GUÍA DIDÁCTICA
Medio de imagen fijo proyectable (en
él se incorporan también medios
audiovisuales: vídeos)
1- Propuesta de utilización. ¿Para qué?
Para comenzar a hablar de esta propuesta hay que tener en cuenta antes una
serie de aspectos como son los destinatarios, el momento de aplicación, qué se
pretende con la misma y cómo será utilizada.
a) ¿A quién se dirige?
Este medio de imagen fijo proyectable, que a su vez tiene incorporado un medio
audiovisual, va dirigido a niños de 2º ciclo de Educación Primaria (7-8 años)
b) ¿Cuándo se utilizará?
Este medio se utilizará en el mes de marzo, durante la explicación de la Unidad
Didáctica ''Los animales''.
c) ¿Qué se pretende?
– Objetivos
- Conocer los animales vertebrados e invertebrados haciendo una mención
especial a los de Andalucía
- Investigar la nutrición, relación y reproducción de estos animales
- Reconocer los diferentes tipos de nutrición, relación y reproducción de
estos animales
- Diferenciar entre los animales invertebrados y los vertebrados
- Interesarse por los tipos de nutrición, relación y reproducción de estos
animales
- Valorar la relación de los animales vertebrados e invertebrados
- Respetar la fauna en peligro de extinción de Andalucía
– Contenidos
- Contenidos conceptuales
- Clasificación de los animales según sus características básicas
- Conocimiento de los animales vertebrados e invertebrados haciendo
una mención especial a los de Andalucía
- Contenidos procedimentales
- Interpretación y reconocimiento de los principales componentes de los
ecosistemas, especialmente de nuestra comunidad autónoma, analizando
su organización, sus características y sus relaciones de interdependencia,
buscando explicaciones, proponiendo soluciones y adquiriendo
comportamientos en la vida cotidiana de defensa, protección,
recuperación del equilibrio ecológico y uso responsable de las fuentes de
energía, mediante la promoción de valores de compromiso, respeto y
solidaridad con la sostenibilidad del entorno
- Investigación de la nutrición, relación y reproducción de estos animales
- Reconocimiento de los diferentes tipos de nutrición, relación y
reproducción de estos animales
- Contenidos actitudinales
- Conocimiento y valoración de los animales más próximos al ser humano
y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado
- Interesarse por los tipos de nutrición, relación y reproducción de estos
animales
- Valoración de la relación de los animales vertebrados e invertebrados
- Respeto a la fauna en peligro de extinción de Andalucía.
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos para desarrollar los conceptos del tema y profundizar en ellos sin
necesidad prácticamente de recurrir al libro de texto ordinario.
2- Selección del medio TIC. ¿Qué?
Para conocer el medio-TIC creado pasaremos a continuación a identificar cada
una de sus partes, explicando detenidamente cómo llevarlo a la práctica paso a
paso y caracterizándolo según las posibilidades y limitaciones que plantea.
a) Identificación
Primera pantalla: Diapositiva nº1
Este medio está compuesto por 31 diapositivas. En la diapositiva nº1 aparece la
portada con el título y una imagen que muestra los protagonistas de nuestra
Unidad Didáctica.
Diapositiva 1
Segunda pantalla: Diapositiva nº2-3-4-5-6-7-8-9
En las ocho siguientes pantallas se desarrollará el concepto de animal vertebrado,
así como la clasificación de estos mismos. En cada diapositiva podemos
encontrar la explicación de qué es cada tipo de animal vertebrado, cuáles son y
algunas imágenes de ellos.
Tercera pantalla: Diapositiva nº11 a la 27
A continuación en las siguientes diapositivas se explica claramente qué son los
animales invertebrados, su clasificación y se identifica cada uno de ellos
incluyendo características generales y algunas imágenes.
Diapositiva 11
Diapositiva 12
Cuarta pantalla: Diapositiva nº29
En esta diapositiva podemos encontrar un hiperenlace a un vídeo explicativo de
Youtube sobre los animales vertebrados e invertebrados.
Diapositiva 29
Quinta pantalla: Diapositiva nº30-31
En las dos siguientes y últimas diapositivas de nuestro medio-TIC, aparecen dos
actividades. La primera de ella correspondiente a la diapositiva 30, es una
actividad de relacionar conceptos, la cual está basada en el vídeo anterior. La
siguiente y última actividad es un trabajo grupal para finalizar la Unidad
Didáctica.
Diapositiva 30
Diapositiva 31
b) Características
A continuación determinaremos las posibilidades que nuestro medio presenta,
siempre y cuando se dé un correcto uso de él, en función de lo que se determina
en el texto de Cabrero, J. (2007). Dichas posibilidades son las siguientes:
– Se puede presentar cualquier tipo de elemento textual, fotográfico y
audiovisual para poder ilustrar, documentar y reforzar las explicaciones.
– Permiten la enseñanza a grupos numerosos.
– Sirve de apoyo al profesor a la hora de explicar y permite que este pueda
mantenerse de cara a los estudiantes durante la presentación e interactuar
con ellos.
– Se puede utilizar para cualquier tema y nivel educativo.
Sin embargo, según el texto de Marqués, P (2011) podríamos determinar algunas
limitaciones que se podrían encontrar en un medio como el nuestro, como lo son
las siguientes:
– Los alumnos podrían distraerse con los objetos visuales que aparecen
acompañando al contenido.
– Si el profesor no está formado en la utilización de medios TIC, no podrá
llevar a cabo la explicación de manera fluida.
– Los alumnos pueden pensar que sólo tienen que estudiar el contenido de
las diapositivas, siendo este un medio complementario al libro.
3- Actividades a realizar: ¿cómo?
Por lo que se refiere a cómo se van a llevar a cabo las actividades que se van a
realizar con este medio, conviene distinguir entre lo que es necesario hacer antes
de su aplicación, lo que se hará mientras se está aplicando y lo que vendrá una
vez se haya llevado a cabo todo lo explicado anteriormente.
a) Antes de la aplicación del medio-TIC
Antes de la aplicación de este medio se llevarán a cabo dos actividades
diferentes que se describirán a continuación.
La primera de ellas se titula ''Investiga y aprende'', y consiste en hacer grupos de 5
alumnos, elegir un tema relacionado con los animales e investigar sobre ello
empleando distintos recursos como internet, libros, etc. Con la información que los
alumnos obtengan, tendrán que realizar una presentación para el resto de
compañeros.
La segunda actividad que llevaremos a cabo antes de la aplicación del medio-
TIC, se titula ''Ambiente salvaje''. Para esta actividad el profesor escribe en un
papel continuo de 3 metros PELIGRO DE EXTINCIÓN. A continuación les reparte a
sus alumnos una revista de animales y les explica que deben recortar aquel
animal que ellos crean que está en peligro de extinción para más tarde colocarlo
en el papel continuo. Una vez acabada la actividad, el profesor les explicará
brevemente lo que significa peligro de extinción y los alumnos que se hayan
equivocado saldrán a la pizarra a cambiarlo.
b) Durante la aplicación del medio-TIC
Durante la aplicación de este medio, llevaremos a cabo varias actividades. Lo
más importante será la explicación de cada diapositiva y las preguntas y
respuestas que vayan surgiendo durante dicha explicación. Para complementar
esto, se harán tres actividades diferentes referidas al tema tratado.
La primera de estas actividades se realizará justo después de la explicación de los
animales vertebrados y su clasificación. Una vez conocidos qué animales
pertenecen a cada grupo, se hará una actividad que consiste en escribir en una
tabla, al menos, tres ejemplos de cada grupo de animales estudiado (peces,
mamíferos, anfibios, aves y reptiles).
La siguiente actividad se hará justo después de la explicación de los animales
invertebrados y su clasificación, para así poder complementar dicha explicación.
Es igual que la anterior, consiste en escribir en una tabla, al menos, tres ejemplos
de los grupos de animales estudiados dentro de la clasificación de los
invertebrados (artrópodos, moluscos, equinodermos, gusanos, celentéreos y
poríferos).
La tercera y última actividad que se llevará a cabo durante la aplicación del
medio-TIC, consiste en la visualización de un vídeo explicativo en Youtube. El
vídeo habla sobre la clasificación de los animales vertebrados e invertebrados,
por lo que es un complemento más a nuestra Unidad Didáctica. Una vez visto el
vídeo, se realizará una actividad que consta de seis preguntas tipo test
relacionadas con dicho vídeo.
c) Después de la aplicación del medio-TIC
Una vez acabado el medio-TIC diseñado, habrá una última actividad más a
realizar, la cual se detalla a continuación.
La última actividad que será llevada a cabo después de la aplicación del medio-
TIC, consiste en un trabajo grupal en el que los alumnos han de seleccionar dos
animales, uno vertebrado y otro invertebrado. Después, deben buscar fotos e
información acerca de ellos y, en una cartulina grande, colocar lo más
importante que hayan encontrado, alguna que otra curiosidad y describir las
siguientes características:
-Hábitat
-Respiración
-Piel
-Alimentación
-¿De dónde nacen?
-¿Cómo se desplazan?
4- Bibliografía-Webgrafía
- blog de 5º y 6º de primaria. (s.f.). Obtenido de
https://primaria3naranjos.wordpress.com/category/ciencias-naturales-y-
sociales/2-1-los-animales-vertebrados/
- Gavidia, L. (s.f.). Animal Planet. Obtenido de http://animalplanet04.blogspot.com.es/p/animales-
invertebrados.html?m=1
- woodward spanish . (s.f.). Obtenido de https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-
invertebrados.htm
- CABERO, J. (Coord.) (2007). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la
Educación.Madrid, McGrawHill.