Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estrategias de batalla

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a Estrategias de batalla (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Estrategias de batalla

  1. 1. Estrategias de batalla Laura María Acosta Navarro 293258 G1 Estrategias de la comunicación
  2. 2. Estrategia que dio fin a la Guerra de Troya ¿Pero que fue la Guerra de Toya? Fue el conflicto que se dio entre el pueblo griego micénico y los Troyanos después del secuestro de la reina de Esparta, Helena por el príncipe de Troya, Paris. Le esposo de Helena, Menelao en busca de recuperar a su esposa pidió ayuda a su hermano Agamenón, rey de Micenas quien acompañado por Aquiles y otros guerreros partieron a Troya.
  3. 3. Después de 10 años de conflicto en los que ocurrieron eventos como la muerte de Héctor, príncipe Troyano y de Aquiles, los griegos decidieron partir y regresar a sus tierras dejando un enorme caballo de madera para los Troyanos como ofrenda para la diosa Atenea. Los Troyanos aceptaron el regalo y lo introdujeron a la ciudad, pero después de una noche de celebración por la victoria y con su guardia baja fueron victimas de los mejores guerreros griegos que tomarían la ciudad por sorpresa. La leyenda del caballo de Troya se menciona en el libro II de la Eneida y la Odisea pero a llegado a ser utilizada hoy en día como una metáfora estratégica hasta para denominar a un virus cibernético
  4. 4. La batalla de la Termópilas en el año 480 a. C. aprox. La ciudad de Esparta era una de las mas importantes y poderosas de la antigua Grecia por lo cual muchos imperios buscaron dominarla, uno de ellos fue el Persa liderado por Jerjes I. La invasión persa tomo lugar en el paso de la Termópilas y a pesar de que el ejercito Persa superaba en numero al Espartano, liderado por el rey Leónidas, sus guerreros sobresalían en desempeño y en estrategia.
  5. 5. La batalla duro 3 días ya que el ejercito de Leónidas fue traicionado por un espartano que dio a conocer a los persas un camino por el cual podrían rodear los griegos. Leónidas al darse cuenta de la inevitable derrota mando a su ejercito de regreso a Esparta quedándose solo con 300 guerreros para resistir el ataque y defender el paso. Esta estrategia de Leónidas demostró la disposición espartana por sacrificarse para defender Grecia, la cual triunfaría sobre los persas después en la batalla de Salamina. Mas adelante seria Herodoto quien narraría esta historia en sus textos.
  6. 6. Alejandro Magno fue el rey de Macedonia y quien se destaco en numerosas batallas pero la mas importante la derrota al imperio Persa. Reconocido por su excelencia como líder militar una de sus técnicas mas conocida a demás de la implementación de la falange fue la del martillo y el yunque. El “martillo” consistía en la caballería pesada y el “yunque” en la falange y la infantería de elite La caballería flanqueaba al enemigo para lograr hacer un hueco colocándose en la línea de los enemigos obligándolos a reagruparse y terminar rodeados. Con la caballería a los lados y la falange al frente el enemigo caía en la trampa y la
  7. 7. Se le da el nombre de Segunda Guerra Púnica al enfrentamiento entre Roma y Cartago en el año 218 a. C. por ganar dominio en el Mediterráneo Occidental. Aníbal era el líder cartaginense y en su búsqueda por derrotar a Roma quien tenia total dominio sobre la vía marítima, decidió llevo una compañía de elefantes desde África por España entre los Alpes para llegar a Italia, al llegar el imperio romano recibe una de las mayores derrotas de su historia. A pesar de que Aníbal pudiera ganar la batalla pero no la guerra contra Roma, su marcha por Alpes es recordada como una de las mejores compañías estratégicas realizadas en la historia
  8. 8. Es el conflicto dado entre el emperador Julio Cesar y las tribus Galas de 58 a. C. a 51 a. C. y que le darían a Julio Cesar las bases para fundar el imperio Romano. Su técnica de derrotado zonas estratégicas, específicamente Alesia, fue lo que le abrió las puertas para seguir con su expansionismo. Además que no solo significaba el logro del a batalla, pero también el reconocimiento y la fama entre otros imperios muy necesaria para imponer su futura dictadura.
  9. 9. Fue la batalla entre el líder Cambises II de Persia y el faraón Psametik III en territorio egipcio en el año 525 a.C. Le líder persa el saber sobre la veneración que practicaban los egipcios hacia los gatos al punto de considerarlos dioses decidió ordenar a sus hombre pintar gatos en sus escudos e incluso llevar algunos al campo de batalla. El ejercito egipcio al saber que el daño a algún felino era considerado delito prefirió ceder terreno, lo que le dio ventaja al ejercito de Cambises II. Esto es un antecedente de la importancia de tener conocimiento sobre el enemigo para poder encontrar posibles puntos débiles.
  10. 10. El utilizar cerdos, algunas veces en llamas, como técnica de guerra fue una practica utilizada principalmente por los romanos para defenderse de los elefantes de enemigos asiáticos. Los elefantes al escuchar los sonidos estridentes de los cerdos que se dirigían hacia ellos entraban en pánico y volvían a sus frentes atacando a sus propios soldados. En el año de 275 a.C.Plinio el viejo confirmo este tipo de practicas contra los ataques de Pirro de Epiro. Este es un antecedente del uso de animales en la zona de batalla gracias a que se pueden poder en practica métodos peligrosos que no ponen en riesgo el bienestar de los soldados.
  11. 11. "Trojan Horse. "Enciclopedia Britannica. 04 septiembre 2015 http://www.britannica.com/topic/Trojan-horse "Trojan War. "History. 04 septiembre 2015 http://www.history.com/topics/ancient-history/trojan-war. “Battle of Thermopylae. "Enciplodepia Britannica. 04 septiembre 2015 http://www.britannica.com/event/Battle-of-Thermopylae-Greek-history-480- BC. "Leonidas. "History. 4 septiembre 2015 http://www.history.com/topics/ancient- history/leonidas. Frank W. Walbank. "Alexander the Great. "Enciclopedia Britanicca. 4 julio 2015. 4 septiembre 2015 http://www.britannica.com/biography/Alexander-the-Great. "Top 10 Greatest Military Campaigns. "Listverse. 2010. 4 septiembre 2015 http://listverse.com/2010/06/21/top-10-greatest-military-campaigns/. Arnold Joseph Toynbee. "Julius Caesar. "Enciclopedia Britannica. 2015. sadsa. 4 septiembre 2015 http://www.britannica.com/biography/Julius-Caesar-Roman- ruler. J. Mark . "The Battle of Pelusium: A Victory Decided by Cats. "Ancient History Enciclopedia. 2012. sdads. 4 septiembre 2015 http://www.ancient.eu/article/43/. "War Culture. "Military History. 2012. nnn. 4 septiembre 2015 http://www.military-history.org/articles/war-culture-animals-of-war.htm.

×