La educación artística contexto escolar comparativo

K
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 
En el contexto escolar 
Por: Erika Yadira García Sosa
INTRODUCCIÓN 
La Red española de información sobre Educación (Eurydice), realiza un 
estudio comparativo sobre el papel que la educación artística desempeña 
en la creación de competencias para la vida en los jóvenes en el siglo XXI, y 
reconoce la importancia de la misma en el desarrollo de la creatividad, por 
ello ha elaborado una perspectiva general del estado de la educación 
artística y cultural en Europa. 
Por otra parte la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en la 
relación a las metas educativas 2021, en el documento Educación artística 
cultura y ciudadanía, plasma la situación actual y los retos a vencer en los 
países de Latinoamérica y el caribe. 
Permitiendo hacer un breve análisis y comparación dos realidades 
distintas con respecto a misma área y un periodo histórico especifico, la 
época actual.
ASPECTO A CONSIDERAR: 
Educación 
artística 
Currículo 
Evaluación 
Objetivos 
Formación 
docente 
Educación Primaria Educación Secundaria Inferior
COMPARATIVA INTERNACIONAL
Objetivos 
Son similares en todos los países estudiados, buscan desarrollar: 
1. “la competencia artística el conocimiento y la comprensión 
de las artes”, tiende a incluir el aprendizaje de los distintos 
estilos y géneros artísticos. 
2. “apreciación crítica”, se refiere a sensibilizar a los alumnos 
respecto a las características esenciales de una obra o una 
interpretación, y a desarrollar su capacidad de realizar una 
valoración crítica de su propia obra o la de los demás. 
3. “patrimonio cultural”, es identidad cultural y desarrollo de la 
conciencia ciudadana.
Objetivos 
4. “expresión/identidad individual”, bienestar emocional. 
5. “diversidad cultural” , sensibilizar sobre el patrimonio 
cultural y los géneros modernos específicos de los distintos 
países y grupos culturales. 
6. “creatividad” , De acuerdo a Robinson, 1999, es el 
desarrollo de la capacidad de un individuo para 
participar en una actividad imaginativa, cuyo producto se 
caracterizará por la originalidad y valor.
Objetivos 
7. Competencias sociales, relacionado con las artes 
escénicas, en particular, con el arte dramático. 
8. Desarrollo de la confianza y la autoestima. 
9. Placer/satisfacción 
10.Competencias comunicativas. 
Nota: las ultimas dos son las menos mencionadas.
Objetivos 
11.Conciencia medio ambiental. 
12.La exposición a diversas experiencias y diversas formas 
de expresión artística 
13.La competencia para interpretar o presentar una obra. 
14.Aprendizaje/interés permanente por las artes. 
15.Identificación del potencial artístico (aptitud/talento).
Objetivos 
• Estrechar las relaciones entre alumnado, el mundo del arte y la 
cultura. Incluso se han creado organizaciones y redes para 
promover la educación artística. 
La educación artística es obligatoria en el nivel primaria, así 
como en secundaria inferior. 
Pero pocos mencionan “las artes y el aprendizaje como 
interés durante toda la vida”
Currículo 
• Número de horas: oscila de las 50 a las 100 por año en primaria y 
disminuyen de 25 a 75 en secundaria inferior. 
• Existen los vínculos transversales entre las artes y otras áreas del currículo, 
sobretodo en el desarrollo de competencias sociales y de comunicación. 
• Las decisiones sobre el currículo son tomadas preponderadamente por 
las autoridades educativas centrales.
Estructura del currículo, es variada: 
Cada materia 
artística por 
separado 
50% 
Materias 
artísticas, juntas, 
como áreas de 
estudio integrada. 
50%
Formación docente: 
En un 80% la educación artística en primaria es atendida 
por profesores generalistas. En secundaria los profesores tienden 
a ser más especialistas. Y muy rara vez los artistas profesionales 
enseñan su arte a menos que tengan una cualificación 
adecuada de docente.
Evaluación: 
EUROPA AMÉRICA Y EL CARIBE 
Evaluaciones masivas y homogéneas. Evaluaciones masivas y homogéneas. 
Cuantificación en niveles de secundaria. 
