aparato-circulatorio-26157.pptx

Marife Lara Romero
Mediante el aparato
circulatorio, la sangre reparte
a todas las células del cuerpo
las sustancias nutritivas y el
oxígeno que necesitan para
vivir.
corazón
arterias
venas
Vasos capilares
PARTES DEL APARATO
CIRCULATORIO
EL CORAZON
El corazón es un órgano
musculoso y hueco, del
tamaño de un puño.
Está colocado en la
cavidad torácica, en el
centro del pecho, entre
los pulmones
aurícula
aurícula
ventrículo
ventrículo
El corazón, en su interior, tiene cuatro
cavidades, dos superiores, más pequeñas
llamadas aurículas y dos inferiores, más
grandes, llamadas ventrículos.
Es un músculo que se
contrae y se dilata
bombeando sangre a todo
el cuerpo realizando su
trabajo en fases sucesivas.
Primero se llenan las aurículas,
luego estas se contraen, se abren
las válvulas y la sangre entra en
las cavidades inferiores o
ventrículos.
•Cuando los ventrículos
están llenos, se contraen e
impulsan la sangre hacia las
arterias que la llevarán a
todas las células del cuerpo.
Después el corazón se
dilata, las aurículas vuelven
a llenarse de sangre y
comienza de nuevo el ciclo
Los movimientos de dilatación y
contracción dan lugar a los latidos.
El corazón late unas setenta
veces por minuto
arterias venas capilares
VASOS SANGUINEOS
Las arterias llevan la sangre
desde el corazón hasta los
capilares de los distintos tejidos
del cuerpo. Son muy elásticas
Las venas llevan la sangre de
vuelta al corazón. Son menos
elásticas que las arterias pero
se dilatan más.
arterias venas
•Los capilares sanguíneos están formados
por una sola capa de células lo que facilita
el intercambio de sustancias
• En los capilares la sangre que llega es
oxigenada y la que sale está cargada de
dióxido de carbono (excepto en los
pulmones)
SI HACES CLIC EN
EL CORAZÓN
PUEDES VER COMO
FUNCIONA
FUNCIONAMIENTO DEL
CORAZON
LA SANGRE
La sangre es el fluido
que circula por todo el
organismo impulsada
por el corazón a través
de las arterias, las
venas y los vasos
capilares.
COMPONENTES DE LA SANGRE
Glóbulo rojo
plasma
plaqueta
Glóbulo blanco
FUNCIONES DE LA SANGRE
La sangre lleva los alimentos y el
oxígeno a las células y recoge los
desechos metabólicos que se eliminaran
después por los riñones, en la orina, y
por el aire exhalado en los pulmones.
LA SANGRE
SI HACES CLIC EN
LA IMAGEN PUEDES
VER MAS COSAS DE
LA SANGRE
CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
•La sangre en su recorrido por nuestro
cuerpo hace dos circuitos diferentes:
• En el primero, llamado circulación menor,
va hasta los pulmones y regresa de nuevo
al corazón.
•En el segundo llamado circulación menor
hace un recorrido por todo el cuerpo.
La sangre que
está en el
corazón
cargada con
dióxido de
carbono que
ha ido
recogiendo el
las células
sale por la
arteria
pulmonar y
llega a los
pulmones.
Allí deja el
dióxido de
carbono y se
carga con el
oxigeno que
hemos
inspirado y
regresa de
nuevo al
corazón por
las venas
pulmonares.
CIRCULACIÓN
MENOR
Este recorrido se llama circulación menor
La sangre sale del
corazón cargada de
oxígeno y hace un
recorrido por todas
las partes de
nuestro cuerpo.
CIRCULACIÓN
MAYOR
•El segundo circuito se
conoce como circulación
mayor
• En él la sangre sale
del corazón por la
arteria aorta llevando
oxigeno a las células y
recogiendo en ellas
dióxido de carbono.
Arteria aorta
Cuando la sangre pasa
por el intestino delgado
recoge las sustancias
nutritivas procedentes
de la digestión.
Intestino delgado
riñones
Al llegar a los
riñones la sangre
se filtra dejando
en ellos sustancias
nocivas que se
expulsarán por la
orina.
Después,
cargada de
dióxido de
carbono regresa
al corazón, por
las venas cavas
Venas cavas
POR ESO SE DICE QUE LA CIRCULACION ES DOBLE
CIRCULACIÓN
MENOR
CIRCULACIÓN
MAYOR
CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
SI HACES CLIC EN
LA IMAGEN PUEDES
VER COMO SE
REALIZA LA
CIRCULACIÓN DE
LA SANGRE
aparato-circulatorio-26157.pptx
1 de 26

