Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más reciente (20)

Anuncio

La Célula - Melanie Inlago; Kevin Capa

  1. 1. T r a B a j o L a c É l u l a G R u p a l Integrantes: Melanie Inlago Kevin Capa
  2. 2. LaCélula La célula es la unidadestructural y funcional fundamentaldelos seres vivos, así comoel átomoes la unidadfundamentaldelas estructuras químicas.Si por algúnmediose destruye laorganizacióncelular,la funciónde lacélulatambiénse altera.
  3. 3. NIVELES DE ORGANI ZACI ÓN EN BIOLOGI A CELULAR El concepto de niveles de organización implica que, en el universo entero, tanto en el mundo inerte como el viviente, hay diversos niveles de complejidad, de manera que las leyes o reglas que se cumplen en un nivel pueden se cumplen en un nivel pueden no manifestarse en otros. Las móneras son células procariotas, mientras que todos los demás reinos están integrados por organismos compuestos por células eucariotas
  4. 4. Célula eucariota y procariota La diferencia entre ambos tipos celulares es que los procariotas no poseen envoltura nuclear. Ya que las células eucarióticas poseen un núcleo verdadero con una complicada envoltura nuclear. Tanto las células procariotas como eucariotas utilizan el mismo código genético y una maquinaria similar para sintetizar proteínas
  5. 5. Organización general de las células procariotas Gran parte del conocimiento de la biología celular proviene de estudios efectuados en virus y bacterias La membrana plasmática de las bacterias está rodeada por una pared celular, la cual sirve de protección mecánica. Constituida por el peptidoglicano, es una macromolécula compuesta por carbohidratos unidos por péptidos cortos; y la membrana externa, es una bicapa de lipoproteínas y lipopolisacáridos similar a la estructura de la membrana plasmática.
  6. 6. El plásmido puede conferir a la célula bacteriana resistencia a uno o varios antibióticos. Gracias a la ingeniería genética es posible aislar los plásmidos, insertarles fragmentos específicos de ADN y luego trasplantarlos a otras bacterias.
  7. 7. Las bacterias llamadas micoplasmas producen enfermedades infecciosas en diferentes animales y en el hombre pueden ser cultivadas in vitro como cualquier otra bacteria su importancia biológica radica en que poseen una masa mil veces menor que el tamaño promedio de una bacteria y un millón de veces menos que el de una célula eucariota
  8. 8. Los virus fuera de la célula huésped son metabólicamente inertes y hasta pueden cristalizarse; se reproducen cuando ingresan en una célula. Los virus no son considerados células verdaderas, aunque participan en algunas propiedades celulares como la autorreproducción, la herencia y la mutación genética dependen de células huéspedes.
  9. 9. El tamaño de los virus varia entre 30 y 300 nm muchos presentan simetría icosaédrica esta deriva del modo como se combinan entre si ciertas unidades proteicas llamadas capsómeros, que forman la envoltura del virus, o cápside. De acuerdo con el tipo de acido nucleico que poseen, existen dos tipos de virus: 1)Los retrovirus, que contienen ARN por ejemplo el virus de sida. 2)Los virus bacterianos o bacteriófagos, que contienen ADN. Estas usan a las células bacterianas como huéspedes. El ADN se localiza en la cabeza.
  10. 10. Los virus pueden replicar sus genes para poder reproducirse, también los transcriben (ARNm), pero depende de la maquinaria biosintética de la célula huésped (ARNt) para sintetizar sus proteínas. Poseen: Un programa genético especifico que permite la formación de nuevas células similares a las predecesoras Una membrana plasmática que regula los intercambios entre el interior y el exterior de la célula. Una estructura que atrapa la energía de los alimentos Una maquinaria que sintetiza proteínas.
  11. 11. Organización general de las células eucariotas En la célula eucariota en interfase el núcleo constituye un compartimiento separado, limitado por la envoltura nuclear. Otro compartimiento esta representado por el citoplasma, el cual se halla rodeado por la membrana plasmática que a menudo muestra diferenciaciones.
  12. 12. Diversidad morfológica entre las células eucariotas Las células de un organismo multicelular tienen formas y estructuras variables Se diferencian de acuerdo con sus funciones especificas en los distintos tejidos. Las células adquieran características singulares aun cuando entre ellas persiste un modelo de organización común.
  13. 13. - Lamembranaplasmáticacontrolade manera selectivaelpasajedesolutos.Esta promueve elingresoysalidademacromoléculas medianteprocesos llamados endocitosis y exocitosis. - Enlos animales lamembranaplasmáticasuele tenerbastantes hidratos de carbono, mientras queenlas células vegetales su superficie está esta cubiertaporunasegunda envolturadegrosorrelativamenteestable, denominadaparedcelular. co La membrana plasmática separa el ntenido de la célula del medio externo.
  14. 14. La célula se halla dividida en numerosos compartimentos. - Enlos microscopios se puede observar que la compartimentos, célula se encuentra dividida en estos se encuentran rodeados por membranas propias, excepto el citosol, que esta se encuentra rodeada por la membrana plasmática. Estas membranas no impiden que haya una interconexión funcional entre los distintos compartimentos.
  15. 15. -Filamentode actina: -Filamentode intermedios: -Microtúbulos: -Centríolos: sirvencomorieles parael movimientodeuna proteínamotora. permitealascélulassoportartensiones mecánicas. ayudanamantenerlaformade unacélula. estos organizanalos microtúbulos. El citosol es el medio interno de la célula. - El citosol o matriz citoplasmática, es el medio interno de la célula. En el se encuentran los componentescitoplasmáticos como: ribosomas, proteasomas, etc. Tambiénse hapodido observar unsin númerode enzimas. Además, en el se encuentran tres tipos de filamentos, los cuales componen unaespecie decitoesqueleto,quedeterminalaformadecada variedadcelular.

×