Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

DOSSIER SOBRE NOTICIAS DE TRANSPORTE LAURA PORTILLA.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Contido
Contido
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a DOSSIER SOBRE NOTICIAS DE TRANSPORTE LAURA PORTILLA.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

DOSSIER SOBRE NOTICIAS DE TRANSPORTE LAURA PORTILLA.pptx

  1. 1. ÍNDICE 1º.NOTICIA SEMANA - 21 al 25 de Noviembre 2022 Morosidad, precios, empresas buzón y la carga y descarga marcarán las prioridades de la Inspección de Transporte 2º. NOTICIA SEMANA - 12 al 16 Diciembre 2022 Restricciones a la circulación de camiones del 12 al 18 de diciembre 2022 3º. NOTICIA SEMANA - 19 al 22 Diciembre 2022 En noviembre se ha incrementado tanto el paro, como la contratación de chóferes de camión 4º. NOTICIA SEMANA - 9 al 13 Enero 2023 Editorial revista Transporte Profesional Informe de Noticias
  2. 2. EMPRESAS BUZÓN Y LA CARGA Y DESCARGA MARCARÁN LAS PRIORIDADES DE LA INSPECCIÓN DE TRANSPORTE . El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado esta semana a las asociaciones de transportes el nuevo Plan Nacional de Inspección del sector del transporte por carretera para el año 2023. El Plan priorizará el próximo año la inspección de transportes por carretera en las novedades legislativas aprobadas en los últimos meses, en concreto en lo referido a la lucha contra la morosidad, el control de los precios del transporte, el cumplimiento de la prohibición de carga y descarga y las empresas buzón deslocalizadas que operan en España, según informa Fenadismer. La Inspección se centrará en controlar que se cumplen las últimas normativas en el transporte Lunes, 21/11/2022 por CdS
  3. 3. Además de las restricciones habituales para Mercancías en general, Mercancías peligrosas, y Vehículos especiales y vehículos que precisan autorización complementaria, desde el 12 al 18 de diciembre, los transportistas no encontrarán más restricciones a la circulación en las carreteras del ámbito de competencia de la DGT
  4. 4. Al tiempo, las estadísticas indican que en noviembre ha disminuido el número de conductores de camión en paro, tanto entre asalariados, como entre autonómos. A su vez, también cae la contratación de conductores de camión durante noviembre, que se concentra en los asalariados, mientras que la de autónomos se ha incrementado en cómputo mensual. Por último, el precio del gasóleo se mantiene a la baja antes de Navidad y desciende hasta los 1,661 euros, dando un cierto respiro a la espera de ver qué hace el Gobierno en el último Consejo de Ministros del año con la bonificación de los veinte céntimos. NOTICIA 20 DICIEMBRE 2022
  5. 5. 04 Enero 2023 Informe de Noticias La Ley de la Cadena de Transporte tiene que ‘pulirse’, y parece que a día de hoy todavía queda camino por recorrer en este sentido, con un ‘argumentario’ que sigue sin convencer al Comité Nacional. La verdad es que el año 2022 quedará para siempre en nuestro recuerdo por lo bueno y por lo malo, que de todo hubo. El sector, que gracias al gran trabajo realizado por el Comité Nacional del Transporte por Carretera y, es justo reconocerlo, a la predisposición del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, consiguió lo que durante mucho tiempo fue imposible alcanzar, tiene ante sí una serie de herramientas que está claro ayudarán a mejorar su estructura, así como las condiciones laborales de los conductores. Por otro lado, estamos padeciendo una crisis energética a nivel global sin precedentes, y lo peor es que no se ven atisbos de que la situación cambie a corto plazo, lo que afecta en gran medida al transporte de mercancías por carretera. Ni que decir tiene que se antoja fundamental que el Gobierno prorrogue la rebaja de los 20 céntimos por litro de combustible, por lo menos durante el tiempo que dure esta coyuntura - cuando esté leyendo estas líneas ya habrá una solución-, pues de ello depende en muchos casos la supervivencia de nuestras empresas. Pero ya lo dijo Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, durante el encuentro de la Confederación con los medios de comunicación que tuvo lugar hace unas fechas: “nos podemos dar por satisfechos por todo lo alcanzado, pero sin duda hay que seguir trabajando por la mejora del sector”. Porque queda mucho por hacer en los meses venideros: por lo pronto, la Ley de la Cadena de Transporte tiene que ‘pulirse’, y parece que a día de hoy todavía queda camino por recorrer en este sentido, con un ‘argumentario’ que sigue sin convencer al Comité Nacional.
  6. 6.  https://www.transporte3.com/noticia/18780/restricciones-a-la-circulacion-de-camiones-del-12-al-18-de-diciembre  https://www.todotransporte.com/texto-diario/mostrar/4082085  https://www.cadenadesuministro.es/datosydatos/disminuye-el-numero-de-conductores-de-camion-en-paro-durante- noviembre/  https://www.transporteprofesional.es/ultimas-noticias/enero-2023-editorial-revista-transporte-profesional BIBLIOGRAFÍA

×