instrumental urologico practico

Laura Rios ʚϊɞ
Laura Rios ʚϊɞMedicina en hospital metropolitano
INSTRUMENTACION
UROLOGICA
LAURA ALEJANDRA RIOS NAVARRO
UROLOGIA
MEDICINA- UNIMETRO
• EL SONDAJE VESICAL ES UNA
TÉCNICA INVASIVA QUE
CONSISTE EN LA INTRODUCCIÓN
DE UNA SONDA HASTA LA
VEJIGA A TRAVÉS DEL MEATO
URETRAL.
SONDA VESICAL
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Uribe Arcila
SONDA VESICAL
1. La punta (es la porción por la que la
sonda se introduce en la uretra)
2. El cuerpo
3. El embudo colector o pabellón (es la
porción por la que sale la orina).
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
INDICACIONES PARA EL USO DE UNA
SONDA
IND. DIAGNOSTICAS
- MEDICIÓN del residuo
postmiccional
- ANÁLISIS del gasto urinario en un
paciente critico
- RECOLECCIÓN de muestras
confiables (urocultivo)
- INDUCCIÓN de medios de
contraste.
IND. TERAPÉUTICAS
- DRENAJE VESICAL pre y pos cirugías
prolongadas
- MOLDE para cirugías por estenosis
- DERIVACIÓN en pct. con obstrucción urinaria
baja
- CATETERISMO intermitente limpio en vejiga
neurogenica
- INTRODUCCIÓN de terapia intravesical con
bcg o quimioterapia
- DERIVACIÓN percutánea de las cavidades delFundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
EPIDEMIOLOGIA
• ALREDEDOR DEL 10-15% DE LOS
PACIENTES HOSPITALIZADOS REQUIEREN
UN SONDAJE VESICAL.
• HASTA UN 80% DE LOS CASOS DE
INFECCIONES URINARIAS
NOSOCOMIALES ESTÁN ASOCIADAS AL
CATÉTER VESICAL.
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Contraindicaciones.
Prostatitis aguda
Uretritis aguda
Estenosis o
rigidez uretral
rotura uretral
traumática.
Alergia a los
anestésicos
locales o al
látex.
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
COMPLICACIONES DEL SONDAJE.
Alergia al látex
Cálculos vesicales
Hematuria
(Sangre en la
orina)
Daño renal (sondas
permanentes)
Lesión uretral
Infección renal o
urinaria
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
TIPOS DE SONDAJE
Según el tiempo de permanencia
SONDAJE
PERMANENTE DE
LARGA DURACIÓN
SONDAJE
DE CORTA
DURACIÓN
EL SONDAJE
INTERMITENTE
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Para residuos
postmiccionales.
Para recoger muestras.
Para introducir medicación.
SONDA DE NELATÓN:
Con punta recta
Más larga la del varón.
SONDA TIENAM:
Con punta acodada y más
fina para facilitar la
introducción en varones
con uretra estrecha.
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Es el principal tratamiento de la
incontinencia causada por daño
medular o daño de los nervios que
controlan la micción.
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Uribe Arcila
SON CURVAS
TIENEN PUNTA OLIVADA Y
PUNTIAGUDA
SE EMPLEAN FRECUENTEMENTE EN
PACIENTES PROSTÁTICOS O CON
DIFICULTAD PARA EL VACIADO
URETRAL
:
 Esta indicado en casos de
pacientes crónicos con
retención urinaria.
 Personas cuya micción
espontánea es imposible
 Presencia de estenosis no
apta para otro ttº.
 Incontinencias mantenidas
en pacientes dependientes.
 Pacientes en estado crítico.
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
SONDA FOLEY
Recubierto de silicona (<inflamacion)
En zona proximal a la punta tiene un globo para impedir su salida,
Se infla desde una válvula a la altura del pabellón.
Su capacidad viene indicada en el envoltorio y en el pabellón de la
sonda.
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
TIPOS DE SONDAJE
:
LÁTEX SILICONA CLORURO
DE
POLIVINILO
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Uribe Arcila
Se usan para el vaciado
vesical permanente en
sondajes con duración
inferior a 15 dias.
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Uribe Arcila
Están indicadas en
sondajes de duración
superior a 15 días o en
pacientes alérgicos al
látex.
SILICONA:
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Uribe Arcila
Conocidas como sondas
de Nelaton.
Se usan en cateterismos
intermitentes, para
diagnostico o terapéuticos,
instilaciones y para medir
residuos.
CLORURO DE POLIVINILO (PVC)
FOLEY
Son rectas, de dos o
tres vías para lavados.
incluyen un balón de
fijación.
Las de 2 vías para
pacientes en general
sin sospecha de
patología urinaria. Las
de 3 vías se usan en
caso de hematuria.
:
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
NELATON
semirígidas y de una
sola vía, sin sistema
de
fijación.
INDICADO
Para vaciar la vejiga
y/o recogida de
muestras.Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Uribe Arcila
SONDA DE PEZZER
Sonda semirígida y recta de una
sola luz, con punta fungiforme,
que puede tener dos o más
orificios. se inserta
quirúrgicamente como sondaje
permanente y se fija a la piel
mediante sutura. se emplea en el
drenaje vesical, en el
suprapúbico y renal.
SONDA DE MALECOT:
Sonda semirígida y recta
de una sola luzpero de
orificios más grandes. Se
inserta quirúrgicamente
y también se fija
mediante sutura. Nunca
se introduce por la
uretra.
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Uribe Arcila
SEGÚN LA LONGITUD
Masculinas: 40 cm.
Femeninas: 20 cm.
Pediátricas: 20 cm.
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Uribe Arcila
SONDA DE PUNTA ROMA: RECTA O ACODADA.
SONDA DE PUNTA OLIVAR: RECTA O
ACODADA. UTILIZADA EN ESTENOSIS O
ESTRECHAMIENTOS URETRALES O
PROSTÁTICOS.
SONDA EN PICO DE FLAUTA: UTILIZADA PARA
ARRASTRAR COÁGULOS.
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
URETROCISTOSCOPIA
PINZAS DE
CUERPOS
EXTRAÑOS
GUIAS DE ACCESO
AL TRACTO
URINARIO UPERIOR
PUENTE
CON
CANAL DE
TRABAJO
Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
Uribe Arcila
instrumental urologico practico
1 de 25

