Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 30 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CRIMINALÍSTICA.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CRIMINALÍSTICA.pptx

  1. 1. “Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”. Santiago Ramón y Cajal
  2. 2. CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD Criminalística, Código Penal Ecuatoriano y escena del delito UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, pertinencia y calidez Estudiantes: ❑ Linda Salomé Granda Matute ❑ Lindsay Belén Guillén Jaramillo ❑ John Michael Guillén Ordóñez ❑ Gabriela Esthefanía Hernández Vargas Paralelo: Octavo “A” Asignatura: Medicina Legal Dr. Sixto Chiliquinga Villacis Mg. Especialista en Ginecología y Obstetricia
  3. 3. CARRERA DE MEDICINA «La calidad nunca es un accidente, siempre es resultado de un esfuerzo de la inteligencia.» Explicar la importancia de la criminalística, código penal ecuatoriano y escena del delito mediante su descripción con el uso de herramientas sincrónicas para la comprensión de su engranaje en la administración de justicia.
  4. 4. Disciplina que tiene como meta la verificación científica de los presuntos hechos delictuosos a través de los indicios en el lugar del delito. Iniciadores: SIGLO XVIII Marcelo Malphigi, J. A. Purkinje, Alfonso Bertillon, Israel Castellanos, entre otros. CRIMINALÍSTICA ECUADOR: ➔ Gobierno del Ing. Federico Paez. 1937 oficinas de Seguridad Pública Identificación y Dactiloscopía. ➔ Policía Nacional 1961 https://es.slideshare.net/marcoflores68/breve-resea-historica-de-la-criminalistica-en-el-ecuador
  5. 5. IN 7 Pasos Básicos 1. No alterar la escena 2. Observar 3. Registrar 4. Fotografiar 5. Recolectar 6. Analizar 7. Interpretar ESCENA DE LA MUERTE Lugar donde es hallado un cadáver Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  6. 6. ★ Las primeras personas no tienen relación directa con la investigación criminal ★ Cuanta más gente exista estará más propensa a ser alterada ★ No borrar indicios ni introducir artificios (cosa, muestra o indicación) INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA NO ALTERAR LA ESCENA 1 Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  7. 7. MÉTODOS DE OBSERVACIÓN Por zona Espiral Cribado Cuadrante s 2. OBSERVACIÓ N Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  8. 8. INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA 3. REGISTRAR mediante un esquema Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  9. 9. INFOGRAFIA FORENSE La infografía forense es una técnica dedicada a la reconstrucción tridimensional de la escena del delito Se realiza una reproducción gráfica de los objetos en 3D y posteriormente se aplican animaciones cinemáticas controladas. Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  10. 10. INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA 4. FOTOGRAFÍAR el lugar de los hechos Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  11. 11. Intervención del médico forense Confirmar diagnóstico de muerte o descartarlo. Establecer el cronotanatodiagnóstico Determinar causa y mecanismo de la muerte (lugar de los hechos) Contribuir a la identificación del cadáver Debe ser el primero en aproximarse al cadáver Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  12. 12. Informe sobre escena del crimen - YouTube
  13. 13. Examen externo del cadáver Confirmar la muerte Enfriamiento Rigidez cadavérica Livideces Fenómenos cadavéricos Pueden ser alterados por factores ambientales: • Lugar (cerrado o intemperie) • Temperatura y humedad • Estaba desnudo o vestido Signos de putrefacción Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  14. 14. Examen externo del cadáver Establecer manera y causa de la muerte, considerar: Actitud, situación y posición del cadáver Escena y vestimenta Lesiones Manchas, pelos, restos vegetales Información verbal de testigos,investigadores, familiares, etc. Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  15. 15. Examen de la vestimenta Se efectúa en conjunto con miembros el equipo pericial Observar el orden de las ropas En agresión sexual buscar manchas de semen, saliva, vello púbico En heridas por arma de fuego, determina distancia Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  16. 16. Examen del lugar Interesa el estado y situación de los muebles y objetos en el lugar Con la distribución y características de las manchas de sangre se puede reconstruir los hechos Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  17. 17. CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (COIP) Finalida d Conjunto sistematizado y organizado de normas jurídicas de carácter punitivo. Normar el poder punitivo del estado Tipificar las infracciones penales Establecer el procedimiento para el juzgamiento de las personas con estricta observancia del debido proceso. Reparación integral de las víctimas. Promover la rehabilitación social de las personas sentenciadas. Art. 1 https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf
  18. 18. CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (COIP) Principios procesales (Proteger la persona y la intimidad del ofendido) Art. 5 Legalidad Igualdad Intimidad Imparcialidad Privacidad https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf
