Caso de fracaso - Walmart en Alemania

Maestría en Administración Mercadotecnia Integral Titular de la materia: M.E. L.E.M. Xavier Hurtado García Roiz Alumna: Ing. Laura Angélica Ruíz Barraza
Introducción La globalización tiende a uniformar a todos los países, que hace que se pierdan los elementos diferenciales y que todos acabaremos siendo parte del “imperio” estadounidense gracias a la globalización económica. Sin embargo, parece que no es para tanto. El caso de Wal-Mart en Alemania demuestra que cada mercado tiene sus elementos diferenciales que hay que tener en cuenta si se quiere triunfar en ellos.   Cuando Wal-Mart anunció sus planes de implantación en Alemania, en ningún momento tomo en cuenta las barreras culturales.   Pensar que Wal-Mart podría comprar una tienda, cambiar el letrero y transformar toda la cultura organizativa y la dinámica de relación con el cliente al “estilo Wal-Mart” era una ingenuidad, pero parece que ese ha sido uno de los puntos clave para explicar el fracaso cosechado. El mercado minorista alemán tiene fama de ser muy difícil, pero en el caso de Wal-Mart fueron errores de estrategia los que lo hicieron fracasar. El coloso estadounidense cuenta a nivel mundial con cerca de 6.500 mercados, más de 1,8 millones de trabajadores y según información propia 175 millones de clientes a la semana.   Además de Estados Unidos, Wal-Mart tiene presencia en Gran Bretaña, Canadá, China, México, Brasil, Argentina, Puerto Rico, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Japón.
Desconocimiento del mercado Los estrategas de Wal-Mart demostraron poco conocimiento y respeto de las reglas del juego comercial en Alemania y se equivocaron al creer que el marketing estadounidense podría extrapolarse simplemente al país europeo. Además se equivocaron en su política de adquisición de plazas y también en la de personal.   El gran éxito de Wal-Mart en Estados Unidos y otros mercados es la constante expansión que le permite su enorme poder de adquisición. En Alemania es muy difícil alcanzar este ritmo de expansión debido a una serie de restricciones legales.   Por ejemplo, esta prohibido el dumping, es decir, la oferta a largo plazo de mercancía por debajo de su precio de compra. Esta prohibición evitó que Wal-Mart y su enorme poder financiero pudiera "robar" los clientes a los minoristas ya existentes. Aunado a ello, se evidencio cómo se habían quedado en los anaqueles miles de fundas para almohada, pues no se habían percatado de que éstas no son del mismo tamaño en Alemania que en Estados Unidos. Ni qué decir de la idea de colocar edecanes, que implicaba todo un impacto cultural. En algún momento, Wal-Mart creyó oportuno contratar edecanes que, paradas en la puerta de entrada, sonrieran a los clientes que llegaban, algo común en sus tiendas de México o Estados Unidos, pero los clientes alemanes, sobre todo hombres, interpretaban esto como una falta a la moral. Otros se molestaban al considerar que el pago de ese personal intrascendente repercutía en sus bolsillos.
A donde fueras… La política de personal del gigante estadounidense fue motivo de criticas en la cultura alemana. El tribunal prohibió a la empresa implementar en Alemania parte de su código de conducta para empleados. Negó al consorcio la posibilidad de poner una línea de teléfono en la que los trabajadores pudieran "delatar" las violaciones por parte de colegas del código de comportamiento. También las regulaciones que prohibían relaciones amorosas entre el personal fueron rechazadas por la corte. Por su parte, aunque los minoristas se alegran de la retirada de Wal-Mart las consecuencias podrían ser menos agradables para los 11.000 trabajadores de la empresa, pues su nuevo patrón, Metro, podría optar por cerrar algunas filiales habida cuenta de que sus almacenes Real Markt cubren ampliamente todo el territorio germano. Los precios bajos, su principal arma para ‘seducir’ a los consumidores, no tuvo eco en un país donde las tiendas ‘de descuento’, con precios 15% debajo del promedio, representan casi la mitad del mercado. “Todo debe ser barato: a los alemanes no les gusta perder tiempo comparando precios”,
Es obvio como el fracaso de Wal-Mart se atribuyen a errores de estrategia y previsión en un mercado muy diferente al que acostumbra el grupo en Estados Unidos y otros países. En tal sentido, se afirma que tal experiencia de fracaso es una lección de cómo no debe expandirse un corporativo.  Pues no tomó en consideración que es una cadena con conceptos comerciales distintos a los de las costumbres de consumo de ese país. Al ser su prioridad mantener almacenes grandes y de calidad superior, y secundariamente preocuparse  menos por el servicio al cliente, fue la pauta que marco su fracaso. Conclusión
1 de 5