Recomendados

Sistema Circulatorio con voz incluida por
Sistema Circulatorio con voz incluidaSistema Circulatorio con voz incluida
Sistema Circulatorio con voz incluidaRoman Fernandez
2.1K vistas27 diapositivas
APARATO CIRCULATORIO por
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOMarife Lara
208.1K vistas26 diapositivas
Aparato circulatorio-26157 por
Aparato circulatorio-26157Aparato circulatorio-26157
Aparato circulatorio-26157ancarbonero
1.3K vistas26 diapositivas
aparato-circulatorio-26157 (1).pdf por
aparato-circulatorio-26157 (1).pdfaparato-circulatorio-26157 (1).pdf
aparato-circulatorio-26157 (1).pdfevaristobrionesruiz
18 vistas26 diapositivas
Ppt aparato-circulatorio por
Ppt  aparato-circulatorioPpt  aparato-circulatorio
Ppt aparato-circulatorioadriana Timoteo
449 vistas26 diapositivas
Clase 1. aparato circulatorio generalidades por
Clase 1. aparato circulatorio generalidadesClase 1. aparato circulatorio generalidades
Clase 1. aparato circulatorio generalidadesSergio Bermudez
1.5K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a aparato-circulatorio-26157.pptx

Aparato circulatorio por
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioMiriam Valle
137 vistas26 diapositivas
Aparato circulatorio 1 por
Aparato circulatorio 1Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1Martha Huali Solis
967 vistas13 diapositivas
11.7 Circulación Sanguínea II por
11.7 Circulación Sanguínea II11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea IIbrandonmp
5.1K vistas43 diapositivas
SISTEMA CIRCULATORIO por
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Gustavo Adolfo Alvarez
1.9K vistas19 diapositivas
Aparato circulatorio por
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatoriomiguelo26
8.6K vistas32 diapositivas
SISTEMA CIRCULATORIO por
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOPaulina Jara Gonzalez
677 vistas23 diapositivas

Similar a aparato-circulatorio-26157.pptx(20)

Aparato circulatorio por Miriam Valle
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Miriam Valle137 vistas
11.7 Circulación Sanguínea II por brandonmp
11.7 Circulación Sanguínea II11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II
brandonmp5.1K vistas
Aparato circulatorio por miguelo26
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo268.6K vistas
La circulacion sanguinea por yolandamtn
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguinea
yolandamtn8.4K vistas
Sistema circulatorio por Yami Bahh
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yami Bahh165 vistas
El Aparato Circulatorio por Nacho
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
Nacho 44.2K vistas
Power del sistema circulatorio. por barcelodai
Power del sistema circulatorio.Power del sistema circulatorio.
Power del sistema circulatorio.
barcelodai3.7K vistas
El cuerpo humano es recorrido interiormente por gascastro
El cuerpo humano es recorrido interiormenteEl cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormente
gascastro646 vistas
Taller circulatorio por marihvibe
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
marihvibe249 vistas
Aparato circulatorio por miguelo26
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26487 vistas
Proyecto s. circulatorio por Bernabe Soto
Proyecto s. circulatorioProyecto s. circulatorio
Proyecto s. circulatorio
Bernabe Soto6.9K vistas
Taller circulatorio por marihvibe
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
marihvibe4.9K vistas
Taller circulatorio por marihvibe
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
marihvibe250 vistas
sistema circulatorio por linda1991
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatorio
linda1991886 vistas
Circulatorio por erumenica
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
erumenica611 vistas
CISTEMA CIRCULATORIOC por erumenica
CISTEMA CIRCULATORIOCCISTEMA CIRCULATORIOC
CISTEMA CIRCULATORIOC
erumenica745 vistas

