Silvia comunicacion

Docente invitado en ugel chincha
17 de Sep de 2016
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
Silvia comunicacion
1 de 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenClaribel Chasquibol Calongos
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºJuliotc
Sesion De  Aprendizaje  Nº30Sesion De  Aprendizaje  Nº30
Sesion De Aprendizaje Nº30juan carlos jaquehua
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacionJhonSalchichon9
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticosEDMUNDO MARROQUIN SOEL

Similar a Silvia comunicacion

Unidad 3 guia_didactica_tipos textosUnidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textosCarolina Rain
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1PTAaTLANTICO
Como desarrollar habilidades para la produccion de textosComo desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textosMiryam Sanchez Moreno
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lenguaplau2008
Guia didactica Segundo Básico LenguajeGuia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico LenguajeNaranjaMc Espinoza
El cuento el poemaEl cuento el poema
El cuento el poemaMEYBU AGUILERA QUEZADA

Último

El universo de la informaciónEl universo de la información
El universo de la informaciónBiblioteca de la UVic
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptAGUSTIN VEGA VERA
regulacionesaeronauticas.pptxregulacionesaeronauticas.pptx
regulacionesaeronauticas.pptxJosé Hecht
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen MINEDU PERU
Elegir la información fiable: los recursos académicosElegir la información fiable: los recursos académicos
Elegir la información fiable: los recursos académicosBiblioteca de la UVic
Historia educativa venezolana.pptxHistoria educativa venezolana.pptx
Historia educativa venezolana.pptxMaría Antonieta Angarita Sergent

Silvia comunicacion

Notas del editor

  1. FORMAMOS GRUPOS DE ACUERDOA A LOS CARAMELOS
  2. AL VER ESTAS PRACTICAS DEESCONTEXTUALIZADAS DE LA ENSEÑANZA SURGE EL ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL, DURANTE MUCHOS AÑOS LA ESCUELA SE CENTRO EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA, DE TL MANERA QUE SE ENSEÑABA A DECODIFICAR LETRAS PERO NO EN ENTENDER LO QUE SE LEIA.
  3. SE ENTREGA LOS SOBRES PARA QUE CADA GRUPO ELABORE SU ORGANIZADOR VISUAL, ADEMAS ESCRIBA QUE CREE QUE SE REALIZA EN CADA PROCESO DIDACTICO.
  4. HAY UNA SINERGIA ENTRE LAS COMPETENCIAS Y ESTAS A SU VEZ CON LAS CAPACIDADES UNA CAPACIDAD CONTRIBUYE AL LOGRO DE LA OTRA LAS CAPA. SON SABERES DIVERSOS PARA ALCANZAR UNA COMPETENCI
  5. COMPRENDA A PARTIR DE LA ESCUCHA ACTIVA, DIVERSOS TEXTOS ORALES INTERPRETE CRITICAMENTE Y ASUMA UNA POSISCION PERSONAL FRENTE A LO ESCUCHADO.
  6. Mabel condemarin y cassay son los que aportan estudios para la expresión y compren oral , condemaryn dice Tradicionalmente, en la escuela se ha valorado la sala de clases silenciosa, porque se ha tendido a asociar el silencio con pensamiento, trabajo productivo y buena conducta. SEGÚN SU PROPOSITO EXPRESA IDEAS CON CLARIDAD Y COHERENCIA USA RECURSOS EXPRESIVOS DIVERSOS
  7. PROPOSITO DE LECTURA, RECUPERA INFORMACION EXPLICITA E INFERIDA EN EL TEXTO, EL RPOBLEMA NO ES ENSEÑAR A LEER ES ENSEÑAR A LOS ALUMNOS A COMPRENDER LO QUE LEE, IABEL SOLE 94 DEFINE COMO PROCESOS INTERACTIVO
  8. CON PROPOSITO DE MANERA AUTONOMA PRODUCE TEXTOS DIVERSOS EN VARIA SITUA. COMUNICA.
  9. Daniel Casany 2003 libro Describir el escribir. estrategias que utilizamos para producir un texto escrito.