. Cuando ocurre la muerte de Clara, se aprovecha para meter la cabeza de Nívea en su ataúd, donde quedaría para siempre. La cabeza de Nívea da numerosas vueltas sobre sí misma a lo largo de toda la obra, vueltas que tienen un sentido metafísico y que puede relacionarse con la filosofía de David Hume. Severo y Nívea son personajes que aparecen en el libro "Retrato en sepia" de la misma autora. Son primos hermanos y desde la infancia estaban destinados por sus familias a ser esposos.
  8. 8. La Nana  Nana es la sirviente y niñera de las familias Del Valle y Trueba por toda su vida, y ella establece relaciones cercanas con todos los muchachos que cuidaría, especialmente con Clara, a la cual asustaba constantemente para hacerle hablar durante su mutismo. Cuando Severo y Nívea murieron, se mudó a la casa de Clara para criar a sus hijos. Ella murió de susto durante el terremoto que asoló al país. Como los patrones estuvieron ausentes por varios días después de la catástrofe, fue enterrada sin ceremonia alguna, y luego su cuerpo fue mudado al mausoleo salmón de Esteban, junto con Clara y Rosa.
  9. 9. Jaime Trueba  Jaime Trueba es, de los hijos de Clara y Esteban Trueba, mellizo de Nicolás. Muy diferente a su distraído y extrovertido hermano y a su iracundo padre, Jaime es tímido, compasivo, bondadoso y generoso.  Jaime acude a un internado inglés y posteriormente se gradúa de médico y se dedicaría la mayor parte de su vida ayudando a los pobres. Desarrolla una relación personal con el Candidato, pues también era revolucionario pero creía que al cambio se llegaba por la democraca pacífica y no por protestas y atentados. Mientras va creciendo, se vuelve fuerte, sombrío y sentimental, aunque esto siempre lo ocultó. Tuvo una estrecha relación con Alba, a la que llegó a considerar como su hija propia. Se caracterizaba por vivir rodeado de un túnel de libros, a los que dedicaba largas horas, al igual que en el hospital donde trataba a diversos pacientes.
  10. 10. Nicolás Trueba  Nicolás Trueba es el hermano mellizo de Jaime. A diferencia de él, es extrovertido, gracioso y espiritual. Al igual que Jaime, iría a un internado inglés y posteriormente se dedicaría a buscar una profesión, dio clases de baile, lo que le hizo bastante popular y pasó muchas horas tratando de obtener los dones sobrenaturales que su madre tenía, lo que fue infructuoso.
  11. 11. Amanda  Amanda es la amante de ambos gemelos Trueba. Cuando joven, mantenía un idealismo existencialista, desarrollando una gran amistad con Nicolás, con el cual practicaba el amor libre. Cuando se embaraza del mismo, entre ambos deciden abortar. Años después, cuando su hermano Miguel busca asistencia médica de Jaime para atender la drogadicción de Amanda, aquél la ayuda, pero a pesar de que se había enamorado de ella, simplemente ya no era capaz de sentir lo mismo, aunque ahora ella lo amaba. Se vuelve enfermera voluntaria para auxiliar a Jaime.
  12. 12. Miguel  Miguel es el amante de Alba. Cuando niño, él visitaba la casa de los Trueba con su hermana, Amanda, que era para entonces amante de Nicolás. Fue testigo del nacimiento de Alba, luego fue enviado a la escuela por sugerencia de Clara, a quien creía su madre. Acudió a la universidad para estudiar Derecho, sus ideas radicales lo llevaron a liderar protestas estudiantiles y volverse un ferviente revolucionario. Era uno de los pocos que creía que la revolución era necesaria para que la Izquierda llegara al poder.
