1. FACTORES DE RIESGO LABORALES
LUISA FERNANDA PATIÑO CORTES
AULAS VIRTALES : HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
2. INTRODUCCIÓN
En este trabajo se van a encontrar distintas diapositivas donde se plantearan ciertas situaciones para
explicar que son los riesgos laborales, como se generan y como se pueden evitar. Es importante
conocer los distintos factores de riesgo posibles para tener presente como evitarlos y en caso de
que ucedan como reaccionar ante estos. Esta vez estaremos enfocados en posibles riesgos y
enfermedades en Gabriel de Colombia, la cual es una empresa que realiza amortiguadores.
3. ACCIDENTES LABORALES
Utilizar las maquinas de manera incorrecta: Este hace referencia a
posibles situaciones causadas por las condiciones del espacio de trabajo
por un mantenimiento incorrecto o por procedimientos incorrectos de
trabajo.
No usar protecciones personales: Esta hace referencia a situaciones
causadas por el empleado al no seguir las normas de seguridad puestas
por el empleador para su seguridad y cuidado de si mismo al realizar su
trabajo.
4. ENFERMEDADES LABORALES
Afectación vascular y osteoarticular: Esta suele ser causada por las
vibraciones mecánicas transmitidas a la mano y al brazo por máquinas
como taladros, pulidoras, esmeriles, tornos y otras herramientas
Epicondilitis y epitrocleitis en codo y antebrazo: Estas suelen
ser provocadas por posturas forzadas y movimientos repetitivos en el
trabajo de mecánizado.
5. PREVENCION DE RIESGOS
Uniformes y elementos de seguridad: Una de las prevensiones
mas importantes que ha tomado la empresa es el uso de
elementos de seguridad, ya que el uso de ,aquinas como sierras,
tornos, taladros y esmeriles, suelen tener accidentes como
cortadas, lesiones por atotamiento en alguna de las maquinas y
restos diminutos de material en los ojos, por ende deben usar;
gafas de seguridad, guantes, overol y botas de seguridad, asi
como tambien deben realizar algunas pausas activas.
Limpieza, iluminacion y espacio adecuado para trabajar: Ptra de
las prevenciones qu ela empresa toma es el mantenimiento
correcto de la maquinaria para que sus trabajadores esten en un
lugar seguro y adecuado para asi evitar posibles lesones ´pr mal
mantenimiento, iluminacion o higiene de las maquinas.
6. CONCLUSION
Es de vital importancia conocer los riesgos laborales que que hay en una empresa, asi como las
enfermedades futuras que se generen a traves del tiempo de trabajo en esta.
Es necesario conocer las normas de higiene y seguridad de las empresas para saber si estas
cumplen con los requisitos para un buen cuidado de la salud del trabajador y tambien para que
las maquinas no sean riesgosas para no generar perdidad a la empresa, ni a la vida del
trabajador.
En caso de conocer que alguna empresa no cuenta con las debidas normas para el cuidado del
trabajador y la maquinaria es necesario realizar un plan de accion para que empiecen a
realizarse las normas y asi evitar futuros incidentes.