Recomendados

Caso Walmart por
Caso WalmartCaso Walmart
Caso WalmartAntonio Montes de Oca Torres
83.4K vistas60 diapositivas
Matriz Foda - Walmart por
Matriz Foda - WalmartMatriz Foda - Walmart
Matriz Foda - Walmartanibal mora
10.5K vistas3 diapositivas
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global por
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global123mayrapaola
8.1K vistas9 diapositivas
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3 por
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Juan Manuel Carrión Delgado
4.7K vistas64 diapositivas
El Ecosistema de Mercado Libre. por
El Ecosistema de Mercado Libre.El Ecosistema de Mercado Libre.
El Ecosistema de Mercado Libre.melidevelopers
5K vistas34 diapositivas
Estrategia de Cobertura de Mercado por
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercadosimon0120
2.6K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso 1 Wal Mart por
Caso 1 Wal MartCaso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal MartJuan Alberto Villagómez Chinchay
31.9K vistas20 diapositivas
Analisis foda-supermercado por
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoRis Fernandez
33.7K vistas1 diapositiva
Almacen, Bodega y CEDI por
Almacen, Bodega y CEDIAlmacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDIJefferson Chicue Floriano
23.3K vistas44 diapositivas
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo. por
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Rafael Abreu
16.4K vistas14 diapositivas
Canales de Distribución y Logística - Apple por
Canales de Distribución y Logística - Apple Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple Irvins Harber Ortiz Macedo
29.9K vistas23 diapositivas
Inventarios de walmart por
Inventarios de walmartInventarios de walmart
Inventarios de walmartIsabel Guzman
10.7K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Analisis foda-supermercado por Ris Fernandez
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez33.7K vistas
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo. por Rafael Abreu
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Rafael Abreu16.4K vistas
Inventarios de walmart por Isabel Guzman
Inventarios de walmartInventarios de walmart
Inventarios de walmart
Isabel Guzman10.7K vistas
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros por guest6a0360
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
guest6a036035.8K vistas
Sga 1.2b cadena de valor ikea por Carlos Medellin
Sga  1.2b cadena de valor ikeaSga  1.2b cadena de valor ikea
Sga 1.2b cadena de valor ikea
Carlos Medellin9.4K vistas
Cadena de suministros por UDO Monagas
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas4.6K vistas
Walmart Origen y estrategia logística por Oscar Lopez
Walmart Origen y estrategia logísticaWalmart Origen y estrategia logística
Walmart Origen y estrategia logística
Oscar Lopez4.3K vistas
Diseño de la red de la cadena de siministro por Diann Aguilar
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diann Aguilar21.9K vistas
logistica competitividad y rentabilidad por Cristian Yepes
logistica competitividad y rentabilidadlogistica competitividad y rentabilidad
logistica competitividad y rentabilidad
Cristian Yepes6.7K vistas
Análisis de la Cadena de valor Walmart por Daniel Carpinteyro
Análisis de la Cadena de valor WalmartAnálisis de la Cadena de valor Walmart
Análisis de la Cadena de valor Walmart
Daniel Carpinteyro22.4K vistas

Destacado

Los 10 mayores fracasos empresariales de la historia por
Los 10 mayores fracasos empresariales  de la historiaLos 10 mayores fracasos empresariales  de la historia
Los 10 mayores fracasos empresariales de la historiarubenpd
36.1K vistas11 diapositivas
Caso de fracaso por
Caso de fracasoCaso de fracaso
Caso de fracasoAnabel Aguilar Morales
2.9K vistas14 diapositivas
Ejemplos de Empresas que han fracasado por
Ejemplos de Empresas que han fracasadoEjemplos de Empresas que han fracasado
Ejemplos de Empresas que han fracasadoRoxiliz
38K vistas6 diapositivas
Caso De éXito Y Fracaso por
Caso De éXito Y FracasoCaso De éXito Y Fracaso
Caso De éXito Y FracasoOSWALD GARCIA
6.6K vistas14 diapositivas
Wal mart-adminsitracion-estrategica por
Wal mart-adminsitracion-estrategicaWal mart-adminsitracion-estrategica
Wal mart-adminsitracion-estrategicaCristhian ortiz casas
91.6K vistas19 diapositivas
Casos de exito y fracaso por
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasotanialopezcastaneda
13.4K vistas9 diapositivas

Destacado(20)

Los 10 mayores fracasos empresariales de la historia por rubenpd
Los 10 mayores fracasos empresariales  de la historiaLos 10 mayores fracasos empresariales  de la historia
Los 10 mayores fracasos empresariales de la historia
rubenpd36.1K vistas
Ejemplos de Empresas que han fracasado por Roxiliz
Ejemplos de Empresas que han fracasadoEjemplos de Empresas que han fracasado
Ejemplos de Empresas que han fracasado
Roxiliz38K vistas
Caso De éXito Y Fracaso por OSWALD GARCIA
Caso De éXito Y FracasoCaso De éXito Y Fracaso
Caso De éXito Y Fracaso
OSWALD GARCIA6.6K vistas
Casos de exito y fracaso por valeda
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
valeda4.6K vistas
12 Biggest Marketing Fails of '12 por HubSpot
12 Biggest Marketing Fails of '1212 Biggest Marketing Fails of '12
12 Biggest Marketing Fails of '12
HubSpot36.1K vistas
CASOS DE EXITO Y FRACASO por Uriel Sandoval
CASOS DE EXITO Y FRACASOCASOS DE EXITO Y FRACASO
CASOS DE EXITO Y FRACASO
Uriel Sandoval11.9K vistas
Caso walmart por christg92
Caso walmartCaso walmart
Caso walmart
christg9220K vistas
Estudio Comparativo Wal Mart D& S Chile por IGT Innovation
Estudio Comparativo  Wal  Mart  D& S  ChileEstudio Comparativo  Wal  Mart  D& S  Chile
Estudio Comparativo Wal Mart D& S Chile
IGT Innovation4.3K vistas
Examen practica b sistemas de ing para comercial por ivonne1622
Examen practica b sistemas de ing para comercialExamen practica b sistemas de ing para comercial
Examen practica b sistemas de ing para comercial
ivonne1622308 vistas
Freddy Espinosa Larriva. Análisis del Caso Wal-Mart por FABRICORSA
Freddy Espinosa Larriva. Análisis del Caso Wal-Mart Freddy Espinosa Larriva. Análisis del Caso Wal-Mart
Freddy Espinosa Larriva. Análisis del Caso Wal-Mart
FABRICORSA3.4K vistas
Concepto del fracaso empresarial 2 por Estilitus
Concepto del fracaso empresarial 2Concepto del fracaso empresarial 2
Concepto del fracaso empresarial 2
Estilitus9K vistas
Preguntas caso wal mart por iakita
Preguntas caso wal mart Preguntas caso wal mart
Preguntas caso wal mart
iakita3.2K vistas
Walmart por Pilarms7
WalmartWalmart
Walmart
Pilarms76.3K vistas
Analisis de sitio web walmart por Micky Flores
Analisis de sitio web walmartAnalisis de sitio web walmart
Analisis de sitio web walmart
Micky Flores5.2K vistas