Recomendados

Cistostomía ....pptxCistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptxsergiomoreno300773
270 vistas30 diapositivas
Instrumental de uso urológicoInstrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoMarcos Young
20.8K vistas8 diapositivas
UrologiaaaaaUrologiaaaaa
UrologiaaaaaGloribel Victoria
1.2K vistas26 diapositivas
Instrumentacion urologicaInstrumentacion urologica
Instrumentacion urologicaCateter Doble Jota
12.3K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CistoscopiaCistoscopia
CistoscopiaAlejandra Centeno
8.9K vistas11 diapositivas
DrenajesDrenajes
DrenajesGelmu García
20.8K vistas26 diapositivas
Sondas,cateteres y drenajes qx.Sondas,cateteres y drenajes qx.
Sondas,cateteres y drenajes qx.City ville
9.6K vistas35 diapositivas

La actualidad más candente(20)

CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
Alejandra Centeno8.9K vistas
DrenajesDrenajes
Drenajes
Gelmu García20.8K vistas
Trauma uretral revision de articulosTrauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulos
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman133 vistas
Sondas,cateteres y drenajes qx.Sondas,cateteres y drenajes qx.
Sondas,cateteres y drenajes qx.
City ville9.6K vistas
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández18.5K vistas
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
Cirugias85.1K vistas
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
lainskaster66.5K vistas
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Aledxa Daza5.7K vistas
Tecnica quirurgica traqueostomiaTecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tania Mera29.7K vistas
Litotricia intracorporeaLitotricia intracorporea
Litotricia intracorporea
zulev_22899.8K vistas
Sondas y Drenajes Sondas y Drenajes
Sondas y Drenajes
Mario Mendoza3.4K vistas
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS38.6K vistas
Amputación supracondílea ppAmputación supracondílea pp
Amputación supracondílea pp
Maria Balderas91.1K vistas
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopia
Jose Diaz27K vistas
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
yesica ubarne17.9K vistas
Cistocele e hidrocele.Cistocele e hidrocele.
Cistocele e hidrocele.
Tatiana Medina6.3K vistas