Cualificación en nivel primaria 
Cuantificación en niveles de secundaria. 
Cualificación en nivel primaria 
Sin ningún inconveniente por reprobación. 
Definidas a nivel de centro escolar Definidos por los estándares curriculares de 
los planes de estudio.
• Las artes en el currículo escolar da la magnitud del 
conocimiento en las artes y la complejidad que 
alcanzan hoy las expresiones artísticas en las 
distintas disciplinas, se cree necesaria la formación 
de profesores como profesionales especialistas en 
cada una de ellas. 
• Se opta por la especificidad de las áreas artísticas 
en la educación escolar
• La ley Argentina asigna al Estado el papel de formular las 
políticas y controlar la calidad educativa, mientras que los 
servicios educativos dependen directamente de los 
gobiernos provinciales 
• En Brasil existen los Parámetros Curriculares Nacionales, 
pero cada estado elabora su propuesta curricular, la cual 
incluye artes visuales, danza, música y teatro.
• En Chile, los planes y programas son centralizados, es decir, comunes 
para todo el país. Cada asignatura se imparte de forma separada. 
• En Colombia los programas y planes de estudio responden a un 
programa de autonomía y singularidad de entornos atendidos desde 
los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), cada institución debe 
formular según sus prioridades y contextos socioculturales. La Ley 
General de la Educación establece el área de conocimiento de 
Educación Artística como obligatoria en el currículo colombiano para 
los niveles de educación básica y media.
• En Cuba los planes y programas son centralizados, pero con 
un espectro amplio de flexibilización sobre los modos de 
contextualizarlos desde cada provincia y región. En 
primaria y secundaria la enseñanza del arte es obligatoria y 
forma parte de los planes oficiales de estudio. En primaria 
se concreta curricularmente en dos asignaturas: Educación 
Plástica y educación Musical. En secundaria, las asignaturas 
son Apreciación de la Música y Apreciación de las Artes 
Plásticas.
• Paraguay los programas son centralizados y la educación 
artística es obligatoria en primaria y secundaria. En los tres 
primeros grados las asignaturas del arte, en un enfoque 
global integrado, son educación musical, artes plásticas, 
danza paraguaya y expresión corporal, comunicación 
social y teatro. A partir de 4.° grado se abordan las áreas 
de los lenguajes artísticos y obras, autores y contexto 
histórico.
• El sistema educativo de Perú es descentralizado. Existen 
direcciones regionales de educación y, a nivel local, las 
Unidades de Servicios Educativos (USE) o Áreas de 
Desarrollo Educativo (ADE).El arte y creatividad y 
educación por el arte, y comprende música, artes visuales, 
danza y teatro. Está orientada a vincular la actividad 
artístico cultural y espiritual con el entorno, poniendo en 
relieve la práctica artística, para desarrollar 
fundamentalmente la sensibilidad y la expresión creativa 
del educando
MÉXICO 
• El plan actual de estudios para la educación primaria 
define la Educación artística como una “asignatura que 
aporta importantes elementos para el desarrollo integral de 
los niños, estimulando su creatividad, imaginación y actitud 
critica, fomentando las experiencias expresivas y sensibles 
de los alumnos y ampliando sus horizontes culturales.
MÉXICO 
• En el Programa Nacional de Educación 2001-2006 (PNE) se 
reconoce la necesidad que tiene la educación artística de 
especificar sus contenidos, mejorar su calidad y lograr una 
mayor cobertura. Y lo más relevante: eleva la educación 
artística en el currículo de la educación básica al nivel de 
la formación científica, matemática y humanística.
MÉXICO 
• En el 2000 sacan el Libro para el maestro. Educación 
Artística Primaria. Y se imparte el curso de actualización 
para maestros "Las artes plásticas en la escuela" va en su 
tercera edición (2003) y se impartió en 20 estados del país. 
• 2006-2011 Inicia la RIEB y el enfoque por competencias, 
logrando un articulación curricular desde preescolar hasta 
secundaria. 
