Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Similar a luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1(20)

Publicidad

luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1

  1. MAESTRÍA EN LA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Modulo. GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Muñoz Orozco Luis Felipe Esp. Finanzas Internacionales Tutor: Mg. GINA PAOLA MAESTRE GONGORA MAGISTER EN INGENIERIAS AREA INFORMATICA Y CIENCIA UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL UDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN LA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  2. 1.Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas: • a. ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? • b. ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? • c. ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  3. Una disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio.”(Cano, 2003). 1.ORGANIZACIÓN 2.DEFINICIONDE OBJETIVOS Y RESULTADOS 3. IDENTIFICACION DE PARTICIPANTES Y RESPONSABLES paraTomar buenas decisiones Administrar eficientemente los recursos humanos, Económicos , etc… consta de elementos como GERENCIA DE PROYECTOS
  4. CUANDO FINALIZA 1.cuando se cumplen los objetivos 2. cuando la necesidad de su creación ya no exista 3. Cuando sea cancelado ENTREGA RESULTADOS UNICOS 1.Productos 2. Servicios o resultados EJECUCION EN FORMA GRADUAL Esto permite control de las actividades de manera continua , detectar errores más fácilmente y realizar correcciones o arreglos en una etapa temprana y no cuando ya esté por finalizar el proyecto. GERENCIA DE PROYECTOS CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO SE DIVIDE EN las
  5. Planifica los objetivos a alcanzar Lidera procesos Aporta al desarrollo del proyecto Motiva en la ejecución y restructuración de propuestas Se encarga de ejecutar lo planeado Supervisa y controla constantemente los recursos disponibles Logra los objetivos propuestos Establece criterios claros y redirecciona GERENCIA DE PROYECTOS ROL PRINCIPAL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS el debe
  6. FASE INICIAL acta FASE INTERMEDIA avance FASE FINAL. Producto final GERENCIA DE PROYECTOS ciclo de vida de un proyecto está compuesto por Fases y no por procesos. Estas fases están bien diferenciadas y generan un entregable, el cual debe estar completo y ser exacto, antes de pasar a la siguiente fase. Sus fases son el
  7. GERENCIA DE PROYECTOS Organización que Ejecuta el proyecto Personal de la empresa que ejecuta el proyecto Cliente o también denominado usuario. Director del proyecto. Equipo de dirección del proyecto Miembros del equipo del proyecto Oficina de Gestión de Proyectos Patrocinador o auspiciante Otros (propietarios, inversionistas, contratistas RESPONSABLES DE ESTABLECER ADECUADAMENTE EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO SON los
  8. BIBLIOGRAFIA Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.
Publicidad