Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evitemos la violencia intrafamiliar ely

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Evitemos la violencia intrafamiliar ely (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Evitemos la violencia intrafamiliar ely

  1. 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO F.C.H.E. EDUCACIÓN BÁSICA EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR TUTORA: DRA YADIRA PROAÑO NOMBRE: ELIZABETH CARRASCO OCTAVO «A»
  2. 2.  la violencia dentro de la familia es un circulo vicioso que provoca la infelicidad en todos los que sufren, tanto en las victimas como en los agresores, por eso cuando una persona siente que vive esta clase de violencia, puede buscar ayuda. El buscar ayuda o pedir no es falta de cariño o lealtad a la familia, tampoco es un motivo de vergüenza. Todos estamos como sociedad en la responsabilidad de ayudar o apoyar a los que la necesiten para poder solucionarlo o tratar de solucionar el problema. 12/12/2012
  3. 3. La familia es la unidad básica de la sociedad humana; centro fundamental del desarrollo de la vida afectiva y moral del individuo.
  4. 4. Manifestación de abuso de poder de un miembro de la familia VIOLENCIA en contra de los otros integrantes INTRAFAMILIAR La desigualdad de Para combatir y evitar la actividades, derechos y violencia el primer paso responsabilidades entre es identificarla y mujeres y hombres son reconocerla ya que se las causas expresa de varias fundamentales. maneras.
  5. 5. Maltrato Infantil Violencia Entre Hacia el Cónyuges Adulto Mayor Hacia Minusválidos
  6. 6. FÍSICA ECONÓMICA TIPOS DE PSICOLÓGICA VIOLENCIA SEXUAL
  7. 7. • Incidentes menores: Fase 1. • Recurre a la negación como mecanismo de defensa • Explosión Explicación: Fase 2. • Caracterizado por el descontrol y la destructividad. • Distanciamiento: • En esta fase la pareja se distancia temporalmente, se Fase 3. produce la “ley del hielo”. • Reconciliación: Fase 4. • Es la fase del arrepentimiento y las disculpas.
  8. 8. Enseñar a los hijos a respetarse a si mismos y a los demás Cultivar en su familia amor, respeto, cariño, confianza, igualdad y comunicación. Evitar golpear y maltratar a cualquier integrante de la familia. Compartir las labores y responsabilidades del hogar. Cuando haya momentos de discusión y se sienta irritable: Quédese callado, respire profundamente, salga a caminar o cambie de habitación, reflexione de manera positiva, no se envenene la mente y cuando este más tranquilo establezca la comunicación. 12/12/2012
  9. 9. SI TIENE PROBLEMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR, RECONÓZC ALO POR DIFÍCIL O DOLOROSO QUE SEA Y SI HA DECIDIDO RESOLVERLO, PIDA AYUDA
  10. 10.  El 90% de las mujeres que ha sufrido violencia por parte de su pareja no se ha separado, de este grupo el 54,9% no piensa separarse, el 23,5% se separó por un tiempo y regreso con su pareja y el 11,9% piensa separarse. Según la encuesta, una de cada cuatro mujeres ha vivido violencia sexual, el tipo de violencia más común es la psicológica con el 53,9% . Las provincias con mayor porcentaje de violencia de género son: Morona Santiago, Tungurahua, Pichincha, Pastaza y Azuay mientras que Orellana, Manabí y Santa Elena son las provincias con menor índice de violencia contra la mujer 12/12/2012
  11. 11. 12/12/2012
  12. 12. 12/12/2012
  13. 13.  Yasabemos que la violencia es un fenómeno social muy peligroso, saber que decenas de personas mueren a causa golpes, es saber que debemos cuidarnos. El primer paso es saber cómo controlarnos, saber manejar nuestros impulsos negativos que tanto daño nos hacen. La auténtica educación tiene como fin el desarrollo integral de la persona; por eso debe proporcionar, además de conocimientos, valores, creencias y actitudes frente a distintas situaciones.
  14. 14.  http://www.slideshare.net/mndiaz27/la-violencia- intrafamiliar1#btnNext  http://pensamientoc2.blogspot.com/2009/05/violencia- intrafamiliar.html  Kary Linda kary_gg90@hotmail.com  http://esmeralda-mishobbies.blogspot.com/2007/02/qu-es-la- familia_17.html  http://www.monografias.com/trabajos34/violencia- intrafamiliar/violencia-intrafamiliar.shtml#ixzz2EmB5GwSG  http://www.slideshare.net/Kryst77/educacion-sexual- 13464816/download  http://www.inec.gob.ec/sitio_violencia/presentacion.pdf 12/12/2012

×