• En el ciclo escolar 2012-2013, se distribuyen libros de artística 
para el alumno.
Organización de contenidos 
MÉXICO 
• Los diversos contenidos se organizan en cuatro áreas: 
Expresión corporal y danza, Expresión y apreciación teatral, 
Expresión y apreciación plástica y Expresión y apreciación 
musical. 
• Cabe reafirmar que la apreciación constituye la 
capacidad que tienen todas las personas para observar, 
escuchar, percibir, disfrutar, identificarse y externar su 
opinión sobre las diversas manifestaciones artísticas
Organización de contenidos 
MÉXICO 
• El plan actual señala una hora semanal para el tratamiento 
de los contenidos educativos de Educación artística, o sea 
40 horas en un año escolar; sin afán de hacer una 
distribución rígida de este tiempo… Se puede decir que son 
10 horas para cada expresión. Muy por debajo de la media 
Europea.
• Al trabajar en dos niveles educativos, primaria y bachillerato técnico me he podido 
dar cuenta de las necesidades y fortalezas de cada nivel, respecto a la Educación 
Artística. 
FORTALEZAS DEBILIDADES 
Educación Básica 
(primaria federal) 
Flexibilidad en el abordaje de los 
contenidos. Transversalidad 
inmediata entre materias. 
Profesores generalistas. 
Considerar la materia como 
complementaria. 
Infraestructura y espacios 
inadecuados. 
Bachillerato 
Técnico 
(Escuela 
Veracruzana de 
danza) 
Profesores especialistas en las 
materias. 
Realización práctica de lo aprendido 
e implementación en su realidad. 
Contenidos separados por áreas. 
Difícilmente se da la 
transversalidad. Ya que hay 
diversos docentes por asignatura.
Conclusiones 
• Por los beneficios que aporte la educación artista a la 
formación de competencias para el desarrollo integral del 
alumno es imprescindible que se encuentre inmersa en la 
educación básica y en los niveles superiores. 
• Se debe contar con profesores especialista en todos los 
niveles, que conozcan las metodologías pertinentes para 
garantizar un educación de calidad. Y el Estado 
comprometerse a una adecuada infraestructura y espacios 
dignos para el desarrollo de la misma.
Conclusiones 
• Debe reformularse a la educación artística como una 
materia fundamental y no como simple complemento. La 
evaluación debe mantener su carácter formativo, pero 
evitando las puntuaciones estandarizadas y evaluaciones 
masivas y homogéneas que dejan entre paréntesis 
cualquier espacio para la expresión y la creatividad. 
• Fortalecer el desarrollo de los programas de trabajo y de los 
proyectos específicos de las diversas entidades 
académicas existentes encargadas de la educación 
artística a nivel nacional.
BIBLIOGRAFÍA 
• Capítulo de libro. EURYDICE. (2009). Resultados fundamentales. En Comisión Europea, Educación 
artística y cultural en el contexto escolar de Europa (pp.15-16). Madrid. Ministerio de Educación. 
Recuperado de 
http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/113ES.pdf 
• Capítulo de libro. EURYDICE. (2009). Capítulo 1. Competencia en la elaboración y objetivos de 
currículum de educación artístico cultural. En Comisión Europea, Educación artística y cultural en el 
contexto escolar de Europa (pp.19-22). Madrid: Ministerio de Educación. Recuperado de 
http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/113ES.pdf 
• Capítulo de libro. Águila, D., Núñez, M., & Raquimán, P. (2010). Las artes en el currículo escolar. En A. 
Giráldez., & L. G. Pim la teoría a la práctica (pp.21-29). México: Santillana. Recuperado de 
http://www.oei.es/metas2021/LibroEdArt_Delateoria-prov.pdf
BIBLIOGRAFÍA 
• SEP, Secretaria de Educación Pública. Libro para el maestro Educación 
Artística Primaria. 3ra. ed. México, Impresiones de la SEP, 2000. 
• SEP, Secretaría de Educación Pública. Plan y programas de estudio 
educación básica primaria. 1ra. ed. México, Impresiones de la SEP, 1993. 
• SEP, Secretaria de Educación Pública. Taller de exploración de materiales 
de Educación Artística. 1ra ed. México, Impresiones de la SEP, 2000. 
• SEP, Secretaria de Educación Pública. Planes y programas de estudio. 
México, Impresiones de la SEP, 2011.
1 de 29

