Publicidad
¿Qué es un mapa de bits.docx
¿Qué es un mapa de bits.docx
¿Qué es un mapa de bits.docx
¿Qué es un mapa de bits.docx
Publicidad
¿Qué es un mapa de bits.docx
Próximo SlideShare
Tipos de imágenes digitalesTipos de imágenes digitales
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

¿Qué es un mapa de bits.docx

  1. ¿Qué es un mapa de bits? Los mapas de bits, también denominadas bitmaps o imágenes digitales, son imágenes rasterizadas formadas por una matriz de diminutos píxeles. Cada píxel almacena un color determinado. Sólo podremos verlos si ampliamos mucho la imagen, ya que desde cierta distancia el conjunto de píxeles parece unirse formando una imagen clara. Los mapas de bits no cuentan con límite en el volumen de detalle que pueden incluir. Pueden llegar a ser muy complejos. Sin embargo, a diferencia de las imágenes vectoriales o vectores, los bitmaps no pueden ampliarse sin límite. Si necesitamos ampliar la imagen digital, los programas de edición gráficos rasterizados (como por ejemplo Adobe Photoshop) necesitarán también ampliar el número de píxeles para llegar al tamaño deseado. ¿Cómo proceden entonces? ¿De dónde sacan esta información? Si ampliamos la imagen por encima de su tamaño original, los programas de diseño se inventan estos píxeles que faltan. Por eso, cuando aumentamos la imagen pasado su tamaño original, ésta va a ir perdiendo calidad y pueden comenzar a notarse los píxeles. Las fotografías son el tipo de imagen de mapa de bits más común. Por otro lado, las extensiones de archivo o formatos más comunes que almacenan este tipo de imagen digital son: JPG, PNG, GIF o TIFF. Si no termina de quedarte muy clara la diferencia entre imágenes rasterizadas y vectores, puedes echar un vistazo a este otro artículo: ¿Qué son los formatos de imagen? Los formatos de imagen son las formas en que se representan las imágenes para almacenarlas. Hablamos de formatos de digitalización y de cómo se almacenan digitalmente los píxeles que componen las imágenes digitales de mapa de bits o bitmaps. Cada formato cuenta con su propia metodología para almacenar los píxeles y la información de la imagen digital. Todos cuentan con fortalezas, pero también con desventajas. Principales características de los formatos gráficos para imágenes más usados 1. JPG / JPEG (Joint Photographic Expert Group) JPG es un tipo de archivo que fue desarrollado por el Joint Photographic Experts Group (JPEG) para que fuese el estándar para las imágenes hechas por fotógrafos. Ventajas y utilidades  Formato comprimido.  Puede ser comprimido hasta 100 veces.  Mantiene una buena calidad tras la compresión.
  2.  Posee una amplia gama de colores.  Ideal para mostrar fotografías en la web dado que no suele ocupar mucho espacio. Desventajas  A pesar que mantiene la calidad, cuenta con pérdidas.  No soporta animaciones ni fondos transparentes.  No es un formato multi-página.  Genera pixelación aún configurándola con la mayor calidad.  No es adecuado para ilustraciones, dibujos, ni textos. 2. PNG (Portable Network Graphics) Formato desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF. Permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste. Ventajas y utilidades  Formato comprimido.  Sin pérdidas.  Soporta millones de colores.  Soporta fondos transparentes y semitransparentes.  Ideal para el desarrollo de logotipos, botones y otro tipo de imágenes que necesiten conservar una buena resolución. Desventajas  No soporta animaciones.  No es un formato multi-página.  Imágenes con muchos elementos y colores pueden pesar mucho más que su equivalente en jpg.  No admite modo CMYK.  Incompatibilidad con navegadores antiguos. 3. RAW («bruto» o «en crudo») Formato que contiene toda la información que la cámara capta al realizar la captura sin realizar ningún tipo de procesado posterior y sin compresión alguna. Ventajas y utilidades  Incluye toda la información captada por la cámara.  Permite variar todo tipo de parámetros.  Máxima calidad de imagen, aunque sin compresión. Desventajas  No soporta animaciones ni fondos transparentes.  No es único y universal.  Proceso de postproducción «engorroso».
  3. 4. GIF (Graphics Interchange Format) Se utilizan, normalmente, para crear animaciones o imágenes en movimiento. Ventajas y utilidades  Sin pérdidas.  Tamaño reducido.  Soporta animaciones y fondos transparentes.  Ayuda a construir una imagen moderna en los negocios.  Muy usado para imágenes pequeñas. Desventajas  Baja calidad respecto a otros formatos.  Limitada profundidad de color (8 bits).  No es un formato multi-página. 5. BMP (Bitmap) Imágenes en forma de mapa de bits propias del sistema operativo Microsoft Windows. Ventajas y utilidades  Sin pérdidas.  Muy usado para imágenes pequeñas.  Soporta millones de colores. Desventajas  No soporta animaciones ni fondos transparentes.  No es un formato multipágina.  Formato no comprimido.  Si se comprimen, pierden calidad. 6. TIF / TIFF (Tagged Image File Format) Formato favorito a la hora de almacenar o utilizar imágenes en alta resolución y estupenda calidad, ya sea en la industria del diseño o la publicidad. Ventajas y utilidades  Compatible con los programas de diseño.  Permite manejar varias imágenes y metadatos en un único archivo.  Imagen en mapa de bits con una compresión no destructiva.  Puede estar comprimido o no.  Sin pérdidas.  Es un formato multi-página.  Soporta millones de colores. Desventajas
  4.  No soporta animaciones ni fondos transparentes.  Gran tamaño por imagen, llegando incluso a los cientos de megas.  Algunos visores de pc y móvil pueden tener problemas para procesar este tipo de imagen. Tipos de archivo gráfico que se pueden insertar y guardar Cualquier tipo de archivo de gráficos que se abre en su versión de QuickTime se puede abrir en Office. Puede insertar cualquiera de los tipos de archivos de gráficos de la siguiente lista en los documentos de Office. Los archivos de gráficos que inserte se guardan con los documentos de Office. Tipo de archivo Formato de archivo BMP Windows mapa de bits EMF Metarchivo mejorado de Windows EMZ Metarchivo mejorado de Windows comprimido EPS PostScript encapsulado FPix, FPX Flashpix GIF Formato de intercambio de gráficos JPEG, JFIF, JPEG-2000 Formato JPEG (Joint Photographic Experts Group) PDF Portable Document Format PICT, PCT Imagen de Macintosh PNG Gráficos de red portátiles PNTG Macintosh Paint PSD Documento de Photoshop QTIF Formato de imagen QuickTime SGI Silicon Graphics Incorporated TGA, TPIC Targa TIFF, TIF Tagged Image File Format WMF Metarchivo de Windows WMZ Metarchivo de Windows comprimido
  5. Tipos de archivo que puede usar para guardar un archivo de gráficos independiente Al guardar gráficos d esde una aplicación de Office Usar este tipo de archivo de gráficos Para usar con exploradores JPEG, GIF, PNG Para usar en equipos con Macintosh y Windows GIF, JPEG, PNG, PDF Con miles o millones de colores JPEG, PNG, BMP Con 256 colores o menos GIF
Publicidad