1. Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de
datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre
sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
WPAN
Wireless Personal Area Networks, Red Inalámbrica de Área Personal.Es una red de
computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos
de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al
punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal,
así como fuera de ella.
Redárea local
Una red de área local, red local o LAN (del inglés local área network) es la interconexión de
varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un
entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1
kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y
estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y
aplicaciones. En definitiva, permite una conexión entre dos o más equipos.
Red de área de campus
Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área
local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base
militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica
específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más
grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia.
En un CAN, los edificios de una universidad están conectados usando el mismo tipo de
equipo y tecnologías de redes que se usarían en un LAN. Además, todos los componentes,
RED.
TIPOS DE REDES.
2. incluyendo conmutadores, enrutadores, cableado, y otros, le pertenecen a la misma
organización.
Red de área metropolitana
Una red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de
alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa,
proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de
datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN
BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para la
creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la
carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de
10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps
mediante Fibra Óptica.
Red de área amplia
Hoy en día Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas
WAN se ha reducido drásticamente mientras que las VPN que utilizan cifrado y otras
técnicas para hacer esa red dedicada aumentan continuamente.
Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las
redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio. Fue la aparición
de los portátiles y los PDA la que trajo el concepto de redes inalámbricas.
Red de área de almacenamiento
Una red de área de almacenamiento, en inglés SAN (storage area network), es una red
concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte.
Principalmente, está basada en tecnología fibre channel y más recientemente en iSCSI. Su
función es la de conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos que la
conforman.
TOPOLOGÍA DE RED.
3. se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman
una red para intercambiar datos.
Topología de Bus / Linear Bus
Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se "cuelgan" todos los
elementos de una red. Todos los Nodos de la Red están unidos a este cable. Este cable
recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como LocalTalk pueden utilizar
esta topología.
4. Topología de Bus
Ventajas de la topología de Bus:
· Es fácil conectar nuevos nodos a la red.
· Requiere menos cable que una topología estrella.
Desventajas de la topología de Bus:
· Toda la red se caería si hubiera una ruptura en el cable principal.
· Se requieren terminadores.
· Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red "cae".
· No se debe utilizar como única solución en un gran edificio.
Topología de estrella / Star
En una topología estrella todos y cada uno de los nodos de la red se conectan a un
concentrador o hub.
Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador. Este controla realiza
todas las funciones de red además de actuar como amplificador de los datos. Esta
configuración se suele utilizar con cables de par trenzado aunque también es posible
llevarla a cabo con cable coaxial o fibra óptica. Tanto Ethernet como LocalTalk utilizan
este tipo de topología.
5. Topología estrella
Ventajas de la topología de estrella:
· Gran facilidad de instalación.
· Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.
· Facilidad para la detección de fallo y su reparación.
Desventajas de la topología de estrella:
· Requiere más cable que la topología de bus.
· Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados.
· Se han de comprar hubs o concentradores.
Topología de Estrella cableada / Star-Wired Ring
Físicamente parece una topología estrella pero el tipo de concentrador utilizado, la MAU
se encarga de interconectar internamente la red en forma de anillo. Esta topología es la que
se utiliza en redes Token-Ring.
Topología de estrella cableada
Topología de Árbol / Tree
6. La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la de bus.
Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un bus. Esta topología facilita el
crecimiento de la red.
Topología de árbol
Ventajas de la topología de árbol:
· Cableado punto a punto para segmentos individuales.
· Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
Desventajas de la topología de árbol:
· La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
· Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo.
· Es más difícil la configuración.
Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los
elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y
dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras,
escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos
son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su
intercomunicación.
Software
COMPONENTES
BÁSICOS DE UNA RED.
7. Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los
servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una
red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el
sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes, por
ejemplo en Linux y Microsoft Windows.
Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el
usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software
puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes
integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados,
correos electrónicos, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con
los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.
Hardware
Tarjeta de red
Artículo principal: Tarjeta de red.
Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o
medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes
inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red, o NIC (Network Card
Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras
computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a
un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros y unos).
El objetivo más general de una red de computadoras es compartir información y recursos de
hardware y/o software entre las computadoras que pertenecen a la red.
OBJETIVO DE UNA RED.
INTERNET, INTRANET &
EXTRANET.
8. · Internet:
Internet es la red de ordenadores interconectados a nivel mundial que pueden comunicarse
entre sí gracias a las redes telefónicas y a la utilización de un lenguaje común.
· Intranet:
La intranet es el sistema de comunicaciones internas entre los ordenadores de una misma
organización (empresa, organismo público, etc) que emplea tecnología desarrollada para
Internet.
· Extranet:
Una extranet es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de
Internet. El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de empresas y
organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para ahorrar
tiempo y dinero en sus relaciones de negocio.