Recomendados

Planificación anual de artistica por
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
21.4K vistas3 diapositivas
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA por
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA Alexis Rodriguez
10.5K vistas3 diapositivas
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia por
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copiafranco janampa
28.3K vistas8 diapositivas
Planificación Educación Artística por
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaAndrea Sánchez
15.2K vistas4 diapositivas
El teatro en la educación infantil por
El teatro en la educación infantilEl teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantilbren06la
18K vistas14 diapositivas
Objetivos especificos usados en artes visuales por
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
39K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión y apreciación artísticas por
Expresión y apreciación artísticasExpresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasgaby velázquez
58.8K vistas26 diapositivas
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica por
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaFlorencia Igor
35.2K vistas23 diapositivas
Lenguajes artísticos por
Lenguajes artísticosLenguajes artísticos
Lenguajes artísticosElizabeth Leonor Parizot Riveros
1.8K vistas7 diapositivas
Planificación anual de artistica por
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
1.6K vistas3 diapositivas
Actividades artes visuales por
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visualesNormaGallegos4
3.6K vistas74 diapositivas
Informe de Artistica por
Informe de  ArtisticaInforme de  Artistica
Informe de ArtisticaJesenia Antunez
4.5K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Expresión y apreciación artísticas por gaby velázquez
Expresión y apreciación artísticasExpresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticas
gaby velázquez58.8K vistas
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica por Florencia Igor
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Florencia Igor35.2K vistas
Planificación anual de artistica por alesyganto
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
alesyganto1.6K vistas
Actividades artes visuales por NormaGallegos4
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
NormaGallegos43.6K vistas
Lenguaje artístico por constanzaverag
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
constanzaverag151.6K vistas
Didáctica de las Artes Visuales por shekina88
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
shekina8837.8K vistas
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística por Roleen Aiko
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Roleen Aiko12K vistas
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica por karina de casa
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artisticaEstrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
karina de casa9.1K vistas
Lenguaje artistico por Hailyn Maria
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
Hailyn Maria12.9K vistas
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2 por guest3087b1
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
guest3087b131.4K vistas
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea por Rodolfo Lopez Mendoza
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Rodolfo Lopez Mendoza28.2K vistas
Proyecto de expresión plástica por curso12
Proyecto de expresión plásticaProyecto de expresión plástica
Proyecto de expresión plástica
curso1225.9K vistas
Educacion Artistica Y Aprendizaje Significativo[1] por Apreender
Educacion Artistica Y Aprendizaje Significativo[1]Educacion Artistica Y Aprendizaje Significativo[1]
Educacion Artistica Y Aprendizaje Significativo[1]
Apreender20.4K vistas

Destacado

Debilidades fortalezas por
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezasMaria Masseroni
141.9K vistas1 diapositiva
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado por
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoUriel Martinez Cervantes
319.2K vistas3 diapositivas
La educación artística por
La educación artísticaLa educación artística
La educación artísticaregina89
96.7K vistas6 diapositivas
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009 por
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009lenguacastellanaseded
89.9K vistas23 diapositivas
Fortalezas y debilidades por
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
210.7K vistas39 diapositivas
Analisis Foda por
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Fodaindustrial
1.6K vistas13 diapositivas

Destacado(20)

