Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ENSAYO SOBRE COMO SUPERAR LA CRISIS ECONOMICA EN VENEZUELA.KEILA RUMBOS.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a ENSAYO SOBRE COMO SUPERAR LA CRISIS ECONOMICA EN VENEZUELA.KEILA RUMBOS.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

ENSAYO SOBRE COMO SUPERAR LA CRISIS ECONOMICA EN VENEZUELA.KEILA RUMBOS.docx

  1. 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Administración de Empresas Cátedra de Presupuesto I Cultura Financiera para enfrentar la Crisis Económica (Ensayo) Autora: Keila Rumbos; C.I.: 18.532.193 Facilitador: Puerto Cabello, Febrero 2023
  2. 2. Muchos de nosotros hemos escuchado esta frase: “en tiempo de Crisis, unos lloran y otros venden pañuelos” y esto precisamente hace referencia a nuestra actitud frente a este “cambio traumático” en nuestra calidad de vida que nos hace estar en déficit económico y esto repercute aun en nuestras emociones, salud, vida social y familiar ya que al tener una situación inestable (carencias) esto afecta casi todo nuestro ser haciéndonos vulnerables e incluso dejar de creer en nosotros mismos. Pero, ¡te tengo buenas noticias! Si es posible enfrentar una crisis financiera, o mejor aún, evitarla si cambiamos primeramente nuestra mentalidad y nos enfocamos en la solución y no en el problema y si creamos una buena cultura financiera. Es por ello que a través de este escrito pretendo dar algunos tips que han aportado diversos economistas, especialistas de la administración, psicólogos, entre otros para apoyarnos en este tema que afecta a la mayoría de los seres humanos en algún momento de su vida. Primero, se debe manejar conceptos básicos sobre economía, harè mención a dos de ellos: El PIB es un indicador económico que refleja el valor monetario de los bienes y servicios producidos por un país o región en un periodo de tiempo determinado (normalmente un año). Este indicador arroja la riqueza de un país. Inflación: es un indicador que mide el aumento de los precio, implica una pérdida en el poder de compra del dinero, es decir, las personas cada vez podrían comprar menos con sus ingresos, ya que en períodos de inflación los precios de los bienes y servicios crecen a una tasa superior a la de los salarios. Tipo de Cambio: Es el precio de la unidad extranjera expresada en moneda nacional. Existen dos maneras de expresar el tipo de cambio: tipo de cambio directo (cuántas monedas nacionales necesitamos para comprar una extranjera) y tipo de cambio indirecto (cuántas monedas extranjeras debemos entregar para comprar monedas nacionales) Términos de Intercambio: Este concepto indica la relación entre los precios de exportación y los precios de importación de un país. Si el
  3. 3. índice crece, significa que la capacidad adquisitiva de las exportaciones es mayor en relación a los bienes importados. También es importante planificarnos desde muy jóvenes para el futuro. Una buena planificación financiera a tiempo puede evitarnos muchos dolores de cabeza a futuro, debemos ahorrar, gestionar bien nuestro dinero y tener varias entradas de dinero. Por otra parte, es recomendable prevenir riesgos, tener un seguro por si nos enfermamos, seguro de vehículo, entre otros como medidas previsivas. También es recomendable tener solvencia en todo, es decir cero deudas ni compras nerviosas e innecesarias. Según mi punto de vista, y apoyada en lo que muchos expertos han recomendado, la mejor manera de enfrentar una crisis económica es primeramente reconociendo lo que hemos hecho mal para estar en esa situación, tomando una actitud positiva y una posición determinada a no quedarnos estancados, trabajando, ideando estrategias que nos lleven a generar nuevos ingresos y, ser buenos administradores de ello, gastar con conciencia, solo para las verdaderas necesidades, ahorrar e invertir. De esta manera demostraremos que realmente hemos adquirido una cultura financiera positiva para enfrentar los acontecimientos venideros lo cual se traduce en éxito.
  4. 4. Links Consultados: - https://youtu.be/dZGH3ERl-E8 - https://blogs.upn.edu.pe/comienza/2017/07/21/cinco-terminos-sobre- economia-que-debes-conocer/

×