Destacado(20)

EndourologiaEndourologia
Endourologia
esteban cotto10.7K vistas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivas
Cami OG30.5K vistas
CirugíA De EspecialidadesCirugíA De Especialidades
CirugíA De Especialidades
Susana Charcape10.6K vistas
Trabajo power point[1]Trabajo power point[1]
Trabajo power point[1]
Paola Escobar2.5K vistas
Catalogo Productos DHMCatalogo Productos DHM
Catalogo Productos DHM
Distribuidora de Hospitales y Medicamentos2.9K vistas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
Yiniver Vázquez20.3K vistas
5.instrumental quirurgico5.instrumental quirurgico
5.instrumental quirurgico
Alejandro Zamudio Calderón5K vistas
Manejo de Cálculos UrinariosManejo de Cálculos Urinarios
Manejo de Cálculos Urinarios
Uro Woller480 vistas
Que son Calculos UrinariosQue son Calculos Urinarios
Que son Calculos Urinarios
Uro Woller1.3K vistas
Lo mejor de AUA 2014Lo mejor de AUA 2014
Lo mejor de AUA 2014
Matías Tello Rossi1.1K vistas
Tecnicas de cirugia menorTecnicas de cirugia menor
Tecnicas de cirugia menor
Margie Rodas306 vistas
IncontinenciaIncontinencia
Incontinencia
Mocte Salaiza2.4K vistas
Equipamentos em cirurgia percutâneaEquipamentos em cirurgia percutânea
Equipamentos em cirurgia percutânea
Urovideo.org5.5K vistas
Cirugía de mastoides y apex petroso r2Cirugía de mastoides y apex petroso r2
Cirugía de mastoides y apex petroso r2
Homero Oswaldo Mayoral Flores13.1K vistas

Similar a instrumental urologico practico

Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MEDsarahdemaya
38.4K vistas23 diapositivas
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesicalazurachancruz
15.4K vistas30 diapositivas
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesicalManuel Angel
72 vistas24 diapositivas

Similar a instrumental urologico practico(20)

Sondas Uretrales - UP MEDSondas Uretrales - UP MED
Sondas Uretrales - UP MED
sarahdemaya38.4K vistas
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
azurachancruz15.4K vistas
CLASE 2 - ESTENOSIS URETRAL.pptxCLASE 2 - ESTENOSIS URETRAL.pptx
CLASE 2 - ESTENOSIS URETRAL.pptx
PeraltaPeaAntonio39 vistas
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
Manuel Angel72 vistas
Protocolo de sondaje vesicalProtocolo de sondaje vesical
Protocolo de sondaje vesical
Jose Octavio Cruz Lopez2.5K vistas
Protocolo de sondaje vesicalProtocolo de sondaje vesical
Protocolo de sondaje vesical
Romario Loayza Chavarria734 vistas
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
Margie Rodas14.2K vistas
Sonda nasogástricaSonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
'Ivana Salazar18.6K vistas
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
Fernando Rivera Fortín-Magaña111.9K vistas
Sonda vesical lindaSonda vesical linda
Sonda vesical linda
adri20dani2915.2K vistas
tipos de sonda modificado.pptxtipos de sonda modificado.pptx
tipos de sonda modificado.pptx
Milagros11550317 vistas
billgybillgy
billgy
rabbit7721 vistas
GRUPO 5 28.08.21 - copia.pptxGRUPO 5 28.08.21 - copia.pptx
GRUPO 5 28.08.21 - copia.pptx
yober ccayhuari aguirre13 vistas
INSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdfINSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdf
INSTRUMENTACIÓN Y ENDOSCOPIA.pdf
JuanyArauzRomero9 vistas
Presentacion Sondaje VesicalPresentacion Sondaje Vesical
Presentacion Sondaje Vesical
Carmen Cruz4.9K vistas
Sondas y drenajeSondas y drenaje
Sondas y drenaje
Lina Atehortua23.2K vistas
SONDA FOLEY SONDA FOLEY
SONDA FOLEY
elimonguis1.4K vistas