Más de LETICIAFRANCISCAFLOR

Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM QUEMADURASSS.ppt por
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM QUEMADURASSS.pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM QUEMADURASSS.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM QUEMADURASSS.pptLETICIAFRANCISCAFLOR
0 vistas39 diapositivas
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptx por
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptxTEMA 12 APARATO URINARIO.pptx
TEMA 12 APARATO URINARIO.pptxLETICIAFRANCISCAFLOR
26 vistas25 diapositivas
TEMA 10 Y 11 TRAUMATISMOS, VENDAJE E INSOLACIÓN.pptx por
TEMA 10 Y 11 TRAUMATISMOS, VENDAJE E INSOLACIÓN.pptxTEMA 10 Y 11 TRAUMATISMOS, VENDAJE E INSOLACIÓN.pptx
TEMA 10 Y 11 TRAUMATISMOS, VENDAJE E INSOLACIÓN.pptxLETICIAFRANCISCAFLOR
6 vistas27 diapositivas
Copia de Facebook post día mundial de la enfermería moderno azul .pptx por
Copia de Facebook post día mundial de la enfermería moderno azul .pptxCopia de Facebook post día mundial de la enfermería moderno azul .pptx
Copia de Facebook post día mundial de la enfermería moderno azul .pptxLETICIAFRANCISCAFLOR
2 vistas21 diapositivas
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SEGUN SUS CONSIDERACIONES.pptx por
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SEGUN SUS CONSIDERACIONES.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SEGUN SUS CONSIDERACIONES.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SEGUN SUS CONSIDERACIONES.pptxLETICIAFRANCISCAFLOR
8 vistas28 diapositivas
El sistema Digestivo Grupo N04 (2).pptx por
El sistema Digestivo Grupo N04 (2).pptxEl sistema Digestivo Grupo N04 (2).pptx
El sistema Digestivo Grupo N04 (2).pptxLETICIAFRANCISCAFLOR
3 vistas16 diapositivas

Más de LETICIAFRANCISCAFLOR(20)

Copia de Facebook post día mundial de la enfermería moderno azul .pptx por LETICIAFRANCISCAFLOR
Copia de Facebook post día mundial de la enfermería moderno azul .pptxCopia de Facebook post día mundial de la enfermería moderno azul .pptx
Copia de Facebook post día mundial de la enfermería moderno azul .pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SEGUN SUS CONSIDERACIONES.pptx por LETICIAFRANCISCAFLOR
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SEGUN SUS CONSIDERACIONES.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SEGUN SUS CONSIDERACIONES.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SEGUN SUS CONSIDERACIONES.pptx
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0... por LETICIAFRANCISCAFLOR
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...

Último

TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfanagc806
6 vistas7 diapositivas
C-LDL como factor causal de EVA por
C-LDL como factor causal de EVAC-LDL como factor causal de EVA
C-LDL como factor causal de EVASociedad Española de Cardiología
10 vistas14 diapositivas
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII por
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIFNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMII
FNP PATRONES DE FACILITCION DE MMSS Y MMIIAndres Juan Pablo Vera Seminario
6 vistas19 diapositivas
principios de la artroscopia.pdf por
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdfCarmenLeiva19
6 vistas6 diapositivas
Anatomía Moore cranea.pdf por
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
10 vistas30 diapositivas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 vistas34 diapositivas

Último(20)

TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva196 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 vistas
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 vistas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas137 vistas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas

aparato-circulatorio-26157.pptx

  • 2. Mediante el aparato circulatorio, la sangre reparte a todas las células del cuerpo las sustancias nutritivas y el oxígeno que necesitan para vivir.
  • 4. EL CORAZON El corazón es un órgano musculoso y hueco, del tamaño de un puño. Está colocado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre los pulmones
  • 5. aurícula aurícula ventrículo ventrículo El corazón, en su interior, tiene cuatro cavidades, dos superiores, más pequeñas llamadas aurículas y dos inferiores, más grandes, llamadas ventrículos.
  • 6. Es un músculo que se contrae y se dilata bombeando sangre a todo el cuerpo realizando su trabajo en fases sucesivas. Primero se llenan las aurículas, luego estas se contraen, se abren las válvulas y la sangre entra en las cavidades inferiores o ventrículos.
  • 7. •Cuando los ventrículos están llenos, se contraen e impulsan la sangre hacia las arterias que la llevarán a todas las células del cuerpo. Después el corazón se dilata, las aurículas vuelven a llenarse de sangre y comienza de nuevo el ciclo
  • 8. Los movimientos de dilatación y contracción dan lugar a los latidos. El corazón late unas setenta veces por minuto
  • 10. Las arterias llevan la sangre desde el corazón hasta los capilares de los distintos tejidos del cuerpo. Son muy elásticas Las venas llevan la sangre de vuelta al corazón. Son menos elásticas que las arterias pero se dilatan más. arterias venas
  • 11. •Los capilares sanguíneos están formados por una sola capa de células lo que facilita el intercambio de sustancias • En los capilares la sangre que llega es oxigenada y la que sale está cargada de dióxido de carbono (excepto en los pulmones)
  • 12. SI HACES CLIC EN EL CORAZÓN PUEDES VER COMO FUNCIONA FUNCIONAMIENTO DEL CORAZON
  • 13. LA SANGRE La sangre es el fluido que circula por todo el organismo impulsada por el corazón a través de las arterias, las venas y los vasos capilares.
  • 14. COMPONENTES DE LA SANGRE Glóbulo rojo plasma plaqueta Glóbulo blanco
  • 15. FUNCIONES DE LA SANGRE La sangre lleva los alimentos y el oxígeno a las células y recoge los desechos metabólicos que se eliminaran después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones.
  • 16. LA SANGRE SI HACES CLIC EN LA IMAGEN PUEDES VER MAS COSAS DE LA SANGRE
  • 17. CIRCULACIÓN DE LA SANGRE •La sangre en su recorrido por nuestro cuerpo hace dos circuitos diferentes: • En el primero, llamado circulación menor, va hasta los pulmones y regresa de nuevo al corazón. •En el segundo llamado circulación menor hace un recorrido por todo el cuerpo.
  • 18. La sangre que está en el corazón cargada con dióxido de carbono que ha ido recogiendo el las células sale por la arteria pulmonar y llega a los pulmones. Allí deja el dióxido de carbono y se carga con el oxigeno que hemos inspirado y regresa de nuevo al corazón por las venas pulmonares. CIRCULACIÓN MENOR
  • 19. Este recorrido se llama circulación menor
  • 20. La sangre sale del corazón cargada de oxígeno y hace un recorrido por todas las partes de nuestro cuerpo. CIRCULACIÓN MAYOR
  • 21. •El segundo circuito se conoce como circulación mayor • En él la sangre sale del corazón por la arteria aorta llevando oxigeno a las células y recogiendo en ellas dióxido de carbono. Arteria aorta
  • 22. Cuando la sangre pasa por el intestino delgado recoge las sustancias nutritivas procedentes de la digestión. Intestino delgado
  • 23. riñones Al llegar a los riñones la sangre se filtra dejando en ellos sustancias nocivas que se expulsarán por la orina. Después, cargada de dióxido de carbono regresa al corazón, por las venas cavas Venas cavas
  • 24. POR ESO SE DICE QUE LA CIRCULACION ES DOBLE CIRCULACIÓN MENOR CIRCULACIÓN MAYOR
  • 25. CIRCULACIÓN DE LA SANGRE SI HACES CLIC EN LA IMAGEN PUEDES VER COMO SE REALIZA LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE