1. Derivados de Petroleo
Introduccion
El petróleo es el energético más importante en la historiade la humanidad; se puede decir que es
el motorde laeconomíaalrededordel mundo;unrecurso naturalnorenovableque aportaelmayor
porcentaje del total de la energía que se consume en el mundo.
Se puede decirque el petróleohasidoutilizadodesde siempre perosuhistoriacomofactorvital de
la economíay desarrollose registrahace unos 200 años aproximadamente,esdecirrelativamente
reciente.
El primer nombre con el que se lo comercializó fue el de “aceite de roca” y luego pasó a ser
“petróleo” y fue el en año 1850 por un boticario estadounidense llamado Samuel Kier. Se puede
decirque desde esemomentose iniciólaindustriadelpetróleoyactualmenteesunrecursoque sin
duda ha contribuido mucho a la formación del mundo.
En laactualidad,esmuyfácilencontrarunaaplicaciónqueutilizael petróleoounode susderivados,
los encontramos como combustible para muchos medios de transporte y también es productode
belleza, como asfaltopara pavimentar calles y carreteras que permitió el desarrollo vial a lo largo
del país.
Por todas estasutilidadesque tiene el petróleose haestadoen la constante de búsquedade otros
energéticosque puedanreemplazarloosustituirloperohastaahorasolose handado grandespaso
en busca de esa “nueva opción” pero ninguna que realmente lo sustituya.
El ecuador es un país que produce petróleo y en el cual muchas compañías internacionales han
encontradograndespozosdepetróleoyaunquehansidoexplotadosnohaexistidounaverdadera
planificación para su mejor intervención en las áreas sociales.
Marco Teórico
Petroleo
El petróleo es un mineral energético por excelencia. Se trata de un hidrocarburo o compuesto
orgánico, cuya formación se debe a la descomposición de residuosvegetales y animalesa lo largo
de muchísimos siglos, localizados en las profundidades de la tierra.
El petróleo al encontrarse en el interior de la tierra ya no está en el suelo o superficie sino en el
subsuelo, se puede localizar en territorio continental o en el subsuelo del fondo marino. El sitio
donde se localiza se denomina yacimiento y éste es su depósito.
Estos yacimientosson encontradosatravésde la exploración,búsquedaoprospecciónque sonlos
métodosotécnicasusadosparaeste fin,posteriormente se procede alaperforaciónconuntaladro
hastallegaral lugardonde se encuentraymedianteprocedimientostécnicosextraerlo;se conforma
así lo que se llamaunpozo de petróleo.Luegoestransportadoalasrefineríasparaque seatratado
con el fin de elaborar los múltiples productos para el uso de los consumidores.
2. Estados en que se encuentra el petróleo, características que presentan cada estado
El petróleo se puede encontrar en tres estados:
Sólido: Brea, asfalto. Se encuentra aflorando y a veces en la superficie terrestre.
Líquido: Hidrocarburos; Aceite, lubricantes, kérex y diesel. Líquidos viscosos, de color opaco,
fluorescentes, y con olor desagradable.
Gaseoso: Gas de cocina (propano+ butano). Incoloro, insípido e inodoro.
Clasificación del petróleo por contenido de parafina, por contenido de azufre y por gravedad
Por contenido de parafina:
- Petróleo de base parafínica: baja cantidad de parafina y alto índice de hidrógenocon relación al
carbono.
- Petróleo de base asfáltica: contiene en grandes proporciones asfalto.
- Petróleo de base mixta: conformada de 1 base parafínica y de 1 base asfáltica.
Por contenido de Azufre: Pueden ser Agrios o Dulces
Por la gravedad:
- Livianos: Tienen gravedad superior a 30 grados API, presentes en la costa.
- Medianos: Fluctúan entre 22 y 29 grados API, presentes en el oriente.
- Pesados: Poseen entre 10 y 21 grados API.
Diferencias e importancia del petróleo agrio y dulce
- Agrios:Contienen gran cantidad de azufre (más de 30.000 ppm) y en el campo comercial son
considerados de mala calidad, debido a su propiedad corrosiva.