  13. 13. Rosa la Bella del Valle  Rosa es la hija mayor de Severo y Nívea del Valle, y desde su nacimiento, su cabello verde y su resplandeciente belleza la hicieron sobresalir. Por esta razón Esteban Trueba se las ingeniaría para acercarse a la familia del Valle para tener la mano de Rosa, así como nadie en el pueblo se atrevía a hablar con ella o pedir su mano por su irradiante belleza Esteban Trueba logra que su familia acepte su proposición dado que Nívea Del Valle no podía creer que aún ningún hombre la hubiera pedido en matrimonio, además porque no quería ser responsable de las consecuencias que su belleza acarrearía. Rosa esperó pacientemente a Esteban puesto que éste amasaría una fortuna trabajando en las minas para sentirse merecedor de ella. Mientras le esperaba, cosía un mantel enorme con extraños monstruos que imaginaba. De cualquier manera, la hermosa joven moriría al beber un veneno que estaba destinado para su padre, que pretendía ser candidato del partido liberal revolucionario. Esteban, que estaba profundamente enamorado de ella, jamás la olvidaría, y sería junto a Clara su amor eterno.
  14. 14. Férula Trueba  Férula es la hermana de Esteban Trueba. Vive como una ferviente devota, que se encontraba fortuitamente destinada a cumplir la obligación de cuidar de su enferma madre y sirviendo a los pobres. Ella mantendría sentimientos de amargura por su penosa situación, incluso alegrándose de la muerte de Rosa. Se hace amiga de Clara y se muda a su casa, pronto desarrollaría una relación maternal con ella. Esto tiene como resultado un conflicto con Esteban, ambos luchando por el amor de Clara y tratando de separar a la pareja. En un golpe de ira, la sacaría definitivamente de la casa, ella lo condena a morir con un cuerpo tan empequeñecido como su alma, lo que se haría realidad, aunque moriría al lado de su nieta y del espíritu de su amada Clara.
  15. 15. Tránsito Soto  Es una prostituta que Esteban conoce en El Farolito Rojo, un prostíbulo cerca de Las Tres Marías, y con quien forma una buena amistad. Ella le pide 50 pesos para poder comprarse un vestido, artilugios de belleza y un pasaje para ir a la capital y empezar un negocio de prostitutas ahí. Esteban lo financia y ella le promete que le debe una.  Con el tiempo ella crea una cooperativa de prostitutas y homosexuales, con el que gana mucho dinero y tendrá una gran influencia con los hombres de negocio. A través de la obra ella tiene varios encuentros con Esteban donde allá lo consuela y hablan sobre sus problemas, mientras que ella insiste en que algún día le iba a pagar su deuda, no con dinero, sino con un favor.
  16. 16. Jean de Satigny  Un misterioso conde francés que se vuelve muy popular en la región por su comportamiento metrosexual y su interés en el arte indígena. Trabaja con Trueba para establecer un negocio consistente en despellejar chinchillas para hacer vestimentas para damas, pero el negocio fracasa. Enseguida, mostraría interés por Blanca, quien rechaza casarse con él, a pesar de su amistad.  Satigny es quien, aparte de Clara, descubre el amorío de Blanca con Pedro Tercero,
  17. 17. Esteban García  Esteban García es el nieto no reconocido de Esteban Trueba, el hijo de un hijo ilegítimo (bastardo) concebido de una violación de Trueba a una campesina, Pancha García, en las Tres Marías. Esteban García desarrolla un fuerte odio hacia los Trueba. él se encuentra con Esteban cuando le revela el escondite de Pedro Tercero García por una recompensa que nunca obtuvo.
  18. 18. Pedro García  Pedro García el viejo es conocido por su sabiduría y apreciado por muchos. Entre sus proezas fenomenales cabe destacar cuando terminó con una plaga de hormigas al decirles cómo irse de la hacienda y acomodar los huesos rotos del cuerpo de Esteban Trueba. Muere un día sentado al frente de su casa, ciego y casi sordo, al lado de su bisnieto Esteban García, que intenta pincharle los ojos para ver que era esa película blanca que los cubría (catarata). Él es también quien le cuenta a Pedro Tercero la historia de las gallinas que se rebelan al zorro, la cual le proporcionaría un espíritu revolucionario.

×