Más de Laura Rios ʚϊɞ

Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaLaura Rios ʚϊɞ
1.7K vistas34 diapositivas
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaLaura Rios ʚϊɞ
2.9K vistas34 diapositivas
Cáncer de estomago Cáncer de estomago
Cáncer de estomago Laura Rios ʚϊɞ
3.3K vistas27 diapositivas
RCP Basico RCP Basico
RCP Basico Laura Rios ʚϊɞ
6.3K vistas32 diapositivas
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoLaura Rios ʚϊɞ
2.8K vistas51 diapositivas

Más de Laura Rios ʚϊɞ(6)

Manía y ciclos maniaco-depresivosManía y ciclos maniaco-depresivos
Manía y ciclos maniaco-depresivos
Laura Rios ʚϊɞ2.1K vistas
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Laura Rios ʚϊɞ1.7K vistas
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Laura Rios ʚϊɞ2.9K vistas
Cáncer de estomago Cáncer de estomago
Cáncer de estomago
Laura Rios ʚϊɞ3.3K vistas
RCP Basico RCP Basico
RCP Basico
Laura Rios ʚϊɞ6.3K vistas
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Laura Rios ʚϊɞ2.8K vistas

instrumental urologico practico

  • 1. INSTRUMENTACION UROLOGICA LAURA ALEJANDRA RIOS NAVARRO UROLOGIA MEDICINA- UNIMETRO
  • 2. • EL SONDAJE VESICAL ES UNA TÉCNICA INVASIVA QUE CONSISTE EN LA INTRODUCCIÓN DE UNA SONDA HASTA LA VEJIGA A TRAVÉS DEL MEATO URETRAL. SONDA VESICAL Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando Uribe Arcila
  • 3. SONDA VESICAL 1. La punta (es la porción por la que la sonda se introduce en la uretra) 2. El cuerpo 3. El embudo colector o pabellón (es la porción por la que sale la orina). Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 4. INDICACIONES PARA EL USO DE UNA SONDA IND. DIAGNOSTICAS - MEDICIÓN del residuo postmiccional - ANÁLISIS del gasto urinario en un paciente critico - RECOLECCIÓN de muestras confiables (urocultivo) - INDUCCIÓN de medios de contraste. IND. TERAPÉUTICAS - DRENAJE VESICAL pre y pos cirugías prolongadas - MOLDE para cirugías por estenosis - DERIVACIÓN en pct. con obstrucción urinaria baja - CATETERISMO intermitente limpio en vejiga neurogenica - INTRODUCCIÓN de terapia intravesical con bcg o quimioterapia - DERIVACIÓN percutánea de las cavidades delFundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 5. EPIDEMIOLOGIA • ALREDEDOR DEL 10-15% DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS REQUIEREN UN SONDAJE VESICAL. • HASTA UN 80% DE LOS CASOS DE INFECCIONES URINARIAS NOSOCOMIALES ESTÁN ASOCIADAS AL CATÉTER VESICAL. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 6. Contraindicaciones. Prostatitis aguda Uretritis aguda Estenosis o rigidez uretral rotura uretral traumática. Alergia a los anestésicos locales o al látex. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 7. COMPLICACIONES DEL SONDAJE. Alergia al látex Cálculos vesicales Hematuria (Sangre en la orina) Daño renal (sondas permanentes) Lesión uretral Infección renal o urinaria Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 8. TIPOS DE SONDAJE Según el tiempo de permanencia SONDAJE PERMANENTE DE LARGA DURACIÓN SONDAJE DE CORTA DURACIÓN EL SONDAJE INTERMITENTE Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 9. Para residuos postmiccionales. Para recoger muestras. Para introducir medicación. SONDA DE NELATÓN: Con punta recta Más larga la del varón. SONDA TIENAM: Con punta acodada y más fina para facilitar la introducción en varones con uretra estrecha. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 10. Es el principal tratamiento de la incontinencia causada por daño medular o daño de los nervios que controlan la micción. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando Uribe Arcila