Debilidades fortalezas por Maria Masseroni
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
Maria Masseroni141.9K vistas
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado por Uriel Martinez Cervantes
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes319.2K vistas
La educación artística por regina89
La educación artísticaLa educación artística
La educación artística
regina8996.7K vistas
Fortalezas y debilidades por Ivonnezevahc
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
Ivonnezevahc210.7K vistas
Analisis Foda por industrial
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
industrial1.6K vistas
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria) por liniramirez
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez272.8K vistas
Educación Artistica por María José
Educación ArtisticaEducación Artistica
Educación Artistica
María José28.3K vistas
Educacion artistica por monsebrenda
Educacion artistica Educacion artistica
Educacion artistica
monsebrenda9K vistas
Educación Artística por sector13
Educación  ArtísticaEducación  Artística
Educación Artística
sector1315.9K vistas
Conceptos de la educación artística por Fernanda Lozano
Conceptos de la educación artísticaConceptos de la educación artística
Conceptos de la educación artística
Fernanda Lozano19.5K vistas
Diapositivas EducacióN ArtíStica por coreografo
Diapositivas EducacióN ArtíSticaDiapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíStica
coreografo9K vistas
Educacion artistica primaria por Euler Ruiz
Educacion artistica primariaEducacion artistica primaria
Educacion artistica primaria
Euler Ruiz45.5K vistas
Areas de oportunidad de mi práctica docente por Andrea Sánchez
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez491.7K vistas
Planificación Educación Artística, segundo grado por Andrea Sánchez
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
Andrea Sánchez45.9K vistas
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo... por University of Deusto
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
University of Deusto1.6K vistas

Similar a La educación artística contexto escolar comparativo

Act 3 por
Act 3Act 3
Act 3Talita Mediclem
222 vistas12 diapositivas
Europa y America Latina por
Europa y America LatinaEuropa y America Latina
Europa y America LatinaLydiaMijail
297 vistas25 diapositivas
Actividad 3 tarea por
Actividad 3 tareaActividad 3 tarea
Actividad 3 tareajla11
302 vistas10 diapositivas
Perspectivas de la educación artística en el mundo por
Perspectivas de  la educación artística en el mundoPerspectivas de  la educación artística en el mundo
Perspectivas de la educación artística en el mundoLaura Luz Garcia Garcia
1.2K vistas10 diapositivas
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1) por
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)Rafael Borbolla Ibarra
350 vistas8 diapositivas
González soledad act3 (1) por
González soledad act3 (1)González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)Soledad6708
400 vistas10 diapositivas

Similar a La educación artística contexto escolar comparativo(20)

Europa y America Latina por LydiaMijail
Europa y America LatinaEuropa y America Latina
Europa y America Latina
LydiaMijail297 vistas
Actividad 3 tarea por jla11
Actividad 3 tareaActividad 3 tarea
Actividad 3 tarea
jla11302 vistas
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1) por Rafael Borbolla Ibarra
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
González soledad act3 (1) por Soledad6708
González soledad act3 (1)González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)
Soledad6708400 vistas
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf por RodolfoRoditoRodo
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdfBases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
RodolfoRoditoRodo42 vistas
BASES JFEN - 2022.pdf por hlitocs
BASES JFEN - 2022.pdfBASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdf
hlitocs12 vistas
Virginia leyva act 3_ por Vicky Ley
Virginia leyva act 3_Virginia leyva act 3_
Virginia leyva act 3_
Vicky Ley753 vistas
Perspectivas de la educación artística en Europa y Latinoamérica por garmonte
Perspectivas de la educación artística en Europa y LatinoaméricaPerspectivas de la educación artística en Europa y Latinoamérica
Perspectivas de la educación artística en Europa y Latinoamérica
garmonte3.3K vistas
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3) por César Zavala
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
César Zavala601 vistas
Perspectiva por SEP
Perspectiva Perspectiva
Perspectiva
SEP548 vistas
Perspectiva de educación artística en el contexto escolar por SEP
Perspectiva de educación artística en el contexto escolarPerspectiva de educación artística en el contexto escolar
Perspectiva de educación artística en el contexto escolar
SEP360 vistas
Las perspectivas de la educación artística en Europa, Latinoamerica y el Caribe por HASHIGREEN
Las perspectivas de la educación artística en Europa, Latinoamerica y el CaribeLas perspectivas de la educación artística en Europa, Latinoamerica y el Caribe
Las perspectivas de la educación artística en Europa, Latinoamerica y el Caribe
HASHIGREEN818 vistas
Bases juegos escolares florales nacionales 2019 por Yhon G
Bases juegos escolares florales nacionales  2019Bases juegos escolares florales nacionales  2019
Bases juegos escolares florales nacionales 2019
Yhon G575 vistas
perspectivas de la educación artística. por Maria Jara
perspectivas de la educación artística. perspectivas de la educación artística.
perspectivas de la educación artística.
Maria Jara695 vistas
Plan De Area Artistica Ienss por JORGE145
Plan De Area Artistica IenssPlan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica Ienss
JORGE1458.8K vistas
Actividad 3 silvia borghi por Silvia Borghi
Actividad 3 silvia borghiActividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghi
Silvia Borghi285 vistas