  19. 19. CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (COIP) Sanción de 3 a 5 años si la muerte se produce por acciones innecesarias Art. 146 Muerte ocasionada al infringir el deber objetivo de cuidado y por ende está sujeto a que se compruebe la concurrencia de las cuatro condiciones estipuladas y que además se produzca por acciones que agraven la infracción al deber objetivo de cuidado. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf
  20. 20. CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (COIP) Homicidio culposo por mala práctica profesional Art. 146 Determinar cuatro condiciones específicas para alcanzar la infracción al deber objetivo de cuidado. La mera producción del resultado no configura infracción al deber objetivo de cuidado. La inobservancia de leyes, reglamentos, ordenanzas, manuales, reglas técnicas o lexartis aplicables a la profesión. El resultado dañoso debe provenir directamente de la infracción al deber objetivo de cuidado y no de otras circunstancias independientes o conexas. Se analizará en cada caso la diligencia, el grado de formación profesional, las condiciones objetivas, la previsibilidad y evitabilidad del hecho. 1 2 3 4 https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf
  21. 21. CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (COIP) Organización y dirección Art. 448 En materia preprocesal y procesal penal, la Fiscalía organizará y dirigirá el Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses que prestará servicios especializados de apoyo técnico y científico a la administración de justicia. Policía Nacional y personal civil de investigación https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf
  22. 22. CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (COIP) Reconocimiento del lugar de los hechos Art. 460 Impedir que ingrese al lugar donde se cometió la infracción, por un máximo de ocho horas Casos de inspecciones es responsable el personal especializado del organismo competente en materia Cargo de los presuntos infractores quienes serán puestos inmediatamente a órdenes de la autoridad. Se remitirá a la o al fiscal correspondiente, los partes policiales y demás documentos. Se realizarán diligencias de reconocimiento del lugar de los hechos . https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf
  23. 23. CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (COIP) Obtención de Muestras Art. 463 Fluidos corporales, componentes orgánicos y genético-moleculares. Medidas necesarias en función de su edad y género Precautelar su dignidad e integridad física y psicológica. Estrictas condiciones de confidencialidad y respeto a la intimidad. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf
  24. 24. IDENTIFICACIÓN DE PELOS Y CABELLOS Son filamentos córneos cilíndricos que nacen y crecen entre los poros de la piel en casi todos los mamíferos. Cabello Pelo de la cabeza Vello Pelos más cortos y suaves que el cabello Cejas Vello pubiano Barba 1cm 6 cm 30 cm máximo Longitud máxima Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  25. 25. IDENTIFICACIÓN DE PELOS Y CABELLOS Dificultades en la investigación Dificultad para su observación y recolección Pueden ser enmascarados por otro objeto Artificios sobreañadidos por cualquier persona Sobre la víctima En vestimentas En uñas y región genital Sobre superficies como cepillos o peines. En la víctima Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  26. 26. Estudio macroscópico Raíz Tallo Punta IDENTIFICACIÓN DE PELOS Y CABELLOS Macroscópica Microscopia estereoscópica Microscopia de luz Microscopía electrónica Punta Tallo Raíz Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  27. 27. Estudio microscópico IDENTIFICACIÓN DE PELOS Y CABELLOS Médula • Importante para la diferenciación del pelo humano y animal Corteza • Disposición y color tienen importancia forense para comparar entre pelos humanos Cutícula • En el humano es delgada y suave, en el animal es gruesa e irregular Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  28. 28. ORÍGEN ESPECÍFICO DEL PELO Raza Sitio de procedencia Edad Sexo Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  29. 29. Cortado, arrancado o cayó espontáneamente Teñido o decolorado Individuo vivo o muerto Determina el grupo sanguíneo Pruebas de paternidad Identificar individuos Desde el punto de vista toxicológico Desde el punto de vista traumatológico Puede llegar a determinar… Mario Alberto Hernández Ordóñez. Medicina legal criminalística. Fundamentos de medicina legal. 1ra Edición. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V;2014. p. 67 -75.
  30. 30. ABSTRACT ➔ Criminalistics is an auxiliary discipline of law whose goal is the scientific verification of alleged criminal acts through evidence at the crime scene, through which the circumstances in which the events occurred can be established. ➔ Criminalistics in a judicial process is presented as a fundamental pillar to ensure a correct application of justice, for which reason, the methods and techniques used in the investigation and analysis of the physical elements, allow to establish the existence of a fact. ➔ Forensic photography may refer to the visual documentation of different aspects that can be found at a crime scene. It may include the documentation of the crime scene, or physical evidence that is either found at a crime scene or already processed in a laboratory. Crime scene photographers usually have a very specific purpose for capturing each image. ➔ Although the observation and collection of hair is difficult, their investigation is very important in forensics because they can be used as evidence in legal problems.

×