  • 11. SON CURVAS TIENEN PUNTA OLIVADA Y PUNTIAGUDA SE EMPLEAN FRECUENTEMENTE EN PACIENTES PROSTÁTICOS O CON DIFICULTAD PARA EL VACIADO URETRAL
  • 12. :  Esta indicado en casos de pacientes crónicos con retención urinaria.  Personas cuya micción espontánea es imposible  Presencia de estenosis no apta para otro ttº.  Incontinencias mantenidas en pacientes dependientes.  Pacientes en estado crítico. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 13. SONDA FOLEY Recubierto de silicona (<inflamacion) En zona proximal a la punta tiene un globo para impedir su salida, Se infla desde una válvula a la altura del pabellón. Su capacidad viene indicada en el envoltorio y en el pabellón de la sonda. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 14. TIPOS DE SONDAJE : LÁTEX SILICONA CLORURO DE POLIVINILO Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando Uribe Arcila
  • 15. Se usan para el vaciado vesical permanente en sondajes con duración inferior a 15 dias. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando Uribe Arcila
  • 16. Están indicadas en sondajes de duración superior a 15 días o en pacientes alérgicos al látex. SILICONA: Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando Uribe Arcila
  • 17. Conocidas como sondas de Nelaton. Se usan en cateterismos intermitentes, para diagnostico o terapéuticos, instilaciones y para medir residuos. CLORURO DE POLIVINILO (PVC)
  • 18. FOLEY Son rectas, de dos o tres vías para lavados. incluyen un balón de fijación. Las de 2 vías para pacientes en general sin sospecha de patología urinaria. Las de 3 vías se usan en caso de hematuria. : Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 19. NELATON semirígidas y de una sola vía, sin sistema de fijación. INDICADO Para vaciar la vejiga y/o recogida de muestras.Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 20. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando Uribe Arcila SONDA DE PEZZER Sonda semirígida y recta de una sola luz, con punta fungiforme, que puede tener dos o más orificios. se inserta quirúrgicamente como sondaje permanente y se fija a la piel mediante sutura. se emplea en el drenaje vesical, en el suprapúbico y renal.
  • 21. SONDA DE MALECOT: Sonda semirígida y recta de una sola luzpero de orificios más grandes. Se inserta quirúrgicamente y también se fija mediante sutura. Nunca se introduce por la uretra. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando Uribe Arcila
  • 22. SEGÚN LA LONGITUD Masculinas: 40 cm. Femeninas: 20 cm. Pediátricas: 20 cm. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando Uribe Arcila
  • 23. SONDA DE PUNTA ROMA: RECTA O ACODADA. SONDA DE PUNTA OLIVAR: RECTA O ACODADA. UTILIZADA EN ESTENOSIS O ESTRECHAMIENTOS URETRALES O PROSTÁTICOS. SONDA EN PICO DE FLAUTA: UTILIZADA PARA ARRASTRAR COÁGULOS. Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando
  • 24. URETROCISTOSCOPIA PINZAS DE CUERPOS EXTRAÑOS GUIAS DE ACCESO AL TRACTO URINARIO UPERIOR PUENTE CON CANAL DE TRABAJO Fundamentos de Cirugía: Urología 3ª Ed - Juan Fernando Uribe Arcila