Último

Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 vistas10 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
72 vistas6 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 vistas26 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vistas9 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
51 vistas14 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas

La educación artística contexto escolar comparativo

  • 1. LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA En el contexto escolar Por: Erika Yadira García Sosa
  • 2. INTRODUCCIÓN La Red española de información sobre Educación (Eurydice), realiza un estudio comparativo sobre el papel que la educación artística desempeña en la creación de competencias para la vida en los jóvenes en el siglo XXI, y reconoce la importancia de la misma en el desarrollo de la creatividad, por ello ha elaborado una perspectiva general del estado de la educación artística y cultural en Europa. Por otra parte la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en la relación a las metas educativas 2021, en el documento Educación artística cultura y ciudadanía, plasma la situación actual y los retos a vencer en los países de Latinoamérica y el caribe. Permitiendo hacer un breve análisis y comparación dos realidades distintas con respecto a misma área y un periodo histórico especifico, la época actual.
  • 3. ASPECTO A CONSIDERAR: Educación artística Currículo Evaluación Objetivos Formación docente Educación Primaria Educación Secundaria Inferior
  • 5. Objetivos Son similares en todos los países estudiados, buscan desarrollar: 1. “la competencia artística el conocimiento y la comprensión de las artes”, tiende a incluir el aprendizaje de los distintos estilos y géneros artísticos. 2. “apreciación crítica”, se refiere a sensibilizar a los alumnos respecto a las características esenciales de una obra o una interpretación, y a desarrollar su capacidad de realizar una valoración crítica de su propia obra o la de los demás. 3. “patrimonio cultural”, es identidad cultural y desarrollo de la conciencia ciudadana.
  • 6. Objetivos 4. “expresión/identidad individual”, bienestar emocional. 5. “diversidad cultural” , sensibilizar sobre el patrimonio cultural y los géneros modernos específicos de los distintos países y grupos culturales. 6. “creatividad” , De acuerdo a Robinson, 1999, es el desarrollo de la capacidad de un individuo para participar en una actividad imaginativa, cuyo producto se caracterizará por la originalidad y valor.
  • 7. Objetivos 7. Competencias sociales, relacionado con las artes escénicas, en particular, con el arte dramático. 8. Desarrollo de la confianza y la autoestima. 9. Placer/satisfacción 10.Competencias comunicativas. Nota: las ultimas dos son las menos mencionadas.
  • 8. Objetivos 11.Conciencia medio ambiental. 12.La exposición a diversas experiencias y diversas formas de expresión artística 13.La competencia para interpretar o presentar una obra. 14.Aprendizaje/interés permanente por las artes. 15.Identificación del potencial artístico (aptitud/talento).
  • 9. Objetivos • Estrechar las relaciones entre alumnado, el mundo del arte y la cultura. Incluso se han creado organizaciones y redes para promover la educación artística. La educación artística es obligatoria en el nivel primaria, así como en secundaria inferior. Pero pocos mencionan “las artes y el aprendizaje como interés durante toda la vida”
  • 10. Currículo • Número de horas: oscila de las 50 a las 100 por año en primaria y disminuyen de 25 a 75 en secundaria inferior. • Existen los vínculos transversales entre las artes y otras áreas del currículo, sobretodo en el desarrollo de competencias sociales y de comunicación. • Las decisiones sobre el currículo son tomadas preponderadamente por las autoridades educativas centrales.
  • 11. Estructura del currículo, es variada: Cada materia artística por separado 50% Materias artísticas, juntas, como áreas de estudio integrada. 50%
  • 12. Formación docente: En un 80% la educación artística en primaria es atendida por profesores generalistas. En secundaria los profesores tienden a ser más especialistas. Y muy rara vez los artistas profesionales enseñan su arte a menos que tengan una cualificación adecuada de docente.
