Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mi Contra-Propuesta.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El Mensaje de la Marcha.pdf
El Mensaje de la Marcha.pdf
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más de LaCarpetaPurpura (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Mi Contra-Propuesta.pdf

  1. 1. Mi Contra-Propuesta Mi propuesta de no-reforma electoral: 1. Que el INE se quede como está. 2. Que nunca puedan modificarse las reglas para la siguiente elección presidencial, sino para la subsiguiente (aplicado ahora significaría que no se pueden cambiar ni al árbitro ni las reglas para 2024, sino sólo para la elección presidencial de 2030) 3. Que la reforma no pueda ser promovida ni aprobada sólo por el Presidente y su partido y sus aliados (PT y PVEM), sino que tenga que ser consensada con los partidos de oposición. Es decir que no pueda ser aprobada nunca por mayoriteo. Esto es lo más democrático y lo mismo que exigía AMLO cuando estaba en la oposición. 4. Que el Presidente no le dedique tiempo ni dinero ni publicidad ni discursos en sus mañaneras a la reforma, porque él se debe dedicar a gobernar, no a hacer política. El ya no puede estar en campaña, ni pretender modificar el árbitro o las reglas. El ya llegó al poder y debe dedicarse a ejercer el poder, no a cambiar las reglas para acceder al poder. Si no cumple este inciso que se le prohiba dar ninguna mañanera más en todo su sexenio. 5. Que por su buen desempeño, su profesionalismo, su honradez y su compromiso con la democracia, que se extienda por siete años más la permanencia en sus cargos a los consejeros Lorenzo Córdoba como presidente del INE y a Ciro Murayama. Si el Presidente AMLO es un demócrata. Si el presidente AMLO no tiene el miedo de perder el 2024. no veo ningún problema para que acepte mi propuesta. Con esas reglas llegó y con esas se va. Con ese INE llegó y con ese INE se va. ¿Si él cree que ha hecho un buen gobierno, con resultados, porqué entonces tiene tanto miedo? ¿Si no acepta mi propuesta es porque sabe que va a perder? Considerandos 1. El INE ha demostrado su profesionalismo, su honestidad y su compromiso con la democracia en la organización de las elecciones mexicanas. Algo que hasta ahora no ha demostrado el Presidente ni muchos de los miembros de su partido, Morena. 2. El ambiente tan polarizado que ha propiciado el presidente no es el propicio para hacer ningún cambio al INE, ni a las reglas electorales. No es sano hacerlo en estos momentos. 3. La situación de crisis económica y de inseguridad que está viviendo el país no aconseja que se distraigan recursos ni la atención de los gobernantes, de los legisladores, de los medios de comunicación, ni de los ciudadanos en una reforma inútil
  2. 2. y perversa como quiere el presidente, que lo único que busca es acabar con nuestra democracia para instalar un régimen autoritario encabezado por él o por uno de sus títeres (un maximato o un amlato), así como eliminar al árbitro y de esa manera monopolizar todo el poder y todo el ca$h. Transitorios.- 1. No se vale que la descalifique en bloque o paquete, en lo general esta propuesta. Tiene que hablar de cada uno de sus cinco incisos. 2. No se vale que la descalifique por su autoría. Esto es una falacia ad hominem. Yo tengo tanto derecho a presentarla como mexicano como él la suya. 3. No se vale que suelte a toda su perrada de bots, trols, chairos, chayoteros, youtuberos y demás paleros a atacarla. Lo que se requiere es un debate de ideas, de argumentos, de datos, donde se demuestre qué es lo mejor para México, para la democracia, para nuestro estado de derecho, para nuestro desarrollo económico y social y para nuestras libertades. He dicho Por Jorge Ciervo

×