- Dulces: No tienen azufre o presentan menos de 30.000 ppm por lo que son mejor cotizados
Clase de Petróleo en Ecuador
Producción de Petroleo en Ecuador
Derivados de Petroleo y uso en nuestra vida cotidiana
En nuestro imaginariocolectivo,los productos derivados del petróleo pueden ser unoselementos
muy abstractos. Es decir, la mayoría de nosotros sabemos que se utilizan en su mayoría como
combustibles para dotar de energía a nuestras máquinas de uso diario, ignorando loscientos de
3. usosy derivadosque provienende suexplotación,consiguiendolafabricaciónde artículosque son
tan habituales y cotidianos que a más de uno podrían sorprender.
El refinadodel petróleocrudoesun proceso por el cual el hidrocarburose calientaen una caldera
a 400º C para poder ser destiladoy separado. A este proceso se le conoce como Cracking. Y es
gracias a estoque se puedenrealizardiversosderivadosdel petróleoque se encuentranennuestro
día a día. Si repasamos cuales son estos productos y sus usos tendremos:
Gasolina y naftas: La gasolina es la principal fuente de energía que utilizan los vehículos de
combustióninternaenel planeta,comoesel casode motos,tractoresy automóvilespropiamente.
Keroseno: Este líquido transparente que se obtiene de la destilación de petróleotiene múltiples y
diferentesutilidades:comodisolvente,parausoen la calefaccióndoméstica,para usoen motores
a reacciónyturbinasde gase incluso,antiguamente seutilizabacomofuentede energíaenaparatos
de iluminación.
Gasóleos: Mejor conocidos como Gasoil o Diésel, estos son muy utilizados por camiones y el
transporte público por su costo inferior al de la gasolina.
4. Fuelóleo: Qué es uno de los combustiblesmás pesados, es muy utilizado como combustible en
plantas de energía eléctrica, en calderas y hornos a gas, así como también en buques y
embarcaciones marítimas.
Bencina o éter de petróleo: Es una materia prima muy utilizada para la fabricación de ciertos
disolventes y además como el diluyente para tintas, ceras, betún, y productos industriales y/o de
limpieza.
Gases del petróleo: Entre los que se destacan el gas butano y propano, siendo el ejemplo más
ilustrativo, la bombona que utilizamos para la cocina o calefacción, compuesta de gas butano, un
tipo de gas licuado derivado del petróleo.
5. Entre otros derivados del petróleo que se destacan por su uso cotidiano, podemos destacar:
Aceites: Utilizados como lubricantes y grasas.
El asfalto: Que comúnmente conocemos por su presencia en el suelo de calles, autopistas y
cualquiertipode estructurasuperficialde usopúblico.Enalgunossectoresindustrialesesutilizado
además como material sellante.
Aditivos: De uso frecuente en motores de automóviles y maquinaria industrial.
Otra vía para que el petróleo y sus derivados lleguen a nuestra vida cotidiana, radica en la
petroquímica, que a grandes rasgos implica la conversión de estos hidrocarburos en productos
químicos que luego serán utilizados como materia prima para fabricar los siguientes elementos:
Plásticos: Con los cualesse fabricanjuguetes,botellas,artículosde cocina, envases,bolsasymiles
de otros tantos productos que utilizan el polietileno como principal material y alquilbenceno.
Telas sintéticas: Las cuales sustituyen a la lana y el algodón.
Cauchos, gomas y látex.
Vaselinas para uso personal.
Pinturas, recubrimientos e impermeabilizantes: Siendo su principal componente el ácido
naftecinco
Jabones, cosméticos, perfume y tintes.
Lubricantes para motor.
Detergentes y plaguicidas: Para artículos del hogar, siendo su principal elemento el
alquilbenceno.
6. Cerasparafínicas: suelenemplearseparalaproducciónde cerasparalalimpiezadoméstica
y para la fabricación de papel parafinado.
La lista es enormey no hace más que demostrarnos,a importancia del petróleo y susderivadosen
nuestrasvidasya sea como fuentede energía o por su utilización como materia prima en todoslos
sectores que hacen a la industria de un país.