  • 13. Evaluación: EUROPA AMÉRICA Y EL CARIBE Evaluaciones masivas y homogéneas. Evaluaciones masivas y homogéneas. Cuantificación en niveles de secundaria. Cualificación en nivel primaria Cuantificación en niveles de secundaria. Cualificación en nivel primaria Sin ningún inconveniente por reprobación. Definidas a nivel de centro escolar Definidos por los estándares curriculares de los planes de estudio.
  • 14. • Las artes en el currículo escolar da la magnitud del conocimiento en las artes y la complejidad que alcanzan hoy las expresiones artísticas en las distintas disciplinas, se cree necesaria la formación de profesores como profesionales especialistas en cada una de ellas. • Se opta por la especificidad de las áreas artísticas en la educación escolar
  • 15. • La ley Argentina asigna al Estado el papel de formular las políticas y controlar la calidad educativa, mientras que los servicios educativos dependen directamente de los gobiernos provinciales • En Brasil existen los Parámetros Curriculares Nacionales, pero cada estado elabora su propuesta curricular, la cual incluye artes visuales, danza, música y teatro.
  • 16. • En Chile, los planes y programas son centralizados, es decir, comunes para todo el país. Cada asignatura se imparte de forma separada. • En Colombia los programas y planes de estudio responden a un programa de autonomía y singularidad de entornos atendidos desde los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), cada institución debe formular según sus prioridades y contextos socioculturales. La Ley General de la Educación establece el área de conocimiento de Educación Artística como obligatoria en el currículo colombiano para los niveles de educación básica y media.
  • 17. • En Cuba los planes y programas son centralizados, pero con un espectro amplio de flexibilización sobre los modos de contextualizarlos desde cada provincia y región. En primaria y secundaria la enseñanza del arte es obligatoria y forma parte de los planes oficiales de estudio. En primaria se concreta curricularmente en dos asignaturas: Educación Plástica y educación Musical. En secundaria, las asignaturas son Apreciación de la Música y Apreciación de las Artes Plásticas.
  • 18. • Paraguay los programas son centralizados y la educación artística es obligatoria en primaria y secundaria. En los tres primeros grados las asignaturas del arte, en un enfoque global integrado, son educación musical, artes plásticas, danza paraguaya y expresión corporal, comunicación social y teatro. A partir de 4.° grado se abordan las áreas de los lenguajes artísticos y obras, autores y contexto histórico.
  • 19. • El sistema educativo de Perú es descentralizado. Existen direcciones regionales de educación y, a nivel local, las Unidades de Servicios Educativos (USE) o Áreas de Desarrollo Educativo (ADE).El arte y creatividad y educación por el arte, y comprende música, artes visuales, danza y teatro. Está orientada a vincular la actividad artístico cultural y espiritual con el entorno, poniendo en relieve la práctica artística, para desarrollar fundamentalmente la sensibilidad y la expresión creativa del educando
  • 20. MÉXICO • El plan actual de estudios para la educación primaria define la Educación artística como una “asignatura que aporta importantes elementos para el desarrollo integral de los niños, estimulando su creatividad, imaginación y actitud critica, fomentando las experiencias expresivas y sensibles de los alumnos y ampliando sus horizontes culturales.
  • 21. MÉXICO • En el Programa Nacional de Educación 2001-2006 (PNE) se reconoce la necesidad que tiene la educación artística de especificar sus contenidos, mejorar su calidad y lograr una mayor cobertura. Y lo más relevante: eleva la educación artística en el currículo de la educación básica al nivel de la formación científica, matemática y humanística.
  • 22. MÉXICO • En el 2000 sacan el Libro para el maestro. Educación Artística Primaria. Y se imparte el curso de actualización para maestros "Las artes plásticas en la escuela" va en su tercera edición (2003) y se impartió en 20 estados del país. • 2006-2011 Inicia la RIEB y el enfoque por competencias, logrando un articulación curricular desde preescolar hasta secundaria. • En el ciclo escolar 2012-2013, se distribuyen libros de artística para el alumno.
  • 23. Organización de contenidos MÉXICO • Los diversos contenidos se organizan en cuatro áreas: Expresión corporal y danza, Expresión y apreciación teatral, Expresión y apreciación plástica y Expresión y apreciación musical. • Cabe reafirmar que la apreciación constituye la capacidad que tienen todas las personas para observar, escuchar, percibir, disfrutar, identificarse y externar su opinión sobre las diversas manifestaciones artísticas
  • 24. Organización de contenidos MÉXICO • El plan actual señala una hora semanal para el tratamiento de los contenidos educativos de Educación artística, o sea 40 horas en un año escolar; sin afán de hacer una distribución rígida de este tiempo… Se puede decir que son 10 horas para cada expresión. Muy por debajo de la media Europea.
  • 25. • Al trabajar en dos niveles educativos, primaria y bachillerato técnico me he podido dar cuenta de las necesidades y fortalezas de cada nivel, respecto a la Educación Artística. FORTALEZAS DEBILIDADES Educación Básica (primaria federal) Flexibilidad en el abordaje de los contenidos. Transversalidad inmediata entre materias. Profesores generalistas. Considerar la materia como complementaria. Infraestructura y espacios inadecuados. Bachillerato Técnico (Escuela Veracruzana de danza) Profesores especialistas en las materias. Realización práctica de lo aprendido e implementación en su realidad. Contenidos separados por áreas. Difícilmente se da la transversalidad. Ya que hay diversos docentes por asignatura.
  • 26. Conclusiones • Por los beneficios que aporte la educación artista a la formación de competencias para el desarrollo integral del alumno es imprescindible que se encuentre inmersa en la educación básica y en los niveles superiores. • Se debe contar con profesores especialista en todos los niveles, que conozcan las metodologías pertinentes para garantizar un educación de calidad. Y el Estado comprometerse a una adecuada infraestructura y espacios dignos para el desarrollo de la misma.
  • 27. Conclusiones • Debe reformularse a la educación artística como una materia fundamental y no como simple complemento. La evaluación debe mantener su carácter formativo, pero evitando las puntuaciones estandarizadas y evaluaciones masivas y homogéneas que dejan entre paréntesis cualquier espacio para la expresión y la creatividad. • Fortalecer el desarrollo de los programas de trabajo y de los proyectos específicos de las diversas entidades académicas existentes encargadas de la educación artística a nivel nacional.
  • 28. BIBLIOGRAFÍA • Capítulo de libro. EURYDICE. (2009). Resultados fundamentales. En Comisión Europea, Educación artística y cultural en el contexto escolar de Europa (pp.15-16). Madrid. Ministerio de Educación. Recuperado de http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/113ES.pdf • Capítulo de libro. EURYDICE. (2009). Capítulo 1. Competencia en la elaboración y objetivos de currículum de educación artístico cultural. En Comisión Europea, Educación artística y cultural en el contexto escolar de Europa (pp.19-22). Madrid: Ministerio de Educación. Recuperado de http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/113ES.pdf • Capítulo de libro. Águila, D., Núñez, M., & Raquimán, P. (2010). Las artes en el currículo escolar. En A. Giráldez., & L. G. Pim la teoría a la práctica (pp.21-29). México: Santillana. Recuperado de http://www.oei.es/metas2021/LibroEdArt_Delateoria-prov.pdf
  • 29. BIBLIOGRAFÍA • SEP, Secretaria de Educación Pública. Libro para el maestro Educación Artística Primaria. 3ra. ed. México, Impresiones de la SEP, 2000. • SEP, Secretaría de Educación Pública. Plan y programas de estudio educación básica primaria. 1ra. ed. México, Impresiones de la SEP, 1993. • SEP, Secretaria de Educación Pública. Taller de exploración de materiales de Educación Artística. 1ra ed. México, Impresiones de la SEP, 2000. • SEP, Secretaria de Educación Pública. Planes y programas de estudio. México, Impresiones de la SEP, 2011.