2. Lev Semiónovich Vigotsky nació el 17 de noviembre de
1896 en Orsha, en Bielorrusia.
Su primaria lo estudio en el hogar con un tutor privado,
culminó sus estudios en un gimnasio y en una escuela
judía.
Estudio en la Facultad de Medicina y luego en la
Facultad de Derecho en la Universidad de Moscú ya que
tenía mayor inclinación por las letras.
Fue uno de los precursores del constructivismo.
Murió de tuberculosis a los 37 años en 1934.
Lev Semiónovich vigotSky
3. En 1913 ya era psicólogo y al mismo
tiempo estudió filosofía e historia,
también tuvo interés por la semilogía
y los problemas lingüísticos.
En 1917, comenzó a realizar una
intensa actividad científica en la
psicología, educación y en
pedagogía.
En 1925, concluye sus tesis doctoral
sobre Psicología del Arte donde se
aparece la distinción entre funciones
psicológicas inferiores y superiores y
se plantea que importancia tienen
los instrumentos de mediación.
Durante
su vida
5. El desarrollo y el
aprendizaje se
relacionan
mutuamente.
Sus investigaciones
se centraron en el
pensamiento, el
lenguaje y el juego
del niño
Desarrolla la
teoría
sociohistórica
Se aprende
mejor con
otros
6. TEORÍA HISTÓRICO-SOCIAL DE
VIGOTSKY
• El desarrollo cognitivo está ligado a la interacción social
entre las personas.
• Propone al lenguaje como herramienta mediadora del
desarrollo.
8. Estrategias de
enseñanza para
aplicar la teoría
de Vigotsky
• Zona de Desarrollo
Próximo.
• Andamiaje
• Diálogo interno
• Utilice a compañeros
más hábiles como
maestros.
• Motive el aprendizaje
colaborativo
• Tomo en cuenta el
contexto cultural