Glándulas suprarrenales

anatomia de los glándulas suprerrenales

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE
LOS ANDES “UNIANDES”
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
MEDICINA
GLANDULAS
SUPRARRENALES
Katrina Bolaños
 KATRINA BOLAÑOS
 MEDICINA 2DO B
Glándula suprarrenal
Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma triangular y
la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones. La glándula La
glándula suprarrenal izquierda tiene forma semilunar, y se apoya sobre el riñón por su parte
cóncava.Las glándulas suprarrenales se separan entre sí a unos 4 – 5 cms aproximadamente.
Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides
(principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).Se debe tener en cuenta que la
glándula suprarrenal izquierda no es del todo superior, sino más medial. Es por ello por lo que se
aconseja que se les denomine glándulas adrenales.Se encuentran irrigadas por ramas de la arteria
frénica inferior, arteria suprarrenal media (rama de la aorta abdominal), por la arteria polar
superior (rama de la arteria renal) y por el arco exorrenal del riñón
ANATOMIA
las glándulas suprarrenales se sitúan en el retroperitoneo, en la cara anterosuperior de los riñones y
están irrigadas por las arterias suprarrenales superior, media e inferior. Están formadas por dos
estructuras diferentes que son la médula suprarrenal y la corteza suprarrenal, ambas inervadas por
el sistema nervioso autónomo. Como su nombre sugiere, la médula suprarrenal está situada dentro
de la glándula, rodeada por la corteza suprarrenal que forma la superficie.
CONTA DSE LAS SIGIENTES PARTES
Médula suprarrenal
La médula suprarrenal está compuesta principalmente por células cromafines productoras de
hormonas, siendo el principal órgano de conversión de tirosina en catecolaminas como la
adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina). Las células de la médula suprarrenal
derivan embriológicamente de la cresta neural, como neuronas modificadas. Realmente estas
células son células postganglionares del sistema nervioso simpático, que reciben la inervación de
células preganglionares. Como las sinapsis entre fibras pre y postganglionares ocurren en los
ganglios nerviosos autonómicos, la médula suprarrenal puede considerarse como un ganglio
nervioso del sistema nervioso simpático.
En respuesta a una situación estresante, como es el ejercicio físico o un peligro inminente, las
células de la médula suprarrenal producen catecolaminas que son incorporadas a la sangre, en una
relación 70 a 30 de epinefrina y norepinefrina, respectivamente. La epinefrina produce efectos
importantes como el aumento de la frecuencia cardíaca, vasoconstriccion, broncodilatación y
aumento del metabolismo, que son respuestas muy fugaces.
Corteza suprarrenal
La corteza suprarrenal o corteza adrenal está situada rodeando la circunferencia de la glándula
suprarrenal. Su función es la de regular varios componentes del metabolismo con la producción de
mineralocorticoides y glucocorticoides que incluyen a la aldosterona y cortisol. La corteza
suprarrenal también es un lugar secundario de producción de hormonas sexuales tanto femeninas
como masculinas.
La corteza suprarrenal secreta hormonas esteroideas (de naturaleza lipídica), por lo que sus células
presentan abundante REL (reticulo endoplasmático liso) y mitocondrias. Basándose en los tipos
celulares y la función que realizan, se divide en tres capas diferentes de tejido:
 Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, sobre todo, aldosterona.
 Zona fascicular: Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol, cerca del 95%.
 Zona reticular: Producción de andrógenos, incluyendo testosterona.
Zona glomerular
Las células de la zona glomerular de la corteza suprarrenal, secretan mineralocorticoides, como la
aldosterona y la desoxicorticosterona en respuesta a un aumento de los niveles de potasio o
descenso del flujo de sangre en los riñones. La aldosterona es liberada a la sangre formando parte
del sistema renina-angiotensina, que regula la concentración de electrolitos en la sangre, sobre todo
de sodio y potasio, actuando en el túbulo contorneado distal de la nefrona de los riñones:
Aumentando la excreción de potasio.
Aumentando la reabsorción de sodio.
La aldosterona en resumen ayuda a regular la presión osmótica del organismo.
Capas de la glándula suprarrenal.
Zona fascicular
Capa predominante en la corteza suprarrenal, cuyas células se disponen en hileras separadas por
tabiques y capilares.Sus células se llaman espongiocitos porque son voluminosas y contienen
numerosos gránulos claros dando a su superficie un aspecto de esponja. Estas células segregan
glucocorticoides como el cortisol, o hidrocortisona, y la cortisona al ser estimuladas por la hormona
adrenocorticotropica (ACTH). La ACTH es producida por la hipófisis en respuesta al factor
hipotalámico estimulante de corticotropina (CRH). Estos tres órganos del sistema endocrino
forman el eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal.
 El principal glucocorticoide producido por las glándulas suprarrenales es el cortisol, que
cumple diferentes funciones en el metabolismo en múltiples células del organismo como:
 Aumenta la disponibilidad de energía y las concentraciones de glucosa en la sangre,
mediante varios mecanismos:
 Estimula la proteólisis, es decir romper proteínas para la producción de aminoácidos.
 Estimula la lipólisis, es decir romper triglicéridos (grasa) para formar ácidos grasos libres y
glicerol.
 Estimula la gluconeogénesis, o la producción de glucosa a partir de nuevas fuentes como los
aminoácidos y el glicerol.
 Actúa como antagonista de la insulina e inhiben su liberación, lo que produce una
disminución de la captación de glucosa por los tejidos.
 Tiene propiedades antiinflamatorias que están relacionadas con sus efectos sobre la
microcirculación y la inhibición de las citocinas pro-inflamatorias (IL-1 e IL-6),
prostaglandinas y linfocinas. Por lo tanto, regulan las respuestas inmunitarias a través del
llamado eje inmunosuprarrenal.
 También el cortisol tiene efectos importantes sobre la regulación del agua corporal,
retrasando la entrada de este líquido del espacio extracelular al intracelular. Por lo que
favorece la eliminación renal de agua.
 El cortisol inhibe la secreción de la propiomelanocortina (precursor de ACTH), de la CRH y
de la vasopresina.
Zona reticular
Es la más interna y presenta células dispuestas en cordones entrecruzados o anastomosados que
segregan esteroides sexuales como estrógenos y andrógenos.
IRRIGACION
Proviene de la aorta por las ramas suprarrenales mediales, la arteria frénica inferior por las ramas
suprarrenales superiores y de las arterias renales por las ramas suprarrenales inferiores.
DRENAGE VENOSO
Las glándulas suprarrenales drenan a través de la vena suprarrenal, la glándula derecha drena a la
vena cava inferior y la izquierda a la vena renal izquierda.
El drenaje venoso se lleva a cabo a través de las venas suprarrenales. La vena suprarrenal es mas
corta y drena en la vena cava inferior, mientras que la izquierda se dirige hacia a la vena frénica
inferior y a la vena renal izquierda.
LINFATICOS
Proviene principalmente del plexo celíaco adyacente y de los nervios toráxicos mayores. La corteza
suprarrenal solo recibe inervación vasomotora.
Las células de la zona reticular producen una fuente secundaria de andrógenos como testosterona,
dihidrotestosterona (DHT), androstenediona y dehidroepiandrosterona (DHEA). Estas hormonas
aumentan la masa muscular, estimulan el crecimiento celular, y ayudan al desarrollo de los
caracteres sexuales; secundarios.
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales

Recomendados

Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesNey Alexander
213 vistas4 diapositivas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenalesdavid coello
424 vistas4 diapositivas
Glandulas suprarenalesGlandulas suprarenales
Glandulas suprarenalesJENNYNAULACAMAS
743 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaanais chang
4.1K vistas34 diapositivas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesAndrea Morales Cruz
2.7K vistas24 diapositivas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesOswaldo A. Garibay
9.3K vistas18 diapositivas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesDeigo Vargas
487 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomia
anais chang4.1K vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz2.7K vistas
glandulas suprarrenalesglandulas suprarrenales
glandulas suprarrenales
Angie Batalla Landazury870 vistas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Oswaldo A. Garibay9.3K vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Deigo Vargas487 vistas
Glandulas suprarenales   carrasco jose luisGlandulas suprarenales   carrasco jose luis
Glandulas suprarenales carrasco jose luis
Jóse Luis Carrasco378 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Tänia Siza618 vistas
GLÀNDULAS SUPRARRENALESGLÀNDULAS SUPRARRENALES
GLÀNDULAS SUPRARRENALES
Eliecer Zurita2.9K vistas
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Heïdï Montero228 vistas
G. suprarrenalG. suprarrenal
G. suprarrenal
Cindy Daniela Rios Gutierrez8.5K vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz7.5K vistas
glandulas suprarrenales NICOLE RENDONglandulas suprarrenales NICOLE RENDON
glandulas suprarrenales NICOLE RENDON
Niky Rendón1.2K vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Liss Castillo313 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Bryan Lemache318 vistas
Glándulas Suprarrenales Glándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Yosenka2Carrera240 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Karlaguerrero0710.8K vistas
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Karla Cordova311 vistas
Glándula suprarrenalGlándula suprarrenal
Glándula suprarrenal
estudiante de medicina UPAEP8.7K vistas

Similar a Glándulas suprarrenales

Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesBella Báthory
532 vistas7 diapositivas
glándulas suprarrenalesglándulas suprarrenales
glándulas suprarrenalesNacho Vargas TBc
382 vistas6 diapositivas
SuprarrenalesSuprarrenales
SuprarrenalesOmar Paredes
170 vistas7 diapositivas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesAlexiitaAcosta
565 vistas8 diapositivas

Similar a Glándulas suprarrenales(20)

Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Bella Báthory532 vistas
glándulas suprarrenalesglándulas suprarrenales
glándulas suprarrenales
Nacho Vargas TBc382 vistas
SuprarrenalesSuprarrenales
Suprarrenales
Omar Paredes170 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Brandon Guerrero Romero616 vistas
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptxGLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
ArtruroAntonioGarcia20 vistas
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
AlexiitaAcosta565 vistas
Glandulas suprarrenales AnatomiaGlandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales Anatomia
Erick Herrera Teran672 vistas
Galndulas suprarrenalesGalndulas suprarrenales
Galndulas suprarrenales
Lesly Ramirez167 vistas
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
flipsoria409 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Jeffersonhbp212 vistas
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Alii Páez620 vistas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Jessica_Amancha451 vistas
Anatómicamente  simpaticoAnatómicamente  simpatico
Anatómicamente simpatico
Juan Benavides578 vistas
Glandulas suprarrenales Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Verito Chauca Soria852 vistas
Glándulas SuprarrenalGlándulas Suprarrenal
Glándulas Suprarrenal
ANGELCHICAIZAT524 vistas
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Fabricio MeRa2.3K vistas
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Yolanda Salazar2.4K vistas
Fisiopatologia suprarrenalFisiopatologia suprarrenal
Fisiopatologia suprarrenal
Fernando Arce8.1K vistas
Anatomía ii glandula suprarrenalesAnatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenales
Farith Vaes243 vistas
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
mraquin14.4K vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas

Glándulas suprarrenales

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS MEDICINA GLANDULAS SUPRARRENALES Katrina Bolaños  KATRINA BOLAÑOS  MEDICINA 2DO B
  • 2. Glándula suprarrenal Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones. La glándula La glándula suprarrenal izquierda tiene forma semilunar, y se apoya sobre el riñón por su parte cóncava.Las glándulas suprarrenales se separan entre sí a unos 4 – 5 cms aproximadamente. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).Se debe tener en cuenta que la glándula suprarrenal izquierda no es del todo superior, sino más medial. Es por ello por lo que se aconseja que se les denomine glándulas adrenales.Se encuentran irrigadas por ramas de la arteria frénica inferior, arteria suprarrenal media (rama de la aorta abdominal), por la arteria polar superior (rama de la arteria renal) y por el arco exorrenal del riñón ANATOMIA las glándulas suprarrenales se sitúan en el retroperitoneo, en la cara anterosuperior de los riñones y están irrigadas por las arterias suprarrenales superior, media e inferior. Están formadas por dos estructuras diferentes que son la médula suprarrenal y la corteza suprarrenal, ambas inervadas por el sistema nervioso autónomo. Como su nombre sugiere, la médula suprarrenal está situada dentro de la glándula, rodeada por la corteza suprarrenal que forma la superficie. CONTA DSE LAS SIGIENTES PARTES Médula suprarrenal La médula suprarrenal está compuesta principalmente por células cromafines productoras de hormonas, siendo el principal órgano de conversión de tirosina en catecolaminas como la adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina). Las células de la médula suprarrenal derivan embriológicamente de la cresta neural, como neuronas modificadas. Realmente estas células son células postganglionares del sistema nervioso simpático, que reciben la inervación de
  • 3. células preganglionares. Como las sinapsis entre fibras pre y postganglionares ocurren en los ganglios nerviosos autonómicos, la médula suprarrenal puede considerarse como un ganglio nervioso del sistema nervioso simpático. En respuesta a una situación estresante, como es el ejercicio físico o un peligro inminente, las células de la médula suprarrenal producen catecolaminas que son incorporadas a la sangre, en una relación 70 a 30 de epinefrina y norepinefrina, respectivamente. La epinefrina produce efectos importantes como el aumento de la frecuencia cardíaca, vasoconstriccion, broncodilatación y aumento del metabolismo, que son respuestas muy fugaces. Corteza suprarrenal La corteza suprarrenal o corteza adrenal está situada rodeando la circunferencia de la glándula suprarrenal. Su función es la de regular varios componentes del metabolismo con la producción de mineralocorticoides y glucocorticoides que incluyen a la aldosterona y cortisol. La corteza suprarrenal también es un lugar secundario de producción de hormonas sexuales tanto femeninas como masculinas. La corteza suprarrenal secreta hormonas esteroideas (de naturaleza lipídica), por lo que sus células presentan abundante REL (reticulo endoplasmático liso) y mitocondrias. Basándose en los tipos celulares y la función que realizan, se divide en tres capas diferentes de tejido:  Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, sobre todo, aldosterona.  Zona fascicular: Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol, cerca del 95%.  Zona reticular: Producción de andrógenos, incluyendo testosterona. Zona glomerular Las células de la zona glomerular de la corteza suprarrenal, secretan mineralocorticoides, como la aldosterona y la desoxicorticosterona en respuesta a un aumento de los niveles de potasio o descenso del flujo de sangre en los riñones. La aldosterona es liberada a la sangre formando parte del sistema renina-angiotensina, que regula la concentración de electrolitos en la sangre, sobre todo de sodio y potasio, actuando en el túbulo contorneado distal de la nefrona de los riñones: Aumentando la excreción de potasio. Aumentando la reabsorción de sodio. La aldosterona en resumen ayuda a regular la presión osmótica del organismo. Capas de la glándula suprarrenal. Zona fascicular Capa predominante en la corteza suprarrenal, cuyas células se disponen en hileras separadas por tabiques y capilares.Sus células se llaman espongiocitos porque son voluminosas y contienen numerosos gránulos claros dando a su superficie un aspecto de esponja. Estas células segregan glucocorticoides como el cortisol, o hidrocortisona, y la cortisona al ser estimuladas por la hormona adrenocorticotropica (ACTH). La ACTH es producida por la hipófisis en respuesta al factor hipotalámico estimulante de corticotropina (CRH). Estos tres órganos del sistema endocrino forman el eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal.  El principal glucocorticoide producido por las glándulas suprarrenales es el cortisol, que cumple diferentes funciones en el metabolismo en múltiples células del organismo como:
  • 4.  Aumenta la disponibilidad de energía y las concentraciones de glucosa en la sangre, mediante varios mecanismos:  Estimula la proteólisis, es decir romper proteínas para la producción de aminoácidos.  Estimula la lipólisis, es decir romper triglicéridos (grasa) para formar ácidos grasos libres y glicerol.  Estimula la gluconeogénesis, o la producción de glucosa a partir de nuevas fuentes como los aminoácidos y el glicerol.  Actúa como antagonista de la insulina e inhiben su liberación, lo que produce una disminución de la captación de glucosa por los tejidos.  Tiene propiedades antiinflamatorias que están relacionadas con sus efectos sobre la microcirculación y la inhibición de las citocinas pro-inflamatorias (IL-1 e IL-6), prostaglandinas y linfocinas. Por lo tanto, regulan las respuestas inmunitarias a través del llamado eje inmunosuprarrenal.  También el cortisol tiene efectos importantes sobre la regulación del agua corporal, retrasando la entrada de este líquido del espacio extracelular al intracelular. Por lo que favorece la eliminación renal de agua.  El cortisol inhibe la secreción de la propiomelanocortina (precursor de ACTH), de la CRH y de la vasopresina. Zona reticular Es la más interna y presenta células dispuestas en cordones entrecruzados o anastomosados que segregan esteroides sexuales como estrógenos y andrógenos. IRRIGACION Proviene de la aorta por las ramas suprarrenales mediales, la arteria frénica inferior por las ramas suprarrenales superiores y de las arterias renales por las ramas suprarrenales inferiores. DRENAGE VENOSO Las glándulas suprarrenales drenan a través de la vena suprarrenal, la glándula derecha drena a la vena cava inferior y la izquierda a la vena renal izquierda. El drenaje venoso se lleva a cabo a través de las venas suprarrenales. La vena suprarrenal es mas corta y drena en la vena cava inferior, mientras que la izquierda se dirige hacia a la vena frénica inferior y a la vena renal izquierda. LINFATICOS Proviene principalmente del plexo celíaco adyacente y de los nervios toráxicos mayores. La corteza suprarrenal solo recibe inervación vasomotora.
  • 5. Las células de la zona reticular producen una fuente secundaria de andrógenos como testosterona, dihidrotestosterona (DHT), androstenediona y dehidroepiandrosterona (DHEA). Estas hormonas aumentan la masa muscular, estimulan el crecimiento celular, y ayudan al desarrollo de los caracteres sexuales; secundarios.