Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
10 t about b s
10 t about b s
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Biblia trabajo (20)

Anuncio

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Biblia trabajo

  1. 1. BIBLIA
  2. 2. LA REVELACIÓN: DIOS SE DA A CONOCER EN LA HISTORIA.
  3. 3. ◦ La palabra "revelación“, etimológicamente hablando, viene del verbo griego "apocalyptein" y de éste al latino "revelare“; significa quitar el velo, dar a conocer algo que estaba previamente escondido. En religión utilizamos la palabra revelación refiriéndonos a la manifestación libre de Dios al hombre dentro de la historia; es decir, Dios se da a conocer al ser humano. ◦ La revelación tiene unos elementos característicos que la configuran: 1) Dios se nos revela (se nos da a conocer) por pura iniciativa suya, gratuitamente y por amor a nosotros. 2) El ser humano que tiene la capacidad de acoger y responder a Dios en libertad (fe). 3) El contenido de la revelación; lo que Dios nos quiere dar a conocer. ◦ A lo largo de la historia, Dios se acerca al ser humano, se revela, se da a conocer, se dirige a nosotros y nos habla como amigo para que podamos formar parte de Él. Dios no quiere imponernos su voluntad, sino que se acerca a nosotros como un amigo que desea nuestra felicidad. La revelación entonces no es sólo un conjunto de verdades que Dios quiere transmitirnos sino que se convierte entonces en un encuentro personal con Él que cambia la vida del ser humano.
  4. 4. LA BIBLIA: SU ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN. ◦ Como curiosidad empezaremos diciendo que la Biblia es el libro más traducido e impreso en el mundo entero y el más difundido; la Biblia, ha sido traducida a lo largo de casi 2.000 años a unos 2.450 idiomas, a 450 lenguas de forma completa y a más de 2.000 de forma parcial. Sólo con este dato, tenemos que decir que estamos ante uno de los libros más importantes de la historia de la humanidad, si no el que más. La Biblia recoge alrededor de 2.000 años de Historia. Comienza con Abrahám (1.900 a. C.) y narra la historia del pueblo de Israel hasta el nacimiento de Jesús y su vida, y termina con la predicación del mensaje de Jesús y la vida de los primeros cristianos sobre el siglo I. ◦ La palabra Biblia es un término procedente de la palabra griega βιβλίον (biblíon), que significa libros; por lo tanto la Biblia es un conjunto de libros.
  5. 5. La Biblia contiene 73 libros que se dividen en dos grandes bloques: ◦ ANTIGUO TESTAMENTO (46 libros). ◦ Pentateuco (5): Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. ◦ Libros históricos: Josué, Jueces, Ruth, Samuel, Reyes… ◦ Libros sapienciales: Proverbios, Job, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría. ◦ Libros Poéticos: Salmos y Cantar de los Cantares. ◦ Profetas Mayores: Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel (su escritos tienen mayor extensión). ◦ Profetas Menores: Zacarías, Malaquías… (sus escritos son más reducidos). ◦ NUEVO TESTAMENTO (27 libros). ◦ Evangelios (4): San Mateo, Marcos, Lucas y Juan. ◦ Cartas de San Pablo: a los romanos, a los corintios… ◦ Cartas Católicas: no se designan por sus destinatarios, sino autores. Santiago, Pedro, Judas…
  6. 6. ACTIVIDADES 1. Explicad qué es la REVELACIÓN e indicad sus elementos esenciales. 2. ¿Qué significa la palabra Biblia? 3. Explicad cómo está dividida, haciendo un breve esquema con sus partes esenciales (nombrad y explicad brevemente cada uno de los libros que forman la Biblia). 4. En el Pentateuco existen numerosos ejemplos de leyes. ◦ Según la página 56 del libro, ¿cómo pueden estructurarse las leyes del Antiguo Testamento, según el aspecto que regule? ◦ Indica a qué categoría de leyes pertenecen los siguientes ejemplos e indica el porqué: Ex. 21, 16, Gén 18, 1-8, Éx 21, 1-11, Ex 20, 13-17, Ex 21, 23-25. 5. Ahora os centraréis en la poesía bíblica: ◦ Leed los proverbios 27 y elegidos de ellos del que podáis extraer alguna conclusión práctica. ◦ Cantar de los cantares, capítulo 2. ¿Cuál es el tema central? Preparad cuatro estrofas para recitarlas de una manera original a clase.
  7. 7. ¡¡¡IMPORTANTE!!! ◦ SE VALORARÁ POSITIVAMENTE LA ORIGINALIDAD EN EL TRABAJO Y EL TOQUE PERSONAL. ◦ PRESENTACIÓN TRABAJO – CONTENIDO ESENCIAL: ◦ PORTADA ◦ ÍNDICE ◦ CONCLUSIÓN ◦ WEBGRAFÍA
  8. 8. ◦ FECHA DE ENTREGA: ◦ 2º ESO A: 14/05/2019. ◦ 2º ESO B: 24/05/2019. ◦ SESIONES DISPONIBLES: ◦ 2º ESO A: ◦ 23/04/2019. ◦ 30/04/2019. ◦ 07/05/2019. ◦ 2º ESO B: ◦ 26/04/2019. ◦ 10/05/2019. ◦ 17/05/2019.

×