Similar a Caso de fracaso - Walmart en Alemania

Gerencia en Ambiente Multicultural - UCV por
Gerencia en Ambiente Multicultural - UCVGerencia en Ambiente Multicultural - UCV
Gerencia en Ambiente Multicultural - UCVMaria Gabriela Rodriguez Baez
439 vistas7 diapositivas
En defensa del mercado por
En defensa del mercadoEn defensa del mercado
En defensa del mercadoSergio Chavez
42 vistas2 diapositivas
El arte de la guerra casos practicos por
El arte de la guerra casos practicosEl arte de la guerra casos practicos
El arte de la guerra casos practicosUNIVERSIDAD RICARDO PALMA
97 vistas22 diapositivas
Parcial 1 tg por
Parcial 1 tgParcial 1 tg
Parcial 1 tgSergio Moreno
24 vistas3 diapositivas
WalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdf por
WalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdfWalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdf
WalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdfabdulauto
13 vistas2 diapositivas
Analisis de CASO 1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdf por
Analisis de CASO  1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdfAnalisis de CASO  1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdf
Analisis de CASO 1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdfabidtelecom
12 vistas6 diapositivas

Similar a Caso de fracaso - Walmart en Alemania(20)

WalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdf por abdulauto
WalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdfWalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdf
WalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdf
abdulauto13 vistas
Analisis de CASO 1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdf por abidtelecom
Analisis de CASO  1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdfAnalisis de CASO  1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdf
Analisis de CASO 1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdf
abidtelecom12 vistas
An�lisis del caso en pocos p�rrafos, sin respuestas con vi�etas, po.pdf por tsekar2004
An�lisis del caso en pocos p�rrafos, sin respuestas con vi�etas, po.pdfAn�lisis del caso en pocos p�rrafos, sin respuestas con vi�etas, po.pdf
An�lisis del caso en pocos p�rrafos, sin respuestas con vi�etas, po.pdf
tsekar20043 vistas
Analisis de CASO 1- En 2013, Walmart decidi� ingresar al mercado i.pdf por ambritgames
Analisis de CASO 1- En 2013, Walmart decidi� ingresar al mercado i.pdfAnalisis de CASO 1- En 2013, Walmart decidi� ingresar al mercado i.pdf
Analisis de CASO 1- En 2013, Walmart decidi� ingresar al mercado i.pdf
ambritgames4 vistas
CASO LA EXPANSIÓN EXTRANJERA DE WAL-MART.docx por RafaPez
CASO LA EXPANSIÓN EXTRANJERA DE WAL-MART.docxCASO LA EXPANSIÓN EXTRANJERA DE WAL-MART.docx
CASO LA EXPANSIÓN EXTRANJERA DE WAL-MART.docx
RafaPez504 vistas
Estatregias Financieras Corporativas Walmart por Felipe G
Estatregias Financieras Corporativas WalmartEstatregias Financieras Corporativas Walmart
Estatregias Financieras Corporativas Walmart
Felipe G11.9K vistas
Walmart �xitos y fracasos internacionales El minorista m�s grande.pdf por adityavision1
Walmart �xitos y fracasos internacionales El minorista m�s grande.pdfWalmart �xitos y fracasos internacionales El minorista m�s grande.pdf
Walmart �xitos y fracasos internacionales El minorista m�s grande.pdf
adityavision12 vistas
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf por luismiguelsantosn
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdfCaso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
luismiguelsantosn39 vistas
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI por MercaditecniaOO4
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
MercaditecniaOO46.7K vistas
Walmart en chile por ms0ledad
Walmart en chileWalmart en chile
Walmart en chile
ms0ledad225 vistas

Último

Título: Hay vida después del acuerdo por
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 vistas2 diapositivas
La comunicación como una herramienta de prevención por
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
42 vistas125 diapositivas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptxMaribelFaiten
20 vistas7 diapositivas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
128 vistas1 diapositiva
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
132 vistas18 diapositivas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...andersonftm3
7 vistas7 diapositivas

Último(20)

Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista9 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 vistas
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 vistas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar953 vistas

Caso de fracaso - Walmart en Alemania

  • 1. Maestría en Administración Mercadotecnia Integral Titular de la materia: M.E. L.E.M. Xavier Hurtado García Roiz Alumna: Ing. Laura Angélica Ruíz Barraza
  • 2. Introducción La globalización tiende a uniformar a todos los países, que hace que se pierdan los elementos diferenciales y que todos acabaremos siendo parte del “imperio” estadounidense gracias a la globalización económica. Sin embargo, parece que no es para tanto. El caso de Wal-Mart en Alemania demuestra que cada mercado tiene sus elementos diferenciales que hay que tener en cuenta si se quiere triunfar en ellos. Cuando Wal-Mart anunció sus planes de implantación en Alemania, en ningún momento tomo en cuenta las barreras culturales. Pensar que Wal-Mart podría comprar una tienda, cambiar el letrero y transformar toda la cultura organizativa y la dinámica de relación con el cliente al “estilo Wal-Mart” era una ingenuidad, pero parece que ese ha sido uno de los puntos clave para explicar el fracaso cosechado. El mercado minorista alemán tiene fama de ser muy difícil, pero en el caso de Wal-Mart fueron errores de estrategia los que lo hicieron fracasar. El coloso estadounidense cuenta a nivel mundial con cerca de 6.500 mercados, más de 1,8 millones de trabajadores y según información propia 175 millones de clientes a la semana.   Además de Estados Unidos, Wal-Mart tiene presencia en Gran Bretaña, Canadá, China, México, Brasil, Argentina, Puerto Rico, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Japón.
  • 3. Desconocimiento del mercado Los estrategas de Wal-Mart demostraron poco conocimiento y respeto de las reglas del juego comercial en Alemania y se equivocaron al creer que el marketing estadounidense podría extrapolarse simplemente al país europeo. Además se equivocaron en su política de adquisición de plazas y también en la de personal.   El gran éxito de Wal-Mart en Estados Unidos y otros mercados es la constante expansión que le permite su enorme poder de adquisición. En Alemania es muy difícil alcanzar este ritmo de expansión debido a una serie de restricciones legales.   Por ejemplo, esta prohibido el dumping, es decir, la oferta a largo plazo de mercancía por debajo de su precio de compra. Esta prohibición evitó que Wal-Mart y su enorme poder financiero pudiera "robar" los clientes a los minoristas ya existentes. Aunado a ello, se evidencio cómo se habían quedado en los anaqueles miles de fundas para almohada, pues no se habían percatado de que éstas no son del mismo tamaño en Alemania que en Estados Unidos. Ni qué decir de la idea de colocar edecanes, que implicaba todo un impacto cultural. En algún momento, Wal-Mart creyó oportuno contratar edecanes que, paradas en la puerta de entrada, sonrieran a los clientes que llegaban, algo común en sus tiendas de México o Estados Unidos, pero los clientes alemanes, sobre todo hombres, interpretaban esto como una falta a la moral. Otros se molestaban al considerar que el pago de ese personal intrascendente repercutía en sus bolsillos.
  • 4. A donde fueras… La política de personal del gigante estadounidense fue motivo de criticas en la cultura alemana. El tribunal prohibió a la empresa implementar en Alemania parte de su código de conducta para empleados. Negó al consorcio la posibilidad de poner una línea de teléfono en la que los trabajadores pudieran "delatar" las violaciones por parte de colegas del código de comportamiento. También las regulaciones que prohibían relaciones amorosas entre el personal fueron rechazadas por la corte. Por su parte, aunque los minoristas se alegran de la retirada de Wal-Mart las consecuencias podrían ser menos agradables para los 11.000 trabajadores de la empresa, pues su nuevo patrón, Metro, podría optar por cerrar algunas filiales habida cuenta de que sus almacenes Real Markt cubren ampliamente todo el territorio germano. Los precios bajos, su principal arma para ‘seducir’ a los consumidores, no tuvo eco en un país donde las tiendas ‘de descuento’, con precios 15% debajo del promedio, representan casi la mitad del mercado. “Todo debe ser barato: a los alemanes no les gusta perder tiempo comparando precios”,
  • 5. Es obvio como el fracaso de Wal-Mart se atribuyen a errores de estrategia y previsión en un mercado muy diferente al que acostumbra el grupo en Estados Unidos y otros países. En tal sentido, se afirma que tal experiencia de fracaso es una lección de cómo no debe expandirse un corporativo. Pues no tomó en consideración que es una cadena con conceptos comerciales distintos a los de las costumbres de consumo de ese país. Al ser su prioridad mantener almacenes grandes y de calidad superior, y secundariamente preocuparse menos por el servicio al cliente, fue la pauta que marco su fracaso. Conclusión