Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Los Servicios De La Web 2.0

  1. UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA Participante: Canchano Kely CI 28.256.908 Carrera: Informática
  2. ¿Qué Es La Web 2.0? Con las tecnologías Web 2.0, el estudiante no sólo genera la oportunidad de una mayor colaboración e interacción con otros usuarios, sino que al existir una retroalimentación constante, el estudiante es capaz de construir su propio conocimiento y ser el responsable de manejar su propio aprendizaje. Cuando el aprendizaje se lleva a cabo en un contexto de colaboración, se incrementa la posibilidad del alumno para resolver problemas reales. De este modo, al trabajar en entornos Web 2.0, los profesores y estudiantes ya no son meros espectadores o consumidores pasivos de la información que proporciona Internet, sino que pueden convertirse en protagonistas de la red, en sujetos activos con capacidad para crear conocimiento, publicarlo y compartirlo. La Web 2.0 o Web social se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás. Actualmente, en una sociedad del conocimiento en la que se precisa un aprendizaje permanente para sobresalir en un ambiente global, se requiere el desarrollo de ciertas competencias en el alumno. La Web 2.0 genera un impacto potencial en la comunidad educativa, al aportar un entorno más colaborativo, integrado por estudiantes que analizan, sintetizan y evalúan el conocimiento adquirido. Con un entorno más abierto como el de Web 2.0, los alumnos tienen la oportunidad de interactuar con otras personas interesadas en las mismas materias o temas, aportando ideas propias y participando activamente en la sociedad global. La Web 2.0 posibilita el enriquecimiento de las experiencias de aprendizaje, tanto para los docentes como para los estudiantes, abriendo una amplia gama de alternativas contemporáneas que favorecen los aprendizajes desde una perspectiva constructivista y cognitiva.
  3. Sus Características Transforma al usuario de ser un buscador pasivo a un ente activo capaz de intercambiar y suministrar información. Facilita la publicación, la consulta y la investigación de contenidos Ahorra tiempo y dinero al usuario Incluye aplicaciones de escritorio en aplicaciones web Separa los contenidos de las presentaciones Es un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y construcción de información. Transforma al usuario en más que un simple consumidor en productor de contenidos. Utiliza sindicación de contenidos Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro. Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. El usuario es quien decide como usar y gestionar las herramientas disponibles en internet.
  4. Sus Herramientas Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. Enlaces: Conecta información en un ecosistema de información significativa sobre el modelo de la Web, y ofrece imágenes de alta barrera de las herramientas sociales. Redes Sociales:: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias a los demás usuarios Autoría: La capacidad de crear y actualizar el contenido conduce a la labor de colaboración de muchos más que sólo unos pocos autores de la web.. Etiquetas: La categorización de los contenidos de una sola palabra para facilitar su búsqueda, sin depender de categorías pre-hechos. RSS: Nos permiten ofrecer contenidos propios para que sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que aumenta el valor de la página que muestra el contenido Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Señales: El uso de la tecnología, tales como la sindicación RSS para notificar a los usuarios de los cambios de contenido. Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress) Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)
  5. Sus Objetivos Y Sus FuncionesObjetivos Funciones Por medio del internet los alumnos de la materia de Computación Aplicada a la Educación identifiquen las características y elementos de la web2.0 quien la genero o su diseñador; para poder utilizarla como una herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus alumnos en su centro de trabajo correspondiente. Crear diversos perfiles que ayuden a desarrollar grandes contribuciones a los demás compañeros, que habrán de reunir e integrar sus aprendizajes a través de un lugar físico y/o virtual lugar donde comparten los aprendizajes, facilitando interacciones entre sus miembros y se refuercen los procesos individuales de aprendizaje. La comunicación consiste en orientar y motivar roles, de liderazgo, tareas, reglas de funcionamiento entre los integrantes del grupo (para generar alternativas, discutirlas y evaluarlas...) que desarrollen una actitud positiva, confianza y apertura (sentimiento de libertad), participación, tolerancia, respeto... - fortalecer: el conocimiento combinado de los participantes, para no generar conocimientos erróneos, desarrollo de habilidades sociales. y que los trabajos se realicen en grupo, no individualmente. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr). Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días) La web para todos: Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto. Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estándarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador. La universalización en el acceso a los medios tecnológicos "exige" nuevas herramientas de colaboración al alcance de todos. La Web 2.0 permite, mediante mecanismos muy simples que cualquier individuo pueda publicar.
  6. Sus Ventajas Y Sus DesventajasVentajas Desventajas Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. Fomenta el aprendizaje constructivista. • Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. El colaboraciomismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios. Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimaticas, quedando vulnerables a los usuarios Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos. Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. Más comodidad menos intimidad Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual
  7. Su Importancia La importancia de las herramientas web 2.0, permiten la interacción entre los mundos de la educación, se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. Mostrar al usuario, el uso de las herramientas y metodologías implícitas en la web 2.0 para construir su propio conocimiento que favorecen a la comunicación, como principal característica. El aprendizaje en la actualidad ha sido impactado por las nuevas tecnologías, que vienen contribuyendo a la agilidad de la información y en el caso que nos compete como es la educación y la enseñanza, puesto que se conoce de todo aún más a través de una teoría del aprendizaje en la era digital. En nuestra vida diaria es de vital importancia utilizar la Web 2.0 como un instrumento que facilita nuestra vida, no solo en cuanto a información ni a la parte social, sino también como un medio en el cual de al alumno un medio para acceder al conocimiento. En el caso de las redes sociales, nos ayudan a compartir una infinita información facilitándola de forma inmediata (videos, fotos, comentarios, blogs). En cuanto a las aplicaciones en línea, nos facilitaran el acceso a la información, optimizando tiempo. En general la Web 2.0 tendrá la información a alcance de todos de forma sencilla, rápida y en la mayoría de veces, sin costo.
Publicidad