Publicidad
De Springsteen a los Beatles: lecciones musicales de liderazgo
Próximo SlideShare
Producción de las latas cocacolaProducción de las latas cocacola
Cargando en ... 3
1 de 1
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

De Springsteen a los Beatles: lecciones musicales de liderazgo

  1. Miércoles 9 octubre 201944 Expansión DIRECTIVOS DeSpringsteenalosBeatles: leccionesmusicalesdeliderazgo GESTIÓN VALORES Loséxitosdel‘rock’delsigloXXescondenhistoriasdeestrategiayriesgo. PISTAS LosastrofísicosJamesPeebles, MichelMayoryDidierQuelozhan sidogalardonadosconelNobel deFísicaporsucontribución alentendimientodelaevolución deluniversoyellugardelaTierra enelCosmos.Peebleshasido premiadoporsusdescubrimientos teóricosenCosmologíafísica, sobrelasquesefundanlasideas actualesdeluniverso,mientras queMayoryQuelozporsuhallazgo deunexoplanetaorbitando unaestrelladetiposolar. Todoslosmiércolesdeoctubre, desdelas19:00hastalas21:00 horas,elhotelH10Puerta deAlcalácelebraráLanoche delosartistas,unplandeocio quecombinamúsicayarte ensuterraza“ElCielodeAlcalá”. Yelsábado16denoviembre secelebraráenelmismoespacio laFeriadelosArtistas,con músicaendirectoylapresencia decuatropintoresprofesionales encargadosdedibujardiferentes escenasdeMadrid. ElWorldYachtRallyseconvierte enplataformaparalosque quierencumplirsusueñodedar lavueltaalmundonavegando. Arrancaráennoviembrede2020 hastajuniode2023,conuna segundaediciónennoviembre de2021hastajuniodel2024. Setratadeunnuevoevento quebuscadarservicioyapoyo conunequipodeprofesionales tantonavegantescomo meteorólogosqueelegirán lasmejoresymássegurasrutas. Darlavuelta almundo enbarco Arteyacordes enel“Cielo deAlcalá” Tresastrofísicos serepartenel NobeldeFísica YagoGonzález.Madrid JohnHammonderauncazatalentos nato:habíadescubiertoajóvenesar- tistas como Aretha Franklin, Billie Holiday o Bob Dylan. A comienzos de los años 70, asistió a dos concier- tos seguidos de un grupo, The E StreetBand,enelqueponíalavozun muchacho llamado Bruce. “El pro- ductor musical creía haber descu- biertoaunsolistaenesejovenintro- vertido que lo había visitado en su despachopero,alverlosobreelesce- nario acompañado por sus colegas, percibióqueeraellíder,elguía,eldi- rectormusicaldesubanda.Yenton- cesloentendió:estabaantelasemilla del auténtico CEO en el mundo del rock‘n’roll”. AdolfoCorujo,directordeestrate- giadelaconsultoraLlorenteyCuen- ca, cuenta en su libro Comusicación cómo las historias que se esconden tras los grandes músicos de rock del siglo XX encierran lecciones muy válidas para el mundo de los nego- cios. Porque son historias de auda- cia, superación, liderazgo y creación decomunidadesentornoaunosva- loresyactitudes. El caso de Springsteen recuerda los peligros de las altas expectativas que despierta una joven promesa. Aunque muchos quedaron cautiva- dosporlasfacultadesdelmúsico,sus dosprimerosdiscosfueronunfraca- so,porloquelacompañíaadvirtióde quesóloproduciríaotroálbumsiha- cíaunsingleexitoso.Springsteenre- cogió el guante y compuso la mítica Born to run, pero en el camino aprendió varias lecciones, como la desabergestionarunequipo(yaque la banda se desmoralizaba tras once meses repitiendo la misma canción) y perseverar en el empeño. En una lecturamásamplia,elautorreflexio- nasobrelaimportanciarelativadela cuenta de resultados en una empre- sa: “Los resultados económicos son el motor de cualquier compañía, así queobviarlosesunsuicidio.Sinem- bargo,laevolucióndelosgestoresha llevado a la incorporación en los ob- jetivos de otros indicadores”, como “el talento y la contribución a la so- ciedadenlaqueoperas”. Eléxitoylainfluencia Enunmundoregidoporlacomuni- cación también existe el riesgo de confundir el éxito cuantitativo (ven- tas, visitas, likes...) con la verdadera influencia, que tiene un alcance más amplio.Unejemplodeestaaparente paradoja es The Velvet Un- derground, la banda neoyorquina li- derada por Lou Reed, cuyo primer disco, de 1967, sólo vendió 30.000 copias en cinco años. Pero, según contaría más tarde el propio Reed al productor Brian Eno, aquel “fue un disco enormemente influyente para muchagente.¡Creoquetodosycada unodelosquecompraronalgunade aquellas 30.000 copias se animaron amontarunabanda!”. Tras ese primer tropezón, Reed volvióatrabajarenlaempresafami- liar durante un año. Como explica Corujo,“esloquetienenlosciclosde negocio.Díaadía,mesames,necesi- taspagarlasfacturas.Losciclosdela influencia, en cambio, implican tiempos radicalmente distintos. Un solo hit puede medirse con la gene- ración de una simple ola, de modo queelritmodelacancióndelverano infecta réplicas que llegan hasta el otoño. El caso de la Velvet nos ense- ña que una de esas olas puede gene- raruntsunamialolargodedécadas. Para lograrlo, necesita argumentos genuinos y diferenciales y también audacia,pacienciaytiempo”. Contemporáneos de la Velvet pe- ro con mucho más éxito de público, losRollingStonessupieronhacerun activodelamalareputación:“Iraun concierto de los Rolling hacía de los asistentes inmediatos seguidores de unestilodevidacontestatarioysub- versivo (...) Comprar sus discos y mostrarlos también era una forma de protestar y reclamar un papel ac- tivoenlasociedaddelmomento”. Otro valor imprescindible es el de saber escuchar y aprender de aque- llos a quienes se admira. Fue lo que hicieron de forma recíproca los BeatlesylosBeachBoys.Cuandolos primeros lanzaron Rubber Soul en 1965, Brian Wilson, líder de los cali- fornianos, se quedó ojiplático: “El disco me dejó alucinado, era genial de principio a fin. De hecho, estuve dos noches sin poder dormir”. La creatividaddelosbritánicosestimu- ló a Wilson y los suyos, que en 1966 sacaron Pet Sounds. Así lo recibió Paul McCartney: “Cuando lo escu- ché me dije: ‘Oh, Dios, este es el me- jorLPdetodoslostiempos,¿quéva- mosahacerahora?”.Loquehicieron sellamóRevolverySgt.Pepper’s.  COMUNIDAD Parte del éxito de los Rolling Stones a finales de los 60 se debió a que comprar sus discos suponía pertenecer a una comunidad caracterizada por la rebeldía.  INFLUENCIA No es lo mismo ser conocido que relevante. La Velvet Undeground, liderada por Lou Reed, nunca fue un grupo superventas, pero su influencia se ha extendido durante décadas.  PROTAGONISMO John Hammond, primer productor de The E Street Band, descubrió enseguida las cualidades del liderazgo que encarnaba Bruce Springsteen.  ESCUCHA Aun siendo ya un fenómeno global, los Beatles mantuvieron una actitud abierta para aprender de otras bandas.Así les sucedió con el disco‘Pet Sounds’(1966), de los Beach